Este post iba a ser parte de la serie que trimestralmente dedicamos a la música folk inglesa pero tras escuchar este fin de semana el segundo disco de BLAIR DUNLOP no he podido esperar mostrar a este impresionante compositor , así como sus trabajos y especialmente su nueva obra HOUSE OF JACKS
Si han disfrutado del single del disco de Blair SOMETHINGS GONNA GIVE WAY, sigan leyendo

Sus comienzos musicales por el contrario fueron más usuales, colaborando con su padre en The Albión Band y como otros tantos jóvenes cachorros del folk pues imitando con gran fortuna a Nick Drake a base de canciones sencillas y acústicas. Su primer Ep de 2010 sencillamente titulado AN EP por una combinación de versiones ( Damien Rice, Andy Mckee) y temas tradicionales es preludio de su primer larga duración BLIGHT AND BLOSSOM en 2012, el cual pese a seguir por la vena de guitarra acústica empieza a despuntar como un enorme compositor con miras al otro lado de Atlántico algo que es consecuencia lógica de las visitas de Blair a los USA.
Pese a su horrenda portada BLIGHT AND BLOSSOM es un excelente disco de cantautor, más que de folk, pues con la ayuda del productor MARK HUTCHINSON ( leyenda en el nuevo folk) las iniciales similitudes con Nic Jones o Nick Drake se van orientando hacía caminos más personales
Ah! antes de seguir , las letras de BLAIR DUNLOP son sencillamente geniales con un enorme gusto para contar historias juveniles con rasgos autobiograficos como BILLY IN THE LOWGROUND , con ese pequeño chaval de ciudad amante de su guitarra que poco sabe de décimales pero si de tocar en los cobertizos...BAGS OUTSIDE THE DOOR, sobre la incompresión de su ciudad para con el artista y su lucha por imponer sus criterios.. son sólo alguna de las enormes canciones del disco. Seguidores de FREDDY JOHNSTON, STEPHEN KELLOGG sin dudar BLAIR.


LLegado este año ha aparecido el segundo Lp de BLAIR , HOUSE OF JACKS y pese a repetir con casi todos aquellos que de una u otra medida han ido figurando en sus trabajos las cosas han cambiado para mejor. Ese joven de aires bohemios de guitarra al hombro ha ganado en más confianza y se hace adulto y con él logicamente sus canciones ahora mucho más comprometidas y con mayor empuje. Se ha vuelto más profesional dónde antes sólo estaba su voz ahora hay coros cuando antes era un mero y solitario rasgueo de las cuerdas de su guitarra ahora aparece una batería y piano. Sólo no cambia la excelencia aunque eso también ahora es mayor.
Muy interesante Bernardo este chaval ; tan sólo había oido hablar de él pero tu entrada ha despertado mi interés en escuchar tanto ese Blight & Blossom cuyas muestras que has puesto me han encantado como este nuevo House of Jacks que promete mucho ; gracias nuevamente por descubrirnos tantos y tantos talentos , de ayer y de hoy .
ResponderEliminarFeliz domingo.
Me cuesta entrar en el Folk a deguello pero desde luego que las cosas que pones del Folk británico siempre poseen un algo especial y llamativo. Me gusta la atmosfera que crea en la canción
ResponderEliminarSuperinteresante, como es habitual aquí.
ResponderEliminarLa colaboración con las hermanas, me ha fascinado y ya la tengo en mi poder.
Y es que el folk británico está muy cerca de ese pop que tanto admiramos y nos llegan ecos de Kinks, Donovan, Small Faces...Estupendo con esos bellezones, Larkin Poe, y prometedor ese House Of Jacks que me apunto para escucharlo cuanto antes. Saludos
ResponderEliminar