THE SUPREMES .- PROMISES KEPT , Uno de esos maravillosos LOST ALBUMS
JOHNNY NASH AND KIM WESTON
IN MEMORIAN JOHNNY
Dia aciago el 6 de Octubre , la prensa se ha echo eco de la defunción de Eddie Van Halen por doquier lo cual no es de extrañar ya que banda y guitarrista forman parte del selecto grupo de imprescindibles de la historia del rock por su enorme legado y además popularidad.
Pero la realidad para MI TOCADISCOS DUAL es que si por alguien he derramado lagrimillas es por el otro fallecido del día , el cantante, productor, compositor y padrino llamado JOHNNY NASH
Nash nació en Houston , Texas, hijo de Eliza (Armstrong) y John Lester Nash. . Pronto se inició en la escuela que todo canatnte negro ha de pasar en la vida y así cantó en el coro de la Iglesia Bautista Progressive New Hope en South Central Houston A partir de 1953, Nash empezó una carrera como versioneador de hits en los programas de radio y televisión de Arthur Godfrey durante un período de siete años Su debut discográfico importante tiene lugar en 1957 con el sencillo A Teenager Sings the Blues y alcanzó las listas a principios de 1958 con una versión de " A Very Special Love " de Doris Day .Desde ese año hasta 1968 Nash fué sacando discos bajo un estilo de soul pop edulcorado a lo Johnny Mathis con poco o nada de interés salvo que disponía de una deliciosa voz apta para enamorar a cualquiera bien pensante americana . Pero la carrera de Nash sufre un vuelco cuando tras una visita a Jamaica descubre a una extraña banda con un sonido atrayente y bastante novedoso que aunaba el soul con los ritmos latinos y centroamericanos llamada The Wailers encabezada por un tal Bob Marley. Nash que además tenía la intención de montar una disquera en dicha Isla ( tras fracasar empresa similar en EEUU ) se quedó a la banda durante un buen tiempo . De vuelta a los USA se trajo consigo el rocksteady jamaicano y da la campanada con dos fantásticos lps Hold Me Tight y Soul Folk dónde su voz brillaba sobremanera en medio de unos medios tiempos y baladas con aires rocksteady entre versiones de clásicos del soul. Posteriormente este primer intento de popularizar el reggae en los USA se convirtió en todo un fenómeno mundial con el single de 1972 con influencia reggae I Can See Clearly Now que vendió más de un millón de copias y su consiguiente disco grande de idéntico nombre al single incluía más composiciones de Bob Marley como "Guava Jelly", "Comma Comma", "You Poured Sugar On Me" y "Stir It Up" . Luego ya la cosa se fue apagando poco a poco aunque con reapariciones espóradicas cada década pero lejos de su fortuna precedente
Hasta aquí un somero resumen de su vida y milagros de este dios de la dulzura si bien no el final del post ya que siempre hay un algo más por estos lares y en esta ocasión mi disco favorito de JOHNNY NASH es el enorme dueto que protagonizó en 1969 con una exiliada del sello Motown ,KIM WESTON
KIM WESTON fue una de esas estrellas de la Motown que desgraciadamente su fulgor duró poca cosa en cuanto a trascendencia popular . Un dueto con uno de los más grandes , sino el más grandes , de la música popular como es Marvin Gaye es su referencia más notable. Weston dejó Motown en 1967 y luego demandó al sello por disputas sobre regalías . Ella y su entonces esposo William "Mickey" Stevenson (ex director de A&R en Motown) fueron a MGM Records y tras un par de singles con escasa difusión siguió lanzando lps de corte mucho más soul que lo que había grabado para Motown ( discos que merecen un día una revisión ) .
En 1969 toma contacto con Johnny Nash y ambos deciden lanzar un lp conjunto tratando de emular los hits de la cantante con Marvin que para ello Weston tomó a su marido como arreglista y se comprueba en números como It's Gonna Be Better, o They Just Gonna Have To Try . Una cosa curiosa que sucede al escuchar el disco es la gracia de observar como la voz fuerte del dueto corresponde a la femenina y la más dulzona y encantadoramente afeminada es la de Nash , lo cual da una chocante y al mismo tiempo placentera impresión ( Nash en tesitura vocal es un tanto Sam Cooke mucho más edulcorado para que se hagan una impresión ) Sin embargo los mejores momentos de este notable lp se corresponden cuando la pareja se aparta del sonido Motown en pos del soul más racial ( algo que como mencionamos Weston adoptó como propio en el resto de su carrera ) así Baby Don´t Love You , el country soul de But You Know I Love You , The Letter, o la balada Just Losing You son enormes muestras de soul de finales de los 60 aunque pasaran bastante desapercibidas salvo la mediana repercusión del single We Try Harder rescatado por los amantes del Northern Soul con cierta asiduidad
JAMES GOVAN... EL REY QUE NO PUDO SER

James Govan (2 de septiembre de 1949 - 18 de julio de 2014) no fue hasta el 2013 cuando el prestigioso sello Kent Records editó un recopilatorio de canciones grabadas para el sello Fame Records bajo el título WANTED , cuando su nombre se empezó a propagar mediante el boca a boca de los amantes del southern soul ; si embargo hace muchos muchos años estuvo a punto del ser el rey del soul tras el fallecimiento de Otis Redding si bien nunca llegó a alzarse con corona alguna pese a disponer de una voz prodigiosa que bien pudiera hacerle con los méritos suficientes para ello
Mickey Buckins, encargado de pulir al chaval, no se rindió frente al inicial fracaso. Se le ocurrió pulir la demos y ver qué se podía con ellas pero nada resultó en la práctica así las dos tremendas versiones de Dylan, Just Like a Woman y I Shall Be Released quedaron en el limbo . Sin embargo, en 1971, Rick Hallm jefe de Fame decidió darle otra oportunidad al emulo de Redding y se escogió para él un nuevo single con la versión de Harrison de su inmortal Something, que como ocurrió con el precedente volvió a ser un sonoro pinchazo que lleva a Govan a abandonar el sello y perderse en el más absoluto olvido
Todas la grabaciones para Fame el sello Kent como mencionamos las recogió en el disco llamado WANTED editado en el citado 2013
En los años posteriores, Govan grabó esporádicamente, un single Frumpty/Roland en 1973 y en 1987 por fin después de muchos andares ve la luz su primer lp I'M IN DEED en el sello inglés Charly , un fenomenal lp de viejo soul que en plenos años 80 quedaba como una antigualla en pleno dominio Madoniano . En todo caso I'm In Deed merece mucho la pena ya que sus versiones del Starting All Over Again de Mel and Tim y el rescate de clásicos de Fame son de notable alto LLegada la época del revival soul se convirtió en una estrella en Italia gracias al Poretta Soul Festival dónde uno de sus conciertos tributo a Otis Redding fue editado. Govan junto Don Chandler han liderado la Boogie Blues Band en el Rum Boogie Café de Memphis hasta la hora de su fallecimiento en el 2014. Pudó haber reinado pero no pudo ser , son las cosas de la vida; mientras podemos recordarlo gracias a discos como los expuestos que son verdaderas joyas del southern soul más auténtico
LULU TODA LA VIDA CON EL RITMO POR MONTERA
Hace ya unos cuatro años tuvimos el honor de oir un gran lp siendo lo más agradable es que el mismo no se corresponde a una jovencita amateur, ni a una reconocida cantante, ni a un compositor/a de fábula sino de una de esas pequeñas artistas , grandes en logros y poco alabadas en grandes circulos. La ahora mayorcita pequeñaja rubia de ojos saltones LULU acaba sacaba al mercado uno de los grandes lps de aquel año 2015 si bien volvió a ser ignorado
THELMA HOUSTON RAYOS DEL SOL
MILLIE JACKSON BALADAS INCENDIARIAS

If You Loving Is Wrong es demostrativa de ese sabor a Gladys Knight que demuestra Millie Jackson en este clásico que es un ataque despiadado a Isaac Hayes y sobre la infidelidad masculina ( y luego éxito comercial por Luther Ingram)
BENDITOS MARTES ALEX BROWN.- IN THE SEARCH OF LOVE
Ya hemos mencionada que la carrera de Alex Nrown tiene un principio como corista del Genius Ray Charles , con posterioridad se pasa a Motown dónde desarrolla una importante carrera como vocalista de Stevie Wonder o Diana Ross que al menos le servía para ganarse las castañas mientras colocaba sus canciones para otros. A finales de lps 60 toma contacto con el saxofónista Monk Higgins y ambos proceden a la composición de los temas que supondrán el grueso de este disco que se os presenta ( una colaboración que seguirá en los dos discos posteriores de Monk , Little Mama y Heavyweight )
THE OSMONDS : SELLANDO LAZOS CON FAME ( PARTE UNO )

JOE MANDICA.- PRESTON GLASS PRESENTS LOVE AND COMPASSION
HOMENAJE A WAYNE COCHRAN & REX GARVIN . TIPOS LEGALES


GRACIAS A DIOS ES VIERNES DEE DEE BRIDGEWATER.- MEMPHIS ...YES I'M READY
BENDITOS MARTES JESSE JAMES.- LET ME SHOW YOU

HOMENAJE A LEON WARE . .... BENDITOS MARTES
El 23 de Febrero pasado nos dejó uno de los grandes del soul que todavía perduraban entre nosotros. Normalmente suele conocerse a LEON WARE por la vinculación con el más grande de los soulmen, MARVIN GAYE al haber sido coproductor de su disco I WANT YOU , es decir el que sirvió de puente entre las dos más grandes Obras de Marvin , el sexual LET'S GET IT ON ( 1973 ) y el descarnado HERE , MY DEAR ( 1976 ). Por supuesto que la obra con Marvin es excepcional sin embargo hay mucho más en su carrera que esa conexión que a la postre no es más que la guinda a un trabajo amplio y rico. JACKSON 5/Michael Jackson, KIM WESTON, o incluso TINA TURNER AND IKE ( que discazo el Nuff Said de 1971), son parte importante de su curriculum.
Como homenajear a este gigante con una carrera sensacional pues dado que es MARTES , el día de los discos bonitos , voy a recomendar cinco lps con LEON WARE colaborando de manera significativa en los mismos y que son a mi juicio maravillosos ( Nota. Uno por artista y Dos , no voy a poner a Marvin Gaye por las razones obvias de que dónde este Marvin ya es merecedor de elogios)
1.- LEON WARE.- MUSICAL MASSAGE

MEJORES DISCOS DE SONIDO NEGRO DEL 2016 PARA MTD ( PARTE DOS Y FINAL )
23.- JOHN LEGEND.- DARKNESS AND LIGHT
24.- KANDACE SPRINGS- SOUL EYES

MEJORES DISCOS DE SONIDO NEGRO DEL AÑO 2016 PARA MTD ( PARTE UNO )
GRACIAS A DIOS ES VIERNES ALICIA KEYS.- HERE
BETTY DAVIS,. THE COLUMBIA YEARS 1968-1969
BENDITOS MARTES BEVERLEY KNIGHT.- SOULSVILLE
LA SEMANA DE MARVIN GAYE CROONER ( Y PARTE TRES )
