DOMINGOS DE RESEÑAS Y NOVEDADES EN MTD ( Semana 21 2025 )


Semana triste para este blog por el fallecimiento de una de las personas que han influenciado su existencia. Brian Wilson se ha ido y siendo uno de los culpables de mi amor a la música es una mala noticia. Hubiera deseado hacer algo decente en su honor pero no he dispuesto de tiempo pero prometo escribir algo en su honor mientras eso sucede les recomiendo ponerse al día con DOMINGOS DE RESEÑAS Y NOVEDADES EN MTD para que esto de la música siga la rueda del tiempo 

 01.- AUTOS - AUTOS 
Magnifica carta de presentación de esta banda de Santa Cruz ( California ) Gran powerpop con mucha guitarra salida de los grandes momentos de la new wave americana bien refrescada con soda punk a lo Sugar . Espero mucho en el futuro de este grupo ya que este inicial lanzamiento es de los que atacan directos al corazón 


02.- POISON HEART - LOVE LIES AND HARD TIMES 
Disco de la escuela escandinava de punk rock y powerpop saleroso aunque la banda es Polaca. 
 mercancía comunidad En 2018, Poison Heart de Varsovia lanzó su álbum HEART OF BLACK CITY, una potente pieza de punk & roll de estilo escandinavo 7 años desde aquello lanzan su siguiente álbum, titulado LOVE, LIES & HARD TIMES. Si bien su sonido todavía se basa en guitarras gemelas de riffs (cortesía de Pawel Kozicki y Grzegorz Bialowarczuk), una sección rítmica robusta (el bajista Jacek Bartnik y el baterista Michal Wroblewski) y la voz potente de Jacek Barton. Las diez canciones originales que componen el nuevo álbum no escatiman en melodías y ganchos, mientras que su producción, más potente acentua ese sabor a las bandas suecas que tanto conocemos de high energy .






03.- RICK WHITE - AGAIN 
El de los Sadies después de un homenaje estratosférico a la banda que se marco el año pasado ha pasado a desempolvar grabaciones de cosecha propia en lo que va a ser un proyecto a desarrollar a lo largo del año . como primera parte es Again. Si hay algo que manifestar pese a la humildad del artista que mantiene que algún tema no salió como quería es que el conjunto es excelso sobre todo si uno es amante de la psicodelia de finales de los años 60  Han leído bien ya que poco hay de country rock por este conjunto y si un gran contenido acido guitarrero y lleno de locuras psicodélicas que sirven para que tu cuerpo transcienda de forma terrenal . A la espera de un nuevo volumen que todo amante de los Dukes of Stratosphere esta esperando con ganas 




DISCO SINGLE DE LA SEMANA

ROBERT VINCENT/ANNA CORCORAN - DONT DREAM ITS OVER/GO YOUR OWN WAY
Dos maestros de la canción de autor y favoritos de esta su casa en un single compartido y en plan dueto con dos canciones favoritas de la vida misma . No hay más que decir , tiene que ser lo mejor de la semana o al menos no encontraran nada más bonito







04.- LUKE TUCHSCHERER - LIVING THROUGH HISTORY
Solapado por gente como Billy Bragg, Andy White o incluso por Mike Scott o Del Amitri , el de Bedford saca excelentes trabajos siendo este Living Through History su obra más contundente y rockera. Como suele ser usual pese a ser de Uk utiliza argumentos sonoros americanos que aquí más que nunca se prodigan. Trabajo con rudeza melódica , arrebatos de critica social y tratamiento de rockero en canciones de compositor folk . Debería sacarlo de su lugar de secreto mejor guardado porqué este disco es sobresaliente en su integridad 


DOMINGOS DE RESEÑAS Y NOVEDADES EN MTD ( Semana 20 2025 )


Bienvenidos de nuevo a DOMINGOS DE RESEÑAS Y NOVEDADES EN MTD o lo que es lo mismo el post dedicado a poner mis desvaríos musicales que durante la semana he venido recopilando y seleccionando para que de alguna manera aquellos que me leen tengan la oportunidad de encontrar esa pepita de oro sonoro que les alegre el momento. Hoy voy rápido por cuanto uno de los problemas de escuchar horas y horas de música con cascos además de quedarte sordo es que los dientes se resienten con tanto bassline  y esta semana ha atacado fuerte y con saña ergo este post sale con sangre sudor lagrimas y un dolor de cabeza que ni pa que menos mal que al final todo vuelve a sus cauce 


01.- SHAKE SOME ACTION - TOP GEAR 

El pasado año los mod powerpoppers de los Shake Some Action lanzaron dos Eps divinos. Su powerpop con aromas 60s encontró su verdadera expresión y catapulto a la banda a lo más alto de su creatividad Ahora editan Top Gear que no es más que un compilado de doce temas trepidantes, todos en un solo lugar por primera vez. Top Gear reúne nueve canciones favoritas de los fans, previamente lanzadas solo en EPs en streaming, ahora acompañadas de tres cortes nuevos e inéditos Buena parte de esos eps esta aqui pero de igual forma hay mucho más Guitarras de Rickenbacker, la frescura mod y la energía melódica del power pop por quilates Tremendo 



02.- CHRISTIAN PARKER/EARL POOLE BALL/PATRICK CLEARY - AMERICAN COSMIC REVIVAL VOL 1:BACK AT HOME   
El autor Christian Parker ( dispone de una rica discografía con momentos a lo Tom Petty excelentes ) lleva tiempo coqueteando con tributos a héroes americanos del folk rock y country rock de los 60s Para tales rendiciones se ha servido de otros amigotes como el Sr poole y Sr Cleary. La primera obra fué un tributo a los Byrds básicamente a su Sweetheart of Rodeo con muy buenos resultados pese a lo purista de su interpretación. El siguiente paso ha sido lógico ya que se enfrentan al Safe at Home del Semidios Gram Parsons y su International Submarine Band. Resultado pues igualmente excelente pero con la misma pega que el precedente de lo inmaculado de las versiones con muy pocos matices diferenciales salvo por lo obvio de sonar mucho mejor a nivel audio por la lógica modernización de los sistemas de grabación. Si tienen el original pues les servirá de añoranza y sino lo tienen pues es una buena manera de entender el mundo del country rock sesentero sin perder la cabeza en ella Bonita fruslería 





03.- MFC CHICKEN - MILK CHICKEN 

Tras más de un lustro huérfanos de su vitaminado rock and roll y salvaje RnB regresan los Pollos con su sexta obra. Podemos decir a ciencia cierta que el descanso temporal les ha servido para cargar tanto pilas como inspiración ya que han incubado su mejor paquete de canciones Son  catorce temas crudos repletos  de rhythm and blues enérgicos y un garage-punk,ardoroso  Entre saxofones rabiosos , riffs a lo Downliners Sect y una voz  gatuna , uno debe prepararse para una fiesta de desenfreno. Geniales



04.- THE SPEAKER WARS - THE SPEAKER WARS 
Desde el fallecimiento de Petty , todos sus compinches de los Heartbreakers han intentando labrarse una trayectoria con mayor o menor gloria . Hay que reconocer que Petty era el que era y se nota ya que  el resto de las obras de la banda en solitario esta muy por debajo de ello. Unos porqué tratan de imitar a Petty pero eligiéndose en protagonistas o mejor en hacer cosas como cantar que la Gracia de Dios no le dió para ello y otras porqué la inspiración no da para más . No es que los discos sean malos ya que esta gente sabe lo que se trae entre manos pero si hay mucha ausencia de magia Ahora toca el turno a Stan Lynch que junto con  Jon Christopher Davis ha montado un proyecto bajo el nombre de The Speaker Wars . Es el Blues, Country  y el Rock Melódico Americano lo que domina el tiempo del disco Solo When The Moon Cries Wolf tan Mary Jane's Last Dance , la popera You Make Every Lie Come True e It Aint Easy son muy Petty  , el resto tarta de mantener una cierta distancia lo que les beneficia de forma notable . Para bien de todos los vocales son excelentes y los añadidos de vientos dan un plus a este trabajo que dentro de este mundo Heartbreaker es de lo mejor salvando las distancias Gracias a Two y a Jacobo por ponerme al tanto



05.- CAAMP - COOPER CHANGES COLOR   
Quinto disco de esta banda de Ohio y su más ambicioso trabajo al pasar su folk rock un tanto indie por algo mucho más centrado , contundente y con marchamo pop . De ser una banda que tanto es del gusto de revistas como Paste , es decir de lo que antes eran esas radiofórmulas universitarias con ese alt rock , jangle pop y folk de autor han encontrado sitio para marcar más distancia con lo raruno para abrazar diseños de composición más folk pop con muchos sobresalientes momentos. Un disco ideal para atardeceres de estío y acompañamiento para mirar los cielos azules del verano . Lo dicho un sobresaliente trabajo que para ser de factura indie ( que no es lo mío ) lo he devorado   Además sale la encantadora Madi Diaz para mayor alegría
 

DOMINGOS DE RESEÑAS Y NOVEDADES EN MTD ( Semana 19 2025 )


Tras una visita express por el Norte Nacional por motivos laborales que me obligaron a perder buena parte de la semana. La Festividad de la Ascensión , día grande de mi localidad de residencia , del cual esperaba resarcirme musicalmente lo cierto es que ha sido un verdadero desastre ya que nada era de interés pues los Regidores han decidido un año más en mirarse su propio culo y traer un mono temático colección de sonidos regionales ( imagino que hay que pagar peajes ) . Este ha sido el contenido de una semana que no da para demasiado en cuanto a lanzamientos marcados a nivel internacional por la salida al mercado de una de las grandes atracciones de la industria de lo cual en este DOMINGO DE RESEÑAS Y NOVEDADES EN MTD daremos debida cuenta sin olvidarnos de que antes hay alguna cosa interesante que espero descubran 



01.- THE DEAD DAISIES - LOOKING FOR TROUBLE 
 Nos encontramos ante el tópico y típico disco que suelen sacarse de la manga las bandas cuando por motivos contractuales, divertimento o ausencia de ideas  le es preciso. Es decir es un disco de versiones favoritas adaptadas a su estilo. The Dead Daisies , mientras grababan el álbum que marcó el regreso de John Corabi, «Light 'Em Up», el productor Marti Frederiksen escuchó a la banda improvisando un viejo clásico de blues y tuvo una idea: ¿por qué no improvisar y grabar algunas más? Lo que empezó como una simple diversión terminó siendo el próximo disco de The Dead Daisies. Este álbum es un auténtico álbum de rock, con canciones más o menos conocidas que van desde el  «Walkin' the Dog» al "I'm Ready", transmutada en plan  hard rock o  "Evil", del primer álbum de Corabi con la banda "Revolution ", funciona a la perfección,  originalmente de Willie Dixon, pero versionada por primera vez por Muddy Waters en 1964. Mucho blues como el  "Going Down"  de Freddie King , "Boom Boom", el clásico de John Lee Hooker, con una interpretación más lenta de  lo usual ,  aparece  BB King ( originalmente de Roy Hawkins )con su  "The Thrill Is Gone" y el otro  King, Albert , con  la atemporal "Born Under a Bad Sign etc No es que la idea sea muy original pero hay que reconocer que existe voluntad , que la banda es muy buena y que es un gran disco para pasar un rato que ahora previo al verano es algo siempre refrescante 



02.- THE MINUS 5 - OAR ON, PENELOPE   
Nunca he sido muy amigo de los Minus 5, ese supergrupo del alt rock americano con Scott McCaughey ( Young Fresh Fellows ) como masa selladora  Colegas de  Wilco, The Baseball Project, REM, Robyn Hitchcock & The Venus 3, The Decemberists, The Bangles, NRBQ, The Dream Syndicate, The Posies y otros le ayudan a dar forma a este su proyecto  Tras un derrame cerebral debilitante en 2017, McCaughey se recuperó hasta el punto de grabar "Stroke Manor " en 2019, un disco que detallaba su rehabilitación y que se lanzó como el decimotercer álbum de Minus 5. En "Oar On, Penelope!" , McCaughey, como siempre, está rodeado de amigos como Peter Buck, Patterson Hood, Debbi Peterson y Linda Pitmon y su resultado es mejor de lo esperado posiblemente por cuanto es a ratos más punk con toques de power pop que de un rock alternativo o de corte americana sonando más fresca la mixtura que en anteriores trabajos que ya sea por subjetividad propia nunca han alcanzado más interés que escuchas superficiales  El título del álbum,es un guiño a la esposa de Odiseo en La Odisea para que vean la cultura del autor Un notable lp que de forma grata he aguantado hasta el final 






03.- LEOPARDO - MONDO DIFFICILE 
Sin duda la banda del momento nacional de largo respecto a las demás y ello queda debidamente acreditado con este su segundo trabajo La banda Navarra formada por Mario y Unai, vecinos de Gares, y Ander e Imanol, vecinos de Barañáin impactan con su estilo lleno de modelo quinqui, ironías y rock and roll. Temas como Coche de Mierda , No tengo un Puto Duro, la imbatible baila ( un prodigio de high Energy a lo Hives ) o Cigarro ( cover de los Hives ) ..son razones suficientes para que no se te olvide de su nombre y presencia ) Brutal 






DISCO DE LA SEMANA 
04.- ETHAN DANIEL DAVIDSON -CORDELIA 
Ya con solo ver la portada del lp , uno ya sabe que el interior le va a emocionar. El aclamado cantautor de Detroit Ethan Daniel Davidson ha lanzado un prodigio de disco de folk rock lleno de colores grises que la producción de David Katznelson y Jim Dickinson ayudan a resplandecer Acompañando a Davidson y Dickinson en Cordelia: el bajista y colaborador de Emmylou Harris, Byron House, el batería Marco Giovino (Robert Plant, John Cale) y el multiinstrumentista Rayfield “Ray Ray” Holloman, quien contribuyó con pedal steel y piano en todo el disco. Como si un gran Leonard Cohen se pusiera a hacer un disco de americana y sentimiento blues. Ojo a este trabajo que es sólo para amantes de paladares selectos y pacientes  Un disco de 7 canciones pero largo Un disco que si fuera una bebida sería un buen cognac con cuerpo 




05.- THE AIRPORT 77s - DONT LET GO 
Una de las más gratas maravillas  de esto de escribir y escuchar continuamente novedades es cuando te enfrentas a un trabajo de un grupo o artista y te ves que esto que te presenta es un salto exponencial en su calidad . Un artista que de improviso se planta ante ti con algo tan superior a lo que conocías de él que causa estupor. Los Airport 77s eran una muy buena banda de powerpop pero este lp les catapulta a un status superior. Ya no hay el usual powerpop formato clásico ahora se trata de un enorme lp de pop rock con una producción superior, ideas y arreglos imaginativos y sensación de que este es su momento y lugar  Canciones que pueden compararse con lo mejor de Fountains oF Wayne o The Shoes tanto por lo melódico como por una propuesta más arriesgada que busca una personalidad propia. Lo bien que suenan las guitarras y la aparición de unas armonías vocales sublimes bien robadas de gente como Crowded House han convertido este trabajo en la mejor obra del estilo en lo que va de año y es que temas como Anyone But You , las baladas Make 'Em Pay (Don't Make it Easy) o Satelitte , la principesca 1999 y sobre todo la gran canción powerpop del año que recuerda y mucho a los Material Issue, She's Everything 

DOMINGOS DE RESEÑAS Y NOVEDADES EN MTD (Semana 18 2025 )


De nuevo por estos lares y con mucha prisa por que parece que empieza el buen tiempo y eso significa que debo estar al aire puro más de lo aconsejable . Esto se llama estar obligado a ver la luz del sol pero bueno si es acompañado de sonidos musicales pues no hay mal que por bien no venga. Una semana que tampoco es para tirar cohetes pero no siempre va a ser días de excelencia a todo evento les dejo DOMINGOS DE RESEÑAS Y NOVEDADES EN MTD por si tienen la oportunidad de encontrar su banda sonora 



01.- STEPHEN KELLOGG - TO YOU , OLD FRIEND
Uno de esos grandes nombres de autor americanos que para su desgracia queda un tanto fuera de los círculos de la fama ( pese a merecerla con creces) por culpa de muchos (entre los que me incluyo ) que nos dejamos llevar por los ilustres nombres.
Aparece Kellogg con un disco en su línea repleto de canciones de autor llenas de sensibilidad y melodía a la cual siempre le da un plus de sentimiento épico son 9 temas con alguna colaboración como la vertida con Lori McKenna y otra en vivo con los Counting Crows que parece se han tomado en serio su regreso a la actividad . Un disco notable y una recomendación :escuchen los primeros discos de Kellogg son una maravilla 



DISCO DE LA SEMANA

02.- ANDY FRASCO AND THE UN - GROWING PAINS 
Un caso similar al de Kellogg sucede con Andy Frasco. Años y años subido a escenarios de todo tipo jalonan su carrera. Discos que pasan y pasan sin el debido merecimiento comercial . Este es su 10 disco y refleja de forma evidente todas las influencias y sonidos de Frasco y su banda. Soul, Rock, Country , Pop y casi cualquier cosa que se le ponga por delante . Para esta ocasión recibe la inestimable ayuda de amigos con fama a fin de dar más visibilidad al artista Asi Billy Strings y Daniel Donato  se dejan caer  en el  bluegrass Life Is Easy o G Love and Special Sauce con Eric Krasno acarrean la fantástica pista de baile soul de Swinging For The Fences  Un trabajo lleno de humor, pícaro, irónico y con mucho rock and roll Los que les gusta los NRBQ pueden irse apuntando a este festín
 , 



03.- V/A THEY COME FROM THE LOWLANDS 
Desde los 60 la escena holandesa siempre ha estado en lo más alto del garage en el Viejo Continente y sin duda con este recopilatorio quieren demostrar que en este siglo van a mantener el prestigio que tantos años llevan acuñando . Un conjunto de bandas de los Países Bajos o de alguna forma vinculado al mismo nos regalan este formidable recopilatorio de bandas como The Heck, Mooon, The Krying, Les Robots e incluso dos joyas en el idioma holandés de esa lolita yeye que es Fleur . Gran trabajo presentado en formato de singles con su doble cara A para cada banda 




04.- TURBULENT HEARTS - ALL OUT  
Una las Criaturas Salvajes por excelencia es Suzi Moon , cuyo cenit se encuentra cuando encabezaba los punk rockers angelinos Turbulent Hearts  En All Out podrán encontrar su discografia completa y más y con ello comprenderán cuales son las razones que determinan el status de estrella punk de la Moon Utilizando las palabras de mi colega Pupilo el más grande escena de "Punk Rock con Ovarios". Si han de tener algo en esta semana que sea esta barbaridad de obra completa 



DISCO SINGLE DE LA SEMANA
THE KILLING FLOORS- TODO POR TI/NO QUIERO NADA 

Si te dicen que este single es un incunable del garage 60s hispano o latino lo creeerias de forma rotunda pero te equivocarias de cabo a rabo ya que se trata de un banda de los Angeles California. Si es toda una rareza encontrar un grupo de estas características en el idioma español y que además ejecuten tal perfección retro 



05.- RUZZ GUITAR'S BLUES GUITAR - BETWEEN TWO WORLDS 
Ya sea que seas fanático del roots rock, del rhythm & blues vintage o del swing de big band, Blues Revue de Ruzz Guitar ofrece una experiencia audaz que combina géneros, impulsada por la pasión, la precisión y el sonido inconfundible de una guitarra Gretsch. Vamos que esto dice su bio y lo suscribo. El guitarrista británico con el culo pelado de transitar por escenarios se marca un lp brillante y atómico al 100%  Combinando temas originales  con versiones cuidadosamente seleccionadas, Between Two Worlds muestra el dinámico trabajo de guitarra de Ruzz en primer plano, con el apoyo de una sección rítmica estelar y un elenco de invitados excepcionales como Tyrone Vaughan (hijo de Jimmie Vaughan, sobrino de Stevie Ray), Paul Pigat (Cousin Harley, virtuoso respaldado por Gretsch) Mike Eldred (The Mike Eldred Trio, ex colaborador de Stray Cats) y Brian Fahey (The Paladins, Tomcat Courtney y más) Un sublime disco de blues rockero que se  fusiona  con el  rock and roll de antaño. Gracias Two es una gozada 

DOMINGOS DE RESEÑAS Y NOVEDADES EN MTD (Semana 17 2025 )


Y llegamos a la semana de Eurovisión y como siempre la garrulada de los defensores de la pureza rockera a todo trapo . Que si es una basura, que si la música se muere, que pintamos ahí  que si hay que protestar por todo lo humano y lo divino etc etc etc Señores el que lo quiera que lo vea y el que no siempre puede acudir a otros eventos. Esto es un entretenimiento con unas personas al menos los artistas que para bien y para mal son personas que merecen respeto .  Yo lo veré como todos los años desde que tengo uso de razón y tratare de puntuar ( ya les aviso que suelo acertar mucho ) Caso de que sea demasiado difícil de digerir pues les dejo un poco DE DOMINGOS DE RESEÑAS Y NOVEDADES EN MTD por si les sirve de tratamiento para la indigestión 


 

01.- KADAVAR - I JUST WANT TO BE A SOUND 
Oteando que es posible llenar estadios a base de popificar el sonido sin que ello signifique traer a mil odios de fans los Kadavar han decidido darle una vuelta de tuerca al sonido pesado 70s que les caracterizaba. Si bandas como Ghosts, Muse, o Darkness han siobrevivido con pinceladas más amables pues no hay porqué intentarlo y eso es lo que han ejecutado en este nuevo disco. Mantienen la base del hard 70s pero ese aire pop de stadium ha calado en la producción del disco. El resultado final es notable aunque alguno pueda considerar que se han vendido o han perdido magia pero deben comprender que tras muchos lps a sus espaldas por algún lado han de escapar para no ser una parodía de si mismos. Ideal para conocer a la banda y probar suerte con los precedentes Un notable lp de ejercicio de hard rock para festivales 
 





02.- NOMDEN - SOONER/LATER 
Diederik Nomden , guitarrista, compositor y pianista holandés  más conocido por militar en bandas como Johan o Daryll-Ann regresa con una nueca preciosidad en solitario. Con los cánones de composición clásicos de pop a lo Elton John o Paul McCartney se planta ante nosotros para ofrecer unas canciones por las cuales no pasa el tiempo. En esta ocasión pese a abrir el trabajo con Save o Little Child Get que es puro McCartianismo ,el trabajo discurre por un sabor americano cual Tumbleweed Connection de Elton John No es posible no amar este trabajo lleno de sensibilidad demostrando que todavía quedan magníficos compositores de pop con mayúsculas Y es que hay canciones como Help Me Stand, Getting Away From it All , o Let Me Write que son inolvidables. Brutal




03.- ROKETS - BAD CHOICES 
Si mi mente no me falla este es el tercero de los finlandeses . Dignos sucesores de la un poco amuermada en estos momentos escena nórdica del high voltage y garage punk , al menos mantienen en alto el estandarte de aquel sonido que tanto auge mantuvo entre el mundo rocker hace décadas . Para este tercero las tornas no han cambiado ni un milímetro del punto de partida por lo que fuera de cualquier tipo de sorpresas  se trata de analizar si lo que ofrecen es al menos lo que prometen y en esto podemos decir que si. Los Riffs siguen siendo poderosos, la voz de aguardiente también y el rock and roll dispone de lugar  Como suele decirse pese a la repetición de cliches siguen teniendo inspiración y si no escuchen ese Overload o el Shackles Without Chains 



04.- THE MAYFLIES USA - KICKLESS KIDS   
La banda de culto del power pop con sede en Chapel Hill, The Mayflies USA (Matt McMichaels, Matt Long, Adam Price y David Liesegang), se han reunido para lanzar Kickless Kids, su primer álbum nuevo desde 2002. Producido, grabado y mezclado por Tim Harper, ingeniero de sonido de larga trayectoria de The Connells  Kickless Kicks ofrece una pegadiza colección de 12 canciones de powerpop clásico  Formada en 1996, en el resplandor de la escena de rock independiente de Chapel Hill que presentó a bandas como Archers of Loaf y Polvo al mundo, los primeros tres álbumes de The Mayflies USA obtuvieron una amplia aclamación de la crítica. Para sus primeros álbumes, se conectaron con el productor Chris Stamey de las leyendas de Carolina del Norte The dB's y el “Fifth Mayfly” no oficial; Stamey repite su último papel en Kickless Kids con adiciones de posproducción a varias pistas. Después de registrar 350 shows en seis años de gira y ningún avance comercial, la banda se disolvió en 2002. . El bateria original, David Liesegang, tuvo que retirarse de la reunión debido a una lesión crónica en el brazo, aunque aparece en una canción de Kickless Kids, "Less Lost". Para el resto del álbum está Tony Stiglitz, un viejo amigo de la banda a quien McMichaels llama el Bun E. Carlos o Clem Burke de Chapel Hill. En definitiva un fabuloso regreso de esta banda con un sonido a medio camino entre el sonido Paisley y los Replacements siendo tal grata noticia un verdadero regalo para los fans del estilo




DISCO SINGLE DE LA SEMANA

THE CHELSEA CURVE - JAMIE C'MON/HAY SAH LO NEY
Los fantabulosos mod poppers de los Chelsea Curve han lanzado el single que es obligatorio para todo aquel que haga una sesión de DJ en este año. Dos verdaderas joyas para la pista de baile , la primera en plan northern soul de la mano del productor Andy Lewis muy conocido por su faceta de DJ y amiguete del Sr Weller y para la cara b una emocionante interpretación del éxito de Northern Soul de 1965 de Mickey Lee Lane, "Hey Sah-Lo-Ney



DOMINGOS DE RESEÑAS Y NIOVEDADES EN MTD ( Semana 16 2025 )


Regresamos una semana más y antes de nada dar las gracias por cuanto la semana pasada ha sido de las entradas más vistas desde hace tiempo , me alegro por cuanto había trabajos realmente buenos . Esta semana llego con el agua al cuello y cansado por motivos laborales básicamente . La Leyes Procesales cada día son peores y como sucede con las Leyes de Educación no paran de ser una y otra vez alteradas creando un caos de tal guisa que uno acaba en estado de ansiedad como mal menor . Bueno eso no les importa ya estamos aquí y les dejo con DOMINGOS DE RESEÑAS Y NOVEDADES EN MTD o cuando sea que se publique pues en cuanto termine me pongo a tirarme a la bartola como medio de calmar mis ánimos 

01.- SKYDIGGERS - DREAMS AND SECOND CHANCES  
Desde Cánada con Amor. Ya sabemos por tradición que los del Norte de Norteamérica siempre han tenido esa querencia por el mundo del country por sus años de sus tradición de tramperos y cazadores además de su vasto e inhóspito territorio ergo no siempre han mirado a sus vecinos del Sur. 

Una de las mejores bandas en la actualidad son los Skydiggers cuya mayor virtud es haber dejado un poco de lado tanto los sonidos americanos a cambio de haber introducido elementos folk de europa  ( Mother Pockets ) y otros más pop rock ( Snow Blind ) como bien se acredita en este gran trabajo. Como sus hermanos Blue Rodeo saben bandear bien los distintos lugares sonoros y ello repercute en que siempre haya un interés por mantener la atención en el disco a la espera de lo que depare.  Un disco muy interesante 



DISCO SINGLE DE LA SEMANA
HANDSOME DICK MANITOBA - BACK ON BROADWAY 

Sin sorpresa alguna , el regreso del Dictator suena a lo que se espera. Dos nuevos temas de estudio ("Back on Broadway" y "DeLuise Nation") que suenan a la banda que le dió fama en su versión más para el programa del Little Steven  Estas nuevas canciones se complementan con dos temas recientes en directo, con su nueva banda interpretando dos clásicos del pasado de HDM: "Savage Beat" de The Dictators y "The Party Starts Now!" de WIld Kingdom de Manitoba  No es que el mundo vaya a desaparecer por esto pero es una fruslería apetecible 


02.- GARBAYO - DIAS DE EUFORIA 
Estás ante el tercer disco de GARBAYO, un EP de 10" con 7 canciones repletas de un  Power Pop lleno de vitamina C . Trabajo espidico de melodías y estribillos que suenan sin resueño , que sin duda nos remite a glorias de tiempos añejos como Tequila por esa facilidad para levantarte y gritar SALTA!   Invadiremos Europa  engancha con un sintetizador que evidentemente recuerda a  The Cars .

Corre Conmigo  es Tequila puro y duro. Ese estribillo lo delata  . Todos mis Amigos , es otra oda a la fiesta y amistad . Todo un Himno New Wave si bien el interludio final nos derrama lagrimas de Fountains Of Wayne  Las Banderas es la más seriota del elenco ( sin perder ese ambiente de ímpetu que propone el trabajo ) . Tema sobre la libertad, respeto y fin de prejuicios   Euforia y Velocidad , otra clase Powerpop   Como un Huracán  basada  Rain de los Beatles y en los Brincos post Juan y Junior . Ya lo empiezo a notar powerpop 90s con mucho de los TFC a lo largo de la misma.  Un trabajo que no necesita que te saltes canciones ya que las  mismas son de 10 en su integridad  Te pueden parecer pocas pero muchas veces pocas son muchas recuerdalo si no necesitas saltar canciones es la mejor experiencia de tu vida . Tremendo 




03.- 1-800-BAND - 20TH CENTURY MASTERS 
Veteranisima banda de la Gran Manzana cuyo nuevo trabajo podría perfectamente la cara b del C60 compartido con el de Garbayo ya que guardan los paralelismos de un power pop luminoso y brincante siempre que en esta ocasión visto desde el lado sajón y del Nuevo Continente .

Es evidente que toman partido por los sonidos de la New Wave Americana de finales de los 70 con sus teclados saltarines y su coritos Lo cierto es que un sobresaliente añadido a su usual recopilación de lo mejor del powerpop del año por su caracter infeccioso y sonido retro Gran trabajo corto y al grano sin demasiadas conjeturas 








04.- BANDA AL9 - THE NINTH KING 
Una de las mejores bandas de powerpop de la actualidad sin ninguna duda son los brasileños Banda AL9 Como suele ser usual , lanzan primero su lp en portugués y cierto tiempo su edición internacional , asi que a su NONO REI del año pasado y que fue considerado por este blog uno de los discos del año le llega el turno como The NIth King con la añadidura de un tema más , el fantástico You Called Me Up Un trabajo que amaran los amantes de los Carlos ( Erasmo y Roberto ) y del sonido merseybeat siempre adaptado a los tiempos que corren. 
Un disco que podría fácilmente convertirse en la banda sonora de un verano que se nos viene encima por este hemisferio ya que tiene todos los ingredientes para ello :canciones deliciosas, luminosas, fáciles y tatareables . Una gozada por si no conocen la versión original que se la recomiendo 



05.- PETER HOLSAPPLE - THE FACE OF 68
Peter Livingston Holsapple junto con Chris Stamey , formó dB's , una de las bandas más recordadas del powerpop asi como germen de sonidos del indie rock y americana Después de que dBs se divorciaron  en 1988 ( aunque luego se arrejuntaron de nuevo ) , Holsapple tocó como músico auxiliar con REM y Hootie & the Blowfish , antes de unirse a Continental Drifters

Con estas premisas que sirven para encuadrar a uno de esos nombres en la sombra de la historia pero que han aportado mucho desde esos lugares de penumbra a la celebridad En esta ocasión Peter ha lanzado un trabajo donde mandan las guitarras fruto de sus últimos años enzarzado a perfeccionar su maestría a las seis cuerdas enzarzándose un  festival de riffs aventureros con toques paranoicos y psicodélicos ( ha estado con The Paranoyd Style ) No se preocupen no se trata de un disco a lo Third Mind ( de su correligionario Steve Wynn ) Peter ha atado esas guitarras a unas muy buenas melodías pop que convierten al trabajo en un notable ejercicio de art rock Producido por el héroe del pop sureño Don Dixon , y  con la participación de Robert Sledge de Ben Folds Five en el bajo y Rob Ladd de los Connells en la batería , este conjunto de canciones inspiradas en las experiencias de vida de Holsapple como un rockero (el título se refiere al hecho de que tenía 68 años  cuando se grabó.el álbum ) es un gran trabajo de ese rock alternativo lleno de magia pero que requiere de su parte de atención 

DOMINGOS DE RESEÑAS Y NOVEDADES EN MTD ( Semana 15 2025 )


Tras convertirnos en un país bananero, con perdón a los países productores de bananas , durante un día que para este lugar del mundo ( al menos un servidor)  se amplió por más de 40 horas ( eso si llegó a tiempo para  poder deleitarse uno con la exhibición de Yamal en plan supersaiyajin ) les lego un momento de relax con mi selección que dentro de lo humanamente posible he podido elaborar para convertirla en un nuevo DOMINGOS DE RESEÑAS Y NOVEDADES EN MTD


   01.- THE BITTER ENDS - THE BITTER ENDS


Uno si no por ahora el mejor lp de garage rock del año de manos de este cuarteto. Sonido arrasador cercano al garage punk pero sin llegar a ello de forma notaria. Versiones de We The People y The Moxies para dejar claras sus influencias . Guitarras y más guitarras , voz con ímpetu y magnifico respaldo de armonías vocales . Un trabajo sobresaliente que llenará los corazones de los amnates del buen garage  


DISCO DE LA SEMANA 

02.- ALY & AJ - SILVER DELIVERER
 
Lo de este dúo es digno de estudio. Nacen como una pareja para serie de adolescentes a lo Disney Plus. Se transforman en un grupo pop juvenil para mutar en algo folk pop con tintes country blandengue y de pronto en el 2023 nos dejan un disco formidable de puro country pop . Disco muy celebrado por estas tierras . Regresan en el 2025 con su mejor lp y superan  cualquier expectativa. Silver Deliverer es una gozada de lp pop con claras reminiscencias tanto al sunshine pop como a Fleetwood Mac . Un trabajo tranquilo , sosegado , perfecto en construcción pop y que eleva al dúo al Olimpo del Pop actual . En serio es muy bueno 




03.- NICK LOWE AND THE STRAITJACKETS - (NOT ) INDOOR SAFARI VOL 1 
Testimonio de su gira de 2024 que presentaba el disco Indoor Safari , y del cual escucharás versiones completamente nuevas de clásicos de Lowe como "(What's So Funny 'Bout) Peace, Love and Understanding" y "When I Write the Book", así como las aclamadas composiciones de la última etapa de Nick, como "Lately I've Let Things Slide" y "Blue on Blue".Un poco corto de duración pero imagino que será paliado con el Vol 2  Muy Buen sonido y Nick aunque ya con voz cascadilla mantiene el tipo



04.- 
V/A HEART OF GOLD : THE SONGS OF NEIL YOUNG
 VOL 1 
Tributos a Tito Neil hay para aburrir aunque pocos con tal cumulo de estrellas o al menos los que yo considero grandes nombres tanto por su calidad en sus trabajos propios como por años en circulación. Nombres como Brandi Carlile, Fiona Apple, Allison Russell, Dobbie Brothers, Steve Earle, Chris Pearce, Rodney Cromwell, Eddie Vedder, Anders Osborne ... Un trabajo sobresaliente ya que respetan su legado cada uno a llevandolo a su parcela y el recorrido del cancionero va desde los Buffalo Springfield y carrera solo u con CSNY . Eso si las canciones elegidas son más que archiconocidas que es lo único que se le puede criticar a este trabajo que por lo demás es más que notable A esperar el Vol 2 y rezar porqué este homenaje no sea de mal agüero

  



05.- 
THE DIRTY GUV'NAHS - PROMISES 
Seguimos por tierras americanas con el nuevo trabajo de los Guv`nahs quienes mantienen un nivel sobresaliente con su reinterpretación de los sonidos clásicos del country rock 70s con todo lo que ello conlleva de buenas armonías vocales y estribillos más que recomendables . Un trabajo de muy apreciable escucha que no descubre nada nuevo bajo el sol más que confirmar con su una  excelente banda de sonidos retros a la a cual le gusta el soul y el folk rock  De lo más escuchado por un servidor esta semana y que viene de la mano de Two  


DOMINGOS DE RESEÑAS Y NOVEDADES EN MTD ( Semana 14 2025 )


Tras una semana que mor de la Semana Santa les de dejado de dar la turra ( salvo el usual post de Via Crucis dedicado a música cristiana ) y que durante la cual a buen seguro les ha dado tiempo de recargar un poco las pilas y escuchar algo atrasado o no regreso con un nuevo DOMINGOS DE RESEÑAS Y NOVEDADES EN MTD que viene bien calentito . Un par de discos muy esperados, unas sorpresas y como siempre una selección que espero algo les complazca y ello me congratulara 



DISCO DE LA SEMANA

01.- PEARL  CHARLES - DESERT QUEEN 
 Empezamos a lo grande ya que enorme y fantástico es el nuevo trabajo de esa discípula aventajada de Stevie Nicks que es Pearl Charles Para este disco ha evolucionado de forma exponencial ya que aquellas medios tiempos y baladas de maravilloso soft rock han mutado por algo mucho más alegre con tintes incluso de elegante disco pop 70s Ahora mismo con este trabajo ha alcanzado el carácter de Diva del soft rock del SXXI sin ninguna duda  Aquellos que les gustase los discos de Jenny Lewis pop encontraran una versión mejorada de los mismos. Una gozada no sólo por cuanto a sabido encontrar una evolución con el uso del pop sino por cuanto le ha salido un trabajo redondo hasta trascender géneros . Un obligado





02.- RYAN ALLEN AND HIS EXTRA ARMS - LIVIN ON A PRAYER ON THE EDGE 
Menos arriesgado que el majestuoso previo album The Lost RnR Band pero manteniendo una calidad alta en todas sus canciones se nos presenta el nuevo disco de Ryan Allen. Mucho powerpop acelerado, momento de punk melódico y la sopresa de un fantásticos momentos acústicos Cuando se pone a ser Teenager New Wave es un gran autor pero cuando las canciones son medios tiempos y más maduras explota su creatividad y aquí hay un buen puñado de esas ( When I'm Gone , Company Eyes , Anxious all The Time ) Gran disco de un autor infalible 






03.- ACE MONROE - WILD CARD 
Disco que confirma que los de Nashville son algo más que flor de un día . Dignos herederos de personajes como los Georgia Satellites si bien el cierto gusto por el sleaze que se desliza como una grasa para el pelo por los surcos les convierte en algo un tanto más personal . Mucho de unos aceitados Aerosmith , Black Crowes y The Rolling Stones para un disco que va como un tiró de principio a fin demostrando con claridad que con actitud, canciones y unas guitarras ardientes se puede decir Larga Vida al RnR . Uno de esos discos que va a sonar durante mi periodo estival a morir de veces , No se lo pierdan ya que es algo ideal para los amantes del buen rock con tintes sureños 





04.- LOS PEPES - OUT OF THE  VOID 
Nueva muestra de arte sonoro punk . Desde 2013, Los Pepes han estado fusionando la actitud punk de los 70  manteniendo una sensibilidad melódica . El sexto álbum sigue con su pequeña evolución a base de potencia punk pero cada vez con una mayor destreza melódica y eso que los temas apenas superan los 3 minutos como buenos alumnos de los Undertones Temazos como Sweet Appeasement , Paradise , Above And Beyond , o All I Got Is Time acreditan como su evolución es constante apostando por reducir la velocidad mediante el respiro del rock and roll y las armonías Para ser un sexto trabajo no hay síntomas de agotamiento ni de techo  alguno por ningún lado Gran disco 





05.- JOAN OSBORNE - DYLANOLOGY ( LIVE )
Ver que la Osborne saca un disco que une Live y Dylan me dio una pereza enorme. Tras años y años de escucha la sola presencia de la palabra Dylan ya supone a mi juicio un hartazgo y un muro pero viendo los invitados al mismo como Amy Helm y Jackie Greene se me despertó la curiosidad y me metí en él Con la Osborne hay que tener cuidado pues se suele irse la mano en cuanto a edulcorar sus versiones pero debe ser que la presencia de tamañas luminarias y que es en vivo  que ese peligro quedó desterrado. Tremendo la colección de versiones que además lleva ella a su terreno dónde el soul, blues y momentos jazzys además de rock se entremezclan que uno olvida que son composiciones de Dylan y que su repertorio esta más que trillado ( aquí al menos sale alguna cosilla no tan usual ) Osborne lidera una banda compuesta por los guitarristas gemelos Jack Petruzzelli y Andrew Carillo, el tecladista Keith Cotton, el bajista Richard Hammond y el baterista Aaron Comess a la que se unen a los citados Robert Randolph , Un buen directo además de los de verdad ya que si se nota que poco o nada se ha manipulado para que todo quede inmaculado Los amantes de Dylan no se sentirán defraudados y los que no lo son idem