El Domingo pasado en la selección de NOVEDADES DE LA SEMANA no reseñe ninguna de las que suelo publicar en el Blog de MUSICA DE COLOR que es ARCADIA NEGRA , por la razón de que en su lugar he puesto un RECOPILATORIO DE BANDAS Y ARTISTAS que en el 2021 en su mayoría han editado canciones o discos siempre dentro de los estilos jamaicanos de SKA y ROCKSTEADY ( más o menos ) en todo caso para los rezagados les dejo con el LINK para dicho post y con la selección de casi dos horas de la mejor música que pueden Vds encontrar del estilo . A modo de prueba sonaran cosas como estas :
Mostrando entradas con la etiqueta reggae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reggae. Mostrar todas las entradas
DELANO STEWART , THE GAYLADS y otras historias con la emperatriz del Reggae SONIA POTTINGER
Aprovechando la pronta llegada del período estival y la reedición ampliada de su disco en solitario nos vamos a repasar la carrera de uno de los grandes vocalistas que la Isla de Jamaica nos dio en regalo , su nombre es DELANO STEWART y su voz es de otro mundo
Las cualidades vocales de Delano son algo que cualquier devorador de la música negra debe tener presente gracias a su timbre conmovedor, delicioso , y muy soul La carrera y la fama de Delano 'Winston' Stewart probablemente estén más vinculadas a su época como miembro de THE GAYLADS aunque se inició su carrera como integrante de The Rhythm Aces, junto a otro de los grandes de los primeros tiempos de la música de la Isla Boris Gardiner, entre otros.
The Gaylads era un trío formado por BB Seaton y Delano, que luego se expandió para incluir a Maurice Roberts. Después de un comienzo lento y difícil, el grupo finalmente triunfó con Lady With The Red Dress para el productor Coxsone Dodd al cual siguieron canciones como Stop Making Love, Peculiar Man y el himno de repatriación Africa .
BOB AND MARCIA JOVENES , GUAPOS Y DULCES
Aprovechando los calores de este fin de Julio un poco de JAMAICA, y esta vez de la mano de lo TERRELL/GAYE de la ISLA . BOB ANDY and MARCIA GRIFFITH , conocidos como BOB AND MARCIA son el más importante duo de la música reggae de su historía no sólo por ser formado por dos de sus mayores estrellas sino en cuanto a su impacto internacional. Pues a ellos dos van unas letras y su música
Por supuesto hablar de BOB AND MARCIA es mentar el clásico manifiesto de la Lucha de los Derechos Civiles nacido la inspiración de Nina Simone YOUNG GIFTED AND BLACK que en 1970 alcanzó un top 5 en las listas de Inglaterra de la mano de la pareja. Aún cuando pudiera parecer un sacrilegio convertir esa original plegaría de ritmo gospeliano en un totemico tema de baile lo cierto es que para los Jamicanos no lo era pues su lucha contra la opresión nace y se perpetua en la pista de baile (dancehall) .y a buena fe que tal ruego ha tenido más difusión en esta forma que en su primitiva versión.
BOB ANDY era miembro de un grupo vocal muy celebrado a finales de los 60 en Jamaica llamado THE PARAGONS con dos grandes hits ON THE BEACH y THE TIDE IS HIGH que salieron más allá del Caribe gracias a gente como BLONDIE.
MARCIA GRIFFITH era un jóven talento fichado por el sello STUDIO ONE de COXSONE DODD que en 1968 todavía no había encontrado su sitio ni canción pese a su belleza y talento.
Bob Andy era parte de la maquinaria de Studio One y no dudó en presentar a esa beldad alguna de sus composiciones , una de ellas el irresistible FEEL LIKE JUMPING alcanza cierto renombre ese año de 1968.
Como era normal de los ingresos de los temas los autores y cantantes poco o muy poco recibían en ese entramado mafioso y social que era el mundo músical de Jamaica. En busca de ganarse mejor la vida, BOB y MARCIA deciden coger sus cosas y abandonar STUDIO ONE para ser acogidos por el sello HARRY J propiedad del productor HARRY JOHNSON, que además de componer, producir era el director de una de las mejores bandas de session men de toda la Isla los HARRY J ALLSTARS, quienes tienen en su haber uno de los mejores instrumentales de todos los tiempos THE LIQUIDATOR
Como Harry Johnson tenía un acuerdo de distribución internacional con el sello TROJAN y con una clara visión de juego decidió que el tesoro que acababa de caer en sus manos debía de ser explotado rápidamente se puso manos a la obra para grabar un single de una artista negra de los USA que empezaba a sonar como Himno Social pero con un tratamiento de clara influencia Motown bailable y danzarín , por supuesto era el citado YOUNG GIFTED AND BLACK que al publicarse en UK se convierte en un hit del Nothern Soul . El torrencial éxito de la canción lleva de inmediato a grabar todo un LP de homonimo titulo lleno de versiones de toda indole y pelaje pero todas magnificas. PRIVATE NUMBER sacado de los baules de Stax (composición de Booker T/William Bell); UNITED WE STAND ( otra de la Nina Simone), cosas de Motown AIN'T NOTHING BUT A REAL THING ( de Gaye y Terrell el espejo de nuestros Bob y Marcia); coas de folk rock como el AIN'T ME BABY de Dylan o KEEP THE COSTUMER SATISFIED de Paul Simon; y un poco de southern rock soul de la mano del tema de los Delaney and Bonnie WE'VE GOT TO GET OURSELF TOGETHER
BENDITOS MARTES REGGAE GOT SOUL PARTE TRES
He decido que para empezar la temporada de BENDITOS MARTES pues nada mejor que retomar un testigo que en dos previos capitulos dedicados al reggae en su vertiente más soul . Este verano me he empapado de sonidos jamaicanos como base fundamental de mi alimentación músical y nada mejor que acabar el mismo con la tercera parte de la saga y un puñado de 10 SENSACIONALES LPS DE MÚSICA NEGRA para caerte muerto PLAY IT LOUD o SUME EL VOLUMEN POR DIOS
La primera parte se encuentra PINCHANDO AQUI
La segunda parte se encuentra PINCHANDO AQUI
1.- KEN BOOTHE.- LET'S GET IT ON
Ya apareció uN lp de este Sam Cooke jamaicano en la selección PREVIA pero dada la enorme cantidad de buenos trabajos que dispone nada mejor que darle cancha a este LET'S GET IT ON que es inolvidable por mor de versiones del tema de Marvin Gaye, el My Love de Sir Paul, o el Down by The river de Mr Young aunque baladas como Leaving o Nature Planned no quedan atrás en alta calificación Un lp salido fuera de la época del rocksteady dónde Boothe reino pero en todo caso memorable y especial para fans de Al Green . Publicado por Trojan Uk 1974
2.- HONEY BOY.- AT THE DARK END OF THE STREET
HONEY BOY es un cantante afincado en Inglaterra en los años 70 que con la aparición del género del Lovers Rock consiguió fama y gloria . Este lp del 78 cuenta con la flor y nata de los músicos reggae de Inglaterra ( Matumbi ) y del mismisimo Eddy Grant El disco es una gozada de baladas de caramelo. Bestial y no sólo por la versión del clásico de Dann Penn pues el final con Impossible love es de fábula
BENDITOS MARTES THE FRIGHTNRS .- NOTHING MORE TO SAY
Hace bastante tiempo que por estos lares no se habla de soul y sobre todo reggae por lo que la llegada del calor es un buen momento para tomar las riendas el sector jamaicano de MI TOCADISCOS DUAL y por ello BENDITOS MARTES ha sido tomado en armas por el regusto rocksteady y lovers rock de la mano de THE FRIGHTNRS
El film THE FIGHTENERS o Agarrenme esos Fantasmas protagonizado por Michael J Fox es un buen nombre para este grupo que recoge en sus esencias los fantasmas de los buenos momentos del reggae , rocksteady y dancehall venidos de Alton Ellis, Derrick Morgan, Jackie Mitto que debieron pulular por el barrio de Queens en la Gran Manzana. Esto es lo emocionante de la historia que el sonido que destila el disco tiene aires de barrio neoyorquino y no de Kingston así como su sello no es el Studio One sino el de Daptone . Eso si ese pacto fantasmal va a tener un precio muy caro como verán si continuan
REGGAE GOT SOUL PARTE DOS
El Reggae no suele ser la música más seguida pero casualmente o por lo menos en este blog cada vez que pongo algo del mismo tiene bastantes visitas. Apareció Toots Hibbert y mira por dónde volvió a colocarse en altos lugares de visitas por ello era Martes de Carnaval y me acorde que el año pasado también apareció un Martes un especial de Reggae soul que también tuvó un inesperado número de visitantes (REGGAE SOUL PARTE UNO) por lo tanto como voy lanzado aquí va la PARTE DOS DEL ASUNTO
1.- THE PARAGONS.- ON THE BEACH
Popularizados por Deborah Harry y Cia quiénes llevaron al número uno de las listas su inmortal THE TIDE IS HIGH ( ver disco Autoamérican) , los PARAGONS son uno de los mejores grupos vocales surgidos en la Isla. Su lp de 1967 ON THE BEACH es su OBRA MAESTRA y desde luego imprescindible para cualquiera con gusto. Su trio de vocales formado por John Holt, Garth Evans y Howard Barrett son imbatibles.
Otros clásicos infalibles de este discazo son ISLAND ON THE SUN, ON THE BEACH, y esa balada de infarto que es ONLY A SMILE
Un grupo por cierto especializado en canciones de los Beatles y Dylan siempre magnificas
TOOTS HIBBERT KINGSTON AMA A OTIS
Por evidentes razones de mi edad y de su prematura muerte no he podido ver en directo al gran OTIS REDDING, sin embargo si he podido ver a lo más cercano que conozco al Dios OTIS y este honor se corresponde con todo merecimiento a TOOTS HIBBERT el creador de los miticos TOOTS AND THE MAYTALS.
Bob Marley logro fusionar el rock y el reggae ; Jimmy Cliff es la unión del pop y reggae pero es TOOTS el que mejor reune el soul con el reggae . REGGAE GOT SOUL. Si uno todavía no quedo rendido a la música jamaicana este es el mejor lugar para comenzar.
Este post será un pequeño recorrido por la carrera de este ilustre TOOTS centrándonos en los su época más soul y sobre todo en una serie de discos no tan conocidos pero a mi entender absolutamente maravillosos aún cuando esto del reggae no sea lo de uno.
KEN BOOTHE CANCIONES DE AMOR EN LA CALLE LIBERTAD
Hace mucho tiempo que no recaló por el mundo de Jamaica pero debe ser el advenimiento del calor que ha provocado que comience a sacar de los baúles ciertos discos de la Isla.
Uno de esos Lps es una maravillosa recopilación llamada A MAN AND HIS HITS de MR ROCKSTEADY , el gran KEN BOOTHE
Me encantan los sonidos de Jamaica cuando se acercan al soul, Hay tal cantidad de sensacionales cantantes en la Isla equiparables a cualquiera de los nacidos en el Sur de los Usa que es una pena que en la mayoría de las ocasiones los verdaderos amantes de la música negra dejen pasar la oportunidad deleitarse con ellos a veces por simples prejuicios de encontrase la palabra Reggae por medio,
KEN BOOTHE , y su sensual voz es uno de los GRANDES cantantes de Jamaica y durante un rato nos vamos a quedar con su alma.
Empezamos con uno de sus mayores hits FREEDOM STREET ( una maravilla) con recuerdos a Otis Redding además del cierto parecido físico
BARRY "WHITE" REYNOLDS GUITARRAS DE AZUL INTENSO (PARTE UNO)
Dos de mis discos favoritos incluyen la presencia de un guitarrista ignorado, Dos discos con algo en común muy especial, los dos tienen portadas de un azul intenso arrebatadoras, puro objeto de deseo y ambos con dos mujeres muy especiales al frente.
BARRY "WHITE" REYNOLDS es su nombre , un personaje muy especial y este es su primer post dedicado a esos dos lps tan magicos , sin perjuicio de ampliar sucesivas entregas sus otros momentos de inspiración
Mis guitarristas favoritos son aquellos que no se saben que estan. Aquellos que sólo tras unas escuchas concienzudas empiezas a eliminar al actor principal hasta su total desaparición ( Steve Hunter y Dick Wagner en el Rock and Roll Animal ; Andrew Belew en el Remain in Light; Fripp en Heroes, Lenny Kaye en Horses...) BARRY REYNOLDS es uno de ellos y uno de los mejores
BITTY MCLEAN VIAJANDO EN TAXI POR LA JAMAICA INGLESA
Es complicado presentar a BITTY MCLEAN, si a alguien le suena de sus grandes éxitos en los años 90 probablemente podrán echarme en cara su comercialidad y total ausencia de originalidad toda vez que su fortuna derivaba de versiones de grandes canciones del soul y pop a ritmo de un reggae de consumo fácil y ligero. Ahí no les contradigo, sin embargo sus trabajos con el comienzo de siglo ya son harina de otro costal y si cojemos su último trabajo THE TAXI SESSIONS deberíamos reverenciarle durante toda su esperemos larga vida.
Y es que BITTY es LA VOZ , una voz privilegiada, sensual, acaramelada y seductiva al servicio de un rocksteady (reggae soul) . Suban el volumen y aunque es invierno, bienvenidos a la fiesta del caribe.
Bitty Mclean ha trabajado con prácticamente con la plana mayor del ska and reggae británico y normalmente con unos resultados espectaculares . Vamos con varios ejemplos que segurísimo deleitaran los oídos :
CON ALI CAMPBELL (UB 40 en la magnifica versión de un clásico del neosoul de CHARLES AND EDDIE WOULD I LIKE TO YOU
CON la LEE THOMPSON BAND ( Madness) en una versión del clásico FU MANCHU. Sencillamente magistral.
Con la ayuda de por el momento inseparable paraje de músicos y productores Sly and Robbie , Bitty ha escrito un encantador Lp que te va meciendo tema a tema , nota a nota hasta cautivarte. Su versión del tema de los Impressions, I'M THE ONE WHO LOVES YOU es sencillamente perfecta.
Un LP realizado para amantes del soul y sonidos negros pero también para todos aquellos que no visiten este tipo de estilo de forma habitual . Especial para todos lo públicos, como acredita este fantástico hit single caribeño. Una pena que estamos en invierno.
SLIM SMITH EL MILAGRO DE KINGSTON

SLIM SMITH es UNO DE LOS MAS GRANDES CANTANTES DEL REGGAE y por extensión de todos los tiempos. Elegante, con un trazo vocal a medio camino entre el agudo sentimiento de Smokey Robinson y ese swing de Sam Cooke. Si no me creen pinchen en la pequeña muestra que se va a venir colocando a lo largo de este post homenaje.
SLIM SMITH nació en Kingston en Jamaica en 1948 y como niño prodigio comenzó en todo tipo de clubes y competiciones de jóvenes talentos ganando en las mismas con su enternecedora vocecilla. El talento del joven no pasó desapercibido para una leyenda local en ciernes Wiston Riley ( posteriormente importante mecenas y productor) quién lo convierte en la voz solista de su grupo de vocalistas THE TECHNIQUES, para quienes había conseguido la posibilidad de grabar para Byron Lee (productor y líder del famoso grupo THE DRAGONAIRES) , Rápidamente son fichados por el tiburón discográfico DUKE REID alias THE TROJAN consiguiendo que dos temas del grupo DON'T DO IT y NO ONE obtienen cierta repercusión llegando a editarse en EEUU gracias a un recopilatorio auspiciado por el soulman CURTIS MAYFIELD. Con Byron Lee a los controles sacan singles de fábula como TRAVELLING MAN o QUEEN MAJESTY.
The Techniques tienen una corta vida primero por la salida de Wiston Reid para dedicarse a los negocios y posteriormente al marchar Slim Smith, La siguiente parada de Slim Smith es otro grupo vocal orientado más hacía sonidos rocksteady (ska más lento con influencias del soul de USA), THE UNIQUES , dónde es Slim quién maneja y manda. , THE UNIQUES sacan al mercado varios singles , siendo especialmente recomendables los temas WATCH THIS SOUND , la versión del tema de Buffalo Springfield FOR WHAT IT'S WORTH o su mayor hit MY CONVERSATION, una fantástica recreación a ritmo reggae de los sonidos de THE IMPRESSIONS de Curtis Mayfield que tuvo un pequeño momento de gloria al aparecer en un episodio de la serie de TV Perdidos.
Con The Uniques permaneció hasta 1969 cuando Prince Buster y sus socio COXSONE DODD jefes del sello STUDIO ONE se lo roban a su rival DUKE REID lo que casi origina una habitual guerra de gangsters Bajo los auspicios del productor Bunny Lee , SLIM prepara lo mejor de su carrera.,. Su voz apasionada, su modulación, su alma no tenían rival.

En 1969 el sello PAMA de Uk consigue la licencia para las grabaciones de Slim Smith y lanza un single EVERYBODY NEEDS LOVE , un cover de un tema de los Temptations de 1965, con una profundidad vocal que es capaz de rivalizar con el mismísimo Eddie Kendricks. Es el momento de gloria de SLIM, su gran hit.
Su correspondiente Lp con idéntico titulo es igualmente una magnifica muestra de soul reggae conteniendo como es habitual en estos álbumes una buena ración de versiones de clásicos soul o Motown (Spanish Harlem, On Broadway, Too Proud To Bed, Slip Away, A Place in The sun), clásicos de péliculas (Zip Pa Do Di Da) y otros temas de variada procedencia.
De 1969 a 1972 SLIM SMITH siguió sacando excelentes discos, cada vez con mayor número de temas compuestos por él (BLINDED BY LOVE , IN THIS RACE ) o para él ( KEEP WALKING por Jimmy Cliff), sin dejarnos las maravillosas versiones que era capaz de transformar.
En 1972 ocurre lo inesperado, Slim Smith de vuelta a su casa tras una de su habituales juergas, no dispone de llaves por lo que rompe los cristales de la ventana para acceder a su interior con tal desgracia que se corta el brazo y probablemente debido al alcohol o las hiervas curativas tan utilizadas por los jamaicanos no acude al Hospital o médico , muriendo desangrado. Una estúpida muerte nos privó una vez más de un GRANDE.
Se acabo este repaso recomendando el recopilatorio 2cd de Slim KEEP THAT LOVELIGHT SHINNING que repasa de forma acertada la trayectoria de este monstruo del rocksteady y la ESPECTACULAR VERSION DEL WILL YOU STILL LOVE ME TOMORROW (la mejor que he escuchado nunca)
JAH9 y ETANA NUEVOS NOMBRES Y NUEVAS PRINCESAS PARA EL JAMAICAN REGGAE
El reggae jamaicano andaba un poco dormido por mor de la búsqueda de una comercialidad basada en sonidos rap , reggaetón y otros similares . A mi juicio venia perdiendo interés de forma progresiva siendo claramente desplazado por los sonidos que se facturaban sobre todo en Inglaterra.
Parece que en este año y a la luz de la recuperación de sonidos más clásicos , gracias a Toots Hibbert o Jimmy Cliff cuyas reapariciones han vuelto a poner sobre el mapa al reggae, han comenzado a surgir nuevos interpretes que han vuelto a dignificar el estilo.

Hija de un predicador nos ofrece un sorprendente álbum basado en elementos dub con spoken Word dimanantes del gen evangélico paterno. Como en los clásicos Wailers referencias continuas al León , Haile Helassie, Marcus Garvey y demás icónos del movimiento rastafariano.
Uno de los aspectos más destacables de las composiciones es la utilización de elementos de smooth jazz con temática de índole social lo que le permite escapar de cualquier comparación .
La segunda Princesa Jamaicana es ETANA , si bien a diferencia de JAH9 reside en EEUU lo cual se nota mucho en sus composiciones. Este año nos presenta su tercer disco A BETTER TOMORROW, el más completo y comercial de su carrera.
Disco amable y asequible pero perfecto de principio a fin. La dulce voz de Etana nos acuna y mece como si en una hamaca a la vera del mar del caribe nos encontrásemos.
Desde luego éste disco no ofrece riesgo ni dificultad de escucha para neófitos del genero pero ello no implica sentido peyorativo sino más bien al contrario pues no es nada fácil realizar un disco digerible y comercial con una imponente calidad. Un avance sobre sus discos precedentes que pecaban de demasiado almibarados.
Dos formas de ver el reggae pero al mismo tiempo complementarias , JAH9 con su profundidad social y su mayor riesgo de mezcla de estilos y ETANA más comercial y pop con aromas caribeños por lo que te toca elegir aunque mi elección es notoria LAS DOS PRINCESAS DE JAMAICA.
JACKIE EDWARDS EL REY SOUL DE JAMAICA

Una década antes de aparecer Marley , Chris Blackwell, jefe del sello Island obtuvo varios hits mundiales de la mano de un joven jamaicano con una tremenda sensibilidad soul, era JACKIE EDWARDS.
KEEP ON RUNNIN, y SOMEBODY HELP ME interpretadas por SPENCER DAVIS GROUP con la voz de STEVE WINWOOD arrasaron en las lista a mediados de los 60 pero el Edwards que figuraba en los créditos de las mismas permaneció oculto para las mayor parte del público.
La historia de Edwards comienza en 1959 cuando el productor y cazatalentos Chris Blackwell , dueño de Island Records , en uno de sus viajes a Jamaica se trae de vuelta a Londres a un joven talentoso cantante con el fin de proveer de singles para su sello. La cosa empieza bastante bien le ubican con la cantante MILLIE (My Boy Lollipop) como una versión de Marvin Gaye/Tammy Terrell .THE VOW ,THIS IS MY STORY o MY DESIRE son un ejemplo de excelentes temas a rimo soul.
Las dotes compositoras de Edwards le permiten ganarse un buen status como hacedor de éxitos , ya dijimos que Spencer Davis Group se benefició de ello, pero también la propia Millie en solitario (WHEN I COME HOME) o Joe Higgs (MANNY OH)


En 1969 , antes de partir de regreso a su Jamaica natal nos obsequia con UNA OBRA MAESTRA del soul /reggae. PUT YOUR TEARS AWAY es una obligación hacerse con este álbum
Aquí encontramos sus hits de los Spencer Davis que incluso palidecen ante PUT YOURS TEARS AWAY, COME BACK GIRL, I FEEL SO BAD, demostrando la categoría suprema del disco.
El sello TROJAN lo acoja con los brazos abiertos y comienza una fructífera colaboración con el productor BUNNY LEE Su dulzura vocal le lleva a ser considerado el NAT KING COLE de Jamaica no sin razón.
BUNNY pone a disposición de Jackie a una de las mejores bandas de Jamaica THE AGGROVATORS con los cuales consigue dominar los 70 con estilo menos soul y mas puro reggae. Sonido que tendrá enorme trascendencia en grupos como THE CLASH ( citado en temas como WHITE MAN (IN HAMMERSMITH PALACE, o la versión disimulada del tema de Edwards GET UP que es REVOLUTION ROCK del London Calling)
Su vida se desarrolla con la tranquilidad de los royalties obtenidos durante su fructífera carrera en Inglaterra, produciendo a gente como THE MEXICANO, un extraordinario DJ jamaicano , en su disco MOVE UP STARSKY, o con su propia carrera. En 1992 tras un ataque al corazón nos deja huérfanos.
THIS IS MY STORY es un doble disco e TROJAN que recopila varios de los éxitos de Jackie Edwards desde sus inicios hasta casi su muerte, siendo la mejor opción para conocer al MITO, si olvidarnos de obtener el citado PUT YOURS TEARS AWAY indudablemente.
LOS NUEVOS REYES DE LA CIUDAD SKA (NEW TOWN KINGS)
De vez en cuando vuelvo a los sonidos Ska o Reggae, si hace semanas presentaba a THE SKINTS que suponía una puesta al día del género, hoy toca el turno a NEW TOWN KINGS.
A diferencia de Skints , ésta numerosa banda inglesa es más tradicional y festiva, cercana a los grupos del sello Two Tone en su vertiente más refrescante.

New Town kings MOJO debe ser tu disco, Ni Bowie, ni Suede, ni Iron Maiden por mencionar alguna novedad si tienes que adquirir un disco en esta época de penuria nada mejor que éste.
THE SKINTS.- PART AND PARCEL (2012)

PART & PARCEL es el segundo lp de la banda y pudo ser grabado gracias a las aportaciones de sus fans que en un plazo de 11 días reunieron la suma necesaria para la grabación del mismo.
Producido por PRINCE FATTY (Graham Coxon, Lily Allen, Sugarhill Band), el cual ha tenido el acierto de eliminar las partes más punk del grupo por una orientación más ska y rap en aras de conseguir salir de los estrictos patrones del género .
PART & PARCEL es uno de los mejores momentos del reggae /ska británico actual, bastante disfrutable para todos los públicos.
(2012) DISCOS DEL AÑO PARTE 6 (JIMMY CLIFF)
Sexta parte de lo mejor del año, ahora dedicada a los ritmos de Jamaica y según mi criterio el MEJOR DISCO DEL AÑO SKA/REGGAE es para el gran JIMMY CLIFF con su álbum REBIRTH
Difícil elección este año, pues los artistas de estos estilos jamaicanos se han puesto las pilas y han aparecido trabajos espectaculares como el unplugged de Toots Hibbert, el nuevo de Madness, la Tokyo Ska Paradise Orchestra, o The Mighty Mighty Bostones entre otros. Pero creo que es merecido el reconocimiento al regreso de una leyenda JIMMY CLIFF máxime cuando el productor es un fan, TIM ARMSTRONG, líder del grupo punk RANCID.
A mi gusto, obviamente, Jimmy Cliff es el mejor cantante de reggae de todos los tiempos, sólo tiene el problema de la irregularidad de sus trabajos, alternando grandes composiciones con otras muy flojas, sobre todo aquellas de indole más pop como Wild World o I can see clear now. Ahora bien, Tim Armstrong debe tener esa misma consideración que el que subscribe pues en el disco despoja, en gran medida, las querencias de Jimmy a tonadas melosas por muy comerciales que sean, y va directamente a un sonido más jamaicano o de raíz. Sonido más contundente, con menos violines y cuerdas y con mas presencia de secciones rítmicas, lo que convierten el disco en el más completo jamas grabado por Jimmy Cliff. Basta con recordar que el anterior disco de Jimmy Cliff es un álbum con duetos llamado BLACK MAGIC (2004) en el cual intervenían Sting, Annie Lennox , Wycliff Jean... y producido por Dave Steward (Eurythmics) para darse cuenta de la importancia de REBIRTH y la intervención del productor Sr. Armstrong en el renacimiento artístico de la leyenda..

La gran acogida del disco por parte de critica y fans del género sustentada en la enorme calidad de las versiones de los temas de THE CLASH (GUNS OF BRIXTON) y de RANCID (RUBY SOHO) permite la ampliación de la colaboración entre productor y artista mediante la grabación de un larga duración.
El disco contiene regrabaciones de clásicos de Jimmy Cliff (WORLD UPSIDE DOWN), un par de nuevas magna opus (el single ONE MORE y BANG), varias excelentes composiciones a medias con Tim Armstrong ( la magnifica balada con aires soul CRY NO MORE , CHILDREN´S BREAD o el revival de REGGAE STREET ), una increíble composición soulera capaz de competir con lo mejor del sello Daptone (OUTSIDER) y la versión del RUBY SOHO de Rancid .
REBIRTH es un disco a la altura de su interprete. Enorme álbum de maravillosa interpretación y ejecución, y que por tanto no puede pasar desapercibido, Sin lugar a duda el disco para el coche.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)