Mostrando entradas con la etiqueta musicales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta musicales. Mostrar todas las entradas

MARY POPPINS SupercalifragilisticoespialidosO DaN Dilidili DaN DilidaY BSO


Me apetecía escribir algo por fin en MI TOCADISCOS DUAL un tanto añejo y por tanto alejado de tanta novedad discográfica ya que parte de la esencia de este blog se  va perdiendo. Cierto que para escribir algo se necesita tiempo y sosiego lo cual precisamente carezco en estos meses pero así sacando horas al sueño y poco a poco se fue pariendo este post dedicado a una de las obras cumbres del musical americano que además es sin lugar a dudas uno de los espejos musicales que más han influido en el desarrollo de la música pop 

No es la primera vez que los Hermanos Sherman aparecen por MI TOCADISCOS DUAL, si mal no recuerdo hace un lustro, recordé su trabajo para Winnie The Poh , el osito de miel. sin embargo llevo una temporada escuchando sin cesar tal vez su obra cumbre , MARY POPPINS, de ahí que me haya decidido de regresar a los viejos tiempos y comentar un poco dicha obra y su vigencia en el SXXI 

Disney, Pixar, y buena parte del cine ( llamémosle infantil ) del siglo XX y XXI existen gracias a las labores de la pareja de escritores formada por los hermanos Sherman, Robert y Richard Sherman, Presentes en filmes como , "El libro de la selva",  la enorme "Chitty, chitty, bang, bang" ,  "Tom Saywer" o "Huckleberry Finn", "Snoopy, Come Home" y en ese primer club disney al cual aportaron canciones para la que sería la primera e inolvidable Princesita Disney ( antes de la Britney Spears y demás caterva de niñas cantantes salida del susodicho club )  Annette Funicello ("Tall Paul" y "Pineapple Princess") Nota. The Monkey's Uncle , un tema compuesto por los hermanos es un clásico de la surf music cuya versión era cantada por la citada Funicello con los Beach Boys al completo acompañándola, ergo estos hermanos no tenían limite de estilos  

AUDREY HEPBURN CARA BONITA

Seguimos con el mundo del celuloide y al mismo tiempo volvemos a nuestro afán de reivindicar el musical como obra de arte. Hoy con un homenaje a la encantadora AUDREY HEPBURN

Nunca me cansare de repetirlo pero los actores y actrices américanos tenían una preparación artistica que con mucho superaba a cualquiera de sus colegas de otros paises. AUDREY HEPBURN no iba  a ser una excepción. Es conocida la escena de DESAYUNO CON DIAMANTES dónde cantaba la inmortal MOON RIVER ( interpretación sorprendentemente excluida en la versión original del Lp del filme y subsanada la omisión en la reedición deluxe en cd); ahora bien si hay una película dónde la Hepburn se convierte en toda una artista completa es FUNNY FACE (UNA CARA CON ANGEL) del director STANLEY DONEN. La Hepburn canta , interpreta y baila todo de forma maravillosa como su cara de angel








SENSACIONES DE BROADWAY AFTER MIDNIGHT

No he viajado en verano a ningún lugar especial por lo que no me ha quedado más remedio que utilizar el misterioso reino de la imaginación para poder trasladarme a otros lugares deseados. la imaginación en ocasiones requiere una pequeña ayuda para ponerla en marcha. Mi imaginación viajera me ha llevado a la ciudad de Nueva York y la ayuda para trasladarme a la misma ha sido uno de los grandes éxitos de Broadway del año , una delicia llamada AFTER THE MIDNIGHT, basada fundamentalmente  en las composiciones de ese gigante de la música llamado DUKE ELLINGTON.




IVOR NOVELLO GOSFORD PARK (MUSIC HALL INGLES II )



Segunda parte de esta pequeña clase de historia de la música moderna centrada en el Music Hall inglés ( es decir la musica popular y de teatros hasta la llegada del rock and roll en las Islas a finales de lso 50). No se si resultara algo apetecible para los lectores y oyentes pero repasar los origenes de nuestra música favorita es algo que a  me resulta entretenido. Hoy toca uno de los más grandes compositores de la música popular inglesa IVOR NOVELLO (1893-1951), y eso que era Galés. Basta para comprender su importancia que mencionar que los premios anuales otorgados por al asociación de escritores y compositores musicales ingleses lleva su nombre.



Para hacer más llevadero este post dada la magnitud de este SEÑOR de la música lo centraremos en la Banda Sonora de un film de Robert Altman titulado GOSFORD PARK , dónde uno de los personajes de esta película coral es IVOR NOVELLO.

HUGH JACKMAN LA HISTORIA CON PETER EL MAGO QUE VIENE DEL MUNDO DE OZ

Desde hace mucho, mucho tiempo vengo incumpliendo uno de los propositos fundacionales de este blog como es hacer hincapié en los modernos musicales de Broadway . Pues bien voy paliar este pecado de omisión y al mismo tiempo cumplir una petición que al mismo tiempo va a servir como felicitación de cumpleaños . PARA T en tu día  de presente a HUGH JACKMAN.

Hugh Jackman , pese a su nacionalidad australiana, representa el último de los grandes enterteiments, esos capaces de hacer todo en un escenario y además bien. Canta, baila, actua, llora, rie, ... que más se puede pedir , si hasta tiene un fisico envidiable.

Puestos a buscar algo que se acorde con los sentires de este blog y pueda alentar su interés el músical THE BOY FROM OZ , probablemente sea lo más adecuado. THE BOY FROM OZ tiene mucho pero que mucho que ver con la música moderna y pop rock por ello tomen asiento y preparense pues se LEVANTA EL TELON y esta vez tiene sorpresa; asi que no huyan y sigan pinchando




BUDDY HOLLY : TRIBUTOS


    El 3 de Febrero de 1959 es una de las fechas claves de la historia de la música popular. Es " El día en que la música murió" como nos recuerda el compositor Don Mclean en su conocidisimo tema American Pie, recordando el accidente de aviación más famoso de la historia con permiso del ocurrido practicamente un año antes que afectó al equipo del Manchester United (6/2/1958). Ese día falleció en el referido siniestro,Buddy Holly.
   La importancia de Buddy Holly en la evolución de la música rock es tal que basta con decir que es quién impone el standard de un grupo de rock ( 2 guitarras,bajo y batería), siendo el primero que produce, escribe y toca sus propias canciones.
   Versiones de sus canciones aparecen en el mercado con relativa habitualidad, pero lo que si es algo extraño que en un plazo corto de tiempo aparezcan varias de ellas y además con interpretes de primera fila (Brian Wilson,Paul Mccartney, Stevie Nicks, Chris Isaak,Paul Burch,Cee lo...).









   Este tipo de tributos con artistas de variado estilo son bastante irregulares por lo que lo mejor es realizar tu propia recopilación .Os dejo con las 16 mejores a mi criterio.


 
 
Para completar el homenaje os incluyo la pelicula The Buddy Holly Story con subtitulos en español con Gary Busey en el papel de Buddy