Mostrando entradas con la etiqueta recomendacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recomendacion. Mostrar todas las entradas

MADNESS .- LIBERTY OF NORTON FOLGATE ANALISIS PARTE I


 Vamos a retroceder al año 2009 cuando sale al mercado la MAGNA OPUS de la banda LIBERTY OF NORTON FOLGATE. Para un servidor el mejor disco británico en lo que va de siglo. Una auténtica obra maestra.

 I.- UN POCO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

 LIBERTY OF NORTON FOLGATE es un lugar real,concretamente un barrio de Londres . Madness desde el titulo del disco dejan claro que nos van a ofrecer un homenaje a su ciudad. El LIBERTY significa que dicho barrio es una entidad territorial con cierta autonomía jurídica al margen del Parlamento y La Corona. Barrio nacido de terrenos de la Iglesia que poco a poco fue despojándose de ataduras legales por lo que se convirtió en centro de todo tipo de bohemia, artistas, inmigrantes y marginados. Partiendo de escenarios típicamente Dickensianos se nos van presentando historias y personajes que permiten al grupo ir describiendo, como si de un libro de viajes se tratase , un Londres añorado y al mismo tiempo reflexionar sobre el mundo actual.






II.- GESTACION.

 Después de la ruptura de grupo en el año 1986, tras el álbum Mad not Mad, los caminos de los componentes de Madness se diversificaron, Suggs comenzó un carrera en solitario que fue un fiasco a nivel comercial y artistico, mientras  que el resto del grupo continuó bajo el nombre de THE MADNESS con idéntico resultado deplorable. En 1992 las cosas comienzan a cambiar tras una reunión para el festival MADSTOCK (aprovechando el inesperado éxito del recopilatorio DIVINE MADNESS); aún así hubo de esperar hasta el álbum WONDERLAND en 1996 para ver nuevas grabaciones del grupo. WONDERLAND era un disco excelente y las buenas criticas motivaron al grupo para retomar su carrera. La primera decisión fue poner a prueba su cohesión facturando un disco de versiones correcto llamado THE DANGERMENS y tras comprobar que las relaciones personales habían vuelto a su cauce proceden a preparar su más ambiciosa obra.
 A mediados de 2008 aparece la primera canción que se conoce del álbum, una versión corta del tema que daba titulo al disco., y tras el aperitivo sale al mercado el primer single NW5. El día de Navidad de 2008, como el cuento de Dickens , se filtran 12 temas del disco y en Marzo del año 2009 durante la gira por Australia se interpretan varios temas del álbum. En Mayo de 2009 sale el segundo single DUST DEVIL y en Julio el tercero SUGAR AND SPICE , apareciendo el álbum completo , por fin, a primeros de Agosto.
 El álbum se presenta en las siguientes versiones

Standard edition (1 CD)
  1. "Overture" 1:07 (McPherson/Barson/Smyth)
  2. "We Are London" 3:40 (Smyth)
  3. "Sugar and Spice" 2:52 (Barson)
  4. "Forever Young" 4:36 (McPherson)
  5. "Dust Devil" 3:44 (Thompson/Woodgate)
  6. "Rainbows" 3:22 (Thompson/Woodgate)
  7. "That Close" 4:10 (McPherson/Foreman)
  8. "MK II" 2:22 (McPherson/Smyth)
  9. "On the Town" 4:32 (Woodgate/Barson) with guest vocals by Rhoda Dakar
  10. "Bingo" 4:06 (Thompson/Barson)
  11. "Idiot Child" 3:18 (Thompson/Barson)
  12. "Africa" 4:19 (Barson)
  13. "NW5" 4:14 (Thompson/Barson)
  14. "Clerkenwell Polka" 4:20 (Smyth)
  15. "The Liberty of Norton Folgate" 10:10 (McPherson/Barson/Smyth)

Special edition boxed set (3 CDs, 1 LP)

Disc 1
  1. "Overture" (McPherson/Barson/Smyth)
  2. "We Are London" (Smyth)
  3. "Sugar and Spice" (Barson)
  4. "Forever Young" (McPherson)
  5. "Dust Devil" (Thompson/Woodgate)
  6. "Rainbows" (Thompson/Woodgate)
  7. "That Close" (McPherson/Foreman)
  8. "MKII" (McPherson/Smyth)
  9. "On the Town" (Woodgate/Barson)
  10. "Clerkenwell Polka" (Smyth)
  11. "The Liberty Of Norton Folgate" (McPherson/Barson/Smyth)
Disc 2
  1. "Let's Go" (McPherson/Barson) ('*)'
  2. "Idiot Child" (Thompson/Barson)
  3. "Mission From Hell" (Thompson/Barson) (*)
  4. "Seven Dials" (McPherson/Barson) (*)
  5. "Hunchback of Torianno" (Thompson/Woodgate) (*)
  6. "Fish & Chips" (Smyth) (*)
  7. "Bingo" (Thompson/Barson)
  8. "NW5" (Thompson/Barson)
  9. "One Fine Day" (McPherson/Foreman) (*)
  10. "The Kiss" (McPherson/Barson) (*)
  11. "Africa" (Barson)
Disc 3 - Practice Makes Perfect Plus Hackney Live
  1. "Dust Devil"
  2. "Let's Go"
  3. "Clerkenwell Polka"
  4. "Forever Young"
  5. "Seven Dials"
  6. "On the Town"
  7. "Fish & Chips Parade"
  8. "Idiot Child"
  9. "We Are London [Chas Demo]"
  10. "We Are London (Live)"
  11. "Idiot Child (Live)"
  12. "Bingo (Live)"
  13. "NW5 (Live)"
  14. "On the Town (Live)"
  15. "MKII (Live)"
  16. "Sugar and Spice (Live)"
  17. "Dust Devil (Live)"
  18. "Clerkenwell Polka (Live)"
  19. "Forever Young (Live)"
  20. "The Liberty of Norton Folgate (Live)"

VERSION VINILO

Side A
  1. "We Are London"
  2. "Forever Young"
  3. "Dust Devil"
  4. "Sugar and Spice"
  5. "The Liberty of Norton Folgate"
Side B
  1. "Clerkenwell Polka"
  2. "Bingo"
  3. "Rainbows"
  4. "That Close"
  5. "MKII"
  6. "Idiot Child"
  7. "On the Town"
 Y por último una versión del cd   standard con DVD del concierto filmado por el director Julian Temple


MADNESS.- LIBERTY OF NORTON FOLGATE ANALISIS PARTE II




III.- LAS CANCIONES

Liberty of Norton Folgate cd1

1.- OVERTURE (****) Pequeña introducción instrumental con aires circenses con el fin de dar ambiente bohemio.

2.-WE ARE LONDON (****) Himno del grupo proclamando su origen londinense. Recorrido por lugares tradicionales de la ciudad.

3.-SUGAR AND SPICE (*****)  Tercer single del álbum, sonido Madness 100% al estilo Our House. Es la historia de una pareja que tras el paso de los años rompe sin que el marido encuentre explicación.



4.- FOREVER YOUNG (*****) Favorita de los fans pero que inexplicablemente fue single tardio perdiendose en las listas. Al estilo Reggae. El envejecer no supone perder la ilusión y lucha por la vida.


MADNESS.-LIBERTY OF NORTON FOLGATE ANALISIS PARTE III



V.- LOS DESCARTES, B SIDES Y OTROS

Al hablar en los post precedentes sobre el álbum (LNF) habíamos hecho referencia a los singles que lo apoyaron . Como suele suceder los singles suelen incluir caras b y éste caso, no va a ser menos, pero como también  viene siendo normal en la actualidad  suelen ser versiones remezcladas del tema original o en vivo que carecen de interés artístico por no aportar nada a lo conocido. Por ello, nos vamos a referir a temas nuevos o canciones no incluidas en el disco, así pues B sides y otras son:

1.- SORRY (*****). Single que propiamente no es del disco pues se graba y sale al mercado en el 2007. En todo caso merece la pena por tratarse de una divertida canción de corte ska


JOHNNY LLOYD ROLLINS.- LET´S BE POOR TOGETHER (2007)

Revisando descargas que tenia en mi disco duro me encontré a JOHNNY LLOYD ROLLINS. No tengo practicamente detalles del artista, salvo que es de Dallas, y que tiene un disco, éste Let´s be poor together que data de 2007 y que se puede ampliar con otro de demos acústicas del mismo álbum. Y vaya disco, formidable de principio a fin,  y a mayores es gratis en descarga digital 

13 grandes canciones que recuerdan a Paul Mccartney con aires a viejo country y rock and roll 50's tocadas con brío mayormente con su guitarra acustica,y bateria,   absolutamente irresistibles



Poco más puedo decir de este interprete que se ha retirado del mundanal ruido musical, lo cual es una verdadera pena ya que este su trabajo es una delicia que contentara a los seguidores de Big Star ( Bi Polar Blues ), Mccartney ( Target For Tonight, The Mornig After, Lets Be Poor Toguether ) y Eddie Cohran ( Miss Sugar Pie )


RODDY FRAME.- THE NORTH STAR (1998)

Roddy Frame es un niño prodigio. Con 17 años fundó el grupo Aztec Camera y con 19 años lanza al mercado una obra maestra, HIGH LAND HARD RAIN (1983). Pero en 1995 tras el fiasco del Lp FRESTONIA abandona su "marca" Aztec Camera y decide no esconderse bajo el nombre de un grupo, que no es tal, para enfrentarse a todos a cara descubierta. En todo caso tarda dos años en presentar su nueva obra THE NORTH STAR , que es a la cual dedicamos este post.
THE NORTH STAR, no es sino una vuelta en toda regla a su sonido más clásico ( 2 primeros álbumes de Aztec Camera) pero si que abandona los arreglos más suntuosos de teclados y las cajas de ritmos que lastraban sus últimos trabajos con Aztec Camera. En este disco si algo predomina es la guitarra eléctrica , a mi entender es el disco que más se acerca a las composiciones de otro coetáneo que es LLOYD COLE.



THE TRACTORS.- THE TRACTORS (1994)



 En un post de hace milenios por los albores de este blog  me acorde de los irlandeses Hothouse Flowers y su Into your heart ,que es un álbum con claras influencias soul y gospel. Hoy os propongo a un grupo norteamericano con similares influencias aunque orientado al country rock. THE TRACTORS es una visión del guitarrista STEVE KILBEY. Este es un genio de la guitarra que ha trabajado para JJ Cale (albumes Shades o 8) y Bob Dylan (Shot of Love) y como creador de Ripley Guitars ha tenido como clientes a gente como Eddie Van Halen,Steve Lukather,JJ Cale o John Hiatt.
El album que aconsejo es el homonimo del grupo que data de 1994. Sorprende que ni el grupo ni el disco tengan actualmente reivindicación alguna pues en el disco colaboran estrellas como Ry Cooder, Bonnie Riatt, JJ Cale, Jim Keltner...y además llegó a ser el disco country más vendido del año. Por eso y porque es muy bueno merece una revisión.
Para empezar clara declaración de intenciones THE TEXAS SHUFFLE (*****) Vientos por doquier, piano al estilo Nueva Orleans, Slide Guitars y una voz rasgada. JJ Cale, Bonnie Riatt, Leon Russell y Jim Keltner colaboran. Tremenda. FALLING APART (****) es un buen tema de corte country.THIRTY DAYS (*****) Brutal revisión del tema de Chuck Berry a ritmo Honky Tonk.Con I´VE HAD ENOUGH (****) volvemos a la senda del country clásico, para proseguir con la trotona THE LITTLE MAN (****). BABY LIKES TO ROCK IT (*****) es el single del album Top 40 en las listas. Para fiestas vaqueras.


RECOMENDACIONES DE FOLK INGLES PARA EL OTOÑO



Tras un parón hoy día de lluvía he decidido retornar a esa pequeña cruzada en favor de esa música folk inglesa que tan buenos resultados y cosecha viene naciendo de un tiempo a esta parte . Si han seguido alguno de los viejos post de esta serie podrán comprobar que lo del folk al uso común tampoco es del todo estricto así que para aquellos que pudieran reuir del estilo les invito a que pinchen un poco para ver si les sorprende.

1,. NAOMI BEDFORD  .-  A HISTORY OF INSOLENCE  

Aunque más bien es un disco de protest song al uso, coimpilando un montón de canciones sobre disidencias y alusiones a la falta de libertad puedo encuadrar en el genero del folk a esta favorita de gente como Ron Sexsmith o Peter Buck por citar alguno. NAOMI BEDFORD se ha marcado el disco de protest mejor de lo que va del año.

Acompañada por amigos como miembros de aquél grupo folk punk de los 80 THEY MEN COULDN´T HANG nos obsequía con un disco desnudo e hiriente .

Fans de DEL AMITRI no deben de dejar pasar por éste LP, su lider JUSTIN CURRIE corré por el mismo.






GO HOME PRODUCTIONS EL REY DE LOS MASH UPS , GRACIAS MARK VIDLER


MARK VIDLER es para mi gusto el Rey de los MASH UPS es decir del arte de mezclar dos o más canciones  para crear una sintesis de las mismas que parezca algo nuevo. Que si eso les parece fácil pues enhorabuena ponganse a ello da mucho dinero y fama aunque yo antes de hablar sobre la falta de originalidad o sencillo de esta forma de creación mejor que se vean estos ejemplos.
 c


Este inglesito que muestra sus trabajos bajo el pseudonimo de GO HOME PRODUCTIONS es capaz de todo , nada puede escaparsele a su inventiva y destreza con la mesa de mezclas y ordenadores.



Si les interesa sigan


LITTLE BIG TOWN.- A PLACE TO LAND (2007)

Como podéis comprobar si revisáis las entradas antiguas de este blog, Fleeetwood Mac forma parte de mi educación musical. Por eso cuando hace cinco años sonó en la radio una canción llamada FINE LINE (*****) y el locutor mencionó que pertenecía a un grupo country llamado LITTLE BIG TOWN , me quede impresionado pues la canción parecía un outtake del disco Rumours  de los  Mac. A las pocas semanas A PLACE TO LAND estaba en  mi poder y desde entonces suele estar de forma preponderante en cualquiera de mis reproductores musicales. 
 


 Ahora bien, Little Big Town es algo más que la versión country del sonido Fleetwood. Normalmente suele estar muy mal considerado,, en determinados sectores,  la música country que aparece en las listas de ventas o suena en emisoras oficialistas de la industria.  Denostada en favor del sonido llamado americana o más tradicional suele obviarse la existencia de grupos como Little Big Town , Sugarland, Miranda Lambet, ...con una calidad muy superior a country-folkers, singer-songwriters,o tradicionalistas que de un tiempo a esta parte han aparecido como setas en otoño. Por ello solicitó que se dejen a un lado los prejuicios y tengan la paciencia de escuchar , cuando menos, éste álbum que recomiendo.


LITTLE BIG TOWN es un grupo américano formado por cuatro miembros Karen Fairlchild, Kimberly Schalpman, Jimi Westbrook, Philip Sweet. Previo a este disco de 2007 habían salido al mercado otros dos , LITTLE BIG TOWN (en un sello independiente sin ninguna repercusión) y THE ROAD TO HERE (2006) con el cual llegaron a las listas de ventas, siendo el mismo altamente recomendable. El sonido del grupo se caracteriza fundamentalmente por las armonías vocales en las composiciones sin olvidarse de elementos  folk e influencias del country rockmás amable de los 70.
El primer single del disco fue I´M WITH THE BAND (****) una canción de carretera que alcanzó el número 32 de las listas country. 


THAT´S WHERE Ï´LL BE (****) Sonido Eagles. EVANGELINE (*****) Fleetwood Mac. Preciosa

   VAPOR (***) de sonido más country rock no es precisamente de los mejores momentos del disco. NOVOCAINE (***) es otro tanto de lo anterior. ONLY WHAT YOU MAKE IT (*****) se acuerdan de the new kind in town de los Eagles. A PLACE TO LAND (***) Country rock con buenas armonías. FIREBIRD FLY (***) Floja . TO KNOW TO LOVE (****) balada acústica, como las de Crosby,Stills and Nash, LONELY ENOUGH (****) ésta es Emmylou Harris de su época intermedia más comercial. FURY (****) la más rockera. GOOD LORD WILLING (*****) otra gran canción sobre la carretera.

 LOVE PROFOUND (****) Vuelven CSN YOU´RE GONNA LOVE ME BABY (*****) una gran balada ,y LIFE IN A NOTHERN TOWN (*****) es la versión de aquel éxito de los 80 del grupo Dream Academy, aquí en una versión en directo con Jake Owen y el duo Sugarland.

A PLACE TO LAND  supone la confirmación de que Little Big Town es algo más que un producto prefabricado de Nashville. Cierto que tiene tintes comerciales pero acaso America o Eagles no lo tenían. La carrera del grupo prosigue con otro buen disco THE REASON WHY y otro éste año TORNADO (algo más flojo). Karen Fairchild , a su vez , ha estado trabajando con John Mellencamp en su disco Life, Death , Love and Freedom.



Un grupo a seguir a disfrutar.

THE CHURCH.- SEANCE

En 1983 entró en mi casa el disco SEANCE del grupo australiano The Church. De dicho grupo recuerdo que conocia dos grandisimas canciones que sonaban en Radio 3 , sobre todo en el programa de Rafa Abitbol, Almost with you y The unguarded moment. Por eso cuando conseguí este álbum tenía gran expectación sobre su contenido. No me defraudó. Cierto es que la critica no lo acogió con buenos ojos por apartarse en cierta medida de los singles new wave reseñados y sobre todo por una producción un tanto plana y con unos sonidos pregrabados que escondían los juegos de guitarra.. Este disco fué un fracaso a nivel comercial y la propia banda no lo tiene en buena estima, pero a mi gusto es excelente, mucho mejor que los precedentes y muy superior a alguno posterior.
El gran creador del disco es Steve Kilbey que compone la totalidad de los temas salvo uno que es conjunto; ahora bien a la banda se le nota más conjuntada con ideas más claras y mucho más experimentada a nivel instrumental. Repasamos el mismo:
 FLY (****) Es el atmosférico tema inicial

ONE DAY(*****) Martin Wilson Piper es uno de los más injustamentes olvidados guitarristas.
 
ELECTRIC (****) Son  6 minutos que presagian el futuro de la banda con esos aires a lo pink floyd.
IT´S NO REASON (****) 2 single del disco con una producción que estropea en cierta medida la gran canción que se oculta.

TRAVEL BY THOUGHT (**) única canción firmada  los miembros de la banda es un despropósito.. .

DISSAPEAR (*****) Grande.ELECTRIC LASH (*****)La canción con más gancho pop .
NOW I WONDER WHY (*****) 3 single del álbum. Joya escondida del grupo. Aquí se luce Steve Kilbey al bajo. DROPING NAMES (***)tema de orientación new wave que podría encontrarse en los dos primeros discos del grupo IT DOESN´T CHANCE (****)Brillante ejercicio de psicodelia. En ediciones posteriores del disco se incluyeron dos b sides AUTUMN SONG (***) `tema pop, SOMEONE SPECIAL (****) otra de estilo new wave bastante resultona.

Tras este álbum realizan una pirueta comercial con dos eps que sirven de preludio para las obras más importantes del grupo Hey Day y Starfish muy influenciados por los sonidos 60´s , pero si hay algún disco por dónde empezar para conocer este grupo entiendo que es SEANCE.

KRISTINA TRAIN, POR FIN HAS VUELTO DUSTY

 La gran Dusty Springfield nos dejo allá por 1999, desde entonces se ha venido buscando sucesora al trono de reina blanca del soul pop. Adele , casi lo consigue, ha tenido un merecidisimo éxito y sus cualidades son innegables pero algo le falta, pues a mi gusto , no dispone  el feeling arrollador de Dusty, ni su presencia escénica. Ahora aparece KRISTINA TRAIN , que obviamente no es la irrepetible Dusty, pero si tiene destellos de luz de la gran dama blanca y esto hay que celebrarlo.


Kristina nació en Nueva York en 1982 pero por motivos familiares vivió en Savannah (Georgia) dónde aprendió a tocar el violín. En 2001 se trasladó nuevamente a Nueva York para trabajar de forma profesional en el mundo de la música y fue descubierta por los ejecutivos del sello de Jazz Blue Note. Aún así por decisión de la madre no abandono sus estudios hasta que en el año 2009 grabó su primer disco titulado SPLIT MILK bajo la producción de Jimmy Hogarth (Duffy, Amy Winehouse,James Morrison) y la participación en labores de compositores de Ed Harcourt (Norah Jones) o Eg White. Temas como la versión de NO MAN¨S LAND del original de Beverly Knight, la excelente balada con aire 60,s ,  IT¨S OVER NOW , o la soulera CALL ME THE MAKER convierten al disco no sólo en un buen disco de debut sino en una esperanza para aquellos degustadores de buen soul de ojos azules.

Terminado el disco, un tal CHRIS ISAAK se fija en ella  y la lleva de telonera de varios de sus conciertos , lo cual no sólo resulta un espaldarazo a su carrera sino también una influencia en las formas musicales de la artista al añadir esa guitarra twang tan caracteristica de las composiciones de Chris Isaak. Posteriormente se traslada a Londres dónde comienza a trabajar con el compositor MARTIN CRAFT en un nuevo disco que ha visto la luz en estos dias bajo el titulo de DARK BLACK.

Este nuevo álbum representa un estratosférico avance respecto al precedente. Es una de las obras maestras del año (y no hay muchas). El inicial tema DARK BLACK (*****) es una impresionante recreación del sonido de Dusty Springfield. Pone la piel de gallina.
DREAM OF ME (*****) con ese excelso sonido de los 50 como si de un Roy Orbison se tratase propulsa el disco a una categoría de arte.

PINS AND NEEDLES (*****) Desgarradora balada

NO ONE´S GONNA LOVE YOU (*****) Impresionante versión de la balada del grupo BAND OF HORSES, para el siguiente tema LONELY SINNER (*****) la cantante comienza como si fuera al estilo de Chris Isaak para recordar a la canadiense Joni Mitchel

SATURDAYS ARE THE GREATEST (****) es un homenaje a Billie Holliday y DON¨T LEAVE ME HERE ALONE (*****) Otra vez Dusty. Increíble, Sin palabras. I WANNA LIVE IN LA (***) la más floja del disco, no hacia falta que tratase de imitar a Adele. STICK TOGETHER (*****) Majestuosa. LOSE YOU TONIGHT (****) Canción que debería ser single. EVERLOVING ARMS (*****) Acustica balada con aire folk. JANUARY (*****) es un perfecto cierre del disco como si se tratase del final de un film. Aire a Randy Newman.


 




 
 
Desconozco como aparecera este disco en las revistas especializadas pero para mi no hay duda que esta dentro de los cinco mejores del año. Por tanto si te gusto Adele, o eres de Madeleine Peyroux, o te compraste a Melody Gardot. éste debe acompañarte. Olvidate del fiasco de Lana del Rey o de la recopilación de la BBC de Amy Winehouse y decantate por éste.  Dusty allá dónde estes aquí hay algo de tu legado.

BUDDY HOLLY : TRIBUTOS


    El 3 de Febrero de 1959 es una de las fechas claves de la historia de la música popular. Es " El día en que la música murió" como nos recuerda el compositor Don Mclean en su conocidisimo tema American Pie, recordando el accidente de aviación más famoso de la historia con permiso del ocurrido practicamente un año antes que afectó al equipo del Manchester United (6/2/1958). Ese día falleció en el referido siniestro,Buddy Holly.
   La importancia de Buddy Holly en la evolución de la música rock es tal que basta con decir que es quién impone el standard de un grupo de rock ( 2 guitarras,bajo y batería), siendo el primero que produce, escribe y toca sus propias canciones.
   Versiones de sus canciones aparecen en el mercado con relativa habitualidad, pero lo que si es algo extraño que en un plazo corto de tiempo aparezcan varias de ellas y además con interpretes de primera fila (Brian Wilson,Paul Mccartney, Stevie Nicks, Chris Isaak,Paul Burch,Cee lo...).









   Este tipo de tributos con artistas de variado estilo son bastante irregulares por lo que lo mejor es realizar tu propia recopilación .Os dejo con las 16 mejores a mi criterio.


 
 
Para completar el homenaje os incluyo la pelicula The Buddy Holly Story con subtitulos en español con Gary Busey en el papel de Buddy
 

HOTHOUSE FLOWERS.- INTO YOUR HEART

Hothouse Flowers es un ejemplo de artista o grupo que ha sido sepultado de la memoria colectiva . Al oír su nombre , tal vez, recordaríamos la canción Don´t Go que en el año 1985 tuvó una gran aceptación popular pero poco más. Lo cierto es que todavía tocan por su tierra natal aunque desde hace unos 8 años no sacan un disco en estudio.

 Into Your heart (2004) es su último disco hasta la fecha. Nadie lo recuerda, ni es fácil de encontrar, lo cual es triste,  pues es MAGNIFICO.

  Para refrescar la memoria los Hothouse Flowers eran una banda irlandesa con un sonido que mezclaba el soul, gospel ,y rock con aromas autóctonos. Para entendernos son menos U2 y más cercanos a The Waterboys o Van Morrison , todos ellos compatriotas.

 El disco se abre con YOUR LOVE GOES ON (*****), la cual es representativa de su sonido con ese increscendo de sonidos de viento y coros gospel. Mejor que describirlo os dejo con el tema en directo sacado de una actuación en la TV cuando presentaban el disco (comienza en el minuto 2,57 pero es absolutamente genial)


El segundo tema es THE END OF THE ROAD (*****) menos festivo que el anterior pero con un toque épico sustentado en el piano de Liam O´Maloai . HALLELUJAH (****) sigue en la misma linea gospel pero con más ritmo. Como curiosidad os posteo el tema interpretado por el grupo en una actuación Navideña acompañado por artistas irlandeses entre los que se encuentra Glen Hansard (Frames, BSO Once).

TELL ME (*****)De mis favoritos tema de corte rockero y aires psicodelicos. Le sigue otra grandisima canción con aire soul a lo Curtis Mayfield, BETTER MAN (*****). PEACE TONIGHT (****), fantastica voz solista. SANTA MONICA (****), muy Eagles. A continuación la joya del disco, FEELS LIKE LIVING (*****) una estremecedora balada, que fué el tema central de la pelicula francesa Ma Premiere Fois.Os dejo la escena de la pelicula (muy triste).

Después del drama ,el disco prosigue con otra maravilla con sonido a soul clásico , BABY I GOT YOU(*****); ALRIGHT (****), con preciosas harmonias vocales , es una composición que el grupo America podía haber acogido. MAGIC BRACELETS (****) puro Van the Man. Desgraciadamente el disco termina con los temas, a mi parecer más flojos, OUT OF NOWHERE (***) y una canción tradicional SI DO MHAMO(**). Para completistas el single Your love goes contenia dos temas extra: LEARNING TO  WALK (***) Y THE MAKING OF US ALL (***) , que antes habían sido recogidos en un disco de rarezas llamado THE VAULT.

 Espero que haya gustado por lo que recordar HOTHOUSE FLOWERS.- INTO YOUR HEART