Mostrando entradas con la etiqueta blues. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blues. Mostrar todas las entradas

CHRIS YOULDEN CHICO DE CIUDAD DE CAMINO A NINGUNA PARTE

Me encuentro en estado de BUENAVENTURA tras haber conseguido durante una buena parte de una tarde desconectar del mundo real. La culpa de este momento de extasis corresponde a uno de esos seres que pese a su cierto anonimato son capaces de hacer que uno llegue a levitar con su magisterio y creación. El culpable de todo es CHRIS YOULDEN, uno de los mejores cantantes que conozco , y no porqué su voz sea demasiado distintiva o por el rango vocal sino por ser especial dentro de su normalidad . Una voz que transmite calma, calidez, fraternidad que parece como sacada de una conversación amigable de sobremesa. 

LLevo buena parte de la tarde rodeado de sus dos primeros trabajos en solitario que datan del  primer lustro de la década de los 70. Obras que de forma ignominiosa están encerradas en la habitación del olvido. Valga este post para dar gracias  por la buenaventura





DISCOS PARA UN VERANO SCRATCHIN THE JIMMY SPRUILL STORY

Como adelanto de la temporada veraniega que va a lucir este su blog para aquellos valientes que todavía empleen parte de su tiempo en visitar las redes sociales e internautas y si es su gusto este su blog

Uno de estas decisiones es seguir aquella serie del año pasado dedicada a poner discos aptos para el periodo estival. Discos festivos, alegres, nada de correosos ni sesudos

Inaugurando la estación cual avance o programa piloto, una de esas obras impepinables, obligatorias y necesarias para disfrutar de esto que es nuestra vida , LA MUSICA.




En el nacimiento del rock and roll hay una multitud de figuras legendarias, muchas de ellas guitarristas. CHUCK BERRY o BO DIDDLEY son tal vez los más copiados e influyentes de esa primera hornada siempre teniendo que contar con la multitud de bluesman cuyas enseñanzas no quedaron en saco roto. Si embargo el que hoy me traigo entre manos no es tan conocido pero si debe de estar en el podium de los más grandes de esos ases de la primitiva guitarra, su ápodo el SALVAJE y su nombre JIMMY SPRUILL

Disponganse a despegar camino de la playa ............................




CHRIS BERGSON BAND POETA DEL BLUES DE LAS CALLES DE NYC

Después de años trabajando para el mundo del jazz como sideman,y tras una temporada amparando a Norah Jones, una luz divina cayó sobre la cabeza de CHRIS BERGSON, esa presencia celestial iluminadora era LEVON HELM, el legendario batería de los extintos THE BAND.

LEVON no sólo lo invitó para sus famosos MIDNIGHT RUMBLERS  ( conciertos de Levon con amiguetes al estilo de la Thunder Revue de Dylan) sino que puso toda su sapiencia y su Estudio para que este guitarrista poeta pudiere grabar su más celebrado disco FALL CHANGES  en el año 2008





JO HARMAN MIS PULGARES SEÑALAN AL CIELO

Aunque es un disco del año pasado es otro más de esos casos de olvido lamentable pero como nunca es tarde para rectificar aquí va un SEÑOR ALBUM de soul, gospel y gotitas de country realizado por una inglesita llamada JO HARMAN.

Aunque la portada de su disco debut DIRT ON MY TONGUE pudiera darnos a pensar que se trata de una nueva chica mala de corte grunge, nada más lejos de la realidad. La cosa tira más hacia sonidos américanos de color y un poquito de ese folk sureños de los EEUU. Tampoco es como lo último de  Joss Stone por si alguno cavilaba por esos derroteros






JO es británica aunque la música que interpreta no parezca salir de la islas sino de las colonías, pese a ello el feeling es tan grande como si se hubiera criado en Chicago o Detroit.



Un más que recomendable disco de soul blanco con una magnifica producción que escapa de lo retro tan en boga últimamente entre los seguidores del soul y blues. Dudo que alcance la divinidad de Amy Winehouse como los tabloides ingleses comienzan a emparentarla (para su desgracia pues esas comparativas no suelen ser nada beneficiosas) pero sin embargo si puede presumirse un muy interesante rumbo siempre que no permita desviarse de los caminos de autenticidad que se desprenden de este trabajo.

SHAKURA S'AIDA TIEMPOS DE ROCK AND ROLL TIEMPOS DE BLUES

Para su tercer lp la canadiense de adopción SHAKURA S'AIDA no ha tenido ningún reparo de marcarse un doble álbum a la antigua usanza, un cd dedicado al rock'n'roll y el segundo dedicado al blues. Y ambas perspectivas son de nota muy alta, desde luego. TIME es su titulo

Tal vez estoy dando por supuesto que los lectores conocen a Shakura, pues bien para aquellos que todavía no hayan caído bajo su red simplemente bastaría con definirla como  la actual QUEEN of ROCK AND SOUL, y así lo proclama con todo merecimiento.



QUEEN of ROCK and SOUL , el tema que con ciertos cambios de letra hiciera relativamente conocido LONG JOHN BALDRY abre el cd dedicado al Rock and Roll . Un inicio que marca la pauta de lo que Shakura nos ofrece con tal ímpetu y pasión que deja sin habla al oyente.



Para colmo no es un disco de versiones sino que la propia Shakura , y en muchos momentos con la ayuda de la superguitarrista Donna Grantis , compone la mayoría de temas como el bestial y hard soul DEVIL ONLY KNOWS MY FIRST NAME
 


Como una autentica DAMA , como UNA SEÑORA, como UNA MADRE nos da una lección de magia negra como desde hace décadas no se recordaba por los buenos aficionados al blues and soul. una prueba era el anterior video DON'T TELL MAMA
El segundo cd dedicado más a las raíces más blues o tradicionales es igualmente una auténtica maravilla como acredita GEECHEE WOMAN , compuesto por Shakura. Escuchen , vean y cuando termine cierren la boca.
 


De las pocas versiones que contiene esta TELL ME MORE una increíble canción de Billie Holliday y que también formo parte del repertorio de Nina Simone. si uno no derrama una lagrima es que esta muerto.



Creo que lo expuesto debería bastar para acreditar que éste es uno de los trabajos del año en lo que a black music se refiere. Igualmente puedo dar fe que el disco suena tan bien como los directos ofrecidos pues prácticamente no existen retoques de producción . No hay trampa ni cartón. PURA MAGIA NEGRA.

Nota del autor: Los discos previos de Shakura son igualmente excelentes sobre todo el anterior Brown Sugar.


TYLER BRYANT AND THE SHAKEDOWN CHICO SALVAJE

El nuevo niño mimado de la prensa musical de los USA es TYLER BRYANT, pese al temor que normalmente suele causarme estas repentinas muestras de ensalzamiento sobre jovencitos que apenas no han demostrado nada más allá que algún trabajillo , lo cierto es que por lo escuchado hasta la fecha algo de razón para fijarse en él si que existe.
 
Que la parte más blues del rock and roll esta de auge no hay duda alguna, comienzan a proliferar de unos años a esta parte numerosos guitar héroes de dicho estilo, muchos de ellos féminas. Desde que  Jack White le dio por obligarnos a echar la vista atrás a la historia del rock han aparecido Bonamassa, Black Keys, Gary Clark, Janiva Magness, ... etc , que han revitalizado tanto el mundo de los guitarristas (más alla del ámbito del heavy) como de ese estilo de corte bluesero que parecía más olvidado a nivel popular.
 
TYLER BRYANT , es uno de esos nuevos chavales nacidos como la nueva generación de los White y Cia, si bien ha escogido un formato más roquero como un cruce entre unos Led Zeppelin con el físico y las formas de un jovencito Bryan Adams, todo bajo un evidente manto blues
 


Después de tener como mentor a uno de los grandes de la guitarra como es JEFF BECK , este joven tejano de 20 años , ha sacado su primer lp WILD CHILD  con la ayuda de su grupo THE SHAKEDOWN.
 








No es muy innovador, eso esta muy claro, pero que el chaval sabe lo que tiene entre manos también , si alguno busca un buen disco de rock and blues para esta época y con  él conducir durante unos cuantos kilómetros Wild Child es lo idóneo.
 



Este Lp es el resultado de perfeccionar el estilo con numerosos conciertos, alguno de ellos bajo los auspicios de gente como Aereosmith, Beck, Bonamassa, BB King,  y pulir lo ofrecido en los dos eps previos Mr Radio y From the Sandcastle
 
 
 

VALERIE JUNE EL BLUES DE LA MUJER TRABAJADORA

 
La sombra de DAN AUERBACH y los BLACK KEYS es alargada. Si la pasada semana introducíamos al grupo LADY formado por una colaboradora de Dan , ahora nos llega  una preciosidad llamada VALERIE JUNE, cuyo primer disco PUSHING AGAINST THE STONE ha sido parcialmente coproducido y varios de sus temas coescritos por Dan Auerbach.


Workin´Woman Blues es el primer single del disco que perfectamente dibuja el estilo de Valerie. No se enmarca dentro de las nuevas guitar hero (Anna Popovic, Sue Foley, Danii Wilde, Cassie Taylor) sino que su estilo es más de corte acústico, más rural .
De formación gospel y con varios discos autoproducidos antes de dar el salto con su primer largo para una grande, Valerie conjuga una particular voz con aires folk y blues tradicional para con la ayuda de Dan Auerbach ,que de forma notoria introduce sus influencias soul através de arreglos de viento, lanzar un gran Lp .

El blues más rural magnificamente fusionado con  el pospel, soul y jazz. Leadbelly y Van Morrison se unen de la mano a una voz femenina para solicitar respeto, amor y reconocimiento a quién pelea el día pese a ser mujer. 


A mayores Valerie June tiene el gusto de recuperar las tradiciones musicales del Profundo Sur no sólo gracias a su trabajo en solitario sino formando parte del grupo dirigido por el guitarrista LUTHER DICKINSON (NORTH MISSISIPPI ALL STAR) llamado THE WANDERER con orientación folk ,al cual se unen la guitarrista SHANNON MCNALLY, la bajista AMY LAVERE ,y la bateria SHARDY THOMAS .

PUSHIN´´ AGAINST THE STONE es el titulo de un álbum de particular sonido , grabado con gusto y respeto a la tradición .

GARY CLARK.- BLAK AND BLU (2012)



BLAK AND BLU no es un error tipografico ni falta de ortografia alguna, es el titulo del último disco del bluesman GARY CLARK JR. No soy muy amante del blues y menos del moderno guitar blues  con artistas más dedicados en ser un nuevo Lenny Kravitz o en una especie de metalero que en guardar un respeto por este noble estilo. Pero cuando este fin de semana me recomendaron tan efusivamente este disco le tuve que dar una oportunidad y tras dos horas de atenta escucha debo dar las gracias al Señor por disponer del citado tiempo sin molestias y al amable lector que me incitó a su degustación porqué el LP es realmente un primor . Pero el summum fue cuando vi el video del single BRIGHT LIGHTS a todo volumen  Sin palabras juzgarlo por vosotros mismos.

Gary Clark es de  Texas,  como uno de sus mayores referentes  Stevie Ray Vaughan, tras varios discos en sellos independientes ficha por una multinacional  que en el 2011 le publica un EP que acoge buenas criticas, las cuales  se ven refrendadas en su traslado a la larga duración. Como suele ser habitual al fichar por un grande comienza a cuestionarse al interprete pero de forma injustificada como demuestra en el tema WHEN MY TRAIN PULLS IN
Aparte de su incuestionable destreza a la guitarra en la guitarra, Guy Clark tiene la facultad de dotar a las canciones de un tratamiento vocal muy soul moderno cercano a artistas del R´N´B como Anthony Hamilton . YOU SAVED ME  es un buen ejemplo con ese falsetto  no muy habitual en un disco de tendencia blues.
Un homenaje en el álbum para dos de sus mayores influencias la más obvia Jimmy Hendrix y la de Johnny Taylor es el épico medley 10 minutos THIRD STONE FROM THE SUN/IF YOU LOVE ME LIKE YOU SAY Aunque no es todo perfecto en el disco , no encontramos en una major, y hay un par de temas de onda más comercial (se nota que es acompañante habitual de Alicia Keys) pero tampoco sirven para restarle valor como demuestra este tema tan "Come Together" que es NUMB seguida de la soul AIN´T MESSIN´ ROUND que abre el disco.

Esperando que no deje llevar por los cantos de sirena del sonido más R´N¨B y siga manteniendo cierta independencia creativa, recomiendo este disco BLAK AND BLUE

(2012) DISCOS DEL AÑO PARTE 10 (ROBERT CRAY)


Para el mejor albúm de Blues/R´N¨B del año ha sido elegido ROBERT CRAY y su disco NOTHING BUT LOVE.

Si hay discos que entran por los ojos , este es uno de ellos. Desde el color azul de la portada , el traje de Robert, el coche, la estética Oceans Eleven y esa Fender sólo pueden incitar a escuchar el álbum. Y a buena fe que es una delicia, una esquisitez , un auténtico placer. Elegante y con muy buen gusto. Un auténtico gran reserva. Cualquier disco de Robert Cray es sinónimo de calidad, pese a que se le suele acusar de falta de agresividad, de fuerza o garra, pero creo que debe entenderse el estilo de Robert Cray como si de un crooner se tratase. Es como un Tony Benett del blues. Y Nothing But Love es una clase magistral de temple, buen gusto, dominio del instrumento sin crispación, y a mayores una voz cálida y sobresaliente en registros.

 Disco muy variado, soul, pop, r´n´b pero  cualquiera que sea el tema siempre la base de blues ésta por debajo del mismo.Así se van entretejiendo aires caribeños con WORRY al funky de GREAT BIG OLD HOUSE, o los aromas a Sam Cooke en SADDEST DAYS (mi favorita) para  acabar de confeccionar un brillante disco.

Diez temas (uno más en algunas versiones) compuestos en su mayor parte por Cray pero con importante coparticipación de los miembros de su banda Jim Pough al Hammond (excelente),Richard Cousins al bajo y Tony Braunagel como batería.
NOTHING BUT LOVE es mi elección bluesera del año, seguro que los seguidores de este estilo escojeran otros pero de si algo estoy seguro es que no voy a pedir perdón por mi sugerencia.