DOMINGOS DE RESEÑAS Y NOVEDADES EN MTD ( Semana 30 2025 )


Poco que contar esta semana ya que por fin entramos en la usual rutina laboral y personal por lo que esperando que los cauces del rio con su corriente nos lleven placidamente hasta la jauria de las Navidades. Ya les voy advirtiendo que mis usuales repasos anuales han empezado a tomar forma así que vayan preparando sus oídos para un mogollón de sensaciones . Mientras todo esto llega a su tiempo pues les dejo el usual DOMINGOS DE RESEÑAS Y NOVEDADES que esta semana hay un estilo triunfador 

01.- V/A MAKE SOMETHING HAPPEN:TRIBUTE TO FLASHCUBES 

The Flashcubes son de las bandas clásicas del power pop 70s Formada  en 1977  inspirada en el punk rock pero también influenciada por The Raspberries, o  Badfinger con el bajista Gary Frenay el guitarrista Paul Armstrong , el guitarrista Arty Lenin y el batería Tommy Allen  La carrera original de los Flashcubes fue breve.  Lanzaron dos sencillos, "Christi Girl" y "Wait Till Next Week", con su propio sello, Northside Records, pero algo pasó y quedaron en leyendas y no traspasaron el umbral más que del público adicto a la escena powerpop   Paul Armstrong fue reemplazado por Mick Walker en 1979, y The Flashcubes se disolvieron en 1980 para rertornar en 1992, Los Flashcubes han lanzado seis CD, incluyendo un álbum en vivo de su primera gira japonesa pero ello no significa que hayan traspasado la barrera citada. En un alarde de reconocimiento a la labor, el sello BIG STIR nos entrega un merecido tributo a posiblemente la banda de powerpop que mejor a unido un sentido punk en los USA y para ello recurren a gente tan renombrada como  Graham Parker y Mike Gent, los Spongetones, Sorrows, los Kennedys, Chris von Sneidern y los Verbs (con la expatriada de Syracusan Meegan Voss y el bateria de los Rolling Stones, Steve Jordan); las sensaciones indie actuales sparkle*jets uk, Librarians With Hickeys, los Armoires, Joe Giddings, Super 8 con Lisa Mychols, Pop Co-Op, los Peppermint Kicks, Dolph Chaney, los Mayflowers y Rob Moss y Skin-Tight Skin; las estrellas de la televisión, que están de moda y que están de moda, Tom Kenny (de Tom Kenny and the Hi-Seas) y Robbie Rist (de Ballzy Tomorrow);  los Choosers y Callan Foster; y Hamell On Trial.  El álbum también necesitaba incluir música nueva de los propios Flashcubes, y lo lograron con un trío de propuestas frescas y estelares: "Reminisce" de Paul, "The Sweet Spot" de Gary (coescrita con el difunto BD Love) y "If These Hands" de Arty. En definitiva un gran recuerdo del presente y pasado de esta generacional banda para que Vds los descubran  y disfruten 

DISCO SINGLE DE LA SEMANA

THE OFTEN HERD - REMEMBER MY NAME/COOL SUMMER RAIN 
Aunque vengan de Newcastle (UK) The Often Herd son una de las mejores bandas actuales de bluegrass o folk americano algo que refrendan con estas dos canciones que son una verdadera delicia. Su sabor a los Flying Burrito, Byrds es evidente en estos dos temazos que bien valen su peso en oro. Deseando y Rogando por un lp  Obligado para fans de los Rockingbirds



DISCO DE LA SEMANA
02.- TAV FALCO - DESIRE ON ICE 
En 2024, Tav Falco y su incomparable banda Panther Burns llegaron al estudio de grabación Sam Phillips en Memphis, Tennessee, para grabar su decimocuarto álbum. El resultado es una colección que abarca toda la carrera de Falco, con selecciones de canciones que destacan diversas etapas de los 45 años de carrera de Panther Burns. Además de la formación actual del grupo, participan el guitarrista y productor Mario Monterosso, antiguos miembros de Panther Burns y contemporáneos como Jon Spencer, Reverend Horton Heat, Kid Congo Powers, Bobby Gillespie, Chris Speeding, Richard Barone , Peter Molinari, Nicole Atkins  y más. Desire On Ice explora la carrera de este autor con su recorrido tan especial por el blues, el soul, el country , el galante surf y el sonido de garitos. Uno de los pocos viejos Dandys del RnR que nos quedan y que todavía embelesan Discazo y que incluye notas interiores a cargo del maestro  Robert Gordon Perfecta iniciación a su obra y sobre todo merecida adoración al Sr Falco tras este viaje 




03.- THE MARVELS - CHEAT TO WIN 

Un disco póstumo , una sensacional despedida , un imprescindible disco de punk rock  Staffy el cantante de la banda Marvels falleció el miércoles 16 de julio de un ataque cardíaco masivo en Portland Maine. Un día antes de su 46 cumpleaños.  Uno de los más grandes cantantes de punk rock que jamás haya tomado el micrófono con una mano como podrán acreditar escuchando estas sesiones se ha despedido de forma cruel pero su energía caótica seguirá siempre viva Un trabajo brutal cual primer lp de los Saints que te hará crujir el corazon punk que oculto tienes . Un torbellino de emociones



04.-TEDESCHI TRUCKS BAND – TEDESCHI  TRUCKS BAND AND LEON RUSSELL PRESENT: MAD DOGS & ENGLISHMAN REVISITED Live at LOCKN’ 
Dudaba poner este disco en estos domingos por cuanto se trata de un Live siendo además de canciones no propias de los firmantes pues obviamente es un repaso a un clásico del RnR de todos los tiempos en su día firmado por Joe Cocker. pero bueno la actualidad es la actualidad y como me lo he comido enterito pues allá voy con  el . Un clásico debe ser primero respetado y segundo no procede comparar precisamente por la primera de las razones . Como es este disco revisitación la primera de las premisas es que si respeta el original lo que ya excluye proceder a comparar . Aciertos del disco pues primero selección impecable de artistas Doyle Bramhall II, Chris Robinson, Warren Haynes, Anders Osborne ,Alecia Chakour, Mark Rivers, Mike Mattison. y Dave Mason incluyendo a los miembros originales de Mad Dogs, Rita Coolidge, Claudia Lennear y Chris Stainton, ( todo un puntazo ) , segundo todos los participes saben que se traen entre manos y no desvirtúan el espíritu soul y country rock del lp , tercero los vocales que podría ser un argumento peligroso se saldan con un sobresaliente ( discutir la interpretación de Susan Tedeschi, Claudia Lennear, Rita Coolidge, Dave Mason o Chris Robinson , principales actores en esa faceta no tiene sentido ) y cuarto , la brutal sección de viento formada por Kebbi Williams (saxofón), Ephraim Owens (trompeta) y Elizabeth Lea (trombón). Negativos , pues únicamente el escaso interés salvo curiosidad de tener esto si se tiene el original  Valoración definitiva de este desfile de estrellas es positiva  Ahora les toca a Vds decidir si la curiosidad mata al gato aunque ya les digo que pueden morir tranquilos




05.- PAVID VARMIN - THE LIFE OF A SHOWGIRL 


Uno de los genios del pop punk actual vuelve a regalarnos otra muestra de su magisterio. Un disco más conciso y menos arriesgado que la joya que nos regalo el pasado año con Brutality Is My Only Friend pero igualmente sustancioso Lo malo es que el gozo solo dura 15 minutos y son 12 canciones por lo que ya pueden imaginarse que aquí todo va con piñón grande y cuesta abajo . Tremendo trabajo de pop punk para todas las edades y oídos

06.- MILTOWN BROTHERS - BOOGIE WOOGIE  
La banda de Lancashire irrumpió en la escena indie en 1989 y rápidamente fue aclamada por la revista NME como una estrella de los 90. Son conocidos por su sencillo "Which Way Should I Jump", que entró en el top 40, y su aclamado álbum de 1991, "Slinky". Se separaron tras su segundo álbum, "Valve", pero se reunieron 10 años después, lanzando "Rubberband " en 2004,. Le siguieron dos álbumes más, aclamados por la crítica pero perdidos para el público En 2023, el grupo comenzó a componer y ensayar "Boogie Woogie" y su resultado ve la luz ahora. Sorprende lo bien que suena este disco de corte country rock dulzón que podrían firmar los Rockingbirds o Danny sus Champions perfectamente. Buenos estribillos . un gran trabajo de teclados y amables estribillos . Para los que gusten de lo melódico aquí encontraran su satisfacción bien cumplida. Tras tantos años en este mundo han facturado un trabajo a la altura de sus tiempos de gloria 




07.- JAKE WORTHINGTON - WHEN I WRITE THE SONG 
Ahora nos vamos por algo más tradicional que no es más que la confirmación de Worthington como un digno heredero de gente como Yoakam y si no deben darle su momento a este When I Write The Song . Colaboran dos consagrados como Marty Stuart y Miranda Lambert lo cual ya es un plus y una promesa maravillosa que es Mae Estes ( Ojo a esta chica todavía sin lp pero que en breve nos traerá su inmensa calidad ) Tradicional country music sin demasiada novedad pero que suena inmensa demostarndo que Jake esta ya en momento pletórico de inspiración . Umm esa voz que encandila es todo un lujo Recomendadisimo sin duda 



DISCO SINGLE DE LA SEMANA II
THE LET'S GO'S - TRACKS FOR LUST  
Mis japonesitas favoritas dejan una de esas joyitas que todo amante del powerpop y poppunk deben tener. Aunque en días próximos en Criaturas Salvajes ( esa web que comparto con Mr Pupilo y Sr Angel ) debo saldar deudas con ella , no he podido resistir recomendar este minilp de 7 canciones de versiones que van desde los Who y su The Kids All Right, Los Clash con su Janie Jones, una formidable versión del Poupée de son ( 夢見るシャンソン人形 ) de France Gall , un punkerizado What a Wonderful World , el famoso Woo Hoo de George Donald McGraw, el Boys de los Beatles, y el increíble Ecstasy de Daisuke Inoue Ir por estos bombocitos




DISCO SINGLE DE LA SEMANA III
LAMOT - MEXICO 

Gran Ep de la banda lamot llena de canciones de corte powerpop o pop luminoso como suelen etiquetar . Muchos recuerdos a gente de la New Wave como Pistones y con dos temazos inmensos Cantos Rodados y Siempre Vuelves a Mi , Tercer single de la semana y este es una gozada sin par dentro de lo nacional 



08.- TEENAGE BOTTLEROCKET - READY TO ROLL 
Seguimos con el gran protagonista de esta semana que es pop punk con los veteranos Teenage Bottlerocket que sabe Dios que número de disco es este pero poco da lo mismo. Igual de pop e igual de punk que lo precedentes. A toda pastilla lleno de pequeños himnos de serie b .Martillazos melódicos y riffs de ametralladora para tus bangers personales . Una sesión de adrenalina para que el verano no se apague . Sin duda una sesión de estimulantes en vena . Gran pero que gran trabajo  





09.- LUKE MORLEY - WALKING ON WATER
El compositor, guitarrista y productor de la banda de rock británica Thunder, Luke Morley, regresa con su tercer álbum en solitario y hay que reconocer que el tío se las sabe todas y construye un disco de classic rock inmaculado Thunder me parece una de las bandas más infravaloradas de la historia y bien merece mucho más como su compositor principal Morley . Un trabajo donde Morley ofrece simplemente un álbum de rock con fantásticas canciones que hacen papilla a cualquier viejo o no tan viejo frontman de stadium El disco es muy americano , huyendo de temas rugientes a lo Thunder para acercarse a territorios de medios tiempos rockeros de esos que puedes encontrar en los discos de Petty ( Almost Saturday Night ) o Bryan Adams ( Natural High ) Un trabajo de esos de cerveza y carretera. Juro que no se arrepentirán ni lo más mínimo de esta colección de canciones rock que para colmo parte de los Quireboys apoyan Discazo 
 



10.- THE HENGLES - COVER UP 
Después de UK la escena juvenil de bandas pop rock más interesante en la Europa de los 60s fue la Holandesa y de aquellos momentos de gloria viene llevando la corriente a The Hengles. Un trabajo retro sixties magnifico que nos devuelve a aquella década dorada. Así pues podrán encontrar ecos de los Beatles, The Kinks, Billy J Kramer y otros merseybeats si bien logran encontrar un punto personal que convierten esto en algo más que un delirio pasajero  Thanks Two 




11.- JOSH RITTER - I BELIEVE IN YOU, MY HONEYDEW


Abandonando su faceta acústica, Josh Ritter regresa  a su faceta eléctrica o mejor dicho  constructor de orfebrerias . Una obra variada en sonidos donde Ritter despliega un montón de magia, usando sobre todo el gospel y el country soul por lo que dominan los teclados , los coros y las plegarias. Un sobresaliente trabajo lleno de grandes arreglos . Sin duda hace años que Ritter no ofrecía algo tan sustancioso como esta obra 


HASTA LA SEMANA 

2 comentarios:

  1. Alegrón tremendo por lo nuevo de JOSH RITTER, TAV FALCO y MILTOWN BROTHERS. En su momento, disfruté mucho de lo que publicaban. Muy bueno lo de THE MARVELS. Sensacional el tributo a FLASHCUBES. Grandes canciones, grandes intérpretes. Para mí, desconocidos THE HENGLES .Escuela holandesa: seguro que merecen la pena. Gracias maestro.

    ResponderEliminar
  2. Con que el de Worthington sea la mitad de bueno que el primero, ya me conformo.

    ResponderEliminar