No es la primera vez ni será la última que BARBRA STREISAND se pasa por Mi Tocadiscos Dual aunque en esta ocasión para tocar un genero especialmente querido por el que suscribe y que la Diva de forma muy tangencial llegó a tocar. Como tantos artistas de distinto pelaje y condición la llegada de la DISCO MUSIC resultó todo una revolución a la cual si se quería comer había que darle cancha , si bien a Barbra Streisand a finales de los años 70 ese era un problema menor ( más lo era su situación personal ) pero un contrato que le obligaba a sacar un disco al año y los proyectos cinematográficos en los cuales se encontraba envuelta exigían tomar rápidas decisiones sobre los contenidos de cada obra sonora que se pretendiese que viese la luz . La elección de los temas de cada disco de Barbra suele ser una pequeña batalla entre lo que se presume que la gente quiere de ella y lo que la artista desea y en aquellas datas Barbra intentaba mantener su status mediante alternancias de temas de corte standart y un deseo de ser aceptada en el mundo pop que motiva la inclusión de canciones en el genero.
Barbra a finales de los 70 se encontraba pletórica tras los éxitos en cine con Robert Reford y álbum de The Way You Are ; Funny Lady e incluso con su incursión a dúo en cine y disco con Kris Kristofferson en A Star Is Born y sin embargo afrontar cada disco suponía muchos tiras y aflojas en dar orden a su contenido por lo que hubo un momento que había que tomar la decisión de incluir la música de color en su obra y más aún esa música debía ser la que se correspondía a los tiempos que corrían

En el año 1976 toca A Star Is Born de la cual ya mencionamos su éxito dónde entre canciones un tanto rockeras en la parte de Kristofferson en solitario nos encontramos unos cuantos temas que podrían perfectamente encuadrarse en ese pop soul con apariencia discotequera como I Believe In Love coescrita por Kenny Loggins o las soulera Quee Bee escrita por Rupert Holmes. Algo más vamos avanzando en su ideal de Diva Disco



Songbird en el 78 tiene importancia no sólo por cuanto contiene la versión del You Don't Bring Me Flowers del Neil Diamond sino por cuanto I Don't Break Easily escrita por Bruce Roberts , un autor con relevancia principal en lo que a continuación vendrá

En el 79 se produce uno de los hitos en el cine de Barbra su reencuentro con Ryan O'Neal tras aquél Que Me Pasa Doctor ? del 72, el filme en cuestión una comedieta ambientada en ambientes pugilísticos estrenada bajo el título de The Main Event disponía del primer tema irrebatablemente disco de la diva The Main Event , una canción escrita por el compositor de la mismisima reina del disco Donna Summer Paul Jabara, y el anteriormente citado Bruce Roberts. Barbra en un principio se mostró demasiado reticente a grabarlo por el temor a no ser entendido sin embargo accedió como modo de meterse en el curso del tiempo musical ( no sin antes de grabar una versión lenta del mismo que también se incluiría en la bso) . The Main Event es puro sonido Summer del lp Bad Girls dónde Jabara tuvo un importante papel además de uno de mis temas favoritos de la artista


El resto del disco nada destacable salvo una entretenida versión del Splish Splash que nada aporta a este post . Tras Wet la Streisand se embarca en su proyecto más personal que es YENTL que le reporta más fama y todos los reconocimientos del mundo pero que saltamos porqué de disco music tiene poco o nada lo que nos lleva a una nueva aventura con uno de los grandes conjuntos de la historia de la música , los BEE GEES por aquellas datas centrados en el mundo de la producción y composición para otros . Aunque venga el trabajo denominado GUILTY (1980 ) a nombre de Streisand y Barry Gibb , lo cierto es que la participación de los restantes hermanos fue importante sobre todo Robin que coescribe con su hermano un buen numero de los temas del álbum y sin temor a equivocarnos este es el mejor de todos los discos en los cuales la banda británica se ha involucrado ya que la totalidad de las canciones son excelsas y la complicidad de los duetos es extraordinaria pese al nerviosismo reconocido de Barry en verse sometido a la prueba de cantar con Barbra por lo intimidado que se encontraba

Aún cuando hablar de este lp como de música disco se me antoja demasiado atrevido ya que es más bien un lp de pop temas como la formidable balada Women In Love ( otra favorita personal ), la ritmica Promises , Guilty, Never Give Up o el baladon de What Kind of Fool , segundo de los duetos podrían formar parte de un hipotético grandes éxitos bailables de la Streisand. Ni que decir tiene que el lp se convirtió en oro de forma inmediata
Dos outtakes de Guilty fueron a parar a Elaine Paige( Secrets ) y Carried Away se fue a manos de Olivia Newto John . Varios décadas hubo un Guilty 2 pero ya sin la gracia del momento Todo sonreia Barbra ya desembarazada de Jon Peters, con Yentl por todo lo alto y copando listas . En 1984 lanza su siguiente disco y último del recorrido Emotion , un trabajo producido por el todo terreno Richard Perry que como todos los discos en los que suele estar involucrado lo llena de un popurri de canciones rock ( aqui hay una de Bat Out Jim Steiman, Kim Carnes e incluso Mellencamp) , baladas pop y un par de temas de colorido negro como es el que le da titulo con las aportaciones vocales de las protegidas de Perry las Pointer Sisters y Time Machine coescrito por Maurice White de los Earth Wind and Fire
Digamos que con Emotion termina el viaje por las pistas de baile de la estrella y Diva Streisand que curiosamente se corresponde con la parte de su obra que más me atrae , claro que soy amante de estos sonidos antes denostados. Eso si no son lps aptos para todos los públicos
Brutal camarada! BRUTAL! Te he leído hasta la mitad, esta tarde digo. Menuda pieza la Streisand y sus guests stars jo, jo...
ResponderEliminarLa música disco no es lo mio, eso es algo sabido, pero la Streisand me gusta. Eso si, deconocía su colaboración con Donna Sumer, si conozco por supuesto su época con Barry Gibb.
ResponderEliminarSaludos.
Bueno, bueno, bueno...como he disfrutao este post...Barbra,Donna Summer y Bee Gees...grandes iconos de la música disco...Guilty es un disco al que todos los años le doy un par de vueltas...y yo mismo lo pinchaba en la disco sobre todo cuando llegaba el momento de las agarradas o lentas jajaja...que tiempos...!!!
ResponderEliminarPor cierto...podrias recomendarme dos o tres álbumes que debería tener si o si...aparte de Guilty, A Star Is Born y un Essentials que ya tengo, por supuesto que ya me he apuntado Emotion un disco donde aparece Jim Steiman o Kim Carnes es cuando menos para escucharlo....Viva la musica disco 70s... !!!
SIN ninguna duda STONEY END ( es un disco de cantautores con Randy Nemans y Laura Nyro magistral ) y el siguiente BARBRA JOAN STREISAND. Luego ya si va el usical amricano YENTL
Eliminar