Ultima semana de Octubre y ya queda Noviembre como última oportunidad para lanzamientos de discos del año. En MTD los discos en Diciembre computan para el año siguiente ya que el mes de nadal es el inicio de la cuenta de las listas anuales. Por tanto queda poco para que espabilen los músicos en ofrecer sus mejores muestras en un año que todavía no tengo nada pero que nada claro sobre que y quienes son merecedores de honores y pleitesia
Bien vamos al tajo
1.- HUGH PRESTWOOD.- I USED TO BE THE REAL ME
Para empezar uno de mis discos de la semana , el excepcional lp de HUGH PRESTWOOD . Prestwood es uno de esos compositores tejanos que a poco que uno rebusque en las discografías de otros verá que aparece con cierta asiduidad ( Randy Travis, Allison Krauss, Judy Collins...). Un lp que aunque tiene tintes acústicos lo cierto es que el country acústico de las composiciones de Hugh te acaban atrapando. Un lp muy de esta época otoñal , tranquilo , sosegado, taciturno pero muy bello. ara quienes les gusta dese John Denver a Neil Diamond menos bombastico Un greatest hits de su vida en este disco.VALORACION UN OCHO
2.- THE JAMES CLARK INSTITUTE..- YESTERDAY'S MISADVENTURES
Otro de esos discos que van a la lista de lo mejor del powerpop del año en apartado influencías Beatles aka Revolver a Abbey Road . Que más les puedo comentar que los seguidores de Crenshaw, Vaughn, Estepa, les emocionara este disco pues va a ser que si . Además tiene una buena carrera así por si les emociona pueden recurrir a otros de sus discos que todos no bajan del notable alto aunque este es su mejor trabajo para mi gusto VALORACION UN OCHO
3.- THE HEARTBROKEN.- STORMS CLOUDS
Si a los Fleetwood Mac les diera por orientarse en su totalidad hacía terrenos country pop serían The Heartbroken ( aunque sólo hay una chica ) o si los Cowboy Junkies se conviertieran en pop group no seria muy diferente a los The Heartbroken . A un pequeño paso de ser comerciales o aun pequeño paso de ser indies pendiendo de un hilo se encuentran los sonidos del grupo. Gracias al cielo han sabido mantener el equilibrio de forma notable tanto que me recuerdan a ese acróbata que pasa de un edificio a otro de forma elegante como si el riesgo a caer no existiese. Al final que el disco me parece una chulada y mira que he intentado ponerle peros a esto Unos 10000 maniacos más rock VALORACION UN SIETE Y MEDIO
4.- LAMBCHOP.- FLOTUS

5.- BON JOVI.- THIS HOUSE IS NOT A SALE

6.- THE ANSWER.- SOLAS
Pues aquí viene lo malo . Lo nuevo de THE ANSWER me ha dejado frio y helado , me suena tan impersonal y tan estudiado que me he ido saltando las canciones una y otra vez buscando algo en que agarrarme sin suerte. Me pasa lo mismo con los discos de Nashville sound comercial todo muy preparado, producido y en su sitio que aburren pues lo mismo pero lo de The Answer y Solas pero en plan hard rock aquí poco hard y mucho de melifluo . Vamos que no voy a perder más tiempo con este lp tan anodino hasta parecen Pink Floyd por momentos ( pero los Floyd de sus momentos de final cuts de esos )VALORACION UN TRES ni video les pongo que me cabreo Un intento de ser Soundtracks of Our Lives fallido
7.- MADNESS.- CAN`T TOUCH US NOW
Los más grandes tienen nuevo trabajo . Su lp más soul aunque hay de todo en el disco. Homenajes evidentes a Amy Winehouse ( Blackbird ) y a Kinks ( Good TImes )pero genialidades como ese tema que da titulo, Another side of me, Don't Leave the past behind me,y la brutal nothern soul de Catch You crying No llega a su obra maestra Liberty Norton pero siguen siendo el mejor grupo inglés del momento VALORACION UN NUEVE
8.- LORI CULLEM.- SEXSMITH SWINGHAMMER SONGS
Lori Cullem es una exquisita cantante de vocal jazz canadiense , y lo de SEXSMITH es por RON SEXSMITH y lo de SWIMGHAMMER por KURT SWINGHAMMER. Imaginense la vocalista favorita de Kurt Elling, las letras de Ron y la exquisita música de Kurt en plan Bacharach sixties dan lugar al lp ELEGANT COCKTAIL del año . Tremendo trabajo de producción de una exquisitez sublime FAVORITO para todo evento de lujo y perdición . Marvelous !!! VALORACION UN NUEVE. Estos canadienses me van a matar este año entre esto y el de Erin Costello lo copan todo
9.- AARON LEE TASJAN.- SILVER TEARS

10.- CERRONE .- RED LIPS

11.- JIBAROS.- JIBAROS! jIBAROS!, JIBAROS!
El debut de los JIBAROS madrileños es un pasote de bueno. Es como unso Flechazos acelerados y sin tener que escuchar la voz un tanto lloricona del Cooper ( que tb me gusta pero hemos de rendirnos a la evidencia) Brutal sonido de influencía sixties con aceleración powerpopera De lo mejorcito de este año en powerpop hispano de largo es más quienes les emociono el lp de Radio days deberían ir con urgencía a por este tremendo disco VALORACION UN NUEVE
12.- THE BRIAN JONESTOWN MASSACRE.- THIRD WORLD PYRAMID
Nuevo trabajo de los Jonestown y esta vez bastante asequible para los oídos que no sean tan profanos a su mundo. Los vientos han sido una incorporación muy agradecida a la psicodelía ardorosa del grupo que además redunda en que los temas entren con facilidad. En ocasiones y mira que les digo me tienden a recordar a los Echo and the Bunnymen de sus mejores momentos por lo que ya ven que es un trabajo muy digerible y aprovechable VALORACION SIETE Y MEDIO
13.- DATURA4.- HAIRY MOUNTAIN

El proyecto de DOM MARIANI dedicado a explorar soniquetes cercanos a la ácida psicodelía regresa con la obligación de por lo menos igualar su logro del año pasado lo cual es una tarea complicada HAIRY MOUNTAIN se plantea desde un punto de vista un tanto diferente a su debut ya que los sonidos son duros y cortantes. Riffs pesados cercanos al hard rock e incluso al stoner plagan este disco . Un acierto no repetirse y más cuando lo que resulta es bestial . Lo ha conseguido es incluso mejor que su debut Para que tengan un analisis más concienzudo y mejor que el mío ( of course ) nada mejor que ir al espacio woodyjaggeriano de JOHNNY JJ y verán que ni el se equivoca y creo que este su reseñador tampoco VALORACION UN NUEVE
14.- STEVIE TOMBSTONE .- I WISH I WAS BACK IN VEGAS

15.- HOPE SANDOVAL.- UNTIL THE HUNTER
La enigmática y sensual HOPE SANDOVAL reaparece con uno de esos trabajos sobrecogedores y atmosféricos que muy espaciadamente nos permite vislumbrar. La presencia de Colm O'Ciosoig ( ex Bloody Valentine),y Kurt Vile ya presagian que lo eterero y bello son la base de esta obra. Quienes conozcan los trabajos de la ex Mazzy Star no se sorprenderán del contenido de este disco pues poco se aparta de lo ya ofrecido ( tal vez algo más acústico en ocasiones ). Pura Hope por los cuatro costados. Let Me get Here con Kurt Vile cual Lee Hazlewood y Nancy un poco pasaditos de rosca es el momento del trabajo a mi juicio. VALORACION UN SIETE Y MEDIO por cuanto este disco si requiere de buena predisposición ya que su contenido muy lineal podría resultar demasiado excesivo sin embargo cuando uno se entrega a él en cuerpo y alma va a quedar embriagado
La enigmática y sensual HOPE SANDOVAL reaparece con uno de esos trabajos sobrecogedores y atmosféricos que muy espaciadamente nos permite vislumbrar. La presencia de Colm O'Ciosoig ( ex Bloody Valentine),y Kurt Vile ya presagian que lo eterero y bello son la base de esta obra. Quienes conozcan los trabajos de la ex Mazzy Star no se sorprenderán del contenido de este disco pues poco se aparta de lo ya ofrecido ( tal vez algo más acústico en ocasiones ). Pura Hope por los cuatro costados. Let Me get Here con Kurt Vile cual Lee Hazlewood y Nancy un poco pasaditos de rosca es el momento del trabajo a mi juicio. VALORACION UN SIETE Y MEDIO por cuanto este disco si requiere de buena predisposición ya que su contenido muy lineal podría resultar demasiado excesivo sin embargo cuando uno se entrega a él en cuerpo y alma va a quedar embriagado
16.- KURT BAKER.- IN ORBIT

17.- MYLES SANKO.- JUST BEING ME

18.- CABALLERO REYNALDO.- RINGOMANIA
Existían tributos a Harrison , Lennon y Mccartney pero creo que este es el único basado en las canciones que el bateras Ringo interpretó para en su estancía con los Beatles. Los temas adjudicados a Ringo dentro de la discografía Beatle eran los más chorras y hasta sonaban estúpidos ya que la voz de Ringo no vale nada de nada y se aprecíaba una actitud de desidia total por su parte como de resignación. Lo bueno es que en la reconstrucción-tributo Ringo no está y los arreglos son muy diferentes a los originales pero muy cachondos ellos hasta el punto que esos temas que para mi estaban aparcadas han cobrado vida nueva. Versionear a los Beatles y salir ileso es un milagro pues imaginénse hacerlo de las canciones de Ringo con ellos , lo de milagro es poco una proeza le queda corto el sustantivo. VALORACION UN OCHO
19.- GILES ROBSON.- FOR THOSE WHO NEED THE BLUES

y 20.- VVAA CRIATURAS SALVAJES
Era inevitable que terminase con el recopilatorio montado entre Rafa, Cesar y un servidor para el blog hermanisimo CRIATURAS SALVAJES . No es por tirarme flores ( sobre todo porqué es justo reconocer que en la producción , trucos y edición poco he ejecutado y deben dar las gracias por ello) pero a estas alturas pocos o casi ningún recopilatorio me ha puesto tan adrenálinico como éste. 25 grupos y/o artistas femeninas con el rock como enseña. Les juró que hubieran podido ser más pero no entraban todas las que quisieramos por mor a una duración del mismo acorde aunque si las cosas siguen su cauce imagino habrá continuación a buen seguro ( los que no están no es porqué sean inferiores sino por razones de ideas futuras, espacio ...). Para obtenerlo basta pinchar este LINK que les conducirá a la página y allí en dónde pone BOLA EXTRA tendrán la posibilidad de pasar la hora y media aprox mejor de sus vidas ( que exagerado soy , verdad ) VALORACION UN DIEZ ( que carajó si es la verdad porqué no decirlo además modesto si no costase trabajo pero si esto lleva un esfuerzo ) Gracias a todos los que habeis visitado o vaís a visitar el lugar . Que caray el mejor recopilatorio de rock que este año puedan topar .
Hasta la semana que viene... eso espero
Pues sí, me puede, como resistirse a ese sonido vital acompasado a los latidos del corazón, Giles Robson es un bombazo y espero mucho de este disco como de su anterior. Pero no sólo de blues vive el hombre y la lista tiene algunos títulos que van a ser inevitables a los que me cuelgue, empezando por Mr. Aaron Lee Tasjan, ese Memphis Rain suena a clásico, temazo. Ya me habían hablado de Jíbaros y estoy de acuerdo contigo en todo, tengo que darle una buena escucha a ese disco y si no me fallan las cosas tengo conciertito a la vuelta de la esquina en un local cerquita de casa. Caballero Reynaldo es un clásico, llevan sacando discos desde mediado de los 80 y son famosas sus versiones de gente como Zappa, King Krimson o Motorhead. Bueno y habrá que ver cómo le han salido esos discos a Madness y Kurt Baker, otros inevitables. Pues nada, como le hemos ganado una hora al día voy a ponerme manos a la obra, por cierto, bajándome ya ese inmenso trabajo que habéis hecho para Criatura Salvaje, de diez seguro, un abrazo.
ResponderEliminarMe apunto Steve Tombstone y Aaron Lee Tasjan que no conocia.. el de Myles Sanko lo he escuchado, y estoy de acuerdo que si pero no.. todo muy bien pero le falta algo. Ah y me apunto el de Madness ese tema suena de lujo... gracias por un nuevo finde de sorpresas..
ResponderEliminarTengo muchas ganas al de Datura 4, también pondré como prioritarios a Kurt Baker y Madness, muchas cosas pendientes.
ResponderEliminarSaludos.
Al igual que Addison, el de Datura4 me hace salivar con ese clip tan interesante, Kurt Baker y, aunque no te lo creas viniendo de mí, me ha gustado lo escuchado de Madness. Pero tampoco me quiero dejar en el tintero a The James Clark Institude, los adictivos Jibaros y....atención!...¡¡¡Cerrone!!!, me han encantado Bernie!.
ResponderEliminarPodio para Datura4, Lambchop y Hope Sandoval. Accesits para Aaron Lee Tasjan y The Heartbroken. Gracias por la descarga de Criaturas Salvajes y las referencias, como siempre interesantes.
ResponderEliminarSaludos,
JdG
Datura4 es el gran disco de este elenco con diferencia a mi gusto, gracias por la mención, my friend. Tanto los Jonestown como Kurt Baker esperaba algo más de ellos teniendo en cuenta sus dos anteriores trabajos. Me ha molado el tema de Madness. Y Caballero Reynaldo un crack, como siempre. Abrazos.
ResponderEliminarUna semana fantástica: The James Clark Institute + The Heartbroken + Aaron Lee Tasjan + Hope Sandoval & The Warm Inventions + Kurt Baker Combo + Myles Sanko + Lori Cullen.
ResponderEliminarY Cerrone, claro, que MC baila que tendrás que verlo.
Gracias.
Y lo de CxS es un lujo total.
ResponderEliminarMás gracias.