DOMINGOS DE RESEÑAS Y NOVEDADES EN MTD (Semana 17 2025 )


Y llegamos a la semana de Eurovisión y como siempre la garrulada de los defensores de la pureza rockera a todo trapo . Que si es una basura, que si la música se muere, que pintamos ahí  que si hay que protestar por todo lo humano y lo divino etc etc etc Señores el que lo quiera que lo vea y el que no siempre puede acudir a otros eventos. Esto es un entretenimiento con unas personas al menos los artistas que para bien y para mal son personas que merecen respeto .  Yo lo veré como todos los años desde que tengo uso de razón y tratare de puntuar ( ya les aviso que suelo acertar mucho ) Caso de que sea demasiado difícil de digerir pues les dejo un poco DE DOMINGOS DE RESEÑAS Y NOVEDADES EN MTD por si les sirve de tratamiento para la indigestión 


 

01.- KADAVAR - I JUST WANT TO BE A SOUND 
Oteando que es posible llenar estadios a base de popificar el sonido sin que ello signifique traer a mil odios de fans los Kadavar han decidido darle una vuelta de tuerca al sonido pesado 70s que les caracterizaba. Si bandas como Ghosts, Muse, o Darkness han siobrevivido con pinceladas más amables pues no hay porqué intentarlo y eso es lo que han ejecutado en este nuevo disco. Mantienen la base del hard 70s pero ese aire pop de stadium ha calado en la producción del disco. El resultado final es notable aunque alguno pueda considerar que se han vendido o han perdido magia pero deben comprender que tras muchos lps a sus espaldas por algún lado han de escapar para no ser una parodía de si mismos. Ideal para conocer a la banda y probar suerte con los precedentes Un notable lp de ejercicio de hard rock para festivales 
 





02.- NOMDEN - SOONER/LATER 
Diederik Nomden , guitarrista, compositor y pianista holandés  más conocido por militar en bandas como Johan o Daryll-Ann regresa con una nueca preciosidad en solitario. Con los cánones de composición clásicos de pop a lo Elton John o Paul McCartney se planta ante nosotros para ofrecer unas canciones por las cuales no pasa el tiempo. En esta ocasión pese a abrir el trabajo con Save o Little Child Get que es puro McCartianismo ,el trabajo discurre por un sabor americano cual Tumbleweed Connection de Elton John No es posible no amar este trabajo lleno de sensibilidad demostrando que todavía quedan magníficos compositores de pop con mayúsculas Y es que hay canciones como Help Me Stand, Getting Away From it All , o Let Me Write que son inolvidables. Brutal




03.- ROKETS - BAD CHOICES 
Si mi mente no me falla este es el tercero de los finlandeses . Dignos sucesores de la un poco amuermada en estos momentos escena nórdica del high voltage y garage punk , al menos mantienen en alto el estandarte de aquel sonido que tanto auge mantuvo entre el mundo rocker hace décadas . Para este tercero las tornas no han cambiado ni un milímetro del punto de partida por lo que fuera de cualquier tipo de sorpresas  se trata de analizar si lo que ofrecen es al menos lo que prometen y en esto podemos decir que si. Los Riffs siguen siendo poderosos, la voz de aguardiente también y el rock and roll dispone de lugar  Como suele decirse pese a la repetición de cliches siguen teniendo inspiración y si no escuchen ese Overload o el Shackles Without Chains 



04.- THE MAYFLIES USA - KICKLESS KIDS   
La banda de culto del power pop con sede en Chapel Hill, The Mayflies USA (Matt McMichaels, Matt Long, Adam Price y David Liesegang), se han reunido para lanzar Kickless Kids, su primer álbum nuevo desde 2002. Producido, grabado y mezclado por Tim Harper, ingeniero de sonido de larga trayectoria de The Connells  Kickless Kicks ofrece una pegadiza colección de 12 canciones de powerpop clásico  Formada en 1996, en el resplandor de la escena de rock independiente de Chapel Hill que presentó a bandas como Archers of Loaf y Polvo al mundo, los primeros tres álbumes de The Mayflies USA obtuvieron una amplia aclamación de la crítica. Para sus primeros álbumes, se conectaron con el productor Chris Stamey de las leyendas de Carolina del Norte The dB's y el “Fifth Mayfly” no oficial; Stamey repite su último papel en Kickless Kids con adiciones de posproducción a varias pistas. Después de registrar 350 shows en seis años de gira y ningún avance comercial, la banda se disolvió en 2002. . El bateria original, David Liesegang, tuvo que retirarse de la reunión debido a una lesión crónica en el brazo, aunque aparece en una canción de Kickless Kids, "Less Lost". Para el resto del álbum está Tony Stiglitz, un viejo amigo de la banda a quien McMichaels llama el Bun E. Carlos o Clem Burke de Chapel Hill. En definitiva un fabuloso regreso de esta banda con un sonido a medio camino entre el sonido Paisley y los Replacements siendo tal grata noticia un verdadero regalo para los fans del estilo




DISCO SINGLE DE LA SEMANA

THE CHELSEA CURVE - JAMIE C'MON/HAY SAH LO NEY
Los fantabulosos mod poppers de los Chelsea Curve han lanzado el single que es obligatorio para todo aquel que haga una sesión de DJ en este año. Dos verdaderas joyas para la pista de baile , la primera en plan northern soul de la mano del productor Andy Lewis muy conocido por su faceta de DJ y amiguete del Sr Weller y para la cara b una emocionante interpretación del éxito de Northern Soul de 1965 de Mickey Lee Lane, "Hey Sah-Lo-Ney




05.- GYPSY PISTOLEROS - CHURCH OF THE PISTOLEROS 
Por culpa de Two he ingresado en la venerable Iglesia de los Pistoleros , La banda es como unos Ghost del glam punk con su freaky parafernalia y todo. Su peliculera propuesta de serie b que aúna desde el punk de los Wildhearts, lo glam de los Turbonegro y la puesta escena de los Kiss funciona a ratos normalmente pero para este disco se han esmerado en la producción y la explosión glam a lo Slade más heavy es mucho más contundente y compacta que nunca . Es sólo para amantes del glam heavy muy freak pero por esta casa sin duda ha causado furor y los pogos mañaneros han encontrado su banda sonora ideal La versión de Livin La Vida Loca ya denota el grado de trastorno mental del grupo 





DISCO DE LA SEMANA

06.- WYLDLIFE - SORTED 
Los nuevos Cheap Trick podría decirse, pero los Wyldlife es algo más que unos seguidores de la eterna banda citada, muchisimo mas . Han facturado su trabajo más completo y arrasador. Diez temas rebosantes de energía 
. El evento arranca con el impactante 'Bystander' para continuación con uno de esos temas ardientes y acelerados de power pop increíblemente,  adictivos,  Fast Dreams  y no será la única , Generate 2 Terminate , Shadows o Terminal Blue ,no son moco de pavo . Y entre tanto, surge uno de esos destellos de genialidad que de muy raramente se nos presenta, ese momento es Goes Without Saying , una compleja melodía, un estribillo digno de Phil Seymour  y un riff que deja a los Redd Kross rebuscando en sus cerebros para comprender como no han obtenido tamaño resultado desde hace décadas  si bien Dizzy también podía ser otra de que provoca similar entusiasmo  Un disco que es una vibración constante que provoca un estado de excitación de lujuria pop 




DISCO SINGLE DE LA SEMANA II
THE COOLIES - BAD BAD BOY/OVER YOU  

Me cuesta trabajo encontrar mejor tributo que esta joya de single Palmyra Delran, Kim Shattuck y Melanie Vammen unieron fuerzas para formar The Coolies hace unos años . Supergrupo de powerpop . Kim Shattuck, quien coescribió la cara A con Palmyra Delran. ya no esta entre nosotros al menos en forma física pero nos dejó ese Bad Bad Boy que es una maravilla melódica Kathy Valentine al bajo y Clem Burke de Blondie que igualmente se ha ido a acompañar en nuevos bolos por allí arriba a Kim componen la grabación. La cara B es un cover de un tema de los nunca bien ponderados Squire por si había alguna duda sobre que no hay mejor recuerdo que una buena canción





07.- FLESH PANTHERS - A NICE CHUNK 
Desde Chicago, Illinois llega el Rock and Roll, ellos son de Flesh Panthers. Tras años y años de giras , discos sin éxito masivo es su momento. Un disco  que supura rock and roll y powerpop a mitad. Como ellos dicen de si mismos " No tocamos indie rock, synth pop ni ninguna otra porquería musical. ¡Tomamos cerveza y tocamos acordes potentes!" Exacto , un sobresaliente al publicista lo ha clavado . O como repiten "¿Te gusta la energía, la actitud y los ganchos a raudales? Si no, que se jodan". Un trabajo lleno de temas que te volaran la cabeza : Imma Wanderer, el garage punk de Slitherin By , la formidable Like A Cherrystone , Lost My Mynd y así hasta 10 




08.- GOLD DUST - IN THE SHADE OF THE LIVING LIGHT 


Gold Dust comenzó hace cuatro años como un proyecto en solitario: una forma para el músico del oeste de Massachusetts, Stephen Pierce, de expandirse desde sus raíces en el punk DIY y explorar su antigua fascinación por el folk tradicional y la psicodelia. Tras lanzar dos discos, homónimo de 2021 y The Late Great Gold Dust de 2022, Pierce dio la bienvenida a nuevas voces. Su proyecto colectivo, In the Shade of the Living Light, es la historia de cuatro personas en una encrucijada en sus vidas. Junto a Pierce están Ally Einbinder (guitarra, ex miembro de Potty Mouth), Adam Reid (batería, de Nanny) y Sean Greene (bajo, de The Van Pelt). In the Shade of the Living Light te envuelve con cautivadores ráfagas de guitarra  que tanto `pueden ser los Feelies, como Spirit como Dinosaur jr ( Macis participa en el proyecto ) con influencias  del folk tradicional hasta el psicodelia de la Costa Oeste.Un experimento sonoro que seguro tocara la fibra sensible a los deseosos de armonías vocales como rafagas de guitarras de coret ácido 


09.- JOE KELLY AND THE ROYAL PHARMACY - CAST ME DOWN 
De la nutrida camada de americana que aparece en las Islas Británicas, en esta ocasión desde Newport , Gales nos  llega Joe Kelly y sus Reales . Bastante personal lo que Joe y la banda ejecutan en este segundo disco pues no se limitan a reproducir sonidos conocidos sino que no dudan en aplicar momentos rockeros cuando se lo precisa como ocurre en la canción de apertura , 200 years. En otras ocasiones no dudan en tomar prestado cantinelas de los 60 como en Little Fears y su parecido con Mamas and The Papas o siendo alumnos aplicados en baladas como Holding o Mathilda. Seguro que no serán objeto de muchas reseñas y publicidad pero el disco tiene argumentos más que suficientes para su defensa .





10.- MARCEL RIESCO - WILD KISSES 
Gran trabajo de este Orbisionano de pro que es Mr Riesco. Para esta ocasión ha decido apostar por los sonidos más cincuentas de corte clásico con mucho jive  Marcel se encarga de las guitarras, y está apoyado por, su compañero en Dixie Fried, Jared Manzo al bajo, Walter Hartman a la batería, Sascha Kommer al piano y  Spencer Evoy al saxo para construir un buen repaso a esos sonidos retro que tanto emocionan. Un puñado de temas propios y temas de Orbison ( Daydream y She's OK ) , Danny Wolfe ( Pucker Paint ) o Al Terry ( Watch Out ) Siempre me ha gustado Riesco en las baladas que parecen ser un guante para su vocal , aquí hay una de esas inolvidables Why Cant We Just Make Up, . Recuerdos a los Everly Brothers en Send Your Love to me In your Letter es otro de los momentos más destacados . Cocinado con mimo y con el cariño necesario para dar un tratamiento retro exquisito , este nuevo disco de Riesco es una gozada 



Hasta la semana 

3 comentarios:

  1. Chapeau para DIEDERIK NOMDEN. Si hablamos de genios de esto del pop, aquí uno de los más grandes, con JOHAN y en solitario. Qué de tiempo sin saber de THE MAYFLIES USA. Agradable sorpresa. Qué bueno lo de THE COOLIES. En los 80's había otro grupo que se llamaban igual,. Estos no tienen nada que ver ¿correcto?. Tomo nota de WYLDLIFE, a los que no tenía el gusto. Genio y figura MARCEL RIESCO. Gracias maestro.

    ResponderEliminar
  2. ───────────────────░█░░░█░
    ──────────────────░█░░░░░█░
    ─────────────────░█░░░░░█░
    ──────────░░░───░█░░░░░░█░
    ─────────░███░──░█░░░░░█░
    ───────░██░░░██░█░░░░░█░
    ──────░█░░█░░░░██░░░░░█░
    ────░██░░█░░░░░░█░░░░█░
    ───░█░░░█░░░░░░░██░░░█░
    ──░█░░░░█░░░░░░░░█░░░█░
    ──░█░░░░░█░░░░░░░░█░░░█░
    ──░█░░█░░░█░░░░░░░░█░░█░
    ─░█░░░█░░░░██░░░░░░█░░█░
    ─░█░░░░█░░░░░██░░░█░░░█░
    ─░█░█░░░█░░░░░░███░░░░█░
    ░█░░░█░░░██░░░░░█░░░░░█░
    ░█░░░░█░░░░█████░░░░░█░
    ░█░░░░░█░░░░░░░█░░░░░█░
    ░█░█░░░░██░░░░█░░░░░█░
    ─░█░█░░░░░████░░░░██░
    ─░█░░█░░░░░░░█░░██░█░
    ──░█░░██░░░██░░█░░░█░
    ───░██░░███░░██░█░░█░
    ────░██░░░███░░░█░░░█░
    ──────░███░░░░░░█░░░█░
    ──────░█░░░░░░░░█░░░█░
    ──────░█░░░░░░░░░░░░█░
    ──────░█░░░░░░░░░░░░░█░
    ──────░█░░░░░░░░░░░░░█░
    ████──░█░████░░░░░░░░█░
    █──█──████──████░░░░░█░
    █──█──█──█──█──████████
    █──█──████──█──█──────█
    █──█──█──█────██──██──█
    █──████──█──█──█──────█
    █─────█──█──█──█──█████
    ███████──████──█──────█
    ──────████──██████████

    ResponderEliminar
  3. Uyy que sorpresita...no tenia controlao el nuevo de Marcel Riesco, que bien.
    El de los Wyldlife lo estuve escuchando el fin de semana y es cojonudo como todos sus anteriores trabajos, no fallan lo tíos. Del resto de propuestas me gusta lo que oigo de Nomden y sobre todo lo de Flesh Panthers. A por ellos !!!
    Saludos compadre.

    ResponderEliminar