DOMINGOS DE RESEÑAS Y NOVEDADES EN MTD (Semana 18 2025 )


De nuevo por estos lares y con mucha prisa por que parece que empieza el buen tiempo y eso significa que debo estar al aire puro más de lo aconsejable . Esto se llama estar obligado a ver la luz del sol pero bueno si es acompañado de sonidos musicales pues no hay mal que por bien no venga. Una semana que tampoco es para tirar cohetes pero no siempre va a ser días de excelencia a todo evento les dejo DOMINGOS DE RESEÑAS Y NOVEDADES EN MTD por si tienen la oportunidad de encontrar su banda sonora 



01.- STEPHEN KELLOGG - TO YOU , OLD FRIEND
Uno de esos grandes nombres de autor americanos que para su desgracia queda un tanto fuera de los círculos de la fama ( pese a merecerla con creces) por culpa de muchos (entre los que me incluyo ) que nos dejamos llevar por los ilustres nombres.
Aparece Kellogg con un disco en su línea repleto de canciones de autor llenas de sensibilidad y melodía a la cual siempre le da un plus de sentimiento épico son 9 temas con alguna colaboración como la vertida con Lori McKenna y otra en vivo con los Counting Crows que parece se han tomado en serio su regreso a la actividad . Un disco notable y una recomendación :escuchen los primeros discos de Kellogg son una maravilla 



DISCO DE LA SEMANA

02.- ANDY FRASCO AND THE UN - GROWING PAINS 
Un caso similar al de Kellogg sucede con Andy Frasco. Años y años subido a escenarios de todo tipo jalonan su carrera. Discos que pasan y pasan sin el debido merecimiento comercial . Este es su 10 disco y refleja de forma evidente todas las influencias y sonidos de Frasco y su banda. Soul, Rock, Country , Pop y casi cualquier cosa que se le ponga por delante . Para esta ocasión recibe la inestimable ayuda de amigos con fama a fin de dar más visibilidad al artista Asi Billy Strings y Daniel Donato  se dejan caer  en el  bluegrass Life Is Easy o G Love and Special Sauce con Eric Krasno acarrean la fantástica pista de baile soul de Swinging For The Fences  Un trabajo lleno de humor, pícaro, irónico y con mucho rock and roll Los que les gusta los NRBQ pueden irse apuntando a este festín
 , 



03.- V/A THEY COME FROM THE LOWLANDS 
Desde los 60 la escena holandesa siempre ha estado en lo más alto del garage en el Viejo Continente y sin duda con este recopilatorio quieren demostrar que en este siglo van a mantener el prestigio que tantos años llevan acuñando . Un conjunto de bandas de los Países Bajos o de alguna forma vinculado al mismo nos regalan este formidable recopilatorio de bandas como The Heck, Mooon, The Krying, Les Robots e incluso dos joyas en el idioma holandés de esa lolita yeye que es Fleur . Gran trabajo presentado en formato de singles con su doble cara A para cada banda 




04.- TURBULENT HEARTS - ALL OUT  
Una las Criaturas Salvajes por excelencia es Suzi Moon , cuyo cenit se encuentra cuando encabezaba los punk rockers angelinos Turbulent Hearts  En All Out podrán encontrar su discografia completa y más y con ello comprenderán cuales son las razones que determinan el status de estrella punk de la Moon Utilizando las palabras de mi colega Pupilo el más grande escena de "Punk Rock con Ovarios". Si han de tener algo en esta semana que sea esta barbaridad de obra completa 



DISCO SINGLE DE LA SEMANA
THE KILLING FLOORS- TODO POR TI/NO QUIERO NADA 

Si te dicen que este single es un incunable del garage 60s hispano o latino lo creeerias de forma rotunda pero te equivocarias de cabo a rabo ya que se trata de un banda de los Angeles California. Si es toda una rareza encontrar un grupo de estas características en el idioma español y que además ejecuten tal perfección retro 



05.- RUZZ GUITAR'S BLUES GUITAR - BETWEEN TWO WORLDS 
Ya sea que seas fanático del roots rock, del rhythm & blues vintage o del swing de big band, Blues Revue de Ruzz Guitar ofrece una experiencia audaz que combina géneros, impulsada por la pasión, la precisión y el sonido inconfundible de una guitarra Gretsch. Vamos que esto dice su bio y lo suscribo. El guitarrista británico con el culo pelado de transitar por escenarios se marca un lp brillante y atómico al 100%  Combinando temas originales  con versiones cuidadosamente seleccionadas, Between Two Worlds muestra el dinámico trabajo de guitarra de Ruzz en primer plano, con el apoyo de una sección rítmica estelar y un elenco de invitados excepcionales como Tyrone Vaughan (hijo de Jimmie Vaughan, sobrino de Stevie Ray), Paul Pigat (Cousin Harley, virtuoso respaldado por Gretsch) Mike Eldred (The Mike Eldred Trio, ex colaborador de Stray Cats) y Brian Fahey (The Paladins, Tomcat Courtney y más) Un sublime disco de blues rockero que se  fusiona  con el  rock and roll de antaño. Gracias Two es una gozada 


DISCO SINGLE DE LA SEMANA II
THE ALMIGHTY TROUBLE BROTHERS - A HISTORY OF POOR  DECISSIONS 
Banda de de Kansas City que se estrenan con este portentoso Ep lleno de fiereza rock que pulula como una síntesis de unos MC5 dedicados al country rock . Una sesión de rock de alto voltage 




06.- ERIC MCENTEE - NEW MOONS 

Reseña que es más que un repaso al disco es una llamada de atención. Apunten nombre que va  a ser una de las sensaciones de futuro . Este EP fue escrito, grabado y mezclado entre Los Ángeles, París y Nueva York producido por Eric McEntee junto a talentosos colaboradores: el multiinstrumentista Anthony LaMarca (The War on Drugs), el violinista/arreglista Christ Swanson, el bajista Benny Trokan (Spoon/Michael Rault), la pianista Sasha Smith  Cada una de las 5 pistas agrega tonalidad para tejer la extraña impresión de que nos encontramos ante un impresionante debut folk de los años 70 desenterrado en 2025. Composiciones folk distintivamente californianas/soulful de McEntee,con los recursos sonoros propios del folk de los 60/70 à lo Cat Stevens, Nilsson,  The Byrds y Townes Van Zandt. Ojo a este autor y disfruten con esta muestra de genialidad 





07.- HYPERBUBBLE - THE SINGLES 
El dúo hyperbubble reúne sus imbatibles singles que de haber salido en los 80 hubieran arrasado con el planeta. Hyperbubble son originarios de San Antonio , Texas , formado por Jeff DeCuir y Jess Barnett DeCuir. La música de este grupo estadounidense se describe como una mezcla de Eurythmics tempranos con Josie and the Pussycats , haciendo referencia a referentes como New Musik , The Normal y Thomas Dolby. Herederos de locuras a lo B'52s y Devo pero con la astucia pop de joyas nacidas de mentes como los Aqua se nos plantan con esta perfecta sintonía para los adoradores de los juegos de ordenador retro y maquinitas pokemon. No se vayan a pensar que esto es una cosa freak , olvidense de ese perjuicio absurdo . Dentro de que se trata de música pop muy bubblegum pop precisamente hay demasiada enjundia dentro de sus canciones que evitan sean rechazados. Un sensacional trabajo de canciones de synth pop . Retro pop en su máxima intensidad y un trabajo obligatorio 



08.- LOS RETUMBES - VIOLENTOS TORPEDOS DE REALIDAD 

Los de Barakaldo sacan larga duración y sin duda su garage rock ultra vitamínico sigue su marcha ascendente  El dúo enmascarado reúne en las once canciones que componen este engendro una explosiva mezcla de garage rock, surf, punk y rhythm & blues. La diferencia de ellos y los demás radica en que sus canciones se pegan a los oídos y son infecciosas a más no poder sin perder crudeza y ese low fi garagero que mantienen por todo lo alto 


09.- ROBERT FORSTER - STRAWBERRIES  
La vuelta de un inolvidable dando lo mejor de si mismo . Forster es un mago componiendo canciones de exquisito pop rock y lo demuestra con creces en su regreso en forma de mermelada de frambuesa . Un trabajo muy pop , dulce y optimista para el cual contó con la ayuda de Peter Morén  (de Peter, Bjorn & John ). Un tono vitalista que transmite una alegría contagiosa desde la inicial Tell It Back To Me , pasando por la Orange Juice de Good To Cry y sin perder el rumbo en la formidable historia de amistad y rugby que componen los 8 minutos de  Breakfast On The Train. Strawberries esta basada en Lovin Spoonful , y se trata de un dueto con su esposa Karin Bäumler En definitiva un trabajo precioso , simple, sencillo y vital alguién da más por menos 




Hasta la semana  no me da tiempo para mas 

1 comentario:

  1. Sólo con escuchar lo nuevo de STEPHEN KELLOGG, ANDY FRASCO y RUZZ GUITAR'S BLUES y me has alegrado el domingo, toda la semana y los próximos meses. Ansioso por conseguir el recopilatorio THEY COME FROM THE LOWLANDS. Tengo absoluta debilidad por los grupos holandeses. Me apunto lo de ERIC MCENTEE. Gracias maestro.

    ResponderEliminar