

Regresamos a 1973, Van pide a Jackie Deshannon que colabore en la grabación de su próximo disco HARD NOISE THE HIGHWAY. La autora acepta encantada pues conoce la valía de Van Morrison y considera que es una influencia beneficiosa para apuntalar la evolución de su carrera ya que trataba de alejarse de los sonidos más pop y amables que le dieron el éxito comercial hacía temas más adultos más centrados en el folk y el soul (sus álbumes previos Laurel Canyon , Songs y Jackie son buena prueba de ello). El disco de Van Morrison ve la luz en Agosto de 1973 y son dos los temas dónde la participación de Jackie Deshannon es más significativa el tema WARM LOVE dónde la voz de Jackie es más que perceptible y que se convirtió en un moderado éxito en EEUU y en la canción que da titulo al disco HARD NOSE THE HIGHWAY.
Tanto durante la grabación del disco de Van como después ambos escritores comienzan a componer juntos (algo que es excepcional en Van) y el sello discográfico Atlantic ve con muy buenos ojos tal colaboración con un interés en un posible disco conjunto( un formato de dueto muy de la época y muy apetecible esa reunión de la Bella y La Bestia ) Al parecer se cuenta que se graba para un disco completo, dónde la voz parte principal sería de Jackie Deshannon, pero el presunto interés inicial se convierte en desidia y este proyecto queda en el baúl de los recuerdos.
De esta colaboración sólo ve la luz un single de Jackie con la voz dicese de Van en su tema SWEET SIXTEEN, el tema FLAMINGOES FLY para el A Period of Transition ( sin la voz de Jackie ) y en 1978 en el disco de Van Morrison WAVELENGTH aparece el tema SANTA FE coescrito con Jackie (aunque no aparece en esta versión) teniendo el honor de ser el primer tema en colaboración que aparece en un disco de Van ( salvo error, lo que acredita la reputación de Jackie )
De esta colaboración sólo ve la luz un single de Jackie con la voz dicese de Van en su tema SWEET SIXTEEN, el tema FLAMINGOES FLY para el A Period of Transition ( sin la voz de Jackie ) y en 1978 en el disco de Van Morrison WAVELENGTH aparece el tema SANTA FE coescrito con Jackie (aunque no aparece en esta versión) teniendo el honor de ser el primer tema en colaboración que aparece en un disco de Van ( salvo error, lo que acredita la reputación de Jackie )

Con el paso de los años han venido apareciendo varios temas de las sesiones entre los dos artistas. El mayor cupo de ellos aparece como bonus tracks de la reedición del citado álbum de Jackie DeShannon.- JACKIE realizada por el sello Rhino en su colección Handmade. Las canciones son el single citado SWEET SIXTEEN, la primera versión del tema SANTA FE, THE WONDER OF YOU y FLAMINGOES FLY La voz solista es obviamente de Jackie si bien si se escucha perfectamente a Van en coros , guitarras..., posteriormente esos mismos temas son incluidos en el recopilatorio de DeShannon ALL THE LOVE : THE LOST ATLANTIC RECORDINGS
Por su parte Van Morrison en su recopilación de rarezas THE PHILOSOPHER´S STONE deja dos perlas, una versión del FLAMINGOES FLY (sin intervención alguna de Jackie) y LAUGHING IN THE WIND ( este si con ella) Para terminar en uno de los más afamados Bootlegs de Van Morrison THE GENUINE PHILOSOPHER´S STONE (3 cds que recogen parte de su carrera hasta 1975) aparece otra canción a duo con Jackie DeShannon se trata de SPARE ME A LITTLE que es una versión de un tema de mis adorados Fleetwood Mac firmado por Christine McVie para el lp Bare Trees. Probablemente exista algun boots con otros temas pero no lo conozco por lo que si alguno lo dispone le agradecería una copia. Termina pues la historia de dos años 1972-1973 de trabajo en común de dos grandes escritores de canciones , su carrera continuará pero con sentidos opuestos,la de , Van de todos es conocida y Jackie varios años después regresa a las listas con el tema Bette Davis Eyes por Kim Carnes.
Eres un tipo estupendo
ResponderEliminarThen what was the actual story behind the Jackie DeShannon team-up?
ResponderEliminarMuy buen post sobre dos de mis favoritos. Una pena que no salga a la luz más material pero si nos fiamos de lo que dice Van a Cameron Crowe en la mítica revista Creem, mejor no preguntar:
Then what was the actual story behind the Jackie DeShannon team-up?
There was no story, there was no team-up, there was no nothing. It was just musicians getting together to play. I mean if I said that I was gonna play with an unknown country and western band in Oakland, you think they’d write that up? It wouldn’t be worth anything to write that up. If I was playing with an r & b band in Oakland, or if I was jamming with some of my friends who don’t have big names . . . they wouldn’t write that up. They don’t have a name. They’re not a product. If you don’t have a name, you’re not a product . . . so you don’t get written up. If I said I was gonna go down to some bar in San Jose and jam with the piano player, who would want to write that up? Who would want to read that? It doesn’t sell. What sells is bullshit. That’s what sells. That’s why you’ve got the magazines. That’s why you’ve got the names. That’s why you’ve got the whole business. It’s down to names. Who you know and what sells. It’s all business, it’s all politics. It has absolutely nothing to do with art . . . or music. If I changed my name, called up a guy in a club over on the East Bay and asked him for a gig . . . who would write that up? They’ll only write it up if it’s Van Morrison playing there. If I changed my name and played with a totally unknown band, it wouldn’t be news. But I would still be doing it.
Vaya carácter y que paciencia tratar con el Leon de Belfast por aquellos tiempos!