Nueva edición de DOMINGOS DE RESEÑAS Y NOVEDADES EN MTD dónde se recogen algunas cosillas que me han causado curiosidad, novedades de algún importante Dios y cosas varias que han venido cayendo por ahí a fín de que si algo les apetece pues ya saben que existe y pueden servirse a su gusto
1.- SETH SWIRSKY.- CIRCLES AND SQUARES
Nueva obra de orfebreria de este power popper Seth Swirsky. Mantiene su gusto por los Beach Boys versión Brian Wilson así como obviamente los grandes del sixties inglés ( Beatles, Bee Gees, Kinks, Hollies) Lo más negativo que es muy extenso y puede llegar a que uno se pierda Lo positivo que el nivel de lo ofrecido es altisimo lleno de verdaderas joyas del power pop manierista. Cualquiera que haya escuchado alguno de los trabajos anteriores de Seth verá que pocas cosas han cambiado por lo cual seguirán disfrutando de su obra para los nuevos un buen lugar para iniciarse en su mundo muy Mccartiano estilo RAM VALORACION UN OCHO
2.- CRX.- NEW SKIN
A los Strokes nunca les entendí ni tampoco comprendí su éxito ya que eran un niños pijos de NY tratando de ser malotes y siguiendo directrices de la Velvet sin la menor gracía , sin saber tocar y escasos de ideas. De toda la caterva de seres strokianos me fijó en Nick Valensi y su proyecto CRX que es un mero plagió de sonidos 80's de art rock pero cuando menos la cosa es resultona . Los temas podrían ser firmados por Ric Ocasek lo que significa que el disco esta muy bien . New Wave 80's llena de guitarras saltimbanquis y tecladillos. Un disco notable y desde luego muy suprior al Casablancas y demás de ralea VALORACION UN SIETE Y MEDIO WAYS to FAKE pasa a la lista de singles del año
3.- ALEJANDRO ESCOVEDO.- BURN SOMETHING BEAUTIFUL

JOHNNY VOLUME va para lista de canciones del año
4.- REBEKKA BEKKEN.- MOST PERSONAL
No soy nada amigo del vocal jazz ese de pijolines millonarios que desde que Diana Krall se hizo millonaria no para de salir pero este de REBEKKA BEKKEN es la excepción . Bueno es tan excepción que de vocal jazz tiene poco o nada y si lo tiene de deliciosa cantautora con arreglos en la parte musical Un monumental trabajo doble disco dónde hay un lugar para casi todo lo imaginable dentro de un orden que para eso recorre casi una carrera. Cualquiera que tenga dos dedos de frente se debería hacer con este disco que debe servir de modelo para toda esa panda de niñas monas del jazz como un módelo a seguir Brutal lp lleno de sensibilidad , buen gusto , elegancía supina VALORACION UN NUEVE. Si la Faithful tuviera voz trataría de hacer esto y eso que 30 temas son una barbaridad
5.- DAN WHITEHOUSE.- THAT'S WHERE I BELONG

6.- ROBERT PEHRSSON'S HUMBUCKER.- LONG WAY TO THE LIGHT
Uno viendo la portada de este disco se hacía a la idea de que se iba a encontrar un southern man de esos, un imitador de Lemmy o un hard rockero a lo Nugent asesino lo cual tampoco me hacía mucha gracia y aún así pinche este señor de aspecto de miedo y nombre largo Pero fué pinchar el primer tema Send my Love y encontrame con una especie de Thin Lizzy en sus momentos más pop o power pop tipo The Boys are Back in Town, el segundo de igal forma se consume en un santiamén, para el tercero ya empiezan los resabios de hard rock pero se aguantan maravillosamente, Break Away ... es imbatible ... y así seguiría con este lp que acaba de convertirse en el lp del coche sin duda alguna VALORACION UN NUEVE Solo me queda el dilema si esto lo pongo en la lista de lo mejor de powerpop del año o de rock, espero su ayuda
7.- LEE FIELDS.- SPECIAL NIGHT
Hace unas semanas pude disfrutar del directo de este divo del soul que es Lee Fields en el cual ya presentaba algún tema de este su nuevo trabajo Special Night. Poco hay que añadir sobre este disco para el que conozca a Lee Fields pues no se mueve ni un ápice de sus parametros de soul clásico con algún toque de nothern soul Por tanto un disco excelente pero no esperen que los tiempos hayan cambiado VALORACION UN OCHO
Esto es lo que yo vi
8.- SOUTHERN CULTURE ON THE SKIDS.- THE ELECTRIC PINECONES

BRUTAL el nuevo trabajo de los SCOTS Un verdadero prodigio de imaginación dónde el country el rock 50's , el garage y los Hollies se aparean sin cesar. Lo que Tom Petty es incapaz de hacer a estas alturas en cuanto a rescatar sonidos sixties lo han ejecutado los Southern de forma impecable y formidable . De los discos del año se lo advierto VALORACION UN NUEVE Y MEDIO . Muerto de placer me tiene este disco sin duda alguna ¿ Los REM ? para que los queremos si hay el Electric Pinecones
EXCEPCIONAL
9.- JOHN CALVIN ABNEY.- FAR CRIES AND CLOSE CALLS

10.- NADA SURF.- PEACEFUL GHOSTS

11.- THE LONELY DOGS.- IT'S ABOUT LOVE
Los franceses siempre han tenido una buena tradición de rockeros y no hablo de su e´poca sixties sino de toda aquella caterva de los 80's con los Dogs a la cabeza pues todavía siguen preservando ese amor por el rock y el power pop como demuestran los Lonely Dogs cuyo segundo trabajo es el clásico disco de olor rock con guitarras new wave bastante apañado y notable. No va a descubrir la polvora pero este disco en aquellos años de los Fortunate Sons, Kingsnakes le hubiera reputado alguna buena reseña y portada Prodedan a darles la portada que merecen en el SXXI acudiéndo a él VALORACION UN SIETE Y MEDIO
12.- ROSSINGTON.- TAKE IT ON FAITH

Una docenita para que escojan
No creo que Pehrsson pueda considerarse Powerpop, pero creo que si.. que debe meterlo entre lo mejor del estilo que usted prefiera, porque este su segundo disco es una puñetera obra de arte, aunque lo veo un poquito inferior a su debut.
ResponderEliminarno yo tamoco creo q lo sea pero si hay temas de este disco que tiene esa pegada pop. creo q la priemra vez q lo oi fue en tu programa asi que thanks
EliminarPor favor... eso es un piropo, o sea que... gracias a usted. Y por supuesto, el toque Pop existe, de eso no hay duda. viene de escuela Imperial State Electric... ;)
EliminarBueno lo miraré con cuidado, son los últimos del año y dedicaremos especial cuidado.
ResponderEliminarSaludos.
Cojo cosas, como siempre (porque contigo se aprovecha todo): CRX + Dan Whitehouse + Robert Pehrsson's Humbucker + Southern Culture on the Skids + Rossington.
ResponderEliminarY alguna petición que te ahré en privado.
Gracias.
Pues no tenía ni idea de la existencia de Robert Pehrsson, menudo pelotazo de canción. Voy a pegarle bien el oído a ver qué más sabe hacer. Pronto vienen a tocar por aquí cerca Nada Surf y estoy indeciso, voy a escuchar el disco a ver si me animo. Tengo del de Lee y Escovedo en espera, aunque lo que he escuchado me ha gustado. Buenas novedades, un abrazo.
ResponderEliminarLo de Robert Pehrsson's se está convirtiendo en un 'must' por derecho propio, un disco magnífico al que todavía no he podido acceder pero lo escuchado en El Behringe del Capi es absoluta magia. Para esta semana le hago peticiones previsibles, Souther Culture Of The Skids, Lee Fields, Robert Pehrsson's y otras más sorprendente como Rebekka y Seth Swirsky.
ResponderEliminarNunca fallas y nunca nos fallarás Bernardín!
El de los SCOTS está bastante bien pero no me parece tanto como dices. Hace años era muy fan de ellos. A ver, estos tíos no fallan pero... Voy a echarle más oídas. Abrazos.
ResponderEliminar