FRANK, SAMMY AND DEAN, trio de calaveras que no necesitan presentación hoy en día y sin embargo por mediados de los años 60 del siglo pasado se encontraban en un verdadero aprieto ya que su música empezaba a ser visita como algo caduco y trasnochado. El sonido de las grandes orquestas,el Tin Pan Alley y de los musicales perdía pujanza a un ritmo imparable y ello era un enorme peligro para sus bolsillos y su status artístico. Era necesario un cambio para poder traspasar esa nueva frontera de rebelión juvenil por lo que decidieron , aunque cueste creerlo , CAMINAR HACIA EL ROCK AND ROLL
En este camino rumbo a lo desconocido habrá unos nombres encargados de pilotar esa nave , el productor JIMMY BOWEN, y el arreglista ERNIE FREEMAN

Puede decirse que Dean era el ideal como conejillo de indias ya que practicamente había tocado todos los palos de estilos ( Latino. Italiano, Country, Jazz) y a arriesgarse con Sinatra, asi de primeras eran palabras mayores. DREAM WITH DEAN, el disco de Dean Martin nacido en 1964 dio en el blanco del éxito gracias a EVERYBODY LOVES SOMEBODY, número Uno de USA, un tema inmortal que pese a que su interprete odiaba los nuevos tiempos que representaban los Beatles no pudo ocultar que los arreglos eran más rock que de costumbre gracias al arreglo r'n'b del piano que circula por toda la canción. ( si desean ver el diferente arreglo de dicho tema pueden irse a la versión que el mismo interprete grabó en 1948 dónde la cadencia es alterada )

ERNIE FREEMAN, pianista de Cleveland, era un perro viejo cuando entra a formar parte del staff de Reprise. Ernie había mamado la era dorada del clásico r'n'b pues su piano estaba en sesiones de los Platters, Dinah Washington, Gene Macdaniels, Timi Yuro, Snuff Garrett. Si alguien era capaz de arreglar un tema para estos viejos del rat pack y darles un sonido juvenil era él
Regresamos a DREAM WITH DEAN que no sólo contenía entre sus filas al Everybody Love Somebody como pieza de r'n'b si no que se codeaba con maravillas como BABY WON´T YOU PLEASE COME HOME de los compositores de blues Charles Warfield y Clarence Williams ( una pieza sensacional como lo son otras versiones del mismo por parte de gente como Sam Cooke, Ella Fitzgerald, Bessie Smith por sólo citar algunos) o esa obra de Fats Waller, I'M CONFESSIN' de puro sentimiento blues

El otro del grupete SAMMY DAVIS JR , también conocía a BOWEN desde 1963 cuando le produce AS LONG AS SHE NEEDS ME que todavía no puede calificarse como disco pop o r'n'b , lo cual no puede decirse del sensacional directo ( producido por Bowen en ese año 1963 ) que incluye un concierto de Diciembre de 1962 titulado AT THE COCONUT GROOVE dónde aparece un HOUND DOG y ROCK A BYE YOUR BABY como parte de un segmento dedicado al r'n'b de dicha actuación. Sin embargo todavía demasiado poco para observar un cambio


Como Sinatra 65 era una cosa de presunta compilación de singles y nuevos arreglos el resultado resulta ser , como el disco previo, algo falto de punch hasta tal punto que ha sido rechazado por los seguidores de la voz durante años y años. En todo caso hay dos temas a rescatar con claro sentido pop, ANYTIME AT ALL , nada que ver con el tema de los Beatles sino de Baker Knight , un compositor al cual acudieron gente como el propio Mccartney, o la versión del MY KIND OF TOWN.
Visto que el resultado monetario de tamaño esfuerzo fue nefasto , Frank decidió volver a su clásico sonido de arreglos orquestales con Gordon Jenkins , Nelsson Ridle y Sonny Burke a los mandos creando dos de sus grandes discos, SEPTEMBER OF MY YEARS y MOONLIGHT SINATRA (1965 Y 1966) . La grandeza de ambos trabajos supuso la reconciliación con sus viejos seguidores pero no el olvido de la modernidad que gracias a la pasión de la juventud que rondaba por su alrededor Más pasos hacía el rock , r'n'b y el pop y mejores pero que serán objeto de una nueva parte del RAT PACK GOES TO ROCK AND ROLL
El trio calavera..........menudos juerguistas. Soy un seguidor de la obra de Sinatra...en una carrera tan larga hay de todo claro. El Rack Pack,,,,se maracaron una temazos de la la leche.Incliuda la banda sonora de la mitica pelicula. Gran post.
ResponderEliminarUn saludo
Toma trio!!!
ResponderEliminarToma trio!!!
ResponderEliminarFrívolidad y glamour se mezcla en este trio de canallas, grandes artistas, y gran lección de historia musical y que me sirve para entablar conocimiento con Jimmy Bowen más allá del típico nombre que conoces como dato estadistico mas que histórico. seguiremos el serial poco a poco.
ResponderEliminarSaludos.