

El disco se queda en ni chicha ni limoná. Un pastiche no muy bien resuelto . Irregular a más no poder solo el hit compuesto por el ex Free Andy Fraser, EVERY KINDA PEOPLE ( la mejor canción del disco a años luz y favorita personal de Robert ), COME OVER y el r'n'b que lo cierra YOU'RE GONNA GET WHAT´S COMING (posterior éxito por Bonnie Riat) mantienen un buen nivel . El resto un insustancial r'n'b y sonidos disco, parientes pobres de los sonidos de Miami y a mayores una floja versión del clásico de los Kinks a ritmo caribeño del You Really Got Me.
Robert no debe ver muy clara esa visión soleada de sus nuevas canciones pues para el año 1979 presenta un nuevo Lp , SECRETS, que representa un regreso a sus inicios con un sonido más rockero y blues . Para un servidor vuelve a fracasar de manera estrepitosa , sólo el imprescindible tema firmado por MOON MARTIN ( otro que merece un monumento) BAD CASE OF LOVIN YOU ( su mayor hit en America) y REMEMBER TO REMEMBER, mantienen un interés por el álbum. Anodino es la palabra.

Durante el tiempo de grabación del Remain In Light , Robert Palmer se deja caer a menudo por los estudios Compact Point hasta que la necesidad del grupo de ampliar la sección rítmica y percusiva para llevar a buen fin los experimentos del disco le permiten entrar a formar parte de las sesiones de grabaciones del meritado disco.
La experiencia con Talking Heads permite a Palmer abrir los ojos y apreciar el buen engranaje entre sonidos electrónicos y la música afroaméricana. De inmediato y aprovechando la presencia de Chris Frantz por Bahamas comienza a grabar ese año de 1980 el que tal vez sea su mejor disco, CLUES
No me cabe duda que sin la inspiración de los Talking Heads sería complicado que Robert Palmer grabase temas como LOOKING FOR A CLUES o que prestase la atención a los sonidos de GARY NUMAN ( uno de los padres de techno pop) quién aparece en el Lp y aporta dos temas I DREAM OF WIRES y FOUND ABOUT NOW.
Un Lp que representa un cambio radical en la música de Robert Palmer . Un excelente Lp que además gana a sus inspiradores (Heads o Numan) en conseguir un punto de comercialidad que los otros no poseen. Remain in Light es un disco arido, difícil y Telekom el disco de Numan de ese año es otro tanto de lo mismo. Por el contrario Palmer usando parecidos elementos consigue hit singles potenciales como JOHNNY AND MARY.
Antes de terminar con Clues destacar dos canciones , la versión del tema de los Beatles NOT A SECOND TIME a ritmo New Wave y la excepcional cara b) no incluida en el disco GOOD CARE OF YOU ( un tema power pop beatle merecedor de mejor suerte que el olvido)
El megaéxito comercial de Clues lleva a Palmer a una gira mundial que se recoge en el fenomenal disco en directo MAYBE IT´S LIVE , cuya versión vinilo, aparte de sus hits , incorpora 4 temas nuevos , uno de ellos también de Gary Numan , STYLE KILLS, cuya versión en estudio aparece en su EP de 1982 SOME GUYS HAVES ALL THE LUCK , una buena versión del éxito del grupo The Persuaders, que le volvió a aupar a lo alto de las listas, con su particular electro interpretación.

Blackwell pone al servicio de Coker lo mejor que tiene: Robert Palmer, Jimmy Cliff , Andrew Belew (guitarras) y la mejor sección rítmica de Jamaica , Sly and Robbie.
Como suele ocurrir con los discos que pretenden abrir caminos de supervivencia a los artistas, la visón de estos discos no suele ser muy apreciada por su público que añora tiempos perdidos o no admiten cambios de identidad , pero SHEFFIELD STEEL debe ser tomado muy seriamente en consideración por cuanto es un disco mayúsculo . Serio , trabajado , con una selección de temas magnifica, y un Cocker en estado de gracia conocedor de la oportunidad que se le brinda. Las interpretaciones del clásico de los Meters LOOK WHAT YOU'VE DONE, un enorme SEVEN DAYS de Mr Bob Dylan (mejor que la original), TALKING BACK THE NIGHT (emulando de forma evidente a Palmer y a Steve Winwood . GENIAL , GRANDE sin más ), o SWEET LITTLE WOMAN (canción esta que marcara el futuro estilo Cocker) son prueba evidente de la magnitud de este trabajo. Mi recomendación del fin de semana.
Para aquellos que renieguen de Cocker, SEVEN DAYS LIVE 1983

Ni idea de la presencia de Robert en las sesiones de Remain in Light, pero la verdad es que tras volver a escuchar el “looking for clues”, mas claro imposible. Que años!
ResponderEliminar