
El argumento es una absoluta tontería, una absoluta falta de imaginación, pues Eddie no ha muerto en el accidente de coche sino que consigue escabullirse con el fin de alejarse de la música ante la negativa de la discografica por editar su álbum perdido. Tras varios años desaparecido y escondido bajo un nombre ficticio se ve obligado a volver al mundo de la música. En definitiva una falta de originalidad en su planteamiento
Como era esperado el nivel cinematográfico desciende cualitativamente respecto al primer film, siendo lo más destacable las escenas de las actuaciones musicales.
Respecto a lo que más interesa que son las canciones de John Cafferty lo mejor que podemos decir es que mantienen un buen nivel. Han pasado siete años desde el primer disco y Cafferty se ha ido acercando al sonido AOR americano de los 80 en detrimento del sonido New Jersey ,pero en esta BSO decide recuperar parcialmente dicho sonido,
apareciendo varias composiciones de cierta altura que justifican su escucha y disfrute e incluso el visionado de la propia película.
RUNNIN´ THROUGH THE FIRE (****) , SOMEONE LIKE HOT (****), y GARDEN OF EDEN (***) son buenos temas rock´n´roll.
e interesantes baladas JUST THE MATTER OF TIME (***) .
EDDIE LIVES supone practicamente el punto y final de la carrera de John Cafferty Tras el fracaso comercial del disco y película, se produce una deserción de los miembros de la banda . Sólo a través de alguna BSO como Jersey Girl o Algo Paso con Mary volvemos a tener noticias de ellos, pero ya nada vuelve a ser igual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario