Mostrando entradas con la etiqueta ELO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ELO. Mostrar todas las entradas

THE MOODY BLUES. LA TRILOGIA POP (1978-1983)

THE MOODY BLUES, una de las bandas con mayor número de discos vendidos pero al mismo tiempo escasamente aparece dentro de la nómina de los grandes grupos de la historia . Esta falta de reconocimiento es algo injusto para quienes han creado un estilo único escasamente imitado por su dificultad y por quienes han sido los maestros e introductores de un instrumento llamado Mellotron que tanta importancia tendrá en grupos de sonido prog.
Esta entrada no va a reflejar los años clásicos de los Moodies. Años llenos de discos de un pop psicodelico con cierto sinfonismo. Discos excelentes, todo sea dicho, pero que en 1978 seguir  ese estilo comenzaba a ser anacrónico.
Seventh Sojourn, su fabuloso disco de 1972, supuso un parón en la vida del grupo durante el cual sus componentes se dedicaron a sus proyectos en solitario. Por fin en 1977 los miembros del mismo decidieron grabar un nuevo disco aunque con la dificultad de que Mike Pinder , el teclista, vivía en Estados Unidos mientras que el resto residía en Inglaterra. A la hora de plantear el proyecto Justin Hayward (guitarra) y John Lodge (bajista) eran partidarios de rejuvenecer el sonido Moody abandonando los Melotrones y el Chamberlain para dar preponderancia a los sintetizadores y órganos. Mike Pinder comenzó a entender que esa maniobra suponía una menor participación en la banda y su disgusto se manifestó en el abandonó del mismo cuando se estaba grabando .
OCTAVE es el resultado final . La portada es clarificadora: el grupo de espaldas saliendo de una oscura habitación hacia la luz y Mike Pinder practicamente invisible. Unos nuevos Moodies han surgido de la oscuridad, una vuelta de tuerca a su sonido, se buscaba una modernidad, un sonido pop con sintetizadores pero manteniendo las armonías vocales tan propias del grupo. The Moodies Blues habían visto como grupos seguidores de su estilo como Barclay James Harvest o Strawbs les habían quitado el sonido y al mismo tiempo aparecía la comercialidad y buen hacer de grupos como la ELO que partiendo de un rock sinfónico se habían adaptado a los tiempos que corrían.. OCTAVE era pues una buena respuesta al exterior . Estaban vivos y reclamaban su lugar. Octave todavía no es perfecto, más bien es un trabajo irregular , lleno de interrogantes y dudas. El tema inicial STEPPIN IN A SLIDE ZONE es el único que se desmarca del estilo Moodie. El resto es un poco más de lo mismo pero eliminandose los recitados tipicos de los temas de Mike Pinder y los suntuosos arreglos sinfónicos .

Justin Hayward como era habitual aporta los temás más melodicos que en este disco son precisamente los más acertados. DRIFTWOOD y HAD TO FALL IN LOVE son memorables .

DISCOS DEL VERANO (II) ELO BALANCE OF POWER


Siguiendo la recomendación de discos veraniegos con los cuales poder pasar de forma refrescante este periodo estival vamos con la segunda entrega que desarrollaremos durante los fines de semana de estas vacaciones . La segunda de las visitas para ir de vacaciones con buena compañía musical es gracias a Jeff Lynne en su versión de la ELECTRIC LIGHT ORCHESTRA y lo que sería la real última formación del grupo explotada en el álbum BALANCE OF POWER (1986).

CANCION DEL VERANO NUMERO UNO   CALLING AMERICA



De forma sorprendente para este que subscribe BALANCE OF POWER  es uno de los discos menos valorados del grupo cuando no sólo es el más entretenido y festivo de toda su discografía sino que dispone de enormes canciones de puro pop 

CONCIERTO DE NAVIDAD 2013

Es tradicional el Concierto de Año Nuevo en Viena , y como quiera que no vamos a hacer sombra al mismo desde MI TOCADISCOS DUAL propongo EL CONCIERTO DE NAVIDAD.


Para esta primera edición del gran CONCIERTO, nada mejor que el GRAN GRUPO NAVIDEÑO POR EXCELENCIA.


 

TRANS SIBERIAN ORCHESTRA

Trans-Siberian Orchestra (abreviado como TSO) es una orquesta de Metal fundada por Paul O'Neill famoso productor discográfico , Robert Kinkel y Jon Oliva en 1996 como proyecto alternativo de este a Savatage. El estilo musical de la agrupación incorpora metal sinfónico, rock progresivo y heavy metal, con influencias de la música clásica.
 
 
Con 3 OPERAS ROCK dedicadas al mundo navideño y un mini lp de igual temática la TRANS-SYBERIAN ORCHESTRA nos presentan un espectáculo cargado de ampulosidad, épica y rock . PARA GENTE SIN PREJUICIOS  AMANTES DEL HEAVY MAS OPERISTICO Y DESMADRAMENTE HORTERA
 




Bueno como encore por si todavía no ha sido suficiente tamaña muestra de exceso , aún vamos más alla con su famoso CHRISTMAS CANON, el súmmum de .... lo dejo a vuestra elección.  Yo me lo he pasado bien con esas Britneys Spears hardrockeras, tamaña colección de efectos pirotécnicos, y delirantes contrapuntos guitarreros en duelo con violines arropando baladas tan Kitsch.
 
 

DUCKWORTH LEWIS METHOD LOS CRICKET BOYS

El críquet  es un deporte de bate y pelota, en el que se enfrentan dos equipos de once jugadores cada uno. Se juega en un campo de hierba, más o menos ovalado (elíptico), cuya extensión no debe ser inferior a la de uno de fútbol. En el centro del campo hay un terreno rectangular al que se le conoce con el nombre de pitch. Un deporte típicamente británico cuyos orígenes datan de la Edad Media. Deporte cuyo desarrollo puede durar hasta cuatro días con seis horas de juego diarias  repartidas en periodos de dos horas con tiempos de descanso para el launch. Vamos más británico imposible.
DUCKWORTH LEWIS METHOD es un método matemático que se utiliza en el mundo del cricket para calcular la puntuación en un partido interrumpido, con overs limitados u otras circunstancias.
Dos de los más importantes  músicos irlandeses actuales han reunido sus inquietudes en torno al criquet para crear canciones con sonidos típicamente británicos y para ello se escudan bajo el nombre de la referida fórmula matemática. Los locos del criquet no son otros que NEIL HANNON , conocido por estar detrás de DIVINE COMEDY y TOMAS WALSH  el nuevo Ray Davies detrás de su grupo PUGWASH
 


Probablemente el más conocido del dúo sea NEIL HANNON pues Divine Comedy es un grupo (de una persona) con cierta fama internacional y con un puñado de discos excelentes , el otro TOMAS WALSH es más desconocido  aunque no para los amantes de XTC que siempre ha considerado a su grupo PUGWASH como los herederos del grupo de Partridge y Moulding.
 
En Julio de 2009 vio la luz el primer disco del dúo con titulo homónimo. Una obra conceptual sobre el mundo del criquet obviamente. Las referencias a deportistas de dicho mundo que nos resultan ajenos, las numerosas referencias a reglas de un deporte que ignoramos y las historias salpicadas de anécdotas e historias de dicho deporte no impiden disfrutar de un disco especial . A mi modo de ver la influencia de Walsh destaca más en la obra , llena de sonidos pop ingleses que integran los discos de Pugwash con ese cruce entre KINKS/ELO/XTC.
 



Tras el éxito critico del disco y unas razonables ventas, cada uno siguió su camino, salvo la creación de la oda a su país natal IRELAND IRELAND , un himno alternativo creado para el día de San Patricio (2010)

  Para estas datas se lanza la segunda parte de los cuentos sobre el criquet que Walsh/Hannon bajo el titulo de STICKY WICKETS (dícese de los botes extraños en el campo de juego del criquet). No hay mucha diferencia entre el primero de sus trabajos y éste más historias de gigantes del juego, más alegorías sobre sus costumbres, y numerosa simbología adaptada al ,para nosotros,  extraño deporte.
 


Solo un" pero" al grupo, por favor saquen un disco de versiones. Mr blue Sky es magnifica.






Si todavía añoráis los viejos discos tan rematadamente british  como Arthur , o Soup Opera (Kinks) , Liberty Folgate (Madness) o Nonsuch (XTC) con las parodias de los Monty Python entonces los criquet boys son tu entrada ganadora

ELO.- DISCOVERY (1979)

Sábado tarde, 17 horas, Televisión Española, de improviso en un programa musical de éxito ( por aquella época había esa rara avis) aparece un  plantillo volante de colores azul, rojo y azul con un emblema ELO. Para aquellos criados bajo el influjo de la serie Star Wars era algo espectacular, máxime cuando de improviso suena a todo trapo un riff de guitarra con efectos especiales y un bajo de sonido disco machacando la neuronas como un regimiento de caballería. SHINE A LITTLE LOVE. Un par de días después DISCOVERY con esa portada doble con su Aladino (que no se que pintaba con el rollo futurista) entraba por la puerta de casa para jamas abandonarla.
 
 
 


                         Vídeo álbum completo en HD  38 gozosos y entrañable minutos

DISCO VERY así llamado por su marcada orientación disco es el octavo disco de la banda ,liderada con mano de hierro por JEFF LYNNE, ELECTRIC LIGHT ORCHESTRA.. Jeff tiene la facultad de ser detestado o amado  sin termino medio. Su innata capacidad de  convertirse en el personaje hortera de cada época es indudable. En los 60 parecía un Clapton de medio pelo, en los primeros 70 tuvo que largar a Roy Wood por cuanto éste si tenia estilo, y por fin en los 80  iba a la moda con esos rizos y gafas pero unos tales BEE GEES le demostraron que las camisas abiertas y pelo en pecho  y los grandes taconazos sólo eran para los elegidos. La aparición de DISCOVERY desató un tremendo rechazo del sector rock critic que hasta la fecha venía aceptando las maniobras de Jeff a los mandos de su nave  (no les quedaba más remedio pues  su disco previo Out of The Blue era una obra maestra). Recuerdo como si fuera hoy aquel número del Vibraciones (la revista musical sesuda de la época ) con la crítica de un tal Antonio de Miguel que debe estar en el ranking de las  más duras jamas publicadas sobre un grupo dedicando las 8 paginas centrales del número a denostar todos y cada uno de sus discos. La orientación disco music  significó la base del despreció a nivel critico que no a nivel comercial del disco y grupo. Desprecio que en bastantes sectores todavía se mantiene.
Ahora bien si perdéis media hora de vuestro tiempo en ver el vídeo anexo podréis entender que el álbum se mantenga a mi criterio como uno de las más excitantes discos de pop publicados.
El primer tema SHINE A LITTLE LOVE es un brutal hit single, CONFUSION  un homenaje a Mccartney de los 70 (wings at the speed at the sound, silly love songs), NEED HER LOVE una  preciosa balada imitada por gente como Cheap Trick , THE DIARY OF HORACE WIMP tal vez el tema que mejor recrea el universo beatle tras su disolución. LAST TRAIN TO LONDON  mi canción favorita para arrancar un FIEBRE DEL SABADO NOCHE, MIDNIGHT BLUE el siempre recuerdo al  clásico Roy Orbison ( Me preguntó existirían los Travelling Wilburys sin esta canción y sonido ), ON THE RUN mi favorita, una tremenda popsong , WISHING , otravez Mccartney y para terminar otro pelotazo DON´T BRING ME DOWN Groossssssssssssssss


 
Para los detractores del grupo,gente tan seria como  Randy Newman en 1980 tras el increíble y masivo exito de Discovery les dedico el tema STORY OF R¨NR BAND que si bien en principio se consideró otra de las mordaces criticas de Randy . éste aclaró precisamente que era lo contrario hasta tal punto que el propio Jeff llegó a trabajar con él. 
 
Respecto a los trabajos previos DISCOVERY supone un punto de inflexión en la carrera del grupo al prescindirse de la sección de cuerdas que hasta la fecha era uno de los signos de identidad del grupo. Los arreglos con vocoder y sintetizadores se convertirán en imprescindibles  y su forma se reproducirá una y mil veces por el propio Lynne en su grabaciones propias y ajenas (en este caso a veces  de forma desgraciada ya que Lynne suele convertir a aquellos que produce en un clon de  su obra). De igual forma de forma sorprendente dado el enorme triunfo comercial no realizó gira en directo para presentar este disco al considerar que dadas las masivas ventas no era necesario
 


                  SECOND TIME AROUND un outtake del disco que aparece en la reedición en cd.
 LITTLE TOWN FLIRT una versión de uno de los heroes de Jeff Lynne , Del Shannon, fue grabada previa al Discovery e incluida en la reedición posterior del disco (sonido Travelling Wilburys).

DISCOVERY no puede ser entendido en profundidad sin su hermano pequeño ( más malo y peor pero hermano en todo caso) XANADU. La afición disco de Jeff no iba a quedar saldada en un sólo Lp y un año después de Discovery surgió la posibilidad de una pélicula basada en una antiguo filme de Rita Hayworth, Down to Earth (basada en la obra El cielo puede esperar). Xanadu con Olivia Newton John (post Grease) y Gene Kelly como protagonistas fué un fiasco inconmensurable sólo salvado precisamente por su Banda Sonora dónde Jeff experimenta aún más si cabe con su mezcla de pop y disco.
La cara b del disco es la reservada para la ELO (de la A mejor no comentarla) XANADU es el tema estrella que en un primer momento me pareció demasiado empalagoso pero con el paso de los años se ha convertido en un clasico del power pop a mi criterio.


THE FALL es un desvario de sintetizadores y orquesta . Demasiado hortera.  El vídeo es acorde a la música
DON´T WALK AWAY  nuevamente el espiritu Orbison . Magnifica


I¨M ALIVE fue el hit del disco. inferior a los temas del Discovery pero gran tema a pesar de lo recargado de los teclados


ALL OVER THE WORLD es otro tipico single de ELO aqui con un cierto aire Motown en su vertiente más disco


A mayor gloria de la DiscoDRUMS DREAMS b side de I.M Alive . Y con ello el fin a la era disco de la ELO que comenzó a la velocidad de la luz y terminó con un aterrizaje forzoso que casi cuesta la carrera del Jeff.  En todo caso reiteró DISCOVERY es un genial disco que ha quedado ocultó por la obras anteriores de la ELO pero sólo un escalón por debajo de sus clásicos OUT OF THE BLUE, FACE THE MUSIC, A NEW WORLD o SECRET MESSAGES. Termino con MAGIC que no es de la Elo pero si de Xanadu, y es que Olivia era Olivia en 1980