Tras una semana que mor de la Semana Santa les de dejado de dar la turra ( salvo el usual post de Via Crucis dedicado a música cristiana ) y que durante la cual a buen seguro les ha dado tiempo de recargar un poco las pilas y escuchar algo atrasado o no regreso con un nuevo DOMINGOS DE RESEÑAS Y NOVEDADES EN MTD que viene bien calentito . Un par de discos muy esperados, unas sorpresas y como siempre una selección que espero algo les complazca y ello me congratulara
DISCO DE LA SEMANA
Empezamos a lo grande ya que enorme y fantástico es el nuevo trabajo de esa discípula aventajada de Stevie Nicks que es Pearl Charles Para este disco ha evolucionado de forma exponencial ya que aquellas medios tiempos y baladas de maravilloso soft rock han mutado por algo mucho más alegre con tintes incluso de elegante disco pop 70s Ahora mismo con este trabajo ha alcanzado el carácter de Diva del soft rock del SXXI sin ninguna duda Aquellos que les gustase los discos de Jenny Lewis pop encontraran una versión mejorada de los mismos. Una gozada no sólo por cuanto a sabido encontrar una evolución con el uso del pop sino por cuanto le ha salido un trabajo redondo hasta trascender géneros . Un obligado
Menos arriesgado que el majestuoso previo album The Lost RnR Band pero manteniendo una calidad alta en todas sus canciones se nos presenta el nuevo disco de Ryan Allen. Mucho powerpop acelerado, momento de punk melódico y la sopresa de un fantásticos momentos acústicos Cuando se pone a ser Teenager New Wave es un gran autor pero cuando las canciones son medios tiempos y más maduras explota su creatividad y aquí hay un buen puñado de esas ( When I'm Gone , Company Eyes , Anxious all The Time ) Gran disco de un autor infalible
Disco que confirma que los de Nashville son algo más que flor de un día . Dignos herederos de personajes como los Georgia Satellites si bien el cierto gusto por el sleaze que se desliza como una grasa para el pelo por los surcos les convierte en algo un tanto más personal . Mucho de unos aceitados Aerosmith , Black Crowes y The Rolling Stones para un disco que va como un tiró de principio a fin demostrando con claridad que con actitud, canciones y unas guitarras ardientes se puede decir Larga Vida al RnR . Uno de esos discos que va a sonar durante mi periodo estival a morir de veces , No se lo pierdan ya que es algo ideal para los amantes del buen rock con tintes sureños
Nueva muestra de arte sonoro punk . Desde 2013, Los Pepes han estado fusionando la actitud punk de los 70 manteniendo una sensibilidad melódica . El sexto álbum sigue con su pequeña evolución a base de potencia punk pero cada vez con una mayor destreza melódica y eso que los temas apenas superan los 3 minutos como buenos alumnos de los Undertones Temazos como Sweet Appeasement , Paradise , Above And Beyond , o All I Got Is Time acreditan como su evolución es constante apostando por reducir la velocidad mediante el respiro del rock and roll y las armonías Para ser un sexto trabajo no hay síntomas de agotamiento ni de techo alguno por ningún lado Gran disco
Ver que la Osborne saca un disco que une Live y Dylan me dio una pereza enorme. Tras años y años de escucha la sola presencia de la palabra Dylan ya supone a mi juicio un hartazgo y un muro pero viendo los invitados al mismo como Amy Helm y Jackie Greene se me despertó la curiosidad y me metí en él Con la Osborne hay que tener cuidado pues se suele irse la mano en cuanto a edulcorar sus versiones pero debe ser que la presencia de tamañas luminarias y que es en vivo que ese peligro quedó desterrado. Tremendo la colección de versiones que además lleva ella a su terreno dónde el soul, blues y momentos jazzys además de rock se entremezclan que uno olvida que son composiciones de Dylan y que su repertorio esta más que trillado ( aquí al menos sale alguna cosilla no tan usual ) Osborne lidera una banda compuesta por los guitarristas gemelos Jack Petruzzelli y Andrew Carillo, el tecladista Keith Cotton, el bajista Richard Hammond y el baterista Aaron Comess a la que se unen a los citados Robert Randolph , Un buen directo además de los de verdad ya que si se nota que poco o nada se ha manipulado para que todo quede inmaculado Los amantes de Dylan no se sentirán defraudados y los que no lo son idem
Uno de mis 10 artistas favoritos de todos los tiempos regresa. Palabras mayores y miedo antes de comenzar su audición. Primero es un disco corto muy corto unas 8 canciones de las cuales tres son instrumentales , muy lindas , eso si ya que son Polnareff y su piano dando de lo lindo a su estilo romántico . Pese a que son pequeñas suites son preciosas y dignas de una banda sonora de un filme del tiempo napoleónico La peor de todas escogida como single Sexcetera , una cosa medio disco pop y sonidos del mundo que es totalmente prescindible . Y dos joyas imbatibles que por ellas vale la pena la obra : Quand y en a pour deux (y’en a pour toi…) una maravilla pop elegante y Un temps pour elles que es Polnareff clásico llevado al extremo del yacht rock . Sensacional
El grupo incluye al cantante y guitarrista Gabriel Johns (Shelter, FiDo), al guitarrista Loren Molinare (The Dogs, Little Caesar, Cruzados), al guitarrista Mike Gavigan (The Blessings), al bajista Peter Downing (Adam Sandler Band, Jail Guitar Doors) y al baterista Brian Irving (Gilby Clarke, Chris Spedding, Pat Todd & the Rankoutsiders). Y este Wild and Restless su segundo trabajo largo apuntala lo ofrecido en su debut en cuanto a una excelente ración de rock and roll clásico lleno de buenas melodías , sus riffs y su powerpop bien matizado si bien en esta ocasión encuentran una puerta de salida hacia nuevas aventuras en el punk y un matizado pero impactante sonido hard rock cual UFO lo cual a un servidor le pone los pelos erizados . Si les gusto el primero del 2023 con este quedaran salivando
DISCO SINGLE DE LA SEMANA
No no se preocupen no son los Refrescos nacionales aquellos que durante décadas martirizaron con lo de la playa, sino que estos son Chilenos . Ahora mismo la mejor banda de pop punk del universo Sus dos lps ( este es el segundo ) son formidables . Recuerdan como si a la banda Tequila les hubiera dado en hacer un grupo de pop punk tomando como influencia a los Nikis . Los 14 minutos de este pelotazo son lo mejor de esta semana y `posiblemente del año Brutalmente vitamínico Les dejo con sus dos Eps para que puedan gozar de esta joya de banda además cantando español para que algunos de los de aquí tomen nota Por favor no se olviden de ellos y tomenlos en cuenta porqué están tocados por la varita mágica del estribillo
Blackbird On A Lonely Wire es una de ,los mejores discos de sonido americano de este siglo pues bien al enorme Will Hoge le ha dado por .darle un barniz con el fin de sacarlo en vinilo pues bien como no encontró los masters en condiciones no hizo otra cosa que reunir a algunos de mis mejores amigos y músicos de primera (Christopher Griffiths, Atom Willard, Mark Masefield, Butch Walker, Nathan Keeterle y Julia Hoge) y regrabar el álbum completo aquí en Nashville. Tiene toda la pasión y el fuego del original, con un toque de soul y garra que se perdió un poco en la grabación original ya que no disponían de los medios de ahora. Si no lo tienen es la oportunidad y si disponen del original es una gran fruslería el vinilo pues esto hay que tenerlo si o si
DISCO SINGLE DE LA SEMANA II
Los deliciosos holandeses Johan, autores de maravillas como Pergola o THX JHN y un buen disco el año pasado Great Vacation, regresan con una de esos aperitivos tan a gusto de esta casa. Su powerpop o pop melódico en una colección de covers favoritos de la banda como el I Started a Joke de los Bee Gees , el Days de los Kinks o el Love Is a Stranger de los Everly si bien la gracia y la joya es su recreación del In The Year 2025 de Zager and Evans , el Days of Pearly Spencer del folkie David McWilliams y el Seasons de Golden Earring Quién da más por menos?
DISCO DE LA SEMANA II
Otra nueva barbaridad de los Mucks . Otra jugada maestra, Si Vd quiere gozar y espatarrarse por el suelo, cantar con sus infantes o compañeros de juerga si lo que desea evasión este es su disco . Un formidable repaso a la historia del rnr en su versión de hits con estribillos impagables, bubblegum. beat , Monkees, Sha la Las, garage 60s, ... No podría aconsejar sólo o un par de canciones ya que las 14 del lp son un 10 así que ya saben que este si va a ser uno de los DISCOS DEL AÑO y si no es el suyo entonces les hace falta quitarse unos años de encima que son unos VIEJUNOS Loas a Paul Revere and The Raiders ya de paso
El guitarrista de la banda de trash Metal Lamb of God edita álbum solitario donde ejecuta una masterclass de southern rock clásico . Para llevar a cabo tal pretensión se une a Cody Jinks, Jason Isbell, The Cadillac Three, Blackberry Smoke, Tyler Bryant, Jared James Nichols, Neil Fannon ... en definitiva con tales presencias se van a encontrar con una orgásmica colección de riffs de guitarras pesadas y sureñas rozando con el metal pesado américano Un gran lp
11.- TREVOR BELD JIMENEZ - WILTON PLACE
Sensacional Trevor el cual se marca un homenaje velado a Tom Petty fabricándose su Wildflowers particular. Canciones en apariencia sencillas pero con numerosos detalles mágicos, doce cuerdas, acústicas que suenan a gloria, y melodías adictivas Un disco magnifico y primaveral . Comparable también con Bryan Estepa en esta ocasión Un Obligado
12.- JERRY DAVID DECICCA - CADILLAC COUNTRY
Escrito y grabado solo unos meses antes de recibir un diagnóstico que le llevó a una cirugía a corazón abierto y en modo alguno refleja preocupación por salud y como el anterior se trata de un disco muy bonito de americana especial para esta estación primaveral. Temas con sabor a los Grateful Dead más country resuenan por toda su duración Steels son las reinas de los surcos mientrás acunan la voz apacible de Deccica Grabado principalmente en vivo, en San Antonio, Texas con el gran Joe Trevino, en Blue Cat Studios (Flaco Jiménez, Los Texmaniacs) y con la estrella de BJ Cole, la leyenda del pedal steel y verdadera estrella de este soberbio album
Hasta la semana
Me complace , me complace compadre...lo nuevo de Pearl Charles suena muy bien, ya su anterior me gusto mucho, como no, lo nuevo de Ace Monroe (larga vida mi querido Rock & Roll). Me apetece mucho ese revisited de Will Hoge, discazo. Sorpresa lo de los Mucks, que no sabia... y mola lo que se oye de Trevor Beld Jimenez, así que, mas que servidos.
ResponderEliminarGracias por la música, que dirían los suecos y las suecas.
"Un temps pour elle" es candidata a canción del año. Polnareff es el Renato Zero francés, aunque no tiene tantas canciones maravillosas como Renato Zero.
ResponderEliminarMUCK AND THE MIRES al poder. Cada vez mejores. Fenomenal lo nuevo de TREVOR BELD JIMENEZ. Infalibles ACE MONROE. RYAN ALLEN es otro de los que nunca fallan. A la vista de tu gran recomendación, prometo dedicarle un rato a revisar la obra de MICHEL POLNAREFF. Y también voy a escuchar con atención lo de SLAMDINISTAS. Curiosidad lo de JOHAN, una de mis bandas favoritas. Mil gracias, maestro.
ResponderEliminar