Pese a los calores estivales todavía ando por aquí con el fin de entregarles una nueva entrega de DOMINGOS DE RESEÑAS Y NOVEDADES EN MTD , es decir el espacio de MTD que recoge lo que he ido recopilando de interés o no en lanzamientos y alguna opinión sobre los mismos
Sin demora vamos adelante con la suerte...
1.- ERIN KRASNO.- BLOOD FROM A STONE

otra mas
2.- KAATO.- KAATO
Este para PUPILO,. Discazo debut del grupo KAATO , con un portento de lp de melodic rock ( a la altura del de Vega ) De Australia y para Vds la nueva estrella Kurt Lowney y su grupo están decididos a hacerles un no parar durante este verano. AC/DC logico pero un mucho de Melodic américano tipo Styx ( vaya conjunciones de voces ) y mucha cara . High Energy con estribillos melódicos y arrolladores . Descubrimiento de la semana y un lp que apunta a metas altisimas. Darán mucha guerra así que no te lo pierdas VALORACION UN NUEVE
OBLIGATORIO DISCO DE ROCK, o como el Aor puede ser magnifico
3.- JAMES KING AND ANDERS LEWEN.- SWEET SOUL & DEEP BLUES

La cachonda portada ya anuncía el interior : Gracia y arte.
4.- STEVEN TYLER.- WE'RE ALL SOMEBODY FROM SOMEWHERE
Primer gran nombre de la lista de la semana corre a cargo del aerosmitico STEVEN TYLER cada vez más empeñado en parecerse a un Pirata del Caribe como el Richards. Como no esperaba nada de él pues tampoco me iba a decepcionar su trabajo lo que no esperaba es que le diera unas cuantas escuchas sintoma de que por lo menos la cosa no esta nada mal . Un poco de todo aquello que sabe hacer ( blues, r'n'b , hard ( lo menos ) y hasta acercamientos al country rock más orientado a las listas ( lo más)...) bajo la batuta de T Bone Burnett , lo cual es garantía de un mínimo de calidad , es lo que se nos ofrece. Empieza bastante bien pero poco a poco los temas más Nashville van tomando la partida y ahí pierde enteros ( aconsejaría que uno se dedicase al buen Keith Urban para estos menesteres en lugar del Steven ) Se traga pero no esperen nada del otro universo VALORACION UN CINCO Y MEDIO
5.- STOCK.- DECIDIDO

6.- MICHAEL KIWANUKA.- LOVE AND HATE

8.- METRONOMY.- SUMMER 08
He tardado tres semanas en decidir si este disco debería entrar en las reseñas dominicales : Los criterios de selección si son de gente ya conocida suelo comentarlos para dar salida a mi opinión y de los que no están tocadas por la fama pues van los que tienen a mi juicio interés además de a poder ser tocar los mayores palos posibles. METRONOMY , así a primeras entraba como algo de irreverente electro dance por lo cual esto de recomendarlo en el blog me parecía sólo apto para muy pocos de los posibles lectores pero con el paso del tiempo este disco se ha convertido en una total adicción y ahora estoy enganchado a esa mezcla de 10cc con Giorgio Moroder; o unos Talking Heads producidos en vez de por Eno por el Giorgio . Les aseguro que estoy totalmente rendido ante este reino del casiotone del SXXI VALORACION UN NUEVE Un lp para exploradores aunque he visto que tiene repercusión comercial
9.- MEAN JEANS.- TIGHT NEW DIMENSION
Musica para levantarnos de la poltrona, es decir pop punk del bueno . Ramonianos con gusto y un poco más de pericia instrumental por parte de estos fenómenos de Oregon de discografia enorme - TIGHT NEW DIMENSION es su último trabajo especial para gente que añora cosas como BUM o Parasites . Que más quiere que les diga ya que utilizar más palabras sobra ante este evento de powerpunk melódico VALORACION UN SIETE Y MEDIO
10.- TROLLEY.- CAUGHT IN THE DARKNESS
Uno de los grupos clásicos del renacimiento del powerpop de corte Psych ha regresado en este 2016 con un lp CAUGHT IN THE DARKNESS lleno de paramecios pop , sonidos Beatles , Zombies y sonidos sixties con momentos barrocos . Una gozadilla para los que tienen de cabecera el Rain de los Fab Four y con eso queda retratado el disco y grupo VALORACION UN OCHO
11.- OMAR RODRIGUEZ LOPEZ.- SWORN VIRGINS
Al parecer SWORN VIRGINS es el primero de una monumental obra de cuando menos 12 discos que este año que el ex Mars volta , OMAR RODRIGUEZ LOPEZ pretende lanzar. Dado el hecho de que con Omar nada es normal o usual pues este Sorn Virgins resulta bastante accesible para oidos neofitos y así su particular mezcla psicodelíca resulta asimilable por merced de acudir a ciertos sampleados y momentos ritmicos de aires funk . A mi juicio creo que para este disco ha tenido muy en cuenta la oscuridad bailable ya desarrollada por The Cure en lps como Kiss Me Kiss Me Kiss Me por ejemplo ya que salvo por el tratamiento de voces que Omar distorsiona continuamente bien podría incluirse en la discografía del Sr Robert Smith si decidiere meterle mano. Un buen trabajo que sirve para introducirse sin peligro en el mundo de Omar aunque habrá que valorar con el conjunto de toda esa monumental serie. Para curiosos VALORACION UN SEIS
12.- ADOLESCENTS.- MANIFEST DENSITY
Había perdido la pista de los ADOLESCENTS, como perdí el camino de muchos punk rockers de siempre al caer en cierta desidia del genero pero esta semana cayó en mis manos lo último de los Srs Cadena y Soto y pese a que llevan en esto desde tiempos inmemoriales ( lease Agent Orange o Social Distorsion ) suenan como si todavía nos encontrasemos en los 80 con brío e ideas frescas Punk rock américano cada vez más en la linea de los Distorsions, Un disco de los de SIN TREGUA VALORACION UN SIETE Y MEDIO
13.- CODY DICKINSON.- LEEWAY

14.- AMANDA Y JACK PALMER.- YOU GOT ME SINGING
Padre e hija dedicandose a hacer un disco de versiones que aunque la portada pudiera expresar otra cosa gracias al cielo no es de canciones de Dylan sino de variados cantautores como Cohen, Carly Simon, Richard Thompson , Phil Ochs ,,, y temas no muy conocidos lo cual es para darles un mayor agradecimiento . Un disco con el piano de protagonista con la Amanda en plan Tori Amos y su padre en plan Cohen por lo que el resultado es bastante agradecido y estimable VALORACION UN SEIS Y MEDIO
15.- CAROLYN MARK.- COME BACK SPECIAL
La cantante canadiense CAROLYN MARK demuestra en este disco llamado cual especial del King que pocas pueden toserle en el estilo del country rock o música de raíz sobre todo si es capaz como en el presente caso de ofrecer pequeñas gotas de pop rock cual Carlene Carter producida por el Lowe. Un disco lleno de preciosas canciones de country pop saltarín en buena parte del mismo que para periodos estivales suena tan refrescante como un buen granizado. La verdad es que me ha impresionado muy gratamente sobre todo por la total falta de pretensiones sólo la de ofrecer un puñado de benditas canciones . VALORACION UN OCHO
Eso es todo que hace mucho calor... y ya saben si precisan algo de lo expuesto pues ponganse en contacto
Excelente análisis del disco de Michael Kiwanuka, tal como pasara con el de Jayhawks, va a crear bandos con opiniones encontradas y rasgaduras de vestiduras en el feisbuk. No sé, suena raro, eso de utilizar diversos productores, y qué me dices de Danger Mouse, no dan ni una. Desde luego merece más de una escucha porque no es accesible a la primera. Seguiré repasando la lista, y por cierto...sonando ya en los auriculares lo de James King, belleza infinita con ese inicio con "A Beautiful Day"...gracias por tu lista, abrazo grande.
ResponderEliminarCogeremos con cuidado el de Kiwanuka, lo de Steven Tyler era de esperar, y me llama mucho la atención ese de James King y Anders Lewin. Un saludo dominical.
ResponderEliminarBien, el de Omar y el de The Adolescents ya están en mi poder (el de Adolescents ya estoy disfrutándolo), pero....KAATO tío!, KAATO!!, qué bandaza!, me han encantado y 'los deseo' además de lo de los Mean Jeans, James King and Andrew y, por supuesto, esa joya que parece el de Erin Krasno. Muy buen material esta semana, para variar...
ResponderEliminarSemana a semana leo las recomendaciones, soy un apasionado por encontrar buena música sin importar el estilo.. desde ya muchas gracias, es la 1 vez que escribo, saludos desde Córdoba!
ResponderEliminarmuchisimas gracias por seguir y comentar. espero ue lo hagas a menudo para poder seguir tus gustos y servir de criterio a escoger. Si necesitas alguna cosa , no la encuentrasa o te viene mal pues hazlo saber y en la medida de lo posible enviarla
EliminarInteresantísima selección, como siempre: Eric Krasno, KAATO, James King & Anders Lewén, Stock, Metronomy, Cody Dickinson, Carolyn Mark.
ResponderEliminarEl análisis de Kiwanuka es muy correcto. Son brillantes la canción que da título, "I'll Never Love" y "The Final Frame". Por lo demás, pretencioso en exceso. No sé si será culpa de Adele, pero sé que cada día más se olvida que la sencillez es una virtud.
Gracias.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarBernardo, yo que soy nuevo (y sigo pasmado) , cómo podría conseguir los discos de Krasno y Dickinson?
ResponderEliminarGracias y un saludo.