Mostrando entradas con la etiqueta marvin gaye. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta marvin gaye. Mostrar todas las entradas

LA SEMANA DE MARVIN GAYE CROONER ( Y PARTE TRES )



Tercera parte del serial MARVIN GAYE CROONER y posiblemente la mejor de todas ellas en el aspecto músical pero que sin lo anterior no tendría sentido . Es la parte dedicada a las vicisitudes de uno de los mejores lps del artista y a nivel de crooner uno de los más innovadores lps jamas publicados . Erase un disco que iba  a ser llamado THE BALLADS y acabo décadas después en una joya llamada VULNERABLE.

Recapitulemos en 1965 el Tributo a Nat king Cole fue el canto del cisne de Marvin Gaye en su particular viaje hacía su conversión a ser un artista melódico. El régimen de trabajo a destajo impuestas por Motown no le permitían más alegrías  por ello muy pocas cosas podía colar que no fuera pop y r'n'b en sus trabajos posteriores a dicho año. Su segunda gran colaboración en formato de dueto fue con una jovencita de la factoria llamada KIM WESTON con la cual grabo un buen lp  TAKE TWO, el cual contenía un buen hit IT TAKES TWO como punta de lanza, sin embargo entre clásicos de la Motown como Baby I need your Lovin, o I Want You Around se colaron un par de temas que nos vienen bien para ilustrar este post : Uno es el famosisimo TIL THERE WAS YOU, que no es de los Beatles ( si hay versión del Fab Four ) sino de MEREDITH WILSON compuesta para el musical The Music Man,, junto a un tema popularizado por Doris Day para el musical Calamity Jane llamado SECRET LOVE  



Ese año 1966 aparece un nuevo lp de MARVIN bajo el titulo de MOODS OF MARVIN GAYE, con los típicos parámetros de sonido Motown ( contenía I'll Be Doggone, y Ain't that Peculiar como sello de identidad) pero si es reflejado aquí es por cuanto aparecen dos MARAVILLAS que además predicen el rumbo que va tomar Marvin en su concepción de una canción crooner dando preeminencia a la voz y con menor presencia de tratamiento orquestal . Estos temas son NIGHT LIFE, un tema de Willie Nelson ( cantante country) pero que había sido deconstruido por Doris Day y Frank Sinatra para adaptarlo a sus repertorios y ONE FOR MY BABY  del músical sky's the limit popularizado primero por Fred Astaire y luego por Sinatra




LA SEMANA DE MARVIN GAYE CROONER ( PARTE DOS)



Segunda parte de este serial dedicado a la insigne figura de MARVIN GAYE en su empeño de convertirse en estrella de LAS VEGAS cual Sinatra o Nat King Cole de color , o acaso vds se creían que eso de hacer discos de "tocamela otra vez Sam" era exclusivo del Fallen Dylan . Digamos a modo de resumen del capitulo precedente que estamos en 1964, Marvin nos ha colocado dos discos de jazz standards uno malo y otro bueno ( poco valorado) y empezaba a ser una estrella de la música soul aunque no precisamente por sus obras de crooner

Todavía estamos en el año 1964 que puede decirse que es el año dónde Marvin se puso pesado con Motown para que le otorgase una carrera de cantante de pajarita y cigarrillo pues aparte del disco WHEN I'M CRY ALONE  comentado en el post previo se marca un segundo lp , esta vez sin recató alguno dedicado a obras de Broadway con el obvio titulo de HELLO BROADWAY (1964) 

En esta ocasión se contó con un buen arreglista GENE PAGE ( orquestador de la mayor parte de los soulmen que se te puedan ocurrir y director de la Gene Page Orchestra) y con unos buenos productores HAL DAVIS y MARC GORDON ( ver Stevie Wonder o Supremes)  y debido a ello la obra ya pasa de aprobado a notable




El tema elegido para comenzar este post es WALK ON THE WILD SIDE ( obvio que nada que ver con la canción de Lou Reed ) sino que se trata del  tema de Elmer Bernstein y Mack Davis para el film del mismo nombre que en su día interpreto el enorme Brook Benton . Tema potente y directo digno de servir de inicio de cualquier espectáculo que se precie.

LA SEMANA DE MARVIN GAYE CROONER ( PARTE UNO)



Quién de forma habitual siga este blog debería darse cuenta de que así como quién no quiere la cosa se cuelan músicas cuyo origen suele datarse  del TIN PAN ALLEY y en los musicales de Broadway así recuerdo una semana entera dedicada al RAT PACK, a Dean Martin en solitario, Barbra Streisand, Audrey Hepburn... Pues bien la idea de una nueva serie de post dedicados al mundo del jazz-broadway nace precisamente del nuevo lp Dylanita basado en ese sonido visto con su particular punto de vista , lo cual se agradece dado que con su escasa voz sería torturante para el público enfrentarse a un homenaje de tal calibre con arreglos como si se hubieran realizado por Billy May o Nelson Riddle. Una decisión por la cual al que felicitar a Dylan, otra cosa distinta es el aprecio o no a esa dupla de trabajos realizados pero de eso no va el serial sino de rescatar al que debería ser el mejor crooner de todos los tiempos ( salvando a Sinatra, Bennet y Nat King Cole) si se le hubiera permitido y el artista se hubiera rebelado para ello

No referimos al formidable único e inigualable  MARVIN GAYE , a mi gusto por supuesto el MAS GRANDE VOCALISTA DE LA HISTORIA DE LA MÚSICA  y si Vds lo desean vamos con  un somero recorrido por la faceta de su obra que LE ERA MAS QUERIDA aunque nunca le fue reconocida.

(Nota este serial va dedicado a nothern-madman el hombre que mas sabe y dispone de soul  que conozco  y que sin su impagable ayuda sería imposible este serial, aunque dudo que entienda nada de estos posts )




El tema del vídeo era I WON´T CRY ANYMORE uno de los temas estrellas de los lps póstumos ROMANTICALLY YOURS y VULNERABLE compuesto por AL FRISCH y FRED WISE y versioneado por TIMY YURO , TONY BENNET , ARETHA FRANKLIN, DINAH WASHINGTON o JOHNNY MATHIS  entre otros  He escogido la versión del VULNERABLE  más perfecta en el tratamiento de la voz y comedidos los arreglos de cuerdas.