Mostrando entradas con la etiqueta hoodoo gurus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hoodoo gurus. Mostrar todas las entradas

HOODOO GURUS DE TOSTADAS A SILLAS ELECTRICAS (PARTE TRES)




KINKY lo adquirí por primera vez en formato casete y de forma sorprendente dada la habitual caducidad de ese formato sigue perviviendo. Un casete significa horas y horas de carretera y a buena fe que Kinky ha estado muchas de esas horas  por los diversos vehículos que han ido apareciendo a lo largo de mi existencia. KINKY también significa el culmen da la carrera de los GURUS,nada volverá por sus fueros a partir de aquí. Ojo no significa que no hayan sacado discos excelentes , lo cual veremos que es así, pero su etapa clásica termina con ese disco.

Como suele suceder y mejor se aprecia que los tiempos de un grupo o artista van a cambiar es la aparición de recopilatorios . Cuando aparece un recopilatorio uffff mala cosa en el futuro. En 1992 LOS GURUS lanzan al mercado un excelente recopilatorio ELECTRIC SOUP/ GORILLA BISCUIT, el primero propiamente singles caras a y el segundo rarezas y caras b 


Para los que se inicien en el grupo el primer cd es una muestra de su obra y para los fans el segundo es una joya lleno de versiones Who do you Love de Bo Diddley , Teenage Head de los Flaming Groovies o Rock 'n' Roll Pt 2 de Gary Glitter, y muchos grandes temas ocultos por sus  singles



Por fin en 1994 aparece un nuevo disco de los Hoodoo Gurus en el sello ZOO ( el mismo de un tal Mathew Sweet) para el cual cuentan con un productor de lujo ED STASIUM (Ramones, Smithereens) y nuevamente invitados como Vicky Peterson ( otra vez la Bangle girl) , y Wendy Wild ( ver Fleshtones).  CRANK es un disco mucho más potente en comparación con el resto de la discografia previa de la banda. Ed intenta darle al grupo un sonido más ramoniano con desiguales resultados no por culpa del productor sino por el propio material que la banda, o mejor dicho Falkner, le presenta bastante más flojo de lo habitual. Un disco con buenos temas pero ninguno es estrella lo que lastra de forma evidente la valoración del Lp hacia un notable.



THE RIGHT TIME o LESS THAN A FEELING (destacado plagio al More Than Feeling del grupo Boston)  son con creces los mejores temas del disco conjuntamente con el tema TURN UP YOUR RADIO una versión del grupo de los 60's The Master Aprendices que apreció como single en 1995 y que la edición expandida del disco incluye.



BLUE CAVE su disco de 1996 continua con la senda de Crank. Temas más rockeros, más duros , más Radio Birdman y menos sixties. Pese a que esta producido por el propio grupo y no por productor famoso como era Ed Stasium lo cierto es que el grupo suena mucho mejor  Si se quería contundencia aquí aparece a raudales, aunque mucho se le debe a Kevin Shirley, de esa gran banda ignorada que era Silverchair, comisionado para las mezclas. .En todo caso el disco tiene idéntico defecto de Crank , las canciones que simplemente carecen de esos estribillos marca de la casa , son buenas sin  más, ninguna hace despegar el disco. Otro notable esta vez alto pero se les debe exigir más.



Poco a poco la banda va despidiendo un olor a muerto . La maldición del recopilatorio empieza a surtir sus efectos. Los años de carretera cansan y aunque son una institución en su país ya no tienen tanto aguante.

A mayor inri otro nuevo disco de éxitos vuelve a aparecer en el mercado , también un doble disco ARMCHAIR GURUS/ELECTRIC CHAIR dividido en disco de rápidas y disco de lentas. 5 temas nuevos y 2 rarezas. Hay que reconocer al grupo que cuando menos en los recopilatorios se lo curran y no es la habitual estafa.

     THE REAL THING el single extraído era una buena canción , un poco Nirvanesca, tal vez.

Aprovechando estas gomas, siguiendo la nomenclatura ciclista, un Lp en Directo BITE THE BULLET ( realmente tres discos el citado directo ,Doppelanger de actuaciones de radio y Bubble and Squeat más rarezas y versiones ) y otro recopilatorio AMPOLOGY tratan de de evitar la tan témida pajara que al final se acaba produciendo con la consiguiente disolución del grupo en 1998, aunque no será el final como veremos en otro de los episodios.

   


HOODOO GURUS EL MUNDO NECESITA GUITARRAS ( PARTE DOS )



Creo que fue así y sino pues vale igual. Un día tras un viaje a los Madriles, mi REINA A me trajo en la preciosa bolsa de Escridiscos con la portada del Supersnazz de los Flaming Groovies, dos discos uno un directo de Paul Collins ( con el paso del tiempo uno se da cuenta de que era flojito con sonido pésimo pero en áquel momento una joya) y un segundo un disco de portada verde y unos dibujos bien feos titulado MARTE  NECESITA GUITARRAS firmado por aquellos australianos que habían compuesto aquél My Girl que tanto me había encandilado meses antes. Tras escuchar el disco de los HOODOO GURUS no hay duda ahora son UN GRUPO, ahora tienen un SEÑOR DISCO. Graciñas pequeña por el esmero acertaste de pleno. Bs.



Tal y como dejamos en el capitulo primero para cuando sale el disco MARS NEEDS GUITARS (1985) la banda se encontraba formada por Dave Falkner, Clyde Bramley, Brad Shepperd, y Mark Kingsmill. Es manifiesta la mejoría experimentada por el grupo desde el primer disco. Ni un ápice de amateurismo, ni de sonidos indies aparecen en Mars Needs Guitars. Producción contundente, esmerada para arropar la mejor colección de temas pop rock que hasta la fecha han podido crear.  Las partes más punkies del grupo han quedado atrás y por el contrario aparecen partes acústicas que enriquecen su sonido con un claro sabor al llamado Nuevo rock Américano de los 80 , o acaso DEATH DEFYING no podría formar parte de cualquier Lp de los Long Ryders.



Un disco que inicia la trilogía fantástica del grupo. aquella que les lleva al Olimpo del sonido power pop australiano caracterizado por la contundencia de sus temas debido a la influencia de los grupos sucesores del sonido Detroit de los MC5 y Stooges como son Radio Birdman. El primer e indispensable para amar a los Gurus.



Las buenas ventas de Mars Needs Guitar llevan la consecuencia de gira por Europa y EEUU , tocando como telóneros de The Bangles. Por consiguiente el siguiente disco debe significar su consagración y así sucede a buena fe, BLOW YOUR COOL (1987), su álbum más popular y para muchos de sus seguidores el favorito de su carrera. Producido por un consumado especialista en hits rockeros como es MARK OPITZ ( Powerage- AC/DC-, Dyvinils, Cold Chisel) , Blow your Cool es un compendio de que el saber hacer no esta reñido con lo comercial. De igual forma que el anterior imprescindible. Segundo escalón al cielo.



La presencia de miembros de las Bangles (GOOD TIMES, PARTY MACHINE) , y de Dream Syndicate (IN THE MIDDLE OF THE LAND) fruto de sus giras por EEUU dan el toque internacional y garantizan esa fusión de melódico pop rock de alto voltaje.

Un disco irresistible , y desde luego obligatorio.







Lo malo es que un nuevo abandono se produce en el seno del grupo Clyde Bramlet se larga y aparece RICK GROSSMAN proveniente de los DIVINYLS , un auténtico y eficaz profesional . Para los seguidores del grupo en la edición deluxe o expanded del Blow Your Cool se recogen las primeras grabaciones del nuevo bajista con la banda, una versión acelerada del tema country de Jeannie C Riley THE GENERATION GAP que aparece como single y no en el LP.


Necesitan consolidar su pequeño éxito comercial conseguido por Blow Your Cool y deciden repetir argumentos aunque esta vez comenten dos errores: No hay artistas invitados que den lustre al proyecto y producen el disco ellos mismos perdiéndose facultades de sorpresa. MAGNUM CUM LOUDER (1989) supone un pequeño bajón respecto a los dos discos previos pues los temas son más lineales y con menor número de hit singles marca de la casa. En todo caso COME ANYTIME  o , ANOTHER WORLD  son argumentos suficientes  para no dejar pasar este álbum.







Pese a esta inferior calidad Magnum Cum Loder vende aceptablemente en su país lo que le va a permitir fichar por RCA que apuesta por ellos  lo que se notara de forma evidente en su siguiente trabajo KINKY (1991)  a mi gusto se MEJOR Y MAS COMPLETO TRABAJO,como demuestra esta tremenda canción  A 10000 MILES AWAY , mi tema favorito de los Gurus y la canción que suelo poner para empezar bien el dia. Volumen !!!!!!!!!!!!!!!!!! Una canción que lo tiene todo, gran comienzo acustico, subida de volumén,precioso arpegio de guitarras, estallido, coros  y estribillo..THE PERFECT SONG



KINKY es la más alta cota del estilo Gurus, mezcla de contundencia y acustica, melodía y rock pero aquí aparecen los elementos sorpresa como pequeños toques de psicodelia sixties que permiten aupar al trabajo un paso más allá . MISS FREELOVE 69 es uno de esos temas retro sixties maravillosos que contiene el disco.



Aunque esta producido por los propios Hoodoo Gurus da la impresión que habían tomado buena nota de los defectos del disco precedente , corrigiendo las imprefeciones. A mayores vuelven a parecer personajes invitados como la Bangle Vicky Peterson en la citada 10.000 miles away o el Radio Birdman , Rob Younger en Brainscan. Vamos que los defectos apuntados para Magnum Cum Louder han desaparecido.

Una de mis ocultas favoritas I DON'T MIND








Tras este disco aparecerá su primera compilación de hits pues ya se estaban haciendo Castillos en el Aire (KINKY) pero eso va  a ser parte de la tercera sesión de GURUS

HOODOO GURUS KINKYS , CHICAS, GUITARRAS Y ROMEOS ( PARTE UNO)



Creo que no he tardado mucho en cumplir una de las primeras promesas surgidas de la parte cuarta del post dedicada a recorrer discos favoritos del powerpop. La verdad es que las novedades discográficas no me atraen nada de nada por lo que he de echar mano a los clásicos de mi discoteca. Y para clásicos los HOODOO GURUS, el grupo australiano que como rezaba en esa entrada dedicada a los discos powerpoperos DISPONE DEL MEJOR CONJUNTO DE  SINGLES de tal estilo nacidos de aquel confín del  mundo.

Todavía recuerdo mi primer contacto con el grupo con un tema que venía grabado en un casete que mi hermano recopilaba de programas de radio madrileño . Ese tema era una de las más grandes canciones que había escuchado de un grupo australiano , su titulo MY GIRL  Esa Mi chica se convirtió en una canción fetiche y el grupo ha formado parte de mi historia personal



Un tal DAVE FALKNER (guitarrista) y JAMES BAKER (bateria)  habían estado juntos en una banda punk llamada THE VICTIMS con un single en su haber que se convirtió con el paso de los años en un tesoro oculto de la punk music. TELEVISION ADDICT/I'M FLIPPED OUT OVER YOU es un bombazo punkarra que ha sido objeto de numerosas versiones , entre ellas por los propios Hoodoo Gurus (ver expanded edition del lp Crank).

    A su vez JAMES BAKER y otro guitarrista RODDY RADAJL habían tenido una aventurilla juntos formando parte de THE SCIENTISTS , la banda del futuro lider de Beast Of Bourbon  Kim Salmon. La estancia de ambos en los Scientists se limita al single FRANTIC ROMANTIC/SHAKE. Otra magnifica canción de protopunk.

   Por si tuvieran falta de más guitarristas aparece un nuevo personaje KIMBLE RENDALL sacado de otra banda de punk rock de Sidney los XL CAPRIS, con los cuales llega a grabar hasta tres singles , especialmente el segundo de ellos SKYLAB, cuya coautoría le pertenece.

    Estos cuatro formaran en 1981 los HOODOO GURUS ,  un conjunto de extraña formación, 3 guitarras y una batería. En 1982 fichan por el sello Phantom Records y graban su primer single LEILANI/LEILANI pT 2. Ese single basado en un oscuro filme de los 50 que le gustaba a Falkner llamado Bird Of Paradise y con unos ritmos tribales bastante desagradables, todo hay que decir, no auguraba un buen provenir ( esta canción se grabaría para su primer Lp)



Con cierta lógica Rendall no debió ver muy clara la historia y tras la salida del susodicho single se va del grupo para dedicarse al mundo del celuloide dónde hoy es un reputado técnico con participación en películas como Matrix, I Robot...  La sustitución de Rendall no se hizo esperar y al grupo se enrola un bajista CLYDE BRAMLEY, el cual ya venía rodado de otra de mis bandas favoritas de las antipodas, los HITMEN del ex Radio Birdman Johnny Kannis. Banda absolutamente reivindicable gracias a temas tan memorables como este de sus inicios DIDN'T TELL A MAN (1979)



La llegada de Bramley provoca el resquemor de Radajl y oportunamente se va del grupo aludiendo a la falta de democracia interna por el liderazgo de Falkner. Un amigo de Bramley y compañero en The Hitmen BRAD SHEPHERD entra en los GURUS y conforma la formación del grupo  la cual grabara  un primer single en 1983 TOJO/TURN ON (dos canciones de Falkner) que anticiparan su primer larga duración.

No es que el single sea una maravilla pero si que es mejor canción que Leilani. Por lo menos el grupo se nota menos amateur y si más contundente.



En Marzo de 1984 con una portada que parece inspirada en el filme Hace un millón de años y con un titulo extraído de un corte de los comediantes The Three Stooges se lanza el primer lp  de los  HOODOO GURUS, STONEAGE ROMEOS .

Aún cuando el disco es habitualmente considerado como de los mejores discos de power pop y suele aparecer en todo tipo de recomendaciones, mi criterio es que se trata de un trabajo que aventura buenas perspectivas pero que carece de regularidad. La presencia de temas de singles previos TURN ON, TOJO, LEILANI, y temas de antiguos componentes ARTHUR, denotan que todavía carecen de repertorio contundente. Otras canciones muy irregulares ZANZIBAR o IN A ECHO CHAMBER no ayudan mucho a elevar el nivel. Sin embargo la presencia de DOS JOYAS DEL POWER POP como son MY GIRL, y un tema puyita a Randalj por parte de Falkner I WANT YOUR BACK le confieren aire mitico al disco



Antes de girar por EEUU al poco de sacar el disco grande, MARK KINGSMILL, otro Hitmen , se convierte en nuevo batería sustituyendo a Baker que va a parar a otro de los grandes nombres del rock australiano THE BEAST OF BOURBON



Ya con Mark el grupo va a experimentar la época de gloria pero eso formara parte del siguiente capitulo de la saga