Mostrando entradas con la etiqueta fleetwood mac. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fleetwood mac. Mostrar todas las entradas

PARIS (BOB WELCH POWER TRIO)

En la carrera artística del grupo Fleetwood Mac BOB WELCH fue un personaje importante pero que salvo a consecuencia de su desaparición hace escasas fechas ha quedado  postergado  injustamente. No podemos olvidar que BOB WELCH  permaneció con los Fleetwood durante 3 años y 5 Lps . Su labor como guitarrista y compositor fue básica durante ese periodo de transición del grupo antes de la llegada de Stevie Nicks y Lindsey Buckingham. En 1974 harto de los problemas de drogas, alcoholismo, infidelidades conyugales , y contractuales le hicieron renunciar a permanecer en  los Fleetwood. Tal decisión supuso un error a nivel monetario para Welch y una bendición para los restantes Fleetwood que tuvieron el reconocimiento de las masas tras reclutar a los citados Nicks and Co.
En 1975 Bob Welch y el ingeniero Jimmy Robinson deciden que tras los pasos AOR de los Fleetwood lo mejor sería desmarcarse del sonido comercial para formar un power trio de orientación hard con el bajista Glen Cornick (Jethro Tull) y el bateria Thom Mooney. El nombre del grupo PARIS.
Su primer disco ve la luz a finales de 1975 con el titulo del grupo.

 Adiós al sonido sentimental propio de Welch para dar la bienvenida a un hard rock cercano a propuestas como Cream .


Temas como Black Book , Rock Of Ages o Beautiful Youth acreditan la solvencia del trio pese a las reticencias que podrían surgir con la presencia de Welch para facturar un solvente sonido Hard.
 Cualquier amante de estos sonidos debería aplaudir con este primer disco de Paris. Perfecta conjunción de un bajo machacón con sólos de guitarra excelentes de Welch muy al estilo américano y su voz de pequeño registro pero que da un toque melódico a las canciones.

LA SEMANA DEL MIRAGE.- FLEETWOOD MAC ( PARTE TRES EPILOGO )



Tercera y última  parte para rematar el MIRAGE. Los flecos que es lo que se dice. 

Tras la grabación quedaba pasear el lp por el directo de estadios y así se ejecutó . La gira fue debidamente grabada en formato visual aunque hasta el 2003 no se pudo disfrutar en formato DVD. 

Todo muy impecable como siempre y para algunos su mejor momento en live ya que se les ve relajados aunque el set list para otros fuera más pobre al dejar fuera temas inmortales del Tusk , Rumours etc

Mi opinión es que es formidable: el Love in Store es sublime , la versión del Not That Funny es imbatible, Nicks nunca estuvó más bella, Blue Letter arrasa, y Rihannon eriza la piel. Además supone la última oportunidad de ver a Buckingham con los Mac en directo en los 80 ya que para la gira del Tango in the Night estaba missing




LA SEMANA DEL MIRAGE de FLEETWOOD MAC ( PARTE DOS EL DISCO )



Tras una primera parte introductoria dedicada a las bases sobre las que se asienta el disco MIRAGE celebérrimos FLEETWOOD MAC  es hora de ponernos a ver el contenido del mismo y comprobar si existen razones que justifiquen no sólo su adquisición ( más si cabe en estos momentos dónde el mismo se acaba de reeditar en formato doble o triple según su fanatismo y capacidad monetaria) sino también si es posible pueda ser lo suficientemente valorado sacándolo de su lugar de segundón

Ya habíamos visto en el post anterior que la banda había decidido desintoxicarse de si mismos antes de que la cosa se fuera de las manos concediéndose un añito para realizar sus pinitos o no pero alejados de una convivencia que se encontraba en putrefacta. Durante ese tiempo alguno no hizo nada provechoso músicalmente hablando y otros si pusieron las bases para el futuro devenir de la banda.

Pues bien a finales del 1981 los Mac habían decidido iniciar la grabación del nuevo trabajo de la banda y para ello tuvieron claro varias :
1.- Nada de sobrexcesos productivos que sólo conllevarían a alargar la grabación lo cual significaba un enorme tiempo juntos lo cual podría rememorar complicados momentos personales
2.- Grabación en un lugar alejado de territorios conocidos y comunes para evitar las recaídas en malos hábitos

La segunda de estas condiciones se cumplió de forma rápida al reservarse suites y estudio en Chateau d'Herouville en las cercanías ( lugar de peregrinación desde que Elton John grabó Honky Chateau, al cual le siguieron gente con ganas de rehabilitarse de fantasmas como Iggy Pop ( The Idiot ), Pink Floyd ( Obscured by Clouds ) ; Jethro Tull ( A Passion Play ), Cat Stevens, Mc5 e incluso de Bee Gees. Todos llegaron a finales de 1981 salvo la Nicks que por mor de su enorme éxito con su primer disco Bella Donna se incorporó un poco tiempo después

Respecto a la primera condición parecía evidente tras ver los trabajos de Buckingham y las ideas de Mcvie 

Un requisito de los Mac no iba a ser negociable para Mick Fleetwood y John Mcvie , los Mac estaban para ganar pasta  a mansalva pues no iba a ser tirado por tierra lo que tanto sudor , sangre , lágrimas y caídos en acto de servicio había costado. Los Mac eran un maquina pop rock infalible para eso la pareja se había procurado un terceto compositor de altos vuelos ya que con toda seguridad no tenía paragón  en la historía de la música  (salvo The Beatles un grupo con tres prodigios compositivos juntos no me suena ) . Por tanto sea como fuese ( con producción o sin ella, pop o rock, o con la influencía de dónde fuese ) era innegociable por lo menos un par  de hit singles y a buena fe que la cosa respondió a lo solicitado. La primera en cumplir fue CHRISTINE MCVIE  quién proveyó al grupo el tema más pop que los Mac habían grabado hasta la fecha, el enorme HOLD ME , dónde a mi juicio los años con Bob Welch y el trabajo de este en solitario con su formidable lp Ebony Eyes  tuvieron mucho que ver con ese marchamo pop comercial además de un sólo de guitarra formidable de Lindsey ( muy Welch )




LA SEMANA DEL MIRAGE.- FLEETWOOD MAC ( PARTE UNO GENESIS)


De unos lustros atrás a este momento debo confesar que FLEETWOOD MAC se ha convertido en mi grupo favorito de todos los tiempos o cuando menos el que más momentos han ocupado de mi existencia hasta el punto que la odisea de los Mick Fleetwood y John Mcvie es una de las sagas más formidables de la historia de la música y más seguidas por mi persona

Acaba de reeditarse el MIRAGE el disco del año 1982 de la banda y por tal motivo he vuelto a rescatarlo sirviendo de excusa para volver la banda a este blog a lo grande con un pequeño especial dedicado al referido disco y alguna cosa a mayores para sorprender como siempre se pretende en MTD 

Aún cuando los Mac no sean santos su devoción sean pacientes que a buen seguro algo de su interés es muy posible que recaiga de aquí en adelante



MIRAGE por encontrarse situado entra la trilogía mágica de la tercera era de Los Mac ( la primera sería la blues con los Green, Kirwan y Spencer y la segunda la de Bob James-Mcvie ) y el lp supercomercial con sonidos 80's que puso broche de oro a la tercera era ( Buckingham-Nicks ) pues ha pasado un tanto oculto o mejor dicho deslumbrado por los pre y post trabajos de la banda que a mi juicio la actual reedición del lp saca del anonimato o de su consideración de trabajo secundario

La primera parte de este pequeno serial con los antecedentes necesarios para apreciar la obra en cuestión en su justa medida para posteriormente dedicarnos al lp en si mismo y la gira con sus consecuencías posteriores

STEVIE NICKS PEPITAS DE ORO DE 24 KILATES


Este final de año empieza a animar un anual bastante flojete y  es que llega la REINA GITANA tras unos años de ausencia , el 2011 fué su último Lp IN YOUR DREAMS ( si bien su ultimo Lp realmente bueno pues han pasado décadas quizás). STEVIE NICKS ha regresado con 24 KARAT GOLD, que no es un recopilatorio en formato de vinilo de alta resolución si no un recopilatorio de temas ineditos regrabados para la ocasión.

Para un servidor hablar de la saga FLEETWOOD MAC es como hablar de PRINCE, THE VAN ,PETTY,NEWMAN,STEINMAN...vamos que se me saltan las lagrimas . Estoy casi seguro que los FLEETWOOD son el grupo y(o artistas que más han aparecido en post  y dado mi intención de no repetirme mucho debe servir para calibrar la importancia que les doy.

Dada las desilusiones que alguno me ha deparado en estos tiempos con sus trabajos ( cierto que algunas objeciones que he mostrado no han sido compartidas por otros ) STEVIE era de las que tenía menos esperanzas puestas en que sacase algo más que unaprobado pues bien  me he de tragar mis resquemores pues VAYA PEDAZO DE DISCO . PORTENTOSO, DELICIOSO, MAGNIFICO son  mis calificativos,

Vamos un disco que acojona solo con su apertura  con STARSHINE, un tema de Stevie grabado originalmente en versión demo con PETTY y sus HEARTBREAKERS para el BELLA DONNA en 1980. Una apertura con el Sr Tench ( vaya solo) y el Sr Campbell en la regrabación del mismo como si no hubieran pasado los años desde aquél Dawn The Torpedoes y aquí no es la palabreria que Petty nos intento colar con el Hipnotic Eye  SEÑOR DAVE STEWART , el euritmico productor del disco sobresaliente. Un tema que vale por todo un disco  y lo que convierte un disco notable en sobresaliente ,un maldito single que me hace mover los pies




CHRISTINE MCVIE EL ALMA DE LA FAMILIA MAC

 
 
Creo que CHRISTINE MCVIE todavía merece un mayor reconocimiento pues oculta bajo la enorme sombra de su compañera STEVIE NICKS parece que es una segundona dentro de la entramado de esa banda que es FLEETWOOD MAC y es algo erróneo, pues si alguien tiene el derecho a reivindicar a Fleetwood Mac como propio es ella
 
Christine esta con los Mac desde casi sus comienzos , alla por 1968 esta inmersa en la grabación del single Need Your love So Bad, y desde entonces es y será parte de los Fleetwood Mac aunque este en estado de semiretiro..
 
Como la carrera completa de Mcvie es enorme y extensísima (desde los blueseros Chicken Shack, los Fleetwood en sus diversas etapas, Bob Welch, Beach Boys...) voy a centrarme en este post a la época de su segundo Lp en solitario ( su mejor disco , todo sea dicho) publicado en 1984  y al mismo tiempo matar la deuda pendiente de agradecimiento  con el  querido blog ANABAGS  (cuya titular y dueña de un exquisito gusto , como demuestra con cada entrada del mismo, es una  admiradora de los Fleetwood,  y de Stevie Nicks ) .
 
Con Fleetwood Mac , Christine puede presumir de ser autora de maravillosas canciones como SHOW ME SMILE (1971, Future Games), HOMEWARD BOUND (1972, Bare Trees), REMEMBER ME (1973, Penguin), BELIEVE ME (1974, Mystery to Me), COME A LITTLE CLOSER (
1974 Heroes a Hard To Find), SAY YOU LOVE ME (1975, Fleetwood Mac), DON'T STOP, SONGBIRD (1977, Rumours) , NEVER MAKE ME CRY, THINK ABOUT ME (1979, Tusk)...
 
Un poco de situación temporal , después del disco TUSK, el mejor álbum del grupo, la situación personal y de drogas del grupo supone la necesidad de un parón que es aprovechado por sus miembros para limpiarse de vicios y pajaras mentales y sacar trabajos en solitario BELLA DONNA de Nicks el más importante de todos ellos.
 
En 1982 , el grupo vuelve a grabar casi de casualidad un nuevo disco, el infravalorado MIRAGE , el cual presenta dos grandes hits de Mcvie LOVE IN STORE y HOLD ME.
 

Uno de las favoritas de la fundadora y gran single del Mirage que avanza el trabajo solo de Mcvie

Tras el correspondiente Tour ( encontrable fácilmente en video ) nuevo parón ya que Stevie Nicks prepara su segundo Lp WILD HEART (1983) por lo que  en ese tiempo MCVIE comienza a preparar lo que iba a ser su segundo Lp después de aquél viejo CHRISTINE PERFECT , unos 14 años átras, . Como calentamiento previo unas colaboraciones de postín.. RANDY NEWMAN ( el compositor de culto) se aprovecha de las vocales de Nicks y Mcvie para su mayor éxito I LOVE LA (Trouble In Paradise 1983) y el lp WILD EXHIBITIONS de WALTER EGAN .
 
Christine incorpora al guitarrista TODD SHARP  (futuro miembro  del grupo de AOR , FM), GEORGE HAWKINS (bajista de un futuro Fleetwood Mac , Billy Burnette) y a la batería STEVE FERRONE ( un futuro ,...., sabe Dios cuantas bandas). En 1984 ve la luz el disco de CHRISTINE MCVIE bajo el homónimo nombre de la artista. (para los fans el del piano).
 
El disco no es más que la consecuencia lógica de 15 años de carrera. Profesional, muy profesional. Respecto a su calidad buena, y en algunos momentos excepcional. Las preguntas comprometidas son ¿Mejor que los discos de Fleetwwod Mac? En general NO. ¿Mejor que los de Nicks? Como los mejores de Stevie SI
 
El álbum se abre con la maravillosa LOVE WILL SHOW US HOW , compuesta por Mcvie y el guitarrista Todd Sharp. Puro Fleetwood Mac hit single
 


THE CHALLENGE es un tema compuesto por la citada pareja, muy propio del estilo Mcvie  que cuenta con la guitarra solista de Eric Clapton y la voz de Lindsey Buckingham y KEEPING SECRETS , un medio tiempo un poco intrascedente y pesado.
 


WHO'S DREAMING THIS DREAM , otra bonita balada , llena de juegos vocales muy al gusto californiano y  I¨M THE ONE un tema de Todd Sharp de corte AOR
 


GOT A HOLD ON ME, el tema estrella del disco. FORMIDABLE. Uno de los mejores de su carrera. Comercial, sensible y pegadizo. Por él merece la pena tener el disco.Colaboran Lindsey Buckingham alas guitarras y STEVE WINWOOD ( Valerie) a los sintetizadores.



El resto de los temas , son correctitos SO EXCITED  , tal vez sea el más destacado, ASK NOBODY con Mick Fleetwood a la batería THE SMILE I LIVE HER o  ONE IN A MILLION se escuchan pero se olvidan .



El Lp obtiene unas buenas ventas obviamente por cuanto cualquier cosa que sonase a Fleetwood era rápidamente publicitada y consumida. Sin embargo al carecer del carisma y presencia de Stevie Nicks rápidamente éste trabajo fue cayendo en un injusto olvido al contrario que la carrera de Nicks .
 
El trabajo entre Bickingham y Mcvie para este disco así como la posterior colaboración de ambos para la grabación del tema de Elvis Presley , CAN'T HELP FALLING IN LOVE para la banda sonora del filma A FINE MESS (una horrible versión ) propició la posterior reunión de Fleetwood Mac para el último de los GRANDES DISCOS del grupo , TANGO IN THE NIGHT dónde MCVIE entrega dos de sus mejores canciones y supera por primera vez de forma rotunda como compositora a los demás del grupo. Y es que si no existiera Got a hold on me no habría EVERYWHERE o LITTLE LIES.
 


TANGO IN THE NIGHT  supone el último disco en estudio con la formación conocida al completo, tras el mismo Lindsey Buckingham abandona y precisamente será Mcvie quién sostendrá el nombre de Fleetwood Mac durante una época oscura de horrendos discos sólo salvados gracias a esporádicos grandes temas de Christine, como SAVE ME (Behind The mask 1990) o I DO (Time 1995)



CHRISTINE vive en Inglaterra  retirada, solo un disco hace unos añitos IN THE MEANTIME le sacó del anonimato, no actua salvo cuando los Fleetwood Mac se acercan por allí y se marca un par de temas con los compañeros , pero siempre será el alma y madre de la familia Fleetwood.

 El fantástico LOVE SHINES de los MAC  , un buen final para este post  tributo a esa flacucha con ojos tristones y a  mi preferido blog (tanto antes como ahora)
 

HAIM ¿ LAS BANGLES DEL SIGLO XXI ?

 
Voy a tener que repensar mis pesimistas pensamientos sobre el futuro de la música o cuando menos de la calidad de los productos masivos o radiofónicos si siguen apareciendo propuestas tales como Bleu, Elliot Goulding, Jessie Ware, capaces de colarse en los móviles de mis hijos . Lo último descubierto gracias a ellos, y sin que ellos mismos hayan valorado lo que tienen en la memoria de su instrumento telefónico, es el trio HAIM.  Llevo el fin de semana completo escuchando sin cesar el primer disco del grupo DAYS ARE GONE  y sencillamente debe calificarse de brillante.  Todo este cuelgue comenzó con este superhit en potencia que es FALLING.
 


HAIM es un trio  de Los Angeles formado por las hermanas DANIELLE, ESTE Y ALANA HAIM y la ayuda del batería DASH HUTTON. Las hermanas mayores Danielle y Este formaban parte de un grupo fémenino llamado THE VALLI GIRLS , con apariciones constantes en las cadenas juveniles de TV , y un par de canciones  de corte pop rock muy high school Usa, sin mucho interés cierto es, lo realmente interesante viene luego.



Terminada su época de bachiller Danielle decidió continuar con la carrera musical formando parte de las bandas de gente como Jenny Lewis , Cee Lo , o el líder de The Strokes , Julian Casablancas, y todo hasta que su hermana Este termina sus estudios y deciden formar un grupo musical serio y profesional incorporando a la hermana más joven Alana. Es el año 2010 y nace HAIM. Su primer EP de tres canciones es FOREVER , una canción  alegre tema pop con toques electrónicos que parece una puesta al día del sonido Fleetwood Mac del disco Tango In the Night, la cual se incluye en el disco grande , junto una excelente cara b GO SLOW y una recreación estilo New Order del single llamada BETTER OFF.



No es de extrañar que los medios indies británicos reparasen en el grupo: 3 jovencitas que sabían tocar sus instrumentos , con una mezcla de estilos de ambos lados del Atlántico irresistible eran un plato imposible de evitar para las siempre voraces huestes del periodismo musical británico. ¿Hasta las saludaban como unas nuevas B'52s ?. Un segundo EP ve la luz a finales del año 2012 DON'T SAVE ME (igualmente incluida en el LP). Un nuevo hit single potencial , Steve Nicks regresaba al mundo más pop. La cara B SEND ME DOWN no era tan impactante por acercarse a terrenos más de moderno r´n´b. El single alcanza buenos puestos en las listas inglesas.
 
 


Las cartas estaban en la mesa. La revisitación de sonidos familiares del soft pop de los 70 con los sonidos electrónicos indies comenzaba a mostrar sus frutos. Hace décadas unas jovencitas de Los Angeles llamadas The Bangles habían conquistado el mundo con una puesta al día de sonidos del pop de los 60 y ahora del mismo lugar aparecen otras pero con las miras en los 70 para conquistarnos. La BBC les dedica uno de sus programas y aparecen sorprendiendo al personal con una demostración de clase y saber con un OH WELL  de Fleetwood Mac via Peter Green de quitar el hipo y un directo rockero arrebatador. Nada podía reprochárseles a las chicas, desde luego no son un producto prefabricado tan habitual.
 




Tamaña aparición en TV y Radio no deja indiferente a los organizadores de Glastonbury Festival que , no dudan de incorporarlas al cartel del año 2013 dónde no sólo tienen un fantástico set sino que se incorporan al set de unos niños mimados del rock Britanico PRIMAL SCREAM.






Bendecidas , sin duda, por el mundo musical restaba lo más complicado que es demostrar en estudio y en formato largo que hay material , estilo, clase, e ideas. Esto se traduce en DAYS ARE GONE.
 
Si has llegado hasta aquí e imagino que habras oído y visto varios de los elementos musicales  contenidos en el post, por ello sólo señalar que el álbum tiene los singles referidos  y el resto son temas más o menos en el mismo estilo, alguno con tintes más rockeros como THE WIRE, una modernidad de canción glam pop excelente ( su manic monday), o el electro folk de  DAYS ARE GONE coescrita con dos lumbreras como Jessie Ware y Kid Harpoon ( ambos con dos lps muy recomendables), o también en formato más  acústico HONEY AND I, una especie de outtake del Rumours de los Mac..
 
 
 
 


Y hasta aquí la pequeña historia y productos del trio. ¿Serán las nuevas Bangles? Difícil mantener una trayectoria tan impecable, difícil vender las cantidades de discos, difícil de olvidar a las Hoffs y cia , ahora bien estas angelinas tienen madera para ser las susodichas de esta era.
 
 
 
 
 

THE NEW BANGLES CON HAZY SHADE OF WINTER.



Y todo ello con un formidable disco pero que no supera su directo como demuestra esto ( el tema Let me Go final ufff)  :


RUMORES DE FLEETWOOD MAC

  Afinales de Enero del próximo año 2013  parece ser la data fijada para el lanzamiento al mercado de la nueva versión expandida del clásico álbum de FLEETWOOD MAC ,RUMOURS. Las revistas especializadas van preparando el terreno al suceso y han comenzado a sacar artículos y portadas sobre el acontecimiento. No debemos de dejar de  tener en mente que el disco en cuestión es uno de los más vendidos en la historia de la música , y si bien en determinados momentos ha sido menospreciado, hoy ha alcanzado el status de clásico. Como no voy a ser menos, éste post es un homenaje  a esta obra  y a sus artistas ( y a ti que era de tus favoritos y seguro que allá lo sigues disfrutando).

 Sobre la creación del álbum y su historia, nada mejor que comenzar con el documental de la serie CLASSIC ALBUMS dedicada al disco

Nada mejor que en un momento de sosiego y tranquilidad que disfrutar de una buena lectura , mientras degustamos las canciones del disco. Recomiendo para ello la lectura de MAKING RUMOURS escrito por Ken Caillat y Steven Steifel y ampliar lo relatado en el documental .



La nueva reedición del disco , como es habitual, saldrá en edición normal y super de lujo ( compuesta por el disco original mas la b side Silver Springs, 2 discos de tomas alternativas, un Live 1977 de la gira del rumours, un DVD  documental llamado Rosebud  sobre la gira del 77  y demás parafernalia propia . Del listado de rarezas no hay nada que sea ´muy apetitoso o muy diferente a lo contenido en anteriores reediciones, salvo lo referente a la gira de 1997.