Mostrando entradas con la etiqueta beatles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta beatles. Mostrar todas las entradas

MTD VELA POR TU ECONOMIA RICHARD CUMMINS




Como ha tenido FORTUNA la iniciativa de MTD VELA POR TU ECONOMIA que cuando menos es menos costosa que el RECORD STORE DAY  y sobre todo por cuanto entiendo que ninguno de los lectores tiene la posibilidad de dedicarse a montar empresas offf shore, ni encontrar a financiadores a costa de unos contratillos por trabajos ejecutados en una servilleta de papel pues en su rescate otra sesión de música a precio .... vamos casi la voluntad ( y no seais cutraños , por favor basta unos pocas monedas o el valor de una cerveza) 

Hoy presentamos a RICHARD CUMMINS , un verdadero emulo de Sir Paul Mccartney. Vamos que si tus sonidos son los del Beatle del bajo aquí y ahora vas a quedar saciado





MIERCOLES EXPLOSIVOS CLIFF RICHARD AND THE SHADOWS CINDERELLA

No todos los post que aparezcan dentro del serial de MIERCOLES EXPLOSIVOS  van a centrarse en los años 80 o en la época disco que es dónde se concentran una gran parte de los artefactos musicales más extraños jamás publicados.

El de hoy realmente es una ALUCINACION  en el mejor sentido de la palabra. Aunque de CLIFF RICHARD , ese Elvis Británico ,se puede esperar de todo y todo lo que puedas imaginar lo encontraras entre su enorme colección de trabajos, lo de hoy debe tener el calificativo de ALUCINANTE.

CLIFF RICHARD and THE SHADOWS forman parte de un binomio que ha dado excelsos momentos de música y creado el germen para la aparición de los Beatles . La época clásica de Cliff y sus Shadows podemos decir que abarca desde 1958 a 1963 justo cuando la llegada de los de Liverpool barre a todos aquellos Teen pop ingleses de un plumazo. Cliff a duras penas resiste el envite cambiando a toda clase de estilos rock and roll, gospel, pop, latin, y por supuesto tomando por dónde podía el beat. En 1967 se produce una extraña visión celestial, por un lado Cliff saca dos lps bajo su nombre GOOD NEWS , un lp de corte cristiano-gospel reflejando su conversión al fundamentalismo cristiano y DON´T STOP ME NOW una maravilla consistente en la conjunción de versiones de variados artistas con un tratamiento orquestal magnifico. Ambos lps son interesantisimos e imprescindibles y sin embargo palidecen ante la tercera obra de dicho año que no es más que un MUSICAL dedicado al cuento de la CENICIENTA. 

Por si lo dudan aquí va una de sus genialidades WHY WASN'T I BORN RICH




BENDITOS MARTES CHAD AND JEREMY DISTANT SHORES

En esta nueva Seccion llamada BENDITOS MARTES iniciada la semana pasada y dedicada a discos BONITOS para sobrellevar la pesada carga de un día maldito llega el turno para el dúo británico de los 60 llamados CHAD AND JEREMY

No suele ser muy popular ni citado el dúo en el mundillo de la música por razones que no alcanzo a comprender a ciencia cierta; es verdad que por momentos son unos Beatles melosos, otros unos Herman Hermitts sin tanta garra y una buena parte con un San Benito de ser unos SIMON AND GARFUNKEL de las Islas.

Todas esas afirmaciones son ciertas en parte pero no en sentido peyorativo ya que sus trabajos alcanzan una altura más que sobresaliente pese a recordar a los citados.

Puestos a elegir discos de CHAD AND JEREMY probablemente deberían ser THE ARK o OF CABBAGES AND KINGS los elegidos ya que sin duda son para mi los mejores de su carrera. Pero puestos a elegir DISCOS BONITOS para BONITO es el previo disco a los dos citados DISTANT SHORES , y si siguen leyendo me explicare y disfrutaran.





¿ RINGO QUE HACES ? PERSEGUIR MEDUSAS CON MI AMIGO MARK!!!!!!! REPOST


Como el otro día fue su cumple recupero mi homenaje

Tras sabe Dios cuantos post primera aparición de los Beatles  en este blog, aunque de la mano del menos capacitado de todos ellos, nos referimos claro esta a RINGO STARR. 

Si nos olvidamos de fanatismos seamos objetivos RINGO STARR es un muy buen batería y nada más. Tuvo la fortuna de formar parte del grupo más importante de la historía de la música por pura casualidad. Dentro de los Beatles no aportó nada relevante salvo un buen quehacer en su instrumento y servir de bombero apaga fuegos.  Una vez olvidado sus problemas con los vicios y asentada la cabeza por su matrimonio con la guapisima Barbara Bach se ha dedicado a hacer amiguetes por toda la profesión por lo que lleva una vida entretenida viviendo de su ilustre nombre, conciertos con los colegas, y sacando innumerables discos propios o colaborando con otros grandes del r'n'r.

Analizando sus trabajos fuera de los Beatles , la verdad es que son bastante flojitos , irregulares y aburridos, salvo contadas excepciones , y todo es así hasta 1992. En ese año algo cambio de forma notoria en RINGO, y desde entonces lo impensable sucede, comienza a llevar una carrera artistica frenética y lo más increible gran parte de sus discos son TAN BUENOS O MEJORES que los de sus antiguos compañeros Beatles.. ¿ Como pudo suceder ese milagro? La respuesta a lo largo de este post.





REPOST GREG TOWNSON HI HI HI BEATLES HI AND INSTRUMENTAL JAZZ








REPOST DEL ULTIMO DISCO DE GREG TOWNSON y ello a raíz de su última aparición al mundo de los vivos por mor de un soundcloud dedicado al instrumental jazz realmente magnifico y que me lleva acompañando estos días asi que dos pajaros de un tío el recordatorio de un gran LP y un disfrute para los oidos



Para todos aquellos a quienes el nuevo disco de Nick Lowe les haya decepcionado o mejor dicho les haya sabido a poco, entoncés deben apresurarse a coger este recambio .
 
GREG TOWNSON no es otro que uno de los miembros del combo , tan habitual en su paso por   éste país , llamado HI RISERS y guitarrista de los Straitjackets  siendo su primer disco sin su grupo se llama ON YOUR SIDE

TEARS FOR FEARS TODOS TENEMOS DERECHO A UN FINAL FELIZ

Puestos a buscar un remedo de un disco de los Beatles con aires al Sgt Peppers es EVERYBODY LOVES A HAPPY ENDING de los ingleses TEARS FOR FEARS una de las mejores elecciones que uno pueda echarse a la cara. Mira que existen especialistas en imitar, reinterpretar o reconstruir y va un dúo más dedicado a canciones de corte techno pop con aires de grandeza al final de su carrera se marcan todo un Señor  Lp de caracteristicas Beatlemanicas superando con creces a la mayoría casi infinita de fans de los de Liverpool.

Pues si Tears For Fears , los del SHOUT, MAD WORLD,  CHANGE, EVERYBODT WANTS TO RULE THE WORLD, ... en el año 2004 tras un hiatus de 8 años y desde unos 12 años desde su última aparición en las listas regresan al mundo de los vivos de la mano de un trabajo sorprendentemente más guitarrero , pop y sobre todo muy pero que muy psicodélico al estilo George Martin-Paul McCartney




WINGS OVER THE WORLD

Para el mes de Mayo se anuncia una monumental caja dedicada al gran disco en directo de Sir Mccartney WINGS OVER AMERICA.
Si hay un directo relacionado con los Beatles que realmente es IMPRESCINDIBLE es este disco de McCartney bajo el nombre de Wings. Alguno le gustara el CONCERT OF BANGLA DESH de Harrison que es el otro disco que podríamos comparar, ahora bien McCartney moldea un grupo para una gira mundial y no para un evento en concreto y eso se nota en este disco. Es un grupo a toda maquina, sin fisuras y con un repertorio que quita el hipo.
McCartney prepara la gira a fondo ya que es su primera gran gira mundial desde 1966 con The Beatles  y presenta un repertorio para grandes estadios asi como contar con un grupo más que competente dando incluso más protagonismo a sus miembros más alla del que podría esperarse.
 
LA BANDA . SIR y esposa, JIMMY MCCULLOCH, JOE ENGLISH y DENNY LAINE
 
Basado el repertorio en los discos Band On The Run, Venus And Mars y At The  Speed Of Sound tenia las sorpresas de 5 temas de los Beatles Yesterday , The Long And Winding Road y Lady Madonna , I´ve just seen a Face y Blackbird asi como  la intervención como solistas de Danny Laine con los temas de Moody Blues Go Now y de Simon And Garfunkel Richard Cory y su propio Time To Hide  dejando a Jimmy Mcculloch para su tema Medicine Jar.
 
 La caja dichosa  tiene, pues realmente si sacamos la parafernalia habitual, más bien poco que justifique los 200 euros que probablemente cueste. Así se presentan 8 temas nuevos que no lo son  ya que son temas que figuran en el disco original pero grabados en otro lugar distinto a THE FORUM  CALIFORNIA y un DVD con el especial de television WINGS OVER THE WORLD que recoje los pormenores de la gira.
 
Como estamos en época de crisis para aquellos que no pueden dejar de ver el documental (excelente) aquí os lo dejó para deleite.
 


Aunque la Box por tamaño precio ya podían incluir el concierto de SEATTLE que bajo el titulo de video de ROCKSHOW se llegó a publicar. Eso se subsana en seguida. Marchando una de ROCKSHOW.



Y por último para que no se moleste la casa discografica os dejó la publicidad de la box set por si algún pudiente o fan tuviere el interés.


TIM CHRISTENSEN, MIKE VIOLA , AND TRACY BONHAM .- PURE MCCARTNEY

Una recomendación para cerrar el fin de semana dedicado a temas relacionados con los FAB FOUR .
 
Ya deciamos que el dia 11 de Febrero de 2013  se cumplian los 50 años de las sesiones del disco PLEASE PLEASE ME y el dia 13 de Febrero ha salido al mercado el homenaje a los 70 años de Sir Paul Mccartney realizado por tres amigos TIM CHRISTENSEN (cuyo breve repaso a su carrera figura en este blog), MIKE VIOLA (el américano lider del grupo CANDY BUTCHERS) y la cantautora TRACY BONHAM  arropados por el grupo de Tim THE DAMN CRYSTALS.
 
Dicho homenaje se centra en una interpretación completa del disco RAM de Mccartney (mi disco favorito de su carrera) además de alguno de sus éxitos en solitario (se excluyen canciones con The Beatles).
 

Si os ha gustado el trailer ahí van otras pequeñas muestras.

Con los débidos respetos al Sir a mi modo de ver desde la desparición de Wings no ha vuelto a sonar de una manera tan formidable su música en un escenario. Que Paul recoja el testigo y los lleve banda de acompañamiento sería más que una grata noticia.

DVD y CD del concierto son imprescindibles. NO LOS DEJES PASAR DE LARGO

WINGS.- BACK TO THE EGG (1979)

BACK TO THE EGG representa el último disco de la banda de Paul Mccartney WINGS. Para un servidor uno de los mejores discos de cualesquiera de los miembros de los Beatles en solitario. Tal vez ha sido demasiado olvidado o minusvalorado pero visto con el paso de los años se muestra como un trabajo capaz de competir con la New Wave o el punk que en 1979 era lo más alternativo y fresco.
Para colmo puede decirse que es uno de los discos de Paul mejor retratados en imagenes audiovisuales y que nos permite apreciar toda su grandeza.

Aunque GETTING CLOSER (*****) no abría el disco sino que se reservó para un corto instrumental llamado clarividentemente RECEPTION (***), lo cierto es que la composición era la perfecta introducción para un disco que abandonaba la cara más soft rock que representaba el disco anterior de la banda LONDON TOWN  por un intento de recuperar las ganas de Paul de estar en un grupo de rock.
 
 London Town finalizó con la salida del guitarrista que durante un lustro se mantuvo con el grupo JIMMY McCULLOCH (su siguiente parada fueron Small Faces) y del batería JOE ENGLISH ( éste volvió a Georgia para terminar formando una banda de rock cristiano), debiendo ser sustituidos por LAURENCE JUBER (colaborador de Al Steward) y STEVE HOLLY. Estos dieron la vitalidad necesaria a PAUL McCARTNEY, LINDA Y DANNIE LAINE para volver a comenzar.

GOODNIGHT TONIGHT (*****)fue el single previo a la salida del álbum (no se incluyo) y supuso un enorme éxito en listas, sobre todo en España por ser sintonía de las retransmisiones de la Vuelta Ciclista. Un buen tema pop saltarín.

 DAYTIME NIGHTTIME SUFFERING (****) Cara b de  goodnight tonight. En un primer momento parece una de esas tonadas almibaradas propias de Mccartney pero nada más lejos de la realidad ya que conlleva en su interior un curso de arreglos vocales.
 
La primera gran decisión de Paul fue la de utilizar como productor a un viejo conocido de la época del WHITE ALBUM de los Beatles, CHRIS THOMAS.  Chris no sólo había trabajado con grandes nombres de la música (Procol Harum, Pink Floyd,...) sino que estaba la tanto de la nueva energía musical nacida del punk ( recordad que participó en los primeros singles de Sex Pistols o Tom Robinson Band).

 WE´RE OPEN TONIGHT (***) era el tema que iba a dar titulo al disco así como  para abrirlo pero  fué traslado al tercer lugar.

En Julio de 1978 comienzan las grabaciones del album en Escocia. La intención de Paul era la de grabar de forma rápida y espontánea en pocas tomas y con pocas adiciones de estudio.


SPIN IT ON (*****) es una buena demostración de la energia buscada por Paul. Curiosamente este tema me recuerda al sonido de Pretenders , algo que no que no sería raro ya que Chris Thomas produjó sus dos primeros discos y Honeyman-Scott  rondaba por el estudio de Abbey Road cuando se concluía el disco.

Las sesiones  se desarrollaron  a buen ritmo , pese a interrupciones por la promoción del disco previo London Town.


AGAIN AGAIN AGAIN (***) tema firmado y cantado por Danny Laine . Una concesión de Macca


OLD SIAM, SIR (*****) este hard rock se ha convertido con el paso de los años en una de mis temas favoritos del disco. El disco Mojo de Tom Petty tiene un sonido similar. LLegó a salir como single con ARROW THROUGH ME (****) como cara b, una canción un tanto soft deudora  del disco previo.


En ese mes de Julio , Paul comienza a verse involucrado en un homenaje a Buddy Holly en el cual participa KEITH MOON (batería de los Who) le comenta entre pinta y pinta  que ya que esta grabando porqué no montar un supergrupo. A Paul le seduce la idea y propone trasladar la grabación a Londres . Keith no llega a ver la idea pues fallece en Septiembre.
 
En Octubre de 1978, Paul decide seguir con idea del supergrupo de Keith Moon y convoca a varios amigos en los estudios Abbey Road para grabar algunas canciones. A su llamada acudió el mayor elenco jámas visto: Hank Marvin (Shadows), John Paul Jones y John Bonham (Led Zeppelin), David Gilmore (Pink Floyd), Pete Townshed (The Who), Gary Brooker (Procol Harum), Bruce Thomas (Attractions)...
 Ensayo de la rockestra

En esa grabación se concluyen dos temas ROCKESTRA THEME (****) Un potente seudoinstrumental muy propio para iniciar un concierto y la rockera SO GLAD TO SEE  YOU HERE (*****) .
ROCHESTRA THEME  gano un GRAMMY en 1980 y abre la cara b del Back To the Egg

El asunto de Rockestra no se quedó en una simple locura de grabación sino que tuvó su prolongación en los famosos CONCERT FOR KAMPUCHEA como acreditan estas imagenes.

SINGLES DEL DISCO












 TO YOU (*****) supone en relativo  relax después de la tormenta Rockestra. Otro favorito personal.


WINTER ROSE/LOVE AWAKE (**) canción bastante floja de corte folk
 AFTER THE BALL/MILLION MILES (****) es un tema similar a Faces o Rod Steward .

Después de dos cortes  tan extraños en su concepción Paul decidió acabar el álbum con el tema de la Rockestra que faltaba SO GLAD TO SEE YOU HERE. Uno de los temas más rockeros compuestos por Paul. su Helter skelter en solitario.
                                               Un pequeño documental sobre la grabación
                                                                     La canción

El final del disco se reserva para esos temas con aires románticos propios de los años 50 tan al gusto de McCartney BABY´S REQUEST (***)

THE BROADCAST (**) Interludio de piano con poema . Una error disculpable en medio del disco


 
THE OUTTAKES
 
 CAGE (***)
 Podriamos incluir en este apartado las canciones del single navideño WONDERFUL CHRISTMAS TIME /RUDOLF THE RED NOSED (***)



El disco pese a sus intenciones iniciales resultó el canto de cisne de Wings. El gusto de Paul por trabajar al calor del hogar y la desbandada para proyectos individuales de sus miembros llevó al fin del grupo como tal , y desde luego a mi entender llevó aparejada una evidente inferior calidad de los siguientes trabajos de Macca.
BACK TO THE EGG es uno de los grandes hitos de McCartney. Disco para tener muy en cuenta.