Tras unas semanas post Agosto un tanto parada la escena musical parece que revive antes de entrar en el complejo mundo de los lanzamientos navideños que en breve tras el famoso Black Friday se nos va a venir encima. De lo multiple que ha salido ya advierto que en aras a buscar variedad seguro que hay algo que Vds dirán porqué no se ha seleccionado pues sencillamente por eso por evitar ser un monotema y dar luz a cosas que igual a la mass media pasan más desapercibidas Bien este el es DOMINGOS DE RESEÑAS Y NOVEDADES EN MTD
01.- DIRTY CHEETAH - BUZZ CULT
Tras casi tres años de confinamiento, los canadienses Dirty Cheetah regresan renovando energía y bilis
Aunque pudiera ser un álbum conceptual lo cierto es que la unidad sonora viene dado por la ira y ese high energy punk rock que destilan a lo largo de todo el trabajo Culto al Zumbido es un buen trabajo para reflejar el arrebato sonoro que se destila. Grandes temas que suceden de forma incesante llenos de fuzz, riffs y punk . La banda ha realizado un grandísimo disco de moderno punk rock
En ocasiones el Destino es injusto privando de oportunidades . Uno de esos momentos fué cuando se nos llevo demasiado pronto a Neal Casal , uno de esos trovadores de los que el Mundo no debía haber perdido . Ahora se rescatan parte de su cancionero empezando por los primeros años de compositor Grabado principalmente entre 1991 y 1995, en los años previos al álbum debut de Casal, Fade Away Diamond Time, las canciones recopiladas aquí encarnan su proceso creativo que condujo a esa introducción. Los archivistas y productores de Casal, Gary Waldman, Jim Scott y Jon Graboff, han compilado y remezclado las cintas, añadiendo sutiles añadidos a estas tomas originales, con actuaciones de John Ginty, Dan Fadel, Angie McKenna, Jeff Hill, Graboff y más.álbum incluye composiciones inéditas de Casal junto con versiones de Tom T. Hall, The Incredible String Band y Floyd "Red Crow" Westerman. Sonido formidable y el conjunto es de tal belleza que si no te saltan lagrimas es porqué Vd carece de alma o es un muro inhumano. Joya donde las haya
DISCO SINGLE DE LA SEMANA
THE VIOLENT HOUR - THE VIOLENT HOUR
Pese a que la portada de este Ep lleva a engaño pues bien pasaría por un grupo de powerpop , mod o retrosixties lo cierto es que esta es la banda formada por la pareja formada Carla Harvey (ex-Butcher Babies) y Charlie Benante ( Anthrax, Pantera ) después de que la primera abandonase a los Babies . Resultado de este primer intento pues excelente si uno le gusta más Anthrax que las Babies sobre todo por cuanto hay bastante variedad de sonidos siempre bajo una tónica de comercialidad en los estribillos .Con invitados de lujo como John 5, Zakk Wylde y Brandon Yeagley pues la cosa se pone a un más sabrosa. Supongo que para el año nos plantaran un lp del cual estaremos al tanto en Criaturas Salvajes mientras nos queda esta degustación
03.- LOS RADIADORES - !ESTAN VIVOS! EN EL FILLMORE HUERTANO
Los valencianos en directo demostrando de forma contundente que llevan años y tablas para aburrir Grabado en directo el sábado 19 de octubre de 2024 en Fillmore Huertano (Elda/Petrer) durante los conciertos de presentación del álbum “Sorbos de electricidad” en donde muestran su impagable contundencia en directo con su mix de punk rock y rock and roll Lo más destacado además de su impoluto sonido y la obvia rabia contenida en sus temas es la influencia de Paralisis Permanente que no sólo esta en la versión de uno de sus temas Esto no es, o la versión cañí del Quiero ser tu Perro de los Stooges. Un notable trabajo que debe poner en su sitio adecuado a esta señora banda nacional
Sexto disco de una de las bandas fundamentales de estas últimas décadas . Yo los veo como una versión stoned rock de los The Church australianos más aún en este fabuloso disco dónde apuestan por ambientes más progresivos sin olvidar ese deje a Alice in Chains que pulula por los surcos Disco lleno de esos riffs de guitarra impresionantes que siempre nos deleitan y sobre todo de exploración a lo largo de los 6 temas que no dejan indiferente a nadie Hay destellos de actitud post-grunge en New Dawn y , Shadowland, Folk en Lost In The Rain, que deja en pañales a Opeth. Prog y orquesta en Less Is More, Clásico doom en Low , See You On The Road y Quicksand . Tremendo trabajo y cuando la banda deje de existir nos daremos cuenta de lo impresionante que es su legado aunque sea tarde
05.- ALTAMEDA - CRAZY BLUE
Enfrentarse a un disco de Altameda es conocer que vamos a escuchar un disco exquisito en vocales y lleno de melodías folk rock . En unos primeros tiempos a Altameda le encontraba mucho de los CSNY pero con el paso de los años le viraje de la banda ha sido para encontrarse con la formula más pop del folk rock de los años, es decir cada vez tienden a convertirse en unos America de Gerry Beckley siendo este trabajo la máxima expresión de ello Las guitarras slidey las voces se arropan con saxos y teclados en ocasiones para dar consistencia a toda la obra ya que de otra forma se corre el riesgo de convertir en empalagosísimo el conjunto. No hay queja en el disco si lo que pretende es escuchar un lp amable y bonito
DISCO DE LA SEMANA
Uno sino el mejor disco de powerpop de lo que va del año es el debut de estos australianos The Prize hizo su debut para Anti Fade en 2022 con el EP Wrong Side of Town Comenzaron a grabar el álbum en 2023, pero las giras internacionales causaron retrasos, al igual que la salida del bajista original Jack Kong a principios de 2024. El nuevo bajista Ethan Stahl (anteriormente de la banda británica Chubby and the Gang) se unió hace un año después de que Jack ayudara a la banda a terminar el proceso de grabación. La banda, que cuenta con la bateria de Nadine Muller compartiendo la voz principal con el guitarrista Carey Paterson junto con los guitarristas Joseph Imfeld y Austin Haire, así como el nuevo bajista Ethan, Combina punk y hard rock clásico con power pop y new wave, con influencias de Thin Lizzy, Cheap Trick, Pretenders, Dwight Twilley, Phil Seymour, The Toms, The Nerves y The Motors así como clásicos aussies como The Stems . El trabajo es una verdadera gozada de imponentes riffs melódicos que son miel para cualquier oído Powerpop duro y a la yugular
DISCO DE LA SEMANA II
07.- CARDIACS - LSD
Esta semana de gloria debe estar en lugar privilegiado este trabajo . Tras 26 años desde el último álbum de estudio de Cardiacs y cinco años desde la muerte del cantante y compositor principal Tim Smith, este lanzamiento póstumo gestado durante más de un par de décadas ve la luz Algunas de sus 17 pistas existían como trabajos en progreso en varias etapas de finalización, mientras que otras existían solo en forma de notación manuscrita. Las interpretaciones de estas últimas piezas fueron revisadas y aprobadas por Smith con la ayuda del líder de North Sea Radio Orchestra, Craig Fortnam, pero solo justo antes del fallecimiento del primero en julio de 2020. Lamentablemente, Smith no vivió lo suficiente para escuchar la mezcla final El mayor problema del lp no viene sin embargo de la música sino de los vocales ya que smith sólo llegó a poner la voz en menos de la mitad de las composiciones por lo que escoger alguién para ello resultó tarea controvertida y compleja si bien al final Mike Vennart (de Oceansize) y Rose-Ellen Kemp (hija de Maddy Prior y Rick Kemp de Steeleye Span) aportan su talento con un resultado sobresaliente . El disco es Cardiacs al 100% con el Espíritu Santo de Zappa por la cabeza de Smith dada la inclasificable colección de varietes musicales que van apareciendo corte a corte. Pop desenfrenado, XTC, Beatles , Bombástico y Épico, Art Rock en toda su grandeza, Prog Pop, Captain Beefhart gracias a unas guitarras de Kavus Turavi de otro mundo , The Who ... y todo aquello que la cabecita de Smith era capaz de crear . Pese a que nos encontramos de un disco irracional en buen sentido de la palabra no es complejo sino que al contrario dentro de la discografía de la banda es el trabajo más pop de la misma por lo que Vds están sujetos a la obligación de liberar su mente ante tamaña obra . Uno de los obligados discos del año Un prodigio
Preparando el recopilatorio realizado para la web de Criaturas Salvajes realizado sobre el actual estado de la música country ha sido esta chica la que más me ha emocionado y sorprendido. Su mezcla de retro country pop 60s y esos momentos soul me han cautivado sobremanera, Ahora presenta este minilp que es una delicia y sorprende que no haya llamado la atención pues a mi juicio es muy superior , entretenido, vocalmente fantástico y con mejores canciones que el 99% de lo editado Una nueva Sandy Posey ummm quizás y ojala así sea por el momento esta en el top de este su servidor
09.- TRAPPER SCHOEPP - OSBORNE
El 2025 nos trae uno de los trabajos más consistentes de Schoepp y eso que se ha gestado en pleno pelea personal del mismo contra adicciones y dolores. Trapper en crudo sin arroparse en producciones ni búsquedas de un hit single que por lo usual vinieron cargando sus discos de irregularidad manifiesta. Desde que le alcanzó la notoriedad por ser el más joven autor en figurar en los créditos de un tema de Dylan siempre ha buscado destacar en ocasiones pagando un alto precio y sin demasiado fortuna así que librándose de ataduras nos deja Osborne Producido por Mike Viola (Andrew Bird, Dawes) y el multiinstrumentista Tyler Chester (Madison Cunningham, Jackson Browne) han sabido comprender el estado actual del autor y dejarle libertad para grabar sin juegos florales , este trabajo lleno de buenas piezas de rock con sabor americano . Muy rugoso pop rock a lo Petty
DISCO DE LA SEMANA III
Colaboración de Los Estanques con el ex Delinquentes Canijo de Jerez. Flamenco y Rock con sus rumbitas y su psicodelia acida Lagartija Nick y Morente ya se dedicaron a experimentar con el rock y flamenco y ahora la banda y el artista citados vuelven a jugar con esa mixtura. Lejos de la seriedad y los grises del Omega , estos experimentan con algo más mundano como son los viejos cassettes de gasolinera para lanzarse a toda una avalancha de deconstrucción de tales sonidos lo cual es maravilloso sobre todo para un servidor que prefiere a Chapa Discos, Peret, o Camela al coñazo caduco y tristón de Garcia Lorca . Un experimento brillante y que fascina precisamente al apostar por sonidos más de la calle y de barrio más que literarios. Tremendo
Hasta la semana y hoy esto va pronto porque al llegar una edad entramos en el mundo de las visitas sociales...
No hay comentarios:
Publicar un comentario