Semana ajetreada a nivel de lanzamientos con mucho nombre conocido por las masas de los cuales no creo que encuentren demasiado por esta página ya que en líneas generales me han parecido unos soberbios coñazos En algunos momentos creo que algún creador debería ir al baño más a menudo y evitar diarreas creativas porqué realmente es malo para él y para nuestra salud , Bien sin demora les dejo con el usual DOMINGOS DE RESEÑÁS Y NOVEDADES EN MTD
01.- THE COVIDS - PAYS NO MIND
Gran segundo disco de esta banda punk holandesa . Mantienen en sus 10 temas sus influencias de The Buzzcocks, o The Undertones, por lo que estamos hablando de punk rock plagado de sonidos melódicos y menos abigarrados que de costumbre Repleto de himnos pegadizos donde los riffs se prodigan sin cesar construyendo un árbol punk con muchas raíces en el 77 y la new wave. Retro punk de vieja escuela
DISCO SINGLE DE LA SEMANA
THE 5. 6. 7. 8s - Beat Girls (feat. Miss Ludella Black) EP
The 5.6.7.8's es una banda de rock japonesa de Tokio con un sonido que se inspira en el garage rock, el rock and roll, el surf, el rockabilly, el punk rock, el psychobilly y el beat de los años 60.Durante la gira de ocho noches de The 5.6.7.8's por el Reino Unido en 2024, Miss Ludella Black no solo se unió a la banda en el escenario de la sala 229 de Londres, sino que también grabaron cuatro de sus éxitos favoritos en los Ranscombe Studios de Medway. Este EP de 7" de cuatro temas incluye versiones de "Come See Me" de The Pretty Things, "What'd I Say" de Ray Charles, "Beat Girl" de John Barry y "Kid" de The Pretender que es un regalo para los amantes del freakbeat
Debut en estudio de este trio formado por por el guitarrista y vocalista Zac Schulze, el baterista Ben Schulze y el bajista Ant Greenwell Desde Uk llegan con una propuesta que sería un hit en pleno auge del pub rock de los 70s cuando campaban a sus anchas unos Dr Feelgood. Obviamente basados en el RnB y el blues acelerado y propio de garitos cerveceros de las Islas Británicas , el trio nos deja un sabor agradabilísimo con su portentosa facilidad para lanzar riffs potentes y elegantes. Unos Dignos herederos para ser producidos por Vic Maile y apadrinados por Wilco .
03.- THE OXYS - CASTING PEARL BEFORE SWINE
Brutal 3 lp de estos bastardos familiares de los Dead Boys. Una impagable secuencia de punk rock que te coje de tus partes pudendas y no te suelta hasta que te arrastres de dolor punk Una producción sensacional muy alejada de los estándares de este genero que permite que la furia se despliegue con verdadera contundencia. Un disco punk complejo, duro , contundente y nada rallado . Tremendo trabajo de composición y producción la que la banda se ha metido en vena Punk oscuro que luce como el sol
Los veteranos aussies The Living End regresan tras un hiatus prolongado con un gran disco de rock and roll. Este cruce entre los Strays Cats y Green Day demuestran estar a la altura de los citados con esa mixtura de rockabilly y punk Si desean un trabajo plagado de explosivo rock and roll creado de forma simple y sencilla directo a la yugular pues el regreso del los Living End es la elección adecuada pero es que par mayor inri los fans del powerpop más new wave se encontraran con una joya llamada Private Hell que es puro Joe Jackson de sus dos primeros discos
05.- SLOAN - BASED ON THE BEST SELLER
Otros veteranos en esta ocasión venidos desde Canada , SLOAN , devuelven la alegría a la parroquia powerpop. El amor a los Who y los Kinks es patente en este lp lleno de riffs contagiosos y sus usuales armonías vocales No van a sorprender a sus seguidores pero es un buen lugar para acaparar nuevos adeptos por ser un disco altamente vitamínico con sus momentos glammys y unos estribillos que capturan la atención de cualquier persona por muy taponado el oido tenga
06.- ANDREW WEISS AND FRIENDS - THE LAST OUTDOOR KIDS Tras un disco un poco más flojo que lo usual que lanzó el año pasado , nos llega el nuevo trabajo de Andrew Weiss con aires de delicioso folk rock Sin bajón alguno a lo largo de todas sus canciones alterna momentos llenos de sonido Tom Petty con perfectas canciones de folk rock que complementa con sonidos powerpop amables . Para todo este estajanovinista compositor acertar con la habitualidad como en el caso presente es toda una hazaña. Un trabajo sobresaliente
También desde Canadá son estos Absolute Losers que pese a las pintas y el titulo del lp no son imitadores de los Jam ya que en todo caso tienen mucho de The Knack más que de los ingleses mod Powerpop retro con influencias en los sixties y sus grandes personajes por lo que hay rock and roll, The Who, merseybeat sin quedar en pleno revisionistas sin ideas . Un trabajo que ha resultado sorprendente por inesperado y por escapar con nota alta del mero revisionismo powerpop
DISCO DE LA SEMANA
08.- PROJECT GEMINI - TIME STANDS STILL/LE TEMPS S'ARRETE
Con formato de Ep que en realidad contiene como una opereta Project Gemini, alias Paul Osborne, vuelve a unir fuerzas con Wendy Martinez, cantante y compositora francesa, también miembro del reconocido grupo de psicodelia Gloria, "Time Stands Still / Le temps s'arrête" es una exploración sonora que muestra un amor compartido por la música progresiva francesa de los años 60 y 70 y los célebres compositores de bandas sonoras de la época. Inspirándose en compositores franceses de bandas sonoras como François de Roubaix, Francis Lai y Michel Colombier, así como en artistas francesas como Léonie y Laurence Vanay, mezcla de psicodelia, folk, chanson y new wave francesa Un disco extraño y fascinante como pocos Una joya para tiempos modernos y oidos atrevidos
09.- WHISKEY MYERS - WHOMP WHACK THUNDER Los algo irregulares Whiskey Myers presentan un disco que en buena parte les redime . Un trabajo duro y seco y muy rockero . Sonido extenuante y abigarrado en gran parte del lp Con explosiones de guitarra y Hammond, grandes odas de rock sureño o blues-ward Un trabajo que necesita poso y escucha atenta pero con un final más que satisfactorio con además excelentes baladas como Born To Do o ese final tan cautivador como es Monster . Redención y Gloria
Hasta la semana
No hay comentarios:
Publicar un comentario