Tras una semana que mor de la Semana Santa les de dejado de dar la turra ( salvo el usual post de Via Crucis dedicado a música cristiana ) y que durante la cual a buen seguro les ha dado tiempo de recargar un poco las pilas y escuchar algo atrasado o no regreso con un nuevo DOMINGOS DE RESEÑAS Y NOVEDADES EN MTD que viene bien calentito . Un par de discos muy esperados, unas sorpresas y como siempre una selección que espero algo les complazca y ello me congratulara
DISCO DE LA SEMANA
01.- PEARL CHARLES - DESERT QUEEN
Empezamos a lo grande ya que enorme y fantástico es el nuevo trabajo de esa discípula aventajada de Stevie Nicks que es Pearl Charles Para este disco ha evolucionado de forma exponencial ya que aquellas medios tiempos y baladas de maravilloso soft rock han mutado por algo mucho más alegre con tintes incluso de elegante disco pop 70s Ahora mismo con este trabajo ha alcanzado el carácter de Diva del soft rock del SXXI sin ninguna duda Aquellos que les gustase los discos de Jenny Lewis pop encontraran una versión mejorada de los mismos. Una gozada no sólo por cuanto a sabido encontrar una evolución con el uso del pop sino por cuanto le ha salido un trabajo redondo hasta trascender géneros . Un obligado
02.- RYAN ALLEN AND HIS EXTRA ARMS - LIVIN ON A PRAYER ON THE EDGE
Menos arriesgado que el majestuoso previo album The Lost RnR Band pero manteniendo una calidad alta en todas sus canciones se nos presenta el nuevo disco de Ryan Allen. Mucho powerpop acelerado, momento de punk melódico y la sopresa de un fantásticos momentos acústicos Cuando se pone a ser Teenager New Wave es un gran autor pero cuando las canciones son medios tiempos y más maduras explota su creatividad y aquí hay un buen puñado de esas ( When I'm Gone , Company Eyes , Anxious all The Time ) Gran disco de un autor infalible
03.- ACE MONROE - WILD CARD
Disco que confirma que los de Nashville son algo más que flor de un día . Dignos herederos de personajes como los Georgia Satellites si bien el cierto gusto por el sleaze que se desliza como una grasa para el pelo por los surcos les convierte en algo un tanto más personal . Mucho de unos aceitados Aerosmith , Black Crowes y The Rolling Stones para un disco que va como un tiró de principio a fin demostrando con claridad que con actitud, canciones y unas guitarras ardientes se puede decir Larga Vida al RnR . Uno de esos discos que va a sonar durante mi periodo estival a morir de veces , No se lo pierdan ya que es algo ideal para los amantes del buen rock con tintes sureños
04.- LOS PEPES - OUT OF THE VOID
Nueva muestra de arte sonoro punk . Desde 2013, Los Pepes han estado fusionando la actitud punk de los 70 manteniendo una sensibilidad melódica . El sexto álbum sigue con su pequeña evolución a base de potencia punk pero cada vez con una mayor destreza melódica y eso que los temas apenas superan los 3 minutos como buenos alumnos de los Undertones Temazos como Sweet Appeasement , Paradise , Above And Beyond , o All I Got Is Time acreditan como su evolución es constante apostando por reducir la velocidad mediante el respiro del rock and roll y las armonías Para ser un sexto trabajo no hay síntomas de agotamiento ni de techo alguno por ningún lado Gran disco
05.- JOAN OSBORNE - DYLANOLOGY ( LIVE )
Ver que la Osborne saca un disco que une Live y Dylan me dio una pereza enorme. Tras años y años de escucha la sola presencia de la palabra Dylan ya supone a mi juicio un hartazgo y un muro pero viendo los invitados al mismo como Amy Helm y Jackie Greene se me despertó la curiosidad y me metí en él Con la Osborne hay que tener cuidado pues se suele irse la mano en cuanto a edulcorar sus versiones pero debe ser que la presencia de tamañas luminarias y que es en vivo que ese peligro quedó desterrado. Tremendo la colección de versiones que además lleva ella a su terreno dónde el soul, blues y momentos jazzys además de rock se entremezclan que uno olvida que son composiciones de Dylan y que su repertorio esta más que trillado ( aquí al menos sale alguna cosilla no tan usual ) Osborne lidera una banda compuesta por los guitarristas gemelos Jack Petruzzelli y Andrew Carillo, el tecladista Keith Cotton, el bajista Richard Hammond y el baterista Aaron Comess a la que se unen a los citados Robert Randolph , Un buen directo además de los de verdad ya que si se nota que poco o nada se ha manipulado para que todo quede inmaculado Los amantes de Dylan no se sentirán defraudados y los que no lo son idem
Otra Semana Santa y como es tradición llega el usual VIA CRUCIS o post dedicados a la llamada CHRISTIAN MUSIC en toda su extensión de la palabra . Como es usual ya les indico que no me sean retrogrados, retiren sus prejuicios y fobias y al menos arriésguense a probar y si no es de su gusto pues simplemente dejen estar . Este año he apostado por tal vez la gran diva de este genero en la actualidad , gracias a una mezcla de gospel pop,retro 60s, pop europeo y soul que de la mano de la maravillosa NATALIE BERGMAN será la invitada de honor para este año 2025 Natalie Bergman es una cantautora estadounidense. Bergman se crio en Barrington, Illinois , un suburbio de Chicago, hija de Judson y Susan Bergman .
Es sobrina de la fallecida actriz Anne Heche .Asistió a la Francis W. Parker School en Chicago y estudió en el Berklee College of Music en Boston. Criado por padres músicos que fomentaron el talento artístico de sus hijos. Su madre recitaba a George Gershwin al piano; . A su padre le encantaba cantar sus propias versiones de Dylan y Mavis Staples. Conoció a Mavis en varias ocasiones, y ella le propuso matrimonio en dos ocasiones. Tras mudarse a Nueva York, Bergman comenzó como miembro de Nomo , la banda de su hermano Elliot , donde colaboró en el sencillo de 2011 de Nomo y Shawn Lee , «Upside Down». Fue despedida de Nomo, pero luego ella y Elliot formaron el dúo de pop psicodélico Wild Belle los cuales publicaron tres álbumes: Isles (2013), Dreamland (2016) y Everybody One of a Kind (2019). En 2019, el padre y la madrastra de Bergman fallecieron en un accidente automovilístico. Bergman pasó una semana en un retiro de silencio en el Monasterio de Cristo en el Desierto, en el Valle de Chama, Nuevo México donde se inspiro para componer un maravilloso disco de gospel-pop Mercy , es una reflexión sobre la tragedia y sobre la propia espiritualidad de Bergman.
Lo más sorprendente es la presentación del disco que sale del prototipo de cantante folk cristiana ya que presenta a Dios y la fe a través de una estética retro-kitsch , muy 60s . En cualquier caso, es un ejemplo de cómo la espiritualidad del arte. Su álbum debut como solista se grabó en Los Ángeles, en el estudio casero de su hermano Elliot. En julio de 2021, lanzó dos canciones con Beck : una versión del sencillo soul de Lion de 1975, «You've Got a Woman», y el remix de Beck de «Paint the Rain», de Mercy El 30 de septiembre de 2021, lanzó el EP "Live at Electric Lady" en Spotify , parte de una serie de presentaciones en vivo en Electric Lady Studios . Incluye siete canciones de su álbum "Mercy" y una versión de "Angel" de Jimi Hendrix . El 5 de noviembre de 2021, lanzó el EP de cuatro canciones " Keep Those Teardrops From Falling ". El 29 de julio de 2022, lanzó el sencillo "The Little Bird" como parte de " For the Birds: The Birdsong Project, Volume III"
Mercy. se centra principalmente en la fe, pero se presenta de forma poco convencional a través de su instrumentación inspirada en el reggae y vibraciones de rock y pop psicodélico como bien venía ejecutando con el proyecto Wild Belle. Bergman crea salmos evangélicos psicodélicos contemporáneos sembrados a partir de su creencia espiritual .Es obvio que es un trabajo que se aleja de la norma de la música religiosa moderna. La canción de introducción de Mercy, "Talk To The Lord", tiene influencias de reggae dando un toque groove que supone ya de por si una auténtica declaración de intenciones de que estos Salmos no van a discurrir por los caminos usuales .El video del tema esta inspirado en parte en la Hermana Corita Kent , artista pop y monja de los sesenta, y los estandartes se inspiraron en el recuerdo de Bergman de los estandartes litúrgicos que su madre hacía para la iglesia de su infancia. Bergman también hizo la cometa del video, que se unce a la espalda; supongo que es una referencia a Mateo 11:28-30, donde Jesús dice: «Vengan a mí todos los que están cansados y agobiados, y yo les haré descansar. Carguen con mi yugo y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón, y hallarán descanso para sus almas. Porque mi yugo es suave y mi carga ligera». Shine Your Light on Me es una magnifica canción vintage inspirada en los grupos de chicas de los años 60 como Diana Ross y las Supremes.
Con el respaldo de elegantes riffs de guitarra, suaves notas de órgano y coros conmovedores, Bergman canta: "Vamos, ilumina mi vida con tu luz, dulce Jesús / He estado caminando en sombras / La muerte me sigue a donde quiera que voy", antes de implorar al Señor: "He estado perdido en el desierto / ¿No me guiarás a verdes pastos?" En el video inspirado en una aparición de 1963 de las citadas Supremes, Bergman actúa con un peinado de colmena y un vestido vintage de espejo que refleja la luz («la luz es el mensaje inherente de esta música», dice ), en un escenario diseñado por Hanrui Wang. La canción incluye contribuciones de Elsa Harris y los Larry Landfair Singers, con quienes Bergman cantó previamente en el funeral de su padre. ."I'm Going Home" podría haber salido directamente de Fleetwood Mac con un bajo desenfadado. En “Home at Last”, Bergman le hace a Dios algunas preguntas bastante incisivas sobre el porqué de la muerte de su padre y por ende del destino de las personas tras dejar el mundo terrenal (“¿A dónde se han ido todas las buenas personas? / Las personas que amo / ¿Se han ido al Jardín / Donde el Árbol de la Vida crece alto / Y el llanto ya no existe?”) Una canción sin demasiados arreglos ya que se trata de un duelo intimo y doloroso ¿Cuál es mi pecado, Señor? ¿Dónde está mi alegría?/Soy un niño sin madre,/no tengo padre, él era mi brújula,/ era la estrella del norte. una referencia a la muerte de su madre por cáncer y esa sensación de culpa por estar en soledad Reflexiona sobre lo que le sucede al alma después de la muerte del cuerpo y su creencia en un poder superior incluso al describir una catástrofe personal. Su convicción le permite encontrar arcoíris a través de sus lágrimas Preciosa El video se filmó en la histórica Iglesia Metodista de Lincoln Avenue, en el barrio de Montecito Heights de Los Ángeles, y sus alrededores. Este edificio de estilo gótico de principios de siglo ahora forma parte del Museo Heritage Square . En la psicodélica de "Paint the Rain" reflexiona sobre la fugacidad de la vida y el amor, animándonos a "amar hasta el final", ya que, como la lluvia, la vida puede desaparecer en un instante. Un tema que el mismísimo Beck realizó un remix al quedar prendado de la misma. Las creencias de Bergman estimulan su música, pero su álbum debut inspira ya sea uno cristiano o no.
“I Will Praise You” regresa a los sonidos más alegres con el reggae que tanto le influencia "The Gallows" es el prototipo de canción de misa con sus guitarras acústicas y un teclado solemne que sirve de base a unos bonitos coros que nunca elevan la voz Un gospel blanquecino y pop "Your Love is my Shelter" es una canción que evoca a Lana Del Rey por ser una etérea balada envuelta por sonidos hipnóticos psicodélicos de piano y sintetizadores.. Bergman canta: "Cielo hinchado/ la muerte quiere devorarme viva/ Extraño tus ojos azules/ que me diste/ Veo los pinos blancos/ que plantaste en nuestro último viaje/ lo que me dijiste/ que no estarás aquí para siempre".
La letra hace referencia a la última vez que vio a su padre en un paseo en bicicleta, con un comentario que él hizo sobre no poder vivir lo suficiente para ver crecer sus árboles . Una canción dolorosa si bien no tanto como Last Farewell” que cuenta la historia de cuando Bergman y su hermano recibieron la llamada sobre el fallecimiento de sus padres, justo antes de actuar en el Radio City Music Hall. con un final contundente y desgarrador recreado por un anárquico conjunto de cuerdas de un violonchelo. Un soberbio tema que bien podía estar firmado por Kate Bush Sweet Mary , grandísima canciòn pop vintage dedicada a su madrasta “Tocábamos en la tele/ en el programa nocturno/ me vestiste de Valentino/ tenías tanta curiosidad/ por la música/ los hombres que amé/ todas mis musas/ sentí tu amor” Una canción irresistible de añoranza todo con una musicalidad basada en los Girl Groups del Brill Building Con sus temas de oración y pérdida, el álbum se percibe triste pero esperanzador, sin embargo el contenido de esperanza, el sonido vintage y la excelente estructuración del mismo con la inclusión de temas alegres evitan que sea un álbum plañidero que se sustituye por una maravilla de canciones de vida sobre una tragedia de muerte.
Tras el aclamado Mercy , Bergman siguió su estela primero con un disco Live divino con una versión del Angel de Hendrix como plato fuerte para posteriormente editar otro fantástico EP Keep Those Teardrops From Falling
Una nueva colección de 5 canciones de añoranza destacando la del título , una canción sobre recuperar un amor que nunca se perdió y cuyo video es un homenaje a Joe Cocker, y su interpretación de Feelin Alright en 1969 en el programa de Ed Sullivan En todo caso no sólo hay temas cristianos ya que a la Bergman se le puede ver como modelo de Vogue o participando en temas con Elvis Costello ( This Year's Girl para la bso de la serie The Deuce ) , Pokey Lafarge ( For A Night ) o con los Tom Tom Club . La música gospel trae esperanza. Es la buena noticia; es ejemplar. Puede traerte la verdad. Puede mantenerte vivo, mantiene este Angel, Bergman así que puede caer rendido ante ello y para eso les dejo un Audio con lo mejor que he podido encontrar de la autora. Este es el Vía Crucis del 2025 , esta es música para el Señor
01. Talk To The Lord. 02. Shine Your Light On Me
03. I Will Praise You. 04. I'm Going Home.
05. Home At Last 06. You Make My World Go Round.
07. Paint The Rain 08. The Gallows.
09. Your Love Is My Shelter. 10. He Will Lift You Up Higher.
11. Sweet Mary 12. Last Farewell.
13. Keep Those Teardrops From Falling
14. You've Got A Friend in Jesus.
15. I'm Not Your Puppet.
16. Glory Hallelujah, I'm Gonna Fly Home Soon.
17 You've Got A Woman (Natalie Bergman feat. Beck)
18. Angel - Recorded at Electric Lady Studios
19. You Make Me Rock And Roll (Tom Tom Club with Natalie Bergman)
20. This Year's Girl (Elvis Costello ft. Natalie Bergman )
Como corre el tiempo ya que nos encontramos en los albores de la Semana Santa lo que significa días de recogimiento para algunos. asueto para muchos y pringados para una minoría . Y además es buen momento para que repasen si Vds lo desean los post dominicales por si hay algo que todavía no han descubierto y que es posible les haga feliz. Como todos los años durante la Semana Santa me toca desconexión y recogimiento lo que significa que para el Domingo que viene no habrá la usual DOMINGOS DE RESEÑAS Y NOVEDADES si bien es posible si no hay nada que lo impida lanzaremos el tradicional VIA CRUCIS o post dedicado a la música cristiana que todavía no se quién será el invitado de honor pero como años pasados seguro que les puede sorprender
01.- MARK ERELLI - LIVE IN ROCKFORT
La incomprensible ausencia del merecido reconocimiento a este autor americano me resulta incomprensible. Sus lps son inmejorables por lo que creo que es de los autores más infravalorados de la actualidad. Ahora para este disco se reune el solo con un quinteto de cuerda y se marca una joya sonora que pone la piel de gallina . No pongo directos pero este es algo tan especial que debe ser reconocido y de paso seguir dando más visibilidad a Mark . Brutal
DISCO SINGLE DE LA SEMANA
THE STEMS - DEEP FREEZE
The Stems lanzan su nuevo sencillo, 'Deep Freeze', Escrita por Dom Mariani y Dave Shaw, 'Deep Freeze' es el segundo sencillo del próximo álbum de la banda y es el clásico Freakbeat / R&B de Stems
La cara B de «Man with the Golden Heart - LIVE» se grabó en vivo en The Gov, Adelaida, el 11 de noviembre de 2017, en el mismo concierto que la «Grabación oficial en vivo», lanzada el año pasado. Mariani y Cia parecen dispuestos a bañar de oro a su vuelta al ruedo
02.- BALL PARK MUSIC - LIKE LOVE
Una de las sensaciones venidas de Australia que empezaron cual sensación indie para en estos momentos lanzar un lp que cualquier fanático de Simon and Garfunkel adoraría sin ningún género de dudas. Es obvio el predominio de armonías vocales dulzonas y celestiales y el aroma de folk rock suavecito pues de otra forma no sería una serie de Bookends siendo la novedad que al estar en el siglo XXI la parte más 60s se transforma en algo más moderno y pop. Igualmente recomendado para adoradores de los Crowded House u Go Betweens
03.- THE WILDHEARTS - THE SATANIC RITES OF THE WILDHEARTS
Regreso un tanto mentirosillo de los The Wildhearts ya que en realidad es solo Ginger al mando sólo que le ha dado por firmar el disco como si tras un lustro desde el anterior la banda sigue viva. Para The Wildhearts se reserva la parte más dura y metal de su cabecita loca si bien como buen amante de los Beatles no se olvida de que siempre haya sitio para esos sonidos tan Cheap Trick que nunca deja atrás Ni es el mejor disco de la banda ni el peor sino que es un disco de The Wildhearts con lo que ello conlleva por lo que a los seguidores de Ginger y sus correrías les gustará y mucho que al final es lo que importa Un notable lp de canciones de metal pop y algún pequeño himno de stadium rock
04.- EUREKA MACHINES - EVERYTHING
Desembarcan los de Leeds con Chris Catalyst al frente con un nuevo trabajo lleno de su super vitaminado powerpop guitarrero muy 90s Lleno de un montón de temas festivos de powerpop rayando con el punk que te levantará la tapa de los sesos . La banda a estado girando con los Wildhearts y entre los dos discos ( el de arriba y este ) sin duda el de los de Eureka es más impactante e inmediato. Discazo
05.- V/A SONGS FROM THE GANG : A CELEBRATION OF JOEL PLASKET
Operación Rescate o más bien Operación Homenaje William Joel MacDonald Plaskett (nacido el 18 de abril de 1975) es un músico de rock y compositor canadiense radicado en Halifax, Nueva Escocia . Fue miembro de la banda de rock alternativo Thrush Hermit de Halifax en la década de 1990 y dese hace décadas viene sacando discos muy variados ya que no hay sonido que no haya pasado por sus manos ( por supuesto dentro de lo que pueda ser un autor americano ) Carrera larga inmensa con un aire desde Billy Bragg, Tommy Keene a Frank Turner Saca discos con unas formulas sorprendentes como Three que son 3 discos de 9 canciones cada uno hasta 27 canciones o Four con 4 discos de 11 canciones cada una de ellas sobre una temática diferente . vamos prolijo pero a la vez genial. Pues bien sus amigos le han dedicado un homenaje y para celebrar su cumpleaños esta primavera, un querido grupo de esos amigos se reunió, al amparo de la noche, sin el conocimiento del propio Plaskett, para grabar sus propios y sentidos tributos para *Songs From The Gang*, un álbum de versiones de lujo lleno de canciones escritas por el duque de Dartmouth. Lo bueno de todo ello es que sus amigos son ( preparense ): Sloan , Frank Turner, The Sheepdogs, David Myles, Erin Costello, Two Hours Traffic, Julian Taylor, City and The Colour ... Casi nada ....
La semana pasada viene marcada por la controvertida gira de Ryan Adams por estos lares. Ya comente mi experiencia en la reseña del concierto de Coruña para Rockthebestmusic.com asi que no me voy a extender sencillamente uno debe ser consciente de que cuando uno va a un espectáculo algo debe saber sobre la identidad y personalidad del artista para no llevarse sorpresas negativas o positivas en exceso. Respecto a él como resumen genial a nivel músical la propuesta escénica entiendo que es apta para un público sajón para uno latino o hispano pues es complicada. Los artistas deberían ser más conscientes de que crean un espectáculo no para mirarse el ombligo sino para que su propuesta llegue de alguna forma a la mayor parte de gente posible pues para algo se llama manifestación artística El otro notición de la semana viene con la salida al mercado en el mes de junio de una box set de 7 cds de rarezas del Boss. Hasta aquí todo perfecto y loable. Dientes largos que se ponen a uno hasta que .... mira su precio. Si se mantiene el mismo que he podido leer sencillamente es inasumible salvo que sea un Oligarca Ruso, Chino , USA, sobrino de Von der Leyen, alta alcurnia patronal o sindical o miembro directivo de alguna empresa de participación pública u Organismo de la Administración del Estado de Libre Designación. Curioso que aquellos que sean precisamente esos que llevan en gala su ascendencia humilde sean los primeros en pasarse al lado oscuro de las Leyes del Mercado . Benditos los Clash con aquellos 2x1 o 3 al precio de 2 . Ahora son 7 al precio de 21, Ojala me equivoque y esto tenga un final feliz ya que dudo que caiga en su adquisición en tal condición pecuniaria más aún si tenemos en cuenta que buena parte de los temas son creados en los periodos más flojos de su carrera Mientras se lo piensan y ahorran para ello ( porque muchos caerán en ello ) les dejo el DOMINGO DE RESEÑAS Y NOVEDADES EN MTD que al menos sólo tienen que tener una conexión a internet de alguna forma
01.- THE EXTRONIKS - CRAZY DREAMS
Repleto de 12 temas este álbum es una celebración de todo lo que define la escena rock y pop de California Desde vibrantes melodías playeras hasta contagiosos riffs de guitarra, mucho powerpop , síntomas de yacht rock y mucho de los Chicos de la Playa Con notables momentos melódicos y estribillos sonando lo retro que requiere la ocasión para que el pastiche sea algo muy de agradecer
DISCO SINGLE DE LA SEMANA
BRYAN ESTEPA - VERSION OF ME/SMILE AWAY
Exclusivo sencillo de doble cara A 'Version Of Me' y 'Smile Away' que van a aparecer en I see it now lp Dos canciones que sin duda son verdaderas merecedoras de llamarse Caras A . La primera es una delicia powerpop con aromas a Beatles y TFC mientras que la segunda es todavía mejor ya que es aún más dulce y recatada con un aroma de soft rock sublime
02.- THE OPEN FLAMES - SOMETIME NEXT YEAR
Un gran disco de rock alternativo, Estilo que no prodigo demasiado pero esta es una excepción por lo hondo que ,me ha calado. Mixtura de momentos punk con una voz muy Bowie que casan de forma sobresaliente con un pop un tanto oscuro . Creo que gustosos amantes de bandas como The Sound podrían estar más que interesados de estos chicos londinenses. Ni son lo suficientemente jangle pop ni goth rock ni punk , ni glam sino algo bastante especial además de atractivo Ojo a esta banda
03.- ROBERT JOHN AND THE WRECK - HIGHWAY
Ep que recopila canciones que el Sr Robert ha venido lanzando este trimestre y que recoge ese regreso tan esperado del autor a su faceta más southern rock . Temas mucho más directos a la yugular y por tanto se deja de lado su parte más exploradora . En definitiva las guitarras regresan para tomar un protagonismo que nunca se debió perder. Unos buenos singles para su próximo directo y disco que en breve debe aparecer
DISCO SINGLE DE LA SEMANA II
TESOURO - QUE BONITO EP NOS HABRIA QUEDADO!
No le hagáis caso al título que no os engañe la modestia de los Ourensanos, este EP es algo más que bonito , es precioso. 4 temas que son soles pese a la portada gris . La maravillosa versión en gallego del Tesoro de Palabras de los BB Sin Sed ( uno de mis temas favoritos del pop nacional de siempre ) incluso es superada por esa joya que es Si Nada Cambió , un supremo ejercicio pop coronado por unas armonías vocales propias de Los Ángeles Amplían su paleta de sonidos con El Vertiginoso Atleta Moral,version Docor Divago,y que podría haber firmado Diego Vasallo o Lapido mientras que Atlas de Artistas Remotas es muy propia del estilo de Rego y Cia que viene practicando desde tiempos ya remotos . Gran continuación del lp previo y que sin duda atisba que el futuro deparara algo fenomenal
04.- THE WATERBOYS - LIFE, DEATH AND DENNIS HOPPER
Tras una época de absoluto declive artístico durante el cual Scott ha ido explorando territorios musicales con unos resultados a mi juicio horrendos parece que inasequible al desaliento ( básicamente porque el mundo del directo le sigue manteniendo en pie ) sigue con ese afán de buscar nuevos lugares . En esta ocasión la aventura es bastante interesante a priori dado que se trata de un tributo musical al actor Dennis Hopper si bien para amortiguar cualquier golpe se ha reunido con un elenco de estrellas invitadas de renombre como Steve Earle, Bruce Springsteen y Fiona Apple. La obra parece construida cual un musical de broadway con sus frases e interludios que permiten unir la historia ( la voz es del Hopper ) y en cuanto al aspecto musical se dedica a desarrollar una variedad de estilos muy americanos ( jazz, pop,country, blues etc ) bajo un barniz de un sonido muy finales de los 60s . Un trabajo que si te dicen que es grabado en los años 60 para un filme de esos como de contracultura tragarias tamaño pastiche sonoro. Pese a que la mixtura es un batiburrillo de sonidos que estaría mucho mejor si los mismos tuvieran sus correspondientes imágenes para dar coherencia y mejor sensación hay que aplaudir , esta vez si, que el riesgo asumido y el amor al proyecto que se nota tenga buenos frutos. Es un trabajo que requiere tiempo, que se tome como una unidad y requiere expedicionar en el mismo para sacarle los frutos que contiene . Recomendable pero pongan su paciencia y ganas para sacarle jugo
Una semana más con todos Vds y como la pasada parece que los ritmos de lanzamientos parece haberse calmado así como la brillantez de los mismos salvo momentos especiales . En todo caso hay para afrontar la semana con un buen trecho de excelentes discos que espero que alguno de ellos para Vds sea de los que se exponen en esta nueva sesión de DOMINGOS DE RESEÑAS Y NOVEDADES EN MTD que saben su único propósito es que al menos les alegre de forma sonora su vida
01.- SINIESTRO TOTAL . ACTO FUNDACIONAL
Para empezar una operación rescate ya que se trata del primer concierto de la banda Siniestro Total en 1981 , es decir antes de que apareciese su primer lp. Sorprende que no esta nada mal de sonido para ser aquellos tiempos y que el grupo todavía no era lo que llegó a ser. Canciones que luego serían himnos ( Emilio Cao, Ayatolah , Mario, Purdey , Matar Hippies en las Cies .. ) pero 4 temas que no vieron la luz en su discografía oficial RACKLIST: Side A: 1. INTRO / EMILIO CAO 2. LAS TETAS DE MI NOVIA 3. PONTE EN MI LUGAR 4. VIENE EL VERANO 5. HOY VOY A ASESINARTE 6. BOMBA ATOMICA EN POLICARPO SANZ 7. ISLA TROPICAL 8. ¬UN, DOS! Side B: 1. GUSANOS EN TU ALCOBA 2. JUEGAS AL PALÉ 3. AYATOLAH! 4. NO ME GUSTA BAILAR 5. (AUNQUE ESTÉ EN EL FRENOPATICO) TE TIRARÉ DEL ATICO 6. MARIO (ENCIMA DEL ARMARIO) 7. PURDEY 8. MATAR JIPIS EN LAS CIES 9. AYATOLAH! (BIS)
02.- FRANK MEYER - LIVING BETWEEN THE LINES
La primera auténtica novedad de la semana es la aparición en solitario del frontman de bandas como The Streetwalkin' Cheetahs, Spaghetti & Frank, Trading Aces, Highway 61, Sweet Justice, James Williamson, and Thor y además contando con invitados de lujo como Lisa Kekaula (The Bellrays), Cherie Currie (The Runaways), o Eddie Spaghetti (Supersuckers) Con todos esos nombres se construye un enorme lp de rock and roll . Mucho medio tiempo de rock. Gran voz , sensacionales duetos y una clase excelsa . No se vayan a creer que hay demasiada apuesta por el punk rock sino más bien por un rock clásico con canciones fantásticas dónde se centra en sus influencias a lo Tom Petty . Si les gusta el Long After Dark, Echo del de Greensville o si le se emocionan con con canciones de rock a las cuales se mixturan con soul y blues aquí tienen su disco de la semana. A mi juicio un señor disco A la saca con él no se arrepentirán
03.- SUPERSONIC DEUCES - DEUCE ON THE LOOSE
Creo que por portada y titulo del disco no debe existir error alguno sobre lo que se traen entre manos esta banda italiana. Raw Power puro y duro sin ningún pudor. Escuela Stooges , Radio Birdman y similares. Practicando de forma sobresaliente el apostolado de la Iguana a la vista de este trabajo . Lo dicho un buen lugar para bautizarse en el estilo del sonido Detroit Rock aunque venga desde los Hermanos Latinos Thanks Two
04.- COBRA SPELL - ANTHEMS OF THE VENOMOUS HEARTS
Favoritas de la casa si bien si mal no recuerdo salvo su disco anterior que apareció entre los mejores lps del 2023 y su presencia en la web Criaturas Salvajes no han tenido cabida en MTD . Las Cobra Spell es banda de chicas que practican un metal clásico 80s con muy buen criterio y que si bien en sus primeras andanzas la parte vocal principal correspondía a un personaje masculino que duró un lp para siguientes obras su labor desapareció para ser sustituido por Kristina . Ahora la banda han tenido la idea de regrabar parte de ese lp primerizo pero ya con la voz de la susodicha eliminando pues el pegote masculino de su discografía Un buen artefacto para los amantes del metal sonido Judas con más trayecto melódico . Ya ven no solo de powerpop y americana vive MTD
05.- THE WALTERS - GOOD COMPANY
The Walters es una banda estadounidense de formada en 2014, de Chicago , Illinois , compuesta por el vocalista principal Luke Olson, el guitarrista principal Walter Kosner, el bajista Danny Wells y el baterista Charlie Ekhaus. Lo cierto es que las referencias de la misma no eran demasiado buenas ya que suelen encuadrarla en el mundo del indie pop pero por no se que inspiración me puse a escuchar esto y vaya la sorpresa es mayúscula pues nos encontramos con un fenomenal disco de pop rock con rasgo beatlelianos y buenas armonías vocales . No inventan nada no hacen nada más que entregar unas preciosas y resultones canciones de corte pop pero cuando lo simple y sencillo es de calidad debo darles su merecido merito . Un trabajo para todos los públicos que bien merece la pena sin duda de lo mejor de la semana
DISCO SINGLE DE LA SEMANA
ROBERTA LIPS - EN PLEUR COEN
Gran Ep de 4 temas de esta banda francesa de chicas que practican un pop punk con influencias tanto de Lio como del bubblegum pop y sus momentos del punk rock clásico de chicas tipo Runaways Banda que queda apuntada porqué promete y mucho
En 2007, Johnny Depp dijo sobre Bruce Witkin: «Conozco a este tipo desde hace 30 años. Es como un hermano. Trabajamos juntos en bandas, viajábamos juntos, vivíamos juntos». Bruce Witkin es un "desconocido famoso" de la escena de Los Ángeles siendo parte fundamental de la escena de la citada localidad desde finales de los 70 si bien sus andanzas se remontan a Florida del 1978 cuando él y un joven llamado Johnny Deep formaron un grupo llamado THE KIDS cuando el después famoso actor era un jóven estudiante de secundaria de Miramar con 17 años . Tras ser los ídolos estudiantiles deciden aprovechar su exceso de testosterona para emigrar a Los Ángeles. Allí Deep, Bruce Witkin y Jeff Levine deciden probar suerte con la banda. Pero L.A. no es el Sur de Florida y el sueño juvenil se esfumó ( curiosamente Deep aparece en el video de Petty del tema Into Great Wide Open en el papel de Eddie , un chaval que se mueve a LA con el fin de ser una rock star , un video que podría llamarse autobiográfico )
. Después de que Bruce disolviera The Kids y pasara un tiempo tocando en la escena pop de Los Ángeles, él y Jeff comenzaron a escribir juntos en un proyecto que llamaron vagamente THE LONELY BULLS Tenían un par de docenas de canciones, pero decidieron que, en lugar de tocar como dúo acústico, conservarían las guitarras acústicas pero añadirían una sólida banda de acompañamiento. Reclutaron al baterista Mike Morrison, al teclista Roger Kahn y al bajista Steve Rosenbaum y empezaron a frecuentar los bares de Los Ángeles. Los Lonely Bulls se convirtieron en un fijo en The Central de Sunset Boulevard (posteriormente Viper Room) y en Palomino de North Hollywood., Influencias de los Beatles de la época del "Rubber Soul" y sus armonías de los Everly Brothers, desataron la expectación y, por supuesto, las discográficas empezaron a interesarse. Parecía que el éxito estaba a la vuelta de la esquina y los Bulls grabaron una maqueta, producida por Tom Petty/Benmont Tench de Heartbreakerspero la cosa no cuajo y todo acabo en nada En pleno siglo XXI el sello Kool Kat Music ha rescatado las grabaciones de la banda en una edición que recoge todo un orgasmo beatlesque/Pettyesque de 13 canciones arrebatadoras . Temas que van desde perfectas recreaciones del sonido Hard Days Night ( I Know You Will, She's Got a Hold On Me ) o canciones que podían integrar cualquiera de los dos primeros lps de Petty ( I'm The One , Back Where You Started, We Can Try). Lastima que quedase todo en un nada por cuanto el material es excelente del cual podría haber salido un disco como aquellas colaboraciones de Petty con gente como Dwight Twilley
Con el tiempo, Bruce se dedicó a otros proyectos, ( parte de la banda de Adam Ant como más destacado) pero en particular a su banda Supremium, un cuarteto formado por el citado Witkins el guitarrista y cantante Coz Canler, miembro de los Romantics hasta 2011; el teclista y vocalista Doug Nahory, quien también trabajó con Alanis Morissette; y el baterista y percusionista Rob Klonel. Dos trabajos son su obra Chemical Imbalance en 1997 y Lucky en el 2001 , este posteriormente reeditado por el sello Smile en el 2021 con varias demos bajo el Título deTales , Powerpop del bueno con mucho parentesco con Rubinoos, Romantics, y Fountains of Wayne , El Tales es una verdadera maravilla , del Chemical si alguien por milagro lo dispone pues uno sería feliz de un audio del mismo ya que no he podido obtenerlo . Por supuesto los Supremium tampoco pasaron a la fama lo que no fué obice para que Bruce Witkin se uniera al productor Ryan Dorn ( Whitney Houston, Stevie Ray Vaughn, Faster Pussycat, Cher, Adam Ant, Motorhead y muchos más ) . para fundar Unison Music Group cuya lista incluye a The White Buffalo, Glam Skanks, Vic Ruggiero, Junkyard, The Tricks, Babybird entre otros o producir a The Chelsea Smiles, Stereogram , Little Caesar, Joe Perry , Chuck e Weiss ...)
Tras una semana que debo empezar agradeciendo los comentarios recibidos a raíz de la reflexión previa del post pasado en esta ocasión vamos a ver que se cuenta esta semana a mi juicio un tanto anodina a nivel musical lo cual no significa que sea un desastre si bien siempre hay algo que echarse a la boca al menos ese es mi interés Me dejo de palabrerías y me pongo manos a la obra con el décimo capitulo de DOMINGOS DE RESEÑAS Y NOVEDADES EN MTD
01.- DUMBELLS - UP LATE WITH
Si les gustan The Only Ones pues aquí tienen una especie de renovación de la banda de Peter Perrett para tiempos actuales . Suenan de forma muy similar si bien acentúan unos sonidos un tanto más punk. Banda de Sídney que une a Sam Wilkinson (Shrapnel, Sachet), Jen May (Tee Vee Repairmann), Ben Schattner (Shrapnel, VIPP) e Ishka Edmeades (Tee Vee Repairmann, Satanic Togas...) y que con este su disco de debut espero que en breve adquieran unas dimensiones de celebridad acordes a este magnifico y ultrarecomendable disco
02.- SAM OUTLAW - THE NONESSENTIAL
Con portada de conocidos discos de grandes éxitos de precio más o menos razonable se presenta este extraño recopilatorio de canciones del cantautor américano. Extraño por cuanto esta compuesto por regrabaciones de caras b y singles raros como un par de temas nuevos. Pese a la mezcolanza el contenido es muy asequible y comercial en el sentido de ser más que apto para todos los públicos ya que el sonido americana es muy melódico y de grácil escucha más aún por cuanto Outlaw es un maravilloso cantante de voz dulce más que apto para preciosas baladas y temas folk rock . No es que esto sea una obra maestra pero si un buen lugar para conocer a este gran autor así como para completistas de su obra que lo disfrutaran más que el tostonazo del Louris al menos así me lo parece
DISCO REEDICION DE LA SEMANA
DAN MONTGOMERY - ROSETTA ,PLEASE (A LOVE STORY )
Blow Your Mind , Beautiful Thing .. son dos discos capitales para un servidor . Detrás de los mismos esta Ben Vaughn como deben saber o conocer . Pues detrás de este enorme autor que es Dan Montgomery y su disco esta el mismo Vaughn No es por quitar méritos a Dan sino por situarles un poco sobre lo que van a encontrar en el interior de los surcos de esta piedra Rosetta , Un disco que podría haber firmado el citado pero no lo hace y eso demuestra que Dan es un maravilloso compositor de canciones con sonido américano y ese punto `pop entrañable . Si no conocen la discografía de Dan pues es su oportunidad es una magnifica puerta de entrada a su obra. Un trabajo simple , sencillo y adictivo . Un serie B que con galones de A se mantiene en cierto olvido pero con la esperanza de subir escalones que no dudo consiga gracias a trabajos como éste
03.- JERRY LEGER - LUCKY STREAK
Después de un experimento en plan alternativo y psicodélico un tanto fallido regresa el enorme Leger con algo más de lo suyo. Disco acústico absolutamente delicioso y cautivador Grabado con Michael Timmins (Cowboy Junkies) en su estudio, The Hangar en Toronto y producido por el citado partió de la idea de elegir un montón de mis canciones del pasado y del presente y las interpretaría en solitario, ya sea de la forma en que fueron escritas o de la forma en que han evolucionado. Oportunamente la canción de apertura fue la canción principal de su primer lanzamiento de Latent, Early Riser (2014). Originalmente la escribí en el piano, pero ahora prefiero tocarla en la guitarra. "Angella", que cierra el álbum, es la primera grabación profesional de una canción que escribí ocuando tenía unos quince años. . Entre los extremos de Lucky Streak hay otras canciones que me encanta tocar en solitario, incluyendo tres de mi último álbum de estudio, Donlands (2023). Donlands, que toma su nombre de la calle y el teatro donde se grabó, fue producido por Mark Howard (conocido por su trabajo con Lucinda Williams, Tom Waits, Bob Dylan, Willie Nelson, Neil Young, entre otros). Revisita "On Your Own" de su segundo álbum, Farewell Ghost Town (2006). Del , You, Me & The Horse (2008). esta, “Drive Away Tonight”. Todo bajo la magía de Timmins que siempre le da esa atmosfera inigualable. Una Combinación ganadora
04.- FOXY SHAZAM - ANIMALITY OPERA
Debo reconocer que soy amante de las bizarradas de tendencia glam. Por fin los Foxy han vuelto con más de esas frikadas que tanto postulan . Sus discos o los odias o te encantan , no hay más que decir. Mantienen su mixtura cirquense, Queen, Glam Rock, 10cc, y Jellyfish . Un mejunje que en ocasiones provoca un ardor de estomago que provoca esos remordimientos por haber sido demasiado glotón pero que al final te absuelves por ser pecados veniales. Al grano los Foxy siguen de trastorno glam y bizarro operístico pero no se porqué ni como me lo he tragado como si no hubiera nada más en este mundo . Sólo para gente sin prejuicios aunque no les pongo el video presentación por qué es una asquerosidad de malo y escatológico con las consecuencias de rechazo al disco conlleva