El cantautor RYAN ADAMS parece volver a las andadas en cuanto a dar rienda suelta a una compulsiva creatividad. El ASHES AND FIRE databa del 2011 y tardo 3 años en dar a la luz su siguiente obra RYAN ADAMS en el 2014, pero desde entonces a promedio de lanzamiento cada dos meses así nos ha dejado un mini lp de sabor punk 1984, un lp en directo y hasta unos 7 singles que van desde el country, rock y canciones de autor todos ellos en su sello PAX-AM. Para este final de año RYAN nos ha reservado su más polémico trabajo , una obra que va más allá de lo imaginable . ¿ La febrilidad Laboral ha acabado con Adams? ¿Ha perdido los papeles? Juzguen
No es la primera vez que en el mundo del rock and roll que un artista decide rendir un homenaje a sus ídolos grabando discos dedicados a ellos o incluso reconstruyendo todo un lp clásico de alguno de ellos. RYAN ha seguido esa moda pero la ha llevado un paso más allá ya que el artista escogido para su nueva obra se encuentra alejado de lo que pudiéramos atribuir como idolo del cantante Si RYAN hubiera escogido a CASH, DYLAN, SPRINGSTEEN, o incluso THE CLASH, HUSKER DU no hubiera sorprendido a nadie pero claro era difícil de imaginar que el elegido o mejor la elegida por RYAN ADAMS sería la niña mona del country convertida en pop idol TAYLOR SWIFT y que su multimillonario lp del año pasado 1989 fuese la nueva inspiración del compositor
TAYLOR SWIFT no debería ser objeto de presentación si uno ( aún cuando no quiera ) tiene la oportunidad de oir la radios y TV comerciales ya que es la estrella más importante en el mundo de la música de la actualidad . Una fragil jovencita nacida en Pennsylvania en 1989 comienza su carrera en plena adolescencia con un sonido de origen country muy edulcorado e imagen de Cenicienta Disney que encandila a las menores de quince años con sus temas de amores platónicos y fiestas pijamas poco a poco, disco a disco va evolucionando hacia el pop con cachivaches que pululan por estos mundos.. Por fin el año pasado TAYLOR saca el disco de su vida y con toda seguridad el disco pop pluscuamperfecto del SXXI A ciencia cierta ese 1989, coincidente con su año natal es todo un prodigio de composición y producción pop de la mano de los más reputados creadores de hits actuales como MAX MARTIN ( Britney Spears, Usher), SHELLBACK ( Cristina Aguilera, Cher Lloyd), RYAN TEDDER ( One Republic, Adele),o IMOGEN HEAP y por supuesto lo considero toda UNA OBRA MAESTRA .

Y si uno conoce el disco original por tenerlo como oro en paño ( como es mi caso) pues sólo cabe dar las GRACIAS a Ryan por esta rendición , es más la propia Taylor Swift ha mostrado publicamente su gratitud así que sólo debo decir que la Reina tiene razón.
Serìa un 9 de ser Ryan el compositor de los temas como no lo es lo dejare en un 8'5 por cuanto no sólo podría pasar por uno de los buenos discos de Ryan si no por la dificultad de tomar prestado un disco tan conocido y además alejado de su estilo para realizar una verdadera y respetuosa recreación del mismo. Lo que podía ser una tontería se ha convertido en una locura maravillosa
Una tonteria de album convertida en otra tonteria . Una chorrada mas de este tipo. El shake it off cantado por el poli es sublime comparado con esto
ResponderEliminarNo se que decir, la verdad es que no conozco nada del disco de la chica esta, y de la adaptación de Ryan no he escuchado nada, le daremos un bocado pero no lo tengo nada claro la verdad.
ResponderEliminarSaludos.
Sin prejuicios. Fantástico. Y me alegra ver tan jodidos a los talibanes. Bien hecho Ryan.
ResponderEliminarAyer mismo le pedí el CD de Taylor prestado a mi sobrina y estoy en ello; porque lo que he escuchado del 1989 de Ryan merece mucho la pena; me parece un genio, porque también se ha pegado buenos batacazos, pero al menos anima el panorama musical falto de imaginación. Saludos
ResponderEliminarBien, yo soy uno de los que reconoce que el disco de Taylor Swift no está pero que nada mal, tan sólo lo escucho en el coche, cuando vamos toda la familia pero es divertido y entretiene, además, los temas no me suenan tan prefabricados como, por ejemplo, toda una Lady Ga Ga. Sin embargo y aunque pueda parecer snob, a Ryan me ha dado siempre mucha pereza meterme con su discografía, demasiada producción (lo que hace que se vean claros sus puntos flacos) y demasiado 'alt country' afectado. Creo que le he cogido manía, je,je,je
ResponderEliminarMe quedo con la Swift!!!