Mi turno en POR AMOR A LA MUSICA en la ronda de instrumentos y artistas con orientaciones variadas en estilo. Ya han aparecido el bajo, la bateria y la voz y como se quedan más jugadores yo escojo como instrumento de mis amores AL ORGANO así que esta vez de JAMOMISTAS PATA NEGRA, y el mío por esta vez es el desparecido y grande PETER BARDENS que por si no lo conocen durante muchos años perteneció a uno de esos grupos fundamentales del llamado rock progresivo que es CAMEL
Así pues tras unas rondas en las cuales este que suscribe ha venido elegiendo alguna cosa un tanto extraña, frikie o calamitosa pues ha llegado la hora de ponerse más serios dado que escojo instrumento y razón con UN MUSICO con todas las de la la ley.
Así pues tras unas rondas en las cuales este que suscribe ha venido elegiendo alguna cosa un tanto extraña, frikie o calamitosa pues ha llegado la hora de ponerse más serios dado que escojo instrumento y razón con UN MUSICO con todas las de la la ley.


Seis temas de larga duración que entre guitarras de factura memorable nos encontramos sonidos de Hammond por obra y gracia de Bardens absolutamente indescriptibles. Digno heredero del sonido sucio y agresivo de los Them convertido ahora en su versión de asesino hard blues de tintes acidos. Tremendo disco de agresión constante con notables influencias Hendrixianas ya que las del hammond y organo son de sello Bardens propiamente ( no le busquen parecido con Doors pues este es el maestro). Y un ELLIS en un estado vocal de miedo , sencillamente de chapeau. Les dejo el lp al completo pues esto si es de necesaria escucha en su integridad.

Tratar de describir, contar y revisar este disco en este post sería demasiado prolijo ( amén que información del mismo existe por doquier) y absurdo pues lo importante es disfrutar de esta obra magna no sólo del progresivo de coret sinfónico sino de la cultura en general. Lo mismo que ilógico sería destacar un tema en particular pues este disco es un todo , un uno. Disfruten de los escasos 40 minutos de esta maravilla instrumental en su total y absoluta integridad , quién necesita vocales y letras si la descripción de la música es suficiente.
Bardens falleció en el año 2002 no sin antes de dejarnos un buen puñado de obras propias (interesantes) , una colección de los mejores lps del grupo Camel , viajes con su amigo de correrías Mick Fleetwood y el regreso a sus años mozicos de la mano de Van Morrison (Wavelengh)
Hemos pues pasado desde el sucio y rastrero r'n'b de pub con un ratonil y salvaje sonido a una pastoral y bucólica historía de patitos
PD. Creo que para dar más juego sería más interesante que los instrumentistas elegidos lo sea con el organo como principal argumento y los que se dedican más al piano se les de cancha a otros participantes si así le es de su gusto y deseo.
Enorme!Me ha encantado...y es que amo a Peter! Aunque tengo algun disco un poco coñazo como Further Than You Know, The Answer le busco en vinilo a buen precio y no hay manera!
ResponderEliminarAhora a buscar organista versatil! Tenia uno en mente pero no hay manera de recordar!
A+
Una enciclopedia andante amigo Bernardo, eso es lo que eres, je, je. El postazo que te has marcado es tremendo, muy pedagógico también para neófitos (entre los que me encuentro) y, bueno, que brutalidad sonica estos Them!!!, lo de The Answer también me ha gustado mucho y, claro, con Camel tengo una laguna pendiente que quizás resuelva en breve como siempre gracias a tus sabias palabras.
ResponderEliminarBuen trabajo!, espero que te guste mi elección je, je...
Tremendo post para aprender a base de bien, conocía a Bardens por sus trabajos en Camel y sobre todo en Them como teclista, gran teclista pero hasta ahi, desconocía el proyecto The Answer y desde luego escuchare el disco con detenimiento.
ResponderEliminarSaludos.
Ufff vaya entrada bro. Musico enorme, puestos a elegir, soy mas de Them, pero vaya currículum a la espalda.
ResponderEliminarPedagogia pura, Bernardo. Nunca me atrajo Camel, tampoco les he dado muchas oportunidades, la verdad, pero The Answer, a los que no conocía, me han encantado, de verdad, buenísimo descubrimiento, un saludo Bernardo y gracias.
ResponderEliminarVaaaale, tienes razón Bernardo, no era tan difícil (discúlpeme por haberle tachado de c***ón, :-P) pero entré en modo pánico cuando tras haberme currado mi entrada me di cuenta de que me había adelantado.
ResponderEliminarPues me lo pone usted a huevo, primero, porque llevaba tiempo queriendo acercarme a Camel de alguna manera y la tarea se me antojaba mastodóntica, así que ya tengo un punto de partida (y recomendándolo tú, un magnífico punto de partida)
Y segundo porque esos The Answer me han parecido apoteósicos... ¡Joder!
En cuanto a Them... Bueno, no es que me apasionen, pero tengo por norma alabar todo lo que haga/haya hecho el león de Belfast, así que también.