Al revisar el disco recopilatorio dedicado al pub rock GOODBYE NASHVILLE HELLO CANDEM para la iniciada serie de LOS MEJORES DISCOS RECOPILATORIOS DE LA HISTORIA DE LA MUSICA SEGUN MTD me entro el gusanillo de volver a ese estilo musical y buscando entre mis discos va y aparece un Long Play con un individuo con parecido a Bob Dylan pero con cara de acojonado, su nombre PHILIP RAMBOW
Otro ilustre olvidado por el paso del tiempo, aunque justificado por cuanto el mismo desde hace años abandonó el negocio musical, y cuya aportación artistíca es más que loable
Degustadores de sonidos Pub Rock, New Wave, Glam, Punk Rock y ... este es un buen momento para quedarse.
No se han equivocado la del video es KIRSTY MACCOLL y su THERE'S A GUY WORKS DOWN THE CHIP SHOP , SWEAR'S HE´S ELVIS,el tema más conocido de la discografía de PHILIP RAMBOW , coescrito con la cantante y contenido en el mejor disco ( el primero ) de Kirsty
Todo comienza cuando en 1973 un canadiénse PHILIP J RAMBOW llega a Londrés tras un periplo por EEUU en busca de fortuna. En búsqueda de medios de subsistencia traba amistad con otros tres jóvenes interesados en esto de la música Michael Desmarais ( bateria) , Guy Humphreys (guitarra) y Brian Turrington ( Bajo). Los cuatro se juntan y se hacen llamar THE WINKIES (los ayudantes de la Bruja Mala del Mago de Oz) . La suerte en principio no les es esquiva pues traban amistad con un agente de publicidad llamado PAUL KENNERLEY ( los fans de Emmylou Harris le sonara el nombre por estar casado con ella e intervenir en parte de su carrera hasta mediados de los 90) y este con buenos contactos les enchufa para tocar en uno de los clubes más importantes de la nueva escena de Pub Rock, el LORD NELSON y llaman la atención de un inesperado personaje que malamente podíamos asociar al mundo de los mugrientos pubs cerveceros ingleses, BRIAN ENO.
Tras la agria salida de ROXY MUSIC , Brian Eno se embarco en una carrera en solitario con un disco HERE COME THE WARM JETS (1974 ) un precedente más que evidente de los sonidos que un par de años después se convertirán en la llamada New Wave y a mi gusto su MEJOR DISCO ( por lo menos lo más audible del muchacho)
Y tras grabar el disco , Brian precisaba de banda que le sustentara en sus apariciones en vivo por lo que tras varias visitas al local LORD NELSON decidió que esos chicos THE WINKIES serían sus supportes . Que un carismático músico te elija para tocar era un momento de fortuna lo malo es que ese momento fue tan efímero como sólo tres fechas de conciertos pues a la cuarta , un fallo pulmonar de Brian en el escenario del Bristol Colston Hall le dejó fuera de juego. Nació un productor y se marchó un posible Rey del Glam.
Eno en todo caso no se olvido de los chicos pues les llevó de la mano para grabar con él para el programa TOP GEAR de la BBC Radio varias de sus sesiones que se registraron el 19 y 26 de Febrero de 1974 y que dan lugar al primer testamento musical de THE WINKIES ( 6 temas . Versión del Fever de Peggy Lee incluida)



Por fin en 1977 aparece un tema NIGHT OUT, la mejor canción de su carrera un fantástico medio tiempo lleno de intensidad en un disco que recopilaba bandas que eran habituales del Max Kansas City y que llama la atención de dos esenciales personajes del devenir de la historia de la música IAN HUNTER ( líder de MOTT AND THE HOPPLE) y el guitarristas de David Bowie , MICK RONSON que se muestran orgullosos de ayudar a Philip en grabar su primer su primer disco en solitario SHOOTING GALLERY(1979)


El segundo asalto de PHILIP tiene lugar en 1981 con la publicación de segundo trabajo JUNGLE LAW , su mejor obra con creces, un buen compendio de canciones power pop muy américano . Un gran Lp y grandes temas como esa maravillosa y excelsa balada LOVE IS HARD TIME, la mencionada SHE'S A STAR, o ese pildorazo de energía que es DON¡T COME (CRYIN TO ME)
Aquí sucede el encuentro del principio del post. un tema de Philip llega a manos de una jovencita inglesa llamada KIRSTY MACCOLL que se muestra encantada con un tema que menciona a Elvis con influencia de los Grupos de Chicas de los primeros 60 y se llama a su autor para que ponga sus servicios . La oda al chico de la tienda de patatas que se parece a Elvis se convierte en hit para la joven y el tema más reconocido de Philip. DESPERATE CHARACTER es el disco de Maccoll que contiene el meritado tema.
Siempre nos quedan sus discos dicese....
Que bien explicada esta labor de investigación Bernardo , un placer leerte y aprender tanto y tanto ; tomo buena nota de Ranbow y todos sus antecedentes porque los Winkies me han gustado mucho , ese disco tiene mucho cuajo y quiero escucharlo también ; yo también he regresado al pub ( si es que he salido alguna vez de el ) y me quedaré una temporada como suelo hacer .
ResponderEliminarGracias por compartir , una vez más .
Feliz domingo !
Si queréis más información sobre todo lo relacionado con The Winkies y el Pub Rock existe un magnífico libro llamado Música y Cerveza, editado en España por Editorial Milenio y escrito por Javier Abad, que repasa todo este fenómeno musical de los años setenta.
ResponderEliminar