Mostrando entradas con la etiqueta metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta metal. Mostrar todas las entradas

ESPECIAL HALLOWEEEN - CRIATURAS SALVAJES !! ( Version MTD ) LA MANO DE LUCIFER ESTA EN AL TIERRA , SCREAMING LOZ SUTCH , Y SUS THE NEPTUNE POWER FEDERATION


 BIENVENIDOS un año más al PASAJE DEL TERROR que CRIATURAS SALVAJES suele dedicar llegadas o próximas las datas de la festividad de HALLOWEEN!!!!!!! por tanto tanto hoy como en el post venidero del blog PUPILO DILATADO nos vamos a adentrar por mundos de monstruos y diablos y otros seres del averno  si bien recordarles que como preludio  PIERINA O'BRIEN y sus DEVIL ELECTRIC ya descargaron su doom maléfico en PUPILO DILATADO para que pudieran ir abriendo boca a lo que se le avecina


Búhos, lechuzas, sapos y brujas. Demonios maléficos y diablos, espíritus de las nevadas vegas. Cuervos, salamandras y meigas, hechizos de las curanderas. Podridas cañas agujereadas, hogar de gusanos y de alimañas.Fuego de las almas en pena, mal de ojo, negros hechizos, olor de los muertos, truenos y rayos.Ladrido del perro, anuncio de la muerte; hocico del sátiro y pata del conejo.Pecadora lengua de la mala mujer casada con un hombre viejo. Infierno de Satán y Belcebú, fuego de los cadáveres en llamas, cuerpos mutilados de los indecentes, pedos de los infernales culos, mugido de la mar embravecida. Vientre inútil de la mujer soltera, maullar de los gatos en celo, pelo malo y sucio de la cabra mal parida. Con este cazo levantaré las llamas de este fuego que se asemeja al del infierno, y huirán las brujas a caballo de sus escobas, yéndose a bañar a la playa de las arenas gordas. ¡Oíd, oíd! los rugidos que dan las que no pueden dejar de quemarse en el aguardiente quedando así purificadas. 
Fuerzas del aire, tierra, mar y fuego, a vosotros hago esta llamada: si es verdad que tenéis más poder que la humana gente, aquí y ahora, haced que los espíritus de los amigos que están fuera, participen con nosotros de esta queimada


Nada mejor que iniciar esta celebración con un CONJURO tan tipico de mi tierra y que a buen seguro la Sacerdotisa Imperial de Satán y protagonista de este especial CRIATURAS SALVAJES  recita a menudo cuando prepara esa bebida ardiente como el fuego del averno llamada Queimada ( Nota es una traducción para mejor comprensión de foraneos ) . Esa sacerdotisa tiene nombre en forma de homenaje a otro Sacerdote de Lucifer llamado Screaming Lord Sutch, ella es SCREAMING LOZ SUTCH la Imperial mano del demonio 


 

Esta es la Iglesia de THE NEPTUNE POWER FEDERATION 
BIENVENIDOS EN ESTAS DATAS DE HORROR...

DISCOS PARA UN VERANO BABYMETAL .- BABYMETAL



Un nuevo lp para pasar el verano. Lo cierto es que el mismo iba a formar parte de una semana grande sobre el Sol Naciente pero no he podido reprimir mis instintos más bajos de pasión LOLITA por lo que aquí están con Vds las BABYMETAL

Este trio de niñas sacadas de un anime de SAILOR MOON versión gótica se venden como la gran esperanza del METAL por mucho que de sus adorables caritas pudiera desprenderse lo contrario. Si uno es muy fan de esto de los sonidos duros y cazurros se llevará las manos a la cabeza en señal de sacrilegío una vez oiga a estas porcelanas pero si uno carece del más minimo sentido del rídiculo caerá rendido ante ellas. O te gustan o las odias, si te tomas en serio esto de los estilos vomitaras pero si uno es de los que cada vez más te van las chifladuras las adoraras. Mi veredicto es claro me encantan. Y si no así comienzan sus conciertos BABYMETAL DEATH, el primer  MINUTO Y MEDIO  minutos aprox es la historia de las niñas , después la flipación de los fans, y luego un tema que ....mejor se lo dejo. INCREIBLE




TUOMAS HOLOPAINEN LA HISTORIA DEL TIO GILITO



GENERACION DON MICKEY, así debía denominarse a una época . Unos lustros dónde antes de batmanes, hombres arañas , vengators y otros de similar ralea, reinaban unos personajes mucho más humanos comandados por y sobre todo el GRAN PERSONAJE, el ICONO, EL MOTOR de un mundo mágico, es decir el TIO GILITO. Nada de Mickeys, ni Plutos, las grandes epopeyas de una juventud se marcaban por ese pato refunfuñon y ávaro  secundado por sus sobrinos , esos entrañables malos de LOS GOLFOS APANDADORES  y esa bruja femme fatale que era MAGICA ( que malvada tan increible y soprendentemente desaprovechada por el celuloide)

Lo malo de esos comics DISNEY, residía en una horrenda impresión y papel (culpa de nuestros editores) y en el poco respeto sobre los guionistas  y dibujantes de los mismos ( culpa de Disney) que no venían acreditados. Uno de esos dibujantes era DON ROSA, probablemente uno de los más grandes dibujantes de la historia del comic.

En 1995 DON ROSA llevó a cabo la titanica hazaña de poner en orden el universo del PATO DONALD de la mano de una autobiografía en doce capitulos de MR SCROOGE MCDUCK  ( es decir el Tio Gilito) que se titulo THE LIFE AND THE TIMES OF SCROOGE MCDUCK. 

Todavía conservo como un tesoro de incalculable valor la edición española del libro de Don Rosa. Que a pesar de los años siempre ha permanecido en mi corazón como la mayor aventura jamas creada. En época de Tintines Asterix, Flash Gordons y superhéroes varios va y es un pato el protagonista de la mayor aventura histórica jamás producida.

Da gusto ver que uno no es el único en el Universo en alzar en un pedestal tal magna obra, TUOMAS HOLOPAINEN, el lider del grupo de symphonic metal NIGHTWISH, durante años ha venido trabajando en una obra conceptual sobre la historia del origén de la fortuna del Tio Gilito y su famosa moneda de diez centavos. Obra que acaba de ser publicada bajo el mismo titulo del comic original y lo que os vais a encontrar es arrebatador





BLIND GUARDIAN TIENEN LA LUZ DE UN SILMARIL



El Silmarillion es una recopilación de obras de J. R. R. Tolkien,  En ella, se narran, entre otras, la creación de Arda y el nacimiento de las razas más importantes (valar, elfos, hombres y enanos) de la Tierra Media.
La mayor porción de El Silmarillion, titulada «Quenta Silmarillion» trata sobre los Silmarils, joyas hechas por el elfo  Fëanor en Aman y alrededor de las cuales se entreteje la historia de la Primera Edad del Sol en la Tierra Media en la región conocida como Beleriand. Una última historia («De los Anillos de Poder y la Tercera Edad») sirve como anuncio para  los famosos libros El hobbit y El Señor de los Anillos.
 
 
Blind Guardian , banda de powermetal alemana fundada en 1986 dirigidos por Hansi Kursch a la voz, Andre Olbrich, guitarra y Marcus Siepen a la otra guitarra. Dedicados a explorar los mundos de historias propias de la literatura fantástica  a ritmos de endiablada velocidad de guitarra y batería con coros épicos era evidente que tarde o temprano la obra de Tolkien iba a caer bajo su manto. En su primer Lp BATTALIONS OF FEAR de 1988 incluia cuatro temas basados en el mundo de la Tierra Media (Gandalf rebirth, Majesty, Run for the Night, At the Gates of Moria) , lo cual continua en trabajos subsiguientes : TALES FROM THE TWILIGHT WORLD  de 1990 ( Lord of the Rings, Lost of the Twilight World) , y SOMEWHERE FAR BEYOND en 1992 (The Bard's song), por eso a nadie le resultó extraño que para su GRAN ALBUM CONCEPTUAL de 1998 NIGHTFALL IN THE MIDDLE EARTH, se tomara como base lirica del mismo EL SILMARILLION y más concretamente la citada parte QUENTA SILMARILLION también conocida como la GUERRA DE LAS JOYAS.
 
 
NIGHTFALL IN THE MIDDLE EARTH es el trabajo más ambicioso del grupo, no sólo por su carácter conceptual sino por cuanto la duración del mismo, su gran número de temas (22), y una nueva visión más melódica de su estilo power metal llena de complejos arreglos vocales que exigen al grupo dar el máximo . Al final su resultado debe calificarse de excepcional aún para los neófitos en el mundo del metal.
 
SIPNOSIS DE LA QUENTA.

 Ilúvatar/Eru  (el gran padre),  decide crear Eä, y dentro de ella Arda, compuesta de La Tierra Media y Las Tierras Imperecederas. La creación del orbe es una gran composición musical, donde primero se crean los interpretes (los Valar/Ainur) y después éstos componen con sus cantos y melodías los perfiles de lo que será la tierra, aportando su carácter y su personalidad en cada nota.

Durante mucho tiempo los ainur cantaron solos o en pequeños grupos, pues cada uno sólo entendía aquella parte del pensamiento de Ilúvatar de la cual procedía, hasta que éste les comunicó un tema en el que tendrían de cantar en armonía.

Una vez comenzaron, y a medida que la canción avanzaba, Melkor (Valar rebelde)  comenzó a incluir en su parte pensamientos propios que no le habían sido comunicados por Ilúvatar. Este hecho provocó una discordancia en la música e Ilúvatar se levantó sonriente, alzando la mano izquierda de forma que un nuevo tema comenzó a sonar. A pesar de ello, la discordancia provocada por Melkor predominó y de nuevo Ilúvatar se levantó, esta vez serio, y al alzar la mano derecha sonó un tercer tema. Éste tampoco fue capaz de tapar la discordancia e Ilúvatar se levantó por última vez, enfadado, y al alzar ambas manos se oyó un nuevo acorde que finalizó la música.
Entonces Ilúvatar condujo a los ainur fuera de su morada y vieron como la música, al salir al Vacío, había creado el mundo y como la historia de éste se encontraba ahora transcurriendo delante de ellos. De esta forma vieron la llegada de los Hijos de Ilúvatar, los elfos y los hombres, creados con el tercer tema, y muchos de los Ainur desearon ir al mundo con el fin de acomodarlo para ellos. Sin embargo, la visión se apagó cuando transcurría la Cuarta Edad del Sol e Ilúvatar, al saber que los Ainur deseaban que el mundo no fuera solo una visión, lo hizo real utilizando la palabra («Sea» o «El mundo que es» en la lengua quenya).
Algunos de los ainur permanecieron junto a Ilúvatar en los Palacios Intemporales, pero otros descendieron al mundo. Los más poderosos fueron conocidos como los Valar, y los restantes ( hijos menores) como los maiar. Los Valar comenzaron a trabajar en Eä con el fin de prepararla para la llegada de los Hijos de Ilúvatar, pero Melkor constamente destruía lo que habían hecho y Manwë , el hermano de Melkor,  convocó a más ainur para declararle la guerra. Melkor se retiró por el momento, pero cuando los Valar tomaron forma corporal también la adoptó y ésta vez sí hubo guerra, la primera de ellas sobre Eä, que finalizó con la derrota de Melkor
 

Después de Melkor fuera capturado y encadenado con Angainor por sus malas acciones, los Valar se trasladaron al continente de Aman y allí construyeron el reino de Valinor. Yavanna, otro Valar,  consagró Ezellohar, una colina que se hallaba ante la Puerda Dorada de la ciudad de Valmar, y en ella se sentó durante un largo tiempo e interpretó un canto mágico sobre las cosas que crecen en la tierra. Además, Nienna regó la colina con sus lágrimas y, mientras el resto de valar observaban, en ella nacieron dos brotes que crecieron y florecieron hasta convertirse en grandes árboles. Las luces que irradiaban Telperion y Laurelin, que así fueron llamados, iluminaron las tierras de Valinor .
 
Finalizada la condena de Melkor, este fue liberado y anduvo libre por Valinor sembrando la discordia entre los elfos, que habían sido llevados allí por los Valar . Una vez descubrieron que Melkor no se había arrepentido realmente, este huyó y se encontró con la araña Ungoliant , una de sus hijas es la que después aparece en la Tercera parte del Señor de Los Anillos , en Avathar, al sur de Aman, donde juntos planearon vengarse de los Valar. De esta forma, Melkor y Ungoliant llegaron en secreto a Valinor e hirieron de muerte a los Dos Árboles, y la araña absorbió la luz de ambos.
Fëanor, el elfo,  era considerado el más poderoso de entre todos los Hijos de Ilúvatar y el más grande de los Noldor ( una de las facciones de Elfos). Feanor era un excepcional artesano que construyo unas joyas llamadas SILMARILS que contenían la luz de los árboles creados por los Valar. Pero de igual forma que era excepcional artesano también tenía un carácter ardiente y malencarado por lo que fue desterrado por amenazar con un arma a su medio hermano Fingolfin. Mientras él estaba en destierro junto a su padre y sus hijos, Melkor atacó y destruyó los Dos Árboles que alumbraban Valinor, y luego entró y saqueó la fortaleza de Fëanor, llamada Formenos cuando éste estaba ausente, llevándose los Silmarils, tras lo  cual escapó a la Tierra Media
 
Enojado, confuso y harto de esperar a que los Valar actuaran, Fëanor pronunció junto con sus hijos el Juramento de Fëanor, por el cual se comprometían a recuperar los Silmarils de manos de quien quiera que los tuviera, aún matándolos, y si no cumplían su juramento, pedía al mismo Eru que los aniquilara. Debido a esto se inició la salida de la gran mayoría de los Noldor de Aman hacia la Tierra Media, lo que desembocó en la matanza de Alqualondë, una especie de guerra civil contra los elfos Teleri que no quisieron dar sus barcos a Fëanor para que fuera tras Melkor a la Tierra Media . Debido a esta matanza los Valar pronunciaron una maldición sobre cualquier obra o empresa que ellos emprendieran a partir de ese momento, aunque Fëanor con orgullo se burló y continuó la persecución. Igualmente abandonó a la mayoría del pueblo Noldor en Aman, al no tener cabida para todos en los barcos robados a los Teleri, dejando a su suerte al pueblo que su medio hermano Fingolfin. Al final, Fëanor persiguió a Melkor hasta la Tierra Media (sobre los cadáveres de los elfos asesinados por esta loca causa, Teleri y Noldor), pero al ser tan impetuoso, murió en la primera batalla a manos de Gothmog, Señor de los Balrogs lo que supone el comienzo del poderío de Melkor/Morgoth que termina tras varios Siglos de dominación oscura  al final de la Quinta Gran Batalla frente a los Elfos en la llamada Guerra de la Colera que supone el inicio y final de la obra de Blind Guardian.
 
LA NOCHE CAE SOBRE LA TIERRA MEDIA
 
1.- WAR OF WRATH (GUERRA DE LA COLERA). El tema comienza con los efectos especiales de un batalla, gritos de dolor y unos pasos , SAURON el lugarteniente de MORDORTH  se dirige a su jefe para comunicarle la derrota de las huestes oscuras en la Batalla Final, y este le pide que reflexione sobre los hechos acontecidos. Tema no musical que a modo de elipsis da pie al inicio de la epopeya.
 
2.- INTO THE STORM  Un solo desbocado de guitarra supone la aparición de los dos principales aliados de Mordoth , Sauron y la araña Ungoliant huyendo del Reino de Valinor tras matado a los arboles de la luz de Valinor apropiándose la araña de toda la luminosidad del Reino., para posteriormente robar las joyas de Feanor , los Silmarils
 


3.- LAMMOTH  Un grito de victoria  de la araña  y unos efectos de desolación que pudiera ser el sonido de la derrota tras el expolio de las joyas.

4.- NIGHTFALL   Un tema que comienza lento como un amargo llanto de Feanor , el elfo, por la pérdida de sus joyas y el fallecimiento de su padre FINWE a manos de Sauron y sus huestes. El tema deriva hacia tonos épicos propios de la rabia de Feanor que jura venganza pronunciando las frases que constituyen el JURAMENTO
 
Sea amigo o enemigo, ominoso o luminoso,
engendro de Morgoth o brillante vala,
elda o maia, o después nacido,
hombre aún por nacer en la Tierra Media,
ni ley, ni amor, ni alianza de espadas,
temor ni peligro, ni el destino mismo,
lo defenderán de Fëanor, y de la prole de Fëanor,
a quien ocultase o atesorase, o en su mano tomase,
encontrando vigilado o lejos arrojado
un Silmaril. Esto juramos todos:
muerte le daremos antes que acabe el día,
¡maldito hasta el fin del mundo! ¡Oíd nuestra palabra
Eru Ilúvatar! Con la sempiterna
oscuridad seamos malditos si el juramento rompemos.
¡sobre la montaña sagrada oídlo como testigos
y nuestra promesa recordad, Manwë y Varda!

 
Palabras que van a constituir la perdición de Feanor y sus aliados, al no gozar de la bendición de los Valar


 
5.- THE MINSTREL (EL TROVADOR) Una pequeña cancioncilla de corte folk que no es más Maglor , hijo de Feanor, atónito ante la matanza de elfos Noldor (Feanor) y Teleri por negarse estos últimos a transportar a los primeros a la Tierra Media en su loca persecución de Melkor.
 
6.- IN CURSE OF FEANOR   Mezcla de enormes solos guitarreros, con enérgica voz principal en el papel de Feanor justificando la necesidad de la Matanza de Elfos en su afán de lograr cumplimiento de su plan de venganza , aún a costa de ser maldito. Coros y más coros en contrapunto a la enérgica determinación de Feanor que en un principio derrota a Mordorth en la batalla de Dagor-Nuin- Giliath , pero fallece en la misma.
 
Dejalos que maldigan mi nombre/ En estas paginas manchadas de sangre/ por la miseria/ Dejalos que me llamen tirano muy cruel/ Dejalos que maldigan mi nombre/ Pero recuerda la verdad
 

 
7.- CAPTURED.   Nuevo segmento hablado. Maethros, hijo de Feanor, es capturado por Mordorth. Maethros tras la muerte de su padre . Tras morir su padre Maethros encabeza a los Noldor pero es derrotado , capturado y encadenado a la Montaña de Tres Picos dónde Mordorth tenía su poderosa fortaleza.

8.- BLOOD TEARS     Maethros llora y maldice los tormentos que pasa en su cautiverio a manos del MAL. Uno de los temas ´más complejos del álbum , lleno de cambios que van desde una inicial balada con piano, a motivos épicos en los estribillos y derivaciones a progresivo en los solos. Uno de los mejores.
 

 
9.- MIRROR MIRROR   El tema por excelencia del disco Power Metal puro y duro. Turgon , otro Noldor, que no había partido junto a Feonor, decidió seguir su propio camino a la Tierra Media, pero al llegar y darse cuenta de la más que segura derrota de los Elfos a manos de Melkor , decide retirarse y auxiliado por los Valdar crea la ciudad escóndida de Gondolin como medio de esperar su momento de enfrentarse a la maldad.
 


10.- FACE THE TRUTH   Nuevo pasaje hablado dónde Fingolin hermano de Feanor da cuenta de la locura de viaje y juramento.

11.- NOLDOR (DEAD WINTER REIGNS)   Fingolin continua reflexionando sobre su participación en la Guerra y como van a ser castigados por los Valar por sus desmanes lo que llevara a la derrota en manos de los ejércitos de Mordorth. Todo en forma de canción igualmente épica , pero más sosegada y melódica. De lo mejor del disco.
 


12.- THE BATTLE OF SUDDEN FLAME    Tras la muerte de Feonor , los Noldor atacaron duramente a Mordorth causándole dos derrotas en las batallas conocidas como Dagor Aglareb donde  los ejércitos de Fingolin y Fingon consiguieron acorralar a la Maldad en la torre de Angband , si bien no remataron la tarea creyendo que tenían acorralado a los enemigos por lo que en lugar de encabezar un asalto decidieron simplemente mantener un sitio permanente que posteriormente se mostraría ineficaz como cuenta este tema a ritmo de tema folklórico de menos de 1 minuto de duración.
 
13.- TIME STANDS STILL   No se trata de una versión del clásico del grupo Rush sino de la narración del final de la última de The sudden Flame, dónde Fingolin desafía a Mordoth a un  duelo con el fin de salvar la casi inevitable derrota de los Noldor. Pese a que inicialmente Fingolin consigue herir siete veces a Mordoth , éste al final sale ganador del evento , matando al desdichado elfo. Pueden imaginarse de que el tema se encuadra dentro del estilo power metal con las guitarras cabalgando de forma acelerada sin piedad.
 

 
14.- THE DARK ELF   Tras la muerte de Fingolin comienza el avance de Mordoth por la Tierra Media , y los Blind Guardian nos cuentan en este tema la caída de la ciudad elfica de Gondolin de la manos de un elfo traidor llamado Eol que rapta a la hija de Turgón , rey de la ciudad e hijo de Fingolin lo cual precipita , gracias a la traición  de otro Elfo malvado llamado Maeglin, la llamada Traicion de Gondolin . Interesante tema que substituye el ritmo acelerado por coros y sonidos que parecen sacados por el medievo . uno de los temas más ricos en sonoridad y complejidad.
 


15.- THORN  Precisamente la citada toma de Gondolin narra la canción mediante la traición de Maeglin  . Grandes coros y armonías vocales . La parte que más me gusta del disco esta y la anterior dedicada a la toma de Gondolin.



16.- THE ELDAR    Finrod era otro Rey Elfico, fundador de Minas Tirith . Su pacto en su día con los Edain (Hombres) le llevó a pelear con Sauron y defender a Beren (hijo de un rey de los Hombres) de los ataques de Hombres lobos enviados por el mismo Sauron. La pelea contra uno de ellos le llevó a su muerte. Un episodio que rompe un poco la línea argumental pero la verdad es que el Silmarillion es un poco un compendio de historias. El tema es el adiós de Finrod a su pueblo para ir al combate, cuya historia se narrara en los temas siguientes . El tema más lirico del disco. No parece sacado de un disco de power metal sino más propio de un álbum de Genesis.
 


17.- NOM THE WISE   Otro tema hablado que refleja el dolor de Beren por la muerte de su salvador Finrod.
 
18.- WHEN SORROW SANG   Cantico de llanto de Beren por la muerte de su amada Luthien a manos de otro hombre lobo. Una de las historias más reconocidas del Silmarillion la de Beren y Luthien. En lugar de mostrarnos un tema lento , los Blind Guardian nos ofrecen uno de los temas más aguerridos del disco como si la rabia y furia de Beren fuere lo importante. El tema más genuinamente heavy.
 


19.- OUT OF THE WATER   Tol Galen una isla dónde las almas inmortales de Beren y Luthien permanecen. Pequeño interludio acústico de coros folkies.
 
20.- THE STEADFAST    Regresamos al mundo de Mordoth y casi al final de la historia. Hurin , el más grande de los héroes de la raza humana, es hecho prisionero por Mordoth quién le solicita revele los secretos de la ciudad de Gondolin para la cual sirvió , pero éste consigue resistir los tormentos y presión del Mal.
 
21.-  DARK PASSAGE  Mordoth se muestra triunfante tras la llamada Quinta Batalla Nirnaeth Arnoediad pero al mismo tiempo ve que sus perdidas han sido enormes y la alianza hombres y elfos es cada día más fuerte y duradera. Dream Theater le debe un mundo a esto.
 

 
22.- FINAL CHAPTER  Nuevas esperanzas a los hombres y elfos, que se traducirán en la victoria narrada en el tema primero
 
Un 23 tema es incluido en ediciones especiales HARVEST OF SORROW pero que cuenta la historia de Turin , algo un poco al margén del hilo argumental.
 
RECUERDOS.
 
Resulta un esfuerzo encomiable el tratar de sintetizar algo tan complejo como el Silmarillion, lleno de historias, extraños nombres, subtramas y complejos personajes y todo ello de forma minimamente comprensible siempre que se tenga a mano el librito de marras para saber de que va la historia que los Guardian nos pretenden contar. Lo que me resulta es el éxito del disco y como en directo la gente canta como himnos esa letanía de historias y personajes ficticios como si acompañasen a un trovador, durete en las formas y estilo musical.
 
En el aspecto estrictamente musical, si bien es power metal, nos encontramos composiciones llenas de cuidados arreglos vocales, lirismo y musicalidad más alla del habitual amor a la velocidad de la instrumentación. Lejos de hacer huir al posible oyente el disco atrapa sin lugar a dudas . Un álbum que va a suponer un avance en el género del metal .
 
Por supuesto esto es un pequeño resumén de ese galimatías que es el Silmarillion y ello con el fin de poder entender y disfrutar un poco más de la obra de Blind Guardian, por lo que de ampliar contenidos e incluso corregir algún posible error en lo contado aquí debe acudirse a las fuentes bibliográficas originales (Ver Historia de la Tierra Media) algo no muy recomendable por lo denso y complejo del asunto, ´sí que deben disculpar cualquier omisión u error sobre lo expuesto.