Ya he vuelto de este periodo de descanso ( ejem por llamarlo de alguna manera ) He estado completamente desconectado de la música por mor a quedar sin comunicación alguna y me ha venido muy bien ya que he retomado algo que tenia muy dejado de la mano de Dios como el mundo de los wargames y la lectura pero ya terminado tal periodo les dejo con DOMINGOS DE RESEÑAS Y NOVEDADES EN MTD con lo poco que he podido ir rescantando
01.- LAKE STREET DIVE AND LAWRENCE - THE CITY WINNERY SESSIONS Lake Street Dive son los padres del moderno soul pop y ahora se reúnen con el dúo Lawrence que son los hijos musicales de los Lake con el fin de realizar una jam session formidable demostrando que tanto unos como otros están en un momento excelso . La unión de esas dos maravillosas voces femeninas las de Gracie Bea Lawrence y Rachael Price es algo digno de ser apreciado y si a ello unimos que el otro hermano Lawrencey Akie Bermiss de los Lake son otro fenómenos vocales y la banda de Lake es como si Billy Joel resucitase no queda otra que rendirse Lastima que sean tan pocas canciones así que roguemos se repita
02.- V/A JEM RECORDS CELEBRATES DAVID BOWIE El sello Jem Records vuelve a unir a su pléyade de artistas para celebrar un nuevo disco tributo, en esta ocasión dedicado a David Bowie Como sucedió con los previos; Ray Davies, Brian Wilson, John Lennon, The Who pues el recordatorio del autor correspondiente es todo un lujo . En esta ocasión con los usuales The Grip Weeds, The Weeklings, The Cynz, The Midnight Callers,The Anderson Council se les une grandes como Paul Collins , Richard Barone, The On and Ons y Nick Piunti. Las versiones se centran en la fase más glam del Duque si bien la mejor canción a mi juicio es el Modern Love que se marcan los deliciosos The High Frecuencies Un gran trabajo powerpopero
03.-MARSHAL CRENSHAW - FROM THE HELL ON
Las canciones remezcladas y remasterizadas del EP del maestro del power-pop Marshall Crenshaw (de 2012 a 2016), además de un par de temas inéditos y su contribución a un tributo a Todd Rundgren de 2022 (divididas equitativamente entre originales de MC y versiones conmovedoras), conforman un conjunto fantástico Resucita once de los catorce temas publicados originalmente en una serie de EP de vinilo de edición limitada del Record Store Day lanzados entre 2012 y 2016, todos los cuales han estado agotados desde 2017. Con los derechos ahora devueltos a Crenshaw, suponen una misión personal para archivar y reeditar adecuadamente el trabajo que continúa resonando. Las tres canciones adicionales del álbum incluyen una impactante demo de "Walkin' Around" de 1991, una versión inédita de "I Just Want to Celebrate" (de Rare Earth de Motown) y "Couldn't I Just Tell You", grabada originalmente para un proyecto tributo a Todd Rundgren en 2022. Crenshaw también incluye varias versiones muy personales de canciones que lo moldearon, como "(They Long to Be) Close to You", un homenaje onírico con influencias dub a Karen Carpenter y la legendaria Wrecking Crew.Cualquier disco de Crenshaw es de sobresaliente y era una pena que estos temas que no conformaban un lp como tal se perdiera en la espesura, Tras un lavado de cara , están aquí y ahora para su deleite y todo a la espera de que ofrezca material nuevo si es que los Smithereens y sus conciertos se lo permiten. ,
Hay muchísimos nuevos y excelentes talentos del blues en la escena actual, desde The Zac Schulze Gang hasta Toby Lee y, por supuesto, Connor Selby. Como miembro de honor y paladín de la llamada Nueva Ola del Blues británico Conor Selby debe demostrar en cada disco que es capaz de ser el líder y señor de la misma Para este disco se ha puesto resultón y muy a lo Bristish Band Blues de los 60 muy a lo Georgie Fame. Soul and Blues con una Big Band muy cool llena de groove merced a un hammond demoledor lleno de sonidos retro. Un disco para los amantes de lo cool y mod ya que les va a volar la cabeza para los del blues americano les resultará muy del Viejo Continente pero no se dejen llevar por prejuicios . Supercool
05.- SNAKEHEADS - BELCONNEN HIGHS
Una impresión similar al encontrarme con discos como el In The City de los Jam o el primero de los Clash y no es errada ya que los sonidos que salen de los surcos es muy similar además de una calidad salvajemente suprema Belconnen Highs es el álbum póstumo de Snakeheads, Snakeheads se formó en 2016 por James Roden y Pete Lusty, Lusty falleció de un linfoma muy agresivo en 2020, y Roden decidió que el álbum en el que habían empezado a trabajar juntos debía terminarse con la ayuda de Kit Warhurst (batería), Graeme Stanley Trewin (batería) y Harry Roden (bajo). No hay mejor manera de tributar y despedirse que construyendo el mejor lp de su carrera . Si quieren ponerse ciegos de punk y mod punk a la antigua estas 17 canciones le volarán la cabeza Un imprescindible del año
06.- GENTLEMEN JESSE - I WONDER IF YOU WOULD EVEN NOTICE
Aunque no suelo poner compilaciones no pude resistirme a colocar y recomendar de forma efusiva este recorrido de singles y rarezas de Gentlemen Jesse que ha servido de la escasa banda sonora estival que entre fuego y fuego permitieron los hados disfrutar . Gran repaso de 16 temas de powerpop nuevaolero que entre singles, demos y versiones dan un placer que no se pueden imaginar Amantes de la nueva ola tendrán sueños húmedos con este disco que verá además su correspondiente edición en vinilo para los caducos amantes de lo físico Una recopilación enviable de este pequeño geniecillo del pop
07.- RON SEXSMITH - HANGOVER TERRACE Regreso del bardo Ron con su trabajo más accesible de su carrera No es que Sexsmith requiera demasiada preparación de oídos pero si en ocasiones se perdía por manierismos que te hacían perder el hilo . Para este Hangover se apunta al azúcar de forma notoria ya que desde esa portada rosita hasta los arreglos de los primeros compases del lp plegados a los sonidos un tanto Brill Building acreditan que el camino del lp va por una formula más mainstream que de costumbre lo cual invita a escuchar con atención debida . Para la mitad Ron vuelve a su usual languidez amanerada que provoca la somnolencia pero no se preocupen sólo es un par de temas en plan folkie para retomar el hilo con la preciosa folk pop de Rose Town para terminar casi como empezó . Un trabajo que aconsejaría para quienes quieren meterse en su mundo y para los seguidores pues una bienvenida si bien hay mucho pastel y puede empachar
DISCO DE LA SEMANA
08.- WUCAN - AXIONS Tuve la fortuna hace muchos años de ver a Wucan cuando iniciaban su andadura y su bolo todavía lo guardo en e recuerdo . No son demasiado prolíficos salvo error 3 lps en más de diez años pero cada disco esta cuidado al maximo hasta el punto de que no existe relleno alguno en sus surcos y este Axions no iba a ser algo distinto. Mantienen viva la llama de los Jethro Tull a la cual suman un hard rock 70s sin parecer demasiado retro ya que no descartan el mundo electrónico para adornar su propuesta que en el presente disco se expande hasta construir un tema que podíamos decir que es prog disco , Wicked, Sick and Twisted que es una joya al servicio de la voz maravillosa de Francis Tobolsky que además de cantar se encarga de la flauta y el theremin . Los puristas de la banda igual estas veleidades no le son de agrado , cosas de la vida sin embargo en la variedad esta el gusto, Son ocho verdaderos cuadros de composición
Sonido de rock clásico con influencias del rock sureño y el blues rock en su mayor expresión . Con Robert John siempre me venía pareciendo que faltaba algo más de lo que siempre se le espera No hay queja por su amor por las seis cuerdas y el southern rock pero sus trabajos son notables algunas veces altos y otras bajos cuando dispone de cualidades para llegar a la matricula Con este trabajo por fin han alcanzado un disco completamente redondo como si hubiera tomado conciencia de que debían aplicarse y por ello su reclusión en el estudio sin interferencias ha demostrado que se ha alcanzado su cenit . Un tremendo disco de southern rock
Bien hasta aqui he llegado espero que ya para la semana discurra con normalidad
Fantásticos Lake Street Dice y Connor Selby.
ResponderEliminarMe alegro por tu vuelta. Se te echaba de menos.
Espero que hayas tenido un buen verano.
Gracias
Que bueno volver a contar con tu música los domingos por la mañana. Muchas gracias.
ResponderEliminarSe te extrañaba amigo, me llevo un par, gracias
ResponderEliminarAúpa ahí compadre...que necesarias son esas desconexiones !!!
ResponderEliminarTambién se te echaba de menos, así que, celebramos tu vuelta con...Snakeheads, Marshall Crenshaw y Connor Selby.
Saludos y gracias !!!
¿Mantienen la llama de Jethro Tull? he flipado. Me quedo con Conor Selby.
ResponderEliminarSalud
Muy gratamente impresionado con lo de LAKE STREET DIVE AND LAWRENCE. No conocía ni a unos ni a otros. He buceado en la discografía de LAKE STREET DIVE y son fantásticos. CONOR SELBY, por supuesto. Y qué puedo decir del gran MARSHAL CRENSHAW. ¡¡Qué momentos!!. Grande GENTLEMEN JESSE. Gracias maestro.
ResponderEliminar