DOMINGOS DE RESEÑAS Y NOVEDADES EN MTD ( Semana 26 2025 )


Ultimas semanas antes de Agosto y de las Fiestas Patronales de la CCAA  Preparando me encuentro alguna recopilación de AUDIO para disponer en el verano como Banda Sonora y que si es posible compartiré con todos Vds para que no me echen en falta pues allá donde me voy carezco de internet de forma regular . Algo de este post de DOMINGOS DE RESEÑAS Y NOVEDADES tendrá lugar en el mismo pues puede ser o no asi que ponganse al día con esta nueva entrega

DISCO SINGLE DE LA SEMANA 
HORMONES - IF I WAS YOUR GIRL/HAYLEY SMITH 

Empezamos la lista con el single de la semana de la mano de esta banda australiana que nos deja un par de temas arrasadores. El primero y cara A, es un formidable tema de powerpop punk de estribillo irresistible mientras que la cara B apuesta por el sonido usual del punk de las antípodas que no es más que una mixtura de sonido Detroit con estribillos ramonianos. Buen  segundo lanzamiento de este grupo que parece prometer alegrías futuras 



01.- THE SHIPBUILDERS -  THE BLUE EARTH
La banda de Liverpool es un caso peculiar ya que si bien bebe parte de su sonido del Brit Pop ( tipo primeros Blur ) tiene mucho, de ahí lo peculiar, del sonido pop' escoces de los 80 ( Bathers, Aztec Camera, Friends Again ...) Mucho gusto con los arreglos , sin miedo al uso de trompetas y cuerdas, y pasión por estribillos que en este magnifico lp se acentúan de forma notoria Digamos que se trata de un disco de pop exquisito sin ataduras más que la melodía exige y la variedad de sonora demanda. Un trabajo que sorprende en cada canción ya que cada una de ellas es una investigación del pop . Muy pero que muy recomendable 




DISCO SINGLE DE LA SEMANA II

BOBBY DAZZLE - SPOTLIGHT/WATCH OUT 
Una de las artistas clave el año pasado es Bobby Dazzle cuyo disco largo la ha convertido en una de las grandes adalides del sonido glam de esta nueva era. Ahora reaparece con un sorpresivo single convertida en una nueva Bonnie Tyler con un par de canciones de un sonido ochentero que no veas. La cara A es un portentoso remedo de disco music rockerizada que en lo primeros 80 haría furor si hubiera aparecido en esos filmes palomiteros de aquellos años de oro La cara B deja de lado el mundo de la discoteca para traer un sonido a lo Pat Benatar de esa década para solaz de los amigos de lo retro 




02.- THE DOGMATICS - NOWHEREVILLE 
40 años sin que los bostonianos hagan acto de presencia para recordarnos que eran una de las grandes bandas de punk rock y powerpop salidas del Este de los Estados Unidos . The Dogmatics con Nowheresville acreditan su status de clásicos  con este nuevo disco . Un álbum contundente, conmovedor y ecléctico ya que hay punk, rock and roll, powerpop y hasta retazos a lo Pogues   Jerry Lehane dió luz verde a esta nueva singladura y lo hace  acompañado por sus confidentes de toda la vida Peter O'Halloran (guitarrista rítmico y vocalista); Jimmy O'Halloran (bajo); y Tom Long (batería), con el recluta de 2019 James Young en mandolina, guitarra y voces variadas. Insinúan el poder y la continua relevancia de la capacidad de la banda para hacer música simple y divertida que toca temas contemporáneos de una manera desenfadada, no sermoneadora. Nowheresville demuestra que el talento acumulado en toda la banda tiene toda esta influencia musical diversa y hay algo nuevo en cómo todo eso se está uniendo en este punto de la historia de la banda. Ojo a la fabulosa Rainy Nights que los Long Ryders firmarían con gusto 



03.- MARGARITA WITCH CULT - STRUNG OUT THE HELL 
Su debut del 2023 supuso una conmoción en el mundo del stoner rock y sonidos de tal pelaje. Tras aquel inconmensurable disco ( que ahora se reedita ) aparece esta su segunda obra que ahonda en sonidos muchos más áridos y pesados que en su primera aparición No se han dejado llevar por cualquier canto comercial y han apostado por sonidos más oscuros relegando cualquier síntoma de estribillo fácil o reconocible Nos encontramos ante un trabajo sobresaliente de clásico sonido stoner lleno de todas sus características. Suena a bulldozer o prensa hidráulica que es de lo que se trata. Geniales 







04.- ENUFF Z'NUFF -  XTRA CHERRIES 
Enésimo regreso de los enuffos y en esta ocasión con invitados muy especiales como Robin Zander de Cheap Trick, el vocalista original de Journey, Robert Fleischman, el guitarrista de Journey, Neal Schon, Steve Adler de GnR, Gunnar Nelson entre otros que rinden tributo a una de las bandas más ilustres del rock melódico  Lo que ofrece este disco es la usual amalgama de beatlesque rock stadium que en esta ocasión y debido a los invitados de lujo se nos muestra mejor producido que de costumbre . Sin duda no disgustara en modo alguno a los seguidores de la banda como a los de Redd Kross o los Trick . Cuenta con al menos un par de grandes singles lo cual para quién lleva mil años en la carretera es todo un milagro por lo que es de agradecer tal hazaña  Escuchar temas como No Cold Feeling" o "Heavy Metal levantan cualquier modorro o dia gris  Notable muy alto 



 DISCO DE LA SEMANA
05.- SPLITSVILLE - MOBTOWN  
Desde el sello Big Stir , actual cuna del powerpop, se nos regala el regreso de los impagables Splitsville . Haciendo un poco de historia para los neófitos:   formada en 1994 por los gemelos  BRANDT y MATT HUSEMAN de la querida banda de power pop THE GREENBERRY WOODS ( una de mis bandas favoritas del genero ) junto con el bajista/tecladista PAUL KRYSIAK y más tarde añadiendo al guitarrista principal TONY WADDY, SPLITSVILLE Desde su debut  pasando por clásicos del género como Repeater (1998) y el disco conceptual de estilo retro The Complete Pet Soul (2001)  Si los Woods reparan en las facetas más melódicas cuando los hermanos se convierten en Splitsville dan paso a todo tipo de inquietudes sonoras . Este nuevo trabajo se convierte  con el citado Pet Soul , en su máxima ambición como compositor al tratarse de un nuevo disco conceptual basado en un recorrido sobre los personajes, e historia de su ciudad natal de Baltimore . Un recorrido lleno riqueza musical que además se encuentra repleta de ( como decimos por esta tierra ) "morriña" aka nostalgia de su lugar natal por describir de alguna forma la palabra . Un conjunto que tanto desprende  tintes punk pop ( I Hate Going To Huzlers ) , como se nos crea ambientes de new wave en Cold Wave , cuando  de pronto se nos convierten en adalides del mejor pop piano ( Fallsway ) digno de unos Ben Folds Five ;  estallan en sublimes momentos de powerpop enérgico (A Glorious Life , Beth Steel )o beatlesque/mccartiana  opus magna de Perry Hall ( una absoluta genialidad este particular Penny Lane  )  . Los gemelos han vuelto a demostrar que son maestros en la creación de texturas pop y sin duda en esta ocasión más que nunca han dado con la tecla creando un disco que crece y crece con cada escucha . Deben y están obligados a escuchar este ambicioso trabajo de creación entre otras razones aparte de su calidad por cuanto ha de recompensarse la superación . Un imprescindible 





06.- THE BONESHAKERS - LIVE TO BE THIS 
Algunos recordarán la ecléctica banda Was (Not Was), cofundada por Don Was, que tuvo algunos éxitos en los 80 El guitarrista y compositor Randy Jacobs y la cantante Sweet Pea Atkinson fueron miembros veteranos de esta banda creativa que combinaba soul, funk, blues, rock y pop. Cuando Was (Not Was) se disolvió, tomaron prestadas algunas de las ideas de ese grupo como base para The Boneshakers. Casi 30 años y numerosas transformaciones después (Sweet Pea falleció en 2020), Jacobs ha mantenido viva la música, Una fructífera colaboración con Mindi Abair en 2015 llevó a The Boneshakers condujo a una especie de resurrección con una nueva cantante principal, Jenny Langer, para "One Foot in the Groove" de 2023 Y que ahora tiene su continuación en Live To Be This . Para este disco no se han comido demasiado el coco y han tirado de un gran número de versiones , pero ojito no cualquier versión ni tampoco ,ojito , en cuanto a su interpretación . Sorprenderá y para bien la transformación a base de un estilo soul rock muy Sly Stone ( en paz descanse ) de temas de  Iggy Pop ("I Need Somebody"), Betty Davis ("They Say I'm Different"), Jimmy Hall ("Salty") e Ike y Tina Turner ("Took a Trip"),   "I'll Kick a Brick (For My Man)", una desconocida canción del sello Stax, interpretada por primera vez por Hot Sauce da la pista por donde va el disco con sus arreglos de soul duro y rasgos funk. "Don't Deny Me", una canción  que Gregg Allman y John Mayall hicieron un poco más famosa, es brutal con un solo de saxo del invitado Jimmy Carpenter, magia pura.  El blues de bar de alterne  de "I Am the Cool", de Screamin' Jay Hawkins.es calor y sudor a chorros  y así podríamos seguir exaltando este tremendo lp que deja en pañales tanto a lo último de la Beth Hart como a los The War and Treaty . Yo de Vds me aventuraría por este trabajo aunque prepárense bien al abrasador sonido que les espera PD La lista de invitados ya delata que es cosa seria. Charlie Musselwhite, Bobby Rush, Coco Montoya, Don Was, Ron Holloway, Jimmy Carpenter etc 




07.- THE FIVE CANNONS - READY! AIM! FIRE! 
No hay mejor disco de retro rock ( bueno y otros estilos más ) que esta maravilla editada por los madrileños The 5 Cannons . Entre el garage , el rock and roll, el bugalu , el italiano, las baladas 50s , el swing, los saxos, la trepidación rítmica... no hay manera de conseguir que esta rodaja de vinilo deje de sonar ni mi cuerpo atemperar . Un disco de 10 que va a atormentar tus huesos ya que es imposible dejar de sacudirlos. Te gusta el rock and roll y sus viejos aliados que le acompañaron en sus primeros años de crianza pues entonces no se vuelvan locos de tanto buscar pues han encontrado el lugar adecuado para dar rienda suelta s u frenesí. Gracias a Two pero te pasare la cuenta del fisio ya que las rodillas y caderas han quedado resentidas de tanto descoloque . Graciñas  a la banda por el clásico de Los Gatos Salvajes ( Litto Nebbia ) de  La Respuesta




08.- STAR COLLECTOR - EVERYTHING MUST GO!

El séptimo disco de esta gran banda es otra buena prueba de la ambición que se encuentra el actual momento el powerpop  Producido por el vocalista, guitarrista y compositor Vic Wayne, y la ingeniería, mezcla y masterización fueron a cargo del baterista y vocalista Adrian Buckley (con David Ziehr y Ryan Worsley). En esta ocasión, los coautores de Vic son: Jody Porter (Fountains Of Wayne), Ian Person (The Soundtrack Of Our Lives), Adam East (Sweetjuice), Dave Lawson (Jr. Gone Wild) y varias canciones con el veterano guitarrista, vocalista y compositor Steve Monteith; todos con el brillante apoyo de Buckley y el bajista Tony Kerr. Entre los invitados se encuentran: East, Renee Suchy (The Pursuit Of Happiness), Paul Myers (The Paul & John), Derek MacDonald (The Bad Beats), Kate O'Brien (Mosaic String Academy) y Victoria Racz (Orchestra Nova Northwest). Sin dejar de mantenerse fiel a sus raíces de rock n' roll con influencia mod sobre todo gracias a una excelsa sección rítmica, esta obra trata de abarcar nuevos tratamientos a la melodía sobre todo en las canciones más rockistas que plagan sus surcos . Otra maravilla para su colección


09.- HALLELUJAH THE HILLS - DECK ( Complete ) 
Vamos a ver como explico esto. La banda bostoniana ha  lanzado un macro nueva obra pues bajo el nombre de Deck se agrupan 4 trabajos cada uno denominado con el nombre del palo de la baraja . Total 54 canciones Vamos una cosa descomunal . Hallelujah The Hills son de esas bandas con total aceptación critica y carencia de suficiente publicidad si bien algo lógico ya que su sonido tan abstracto, raro, ecléctico y alternativo resulta complejo de que cale en el publico masivo . Tras la escucha de estos 4 discos he de concluir que tamaña colección supone tal exigencia de tiempo que sólo con estas cuatro obras tendrían suficiente música para matar el año pero que si disponen de paciencia y tiempo se hagan por la labor de dedicarles su momento Vamos por partes DIAMONDS es pausado con una producción brillante lleno texturas psicodélicas y folkies .  Ezra Furman lidera “Rebuilding Year (4 of Diamonds)”, Para fans de Robyn  Hitchcock   CLUBS es la cara opuesta de Diamonds . Grabado en clubes nocturnos, locales punk y bares con suelos pegajosos por toda Nueva Inglaterra, este álbum es rock and roll desgastado y alternativo  Recuerda a Guided by Voices y a los primeros Pavement : despojado, decidido, ruidoso como el infierno. En "Burn This Atlas Down (2 of Clubs)" aparece invitado Craig Finn Tremendo lp HEARTS , un conjunto de canciones de amor lleno de momentos grises Si podríamos comparar con algo hay mucho de Nick Cave.  Oscuro , lento . desgarrador pero brillante y adictivo como ninguno de los tres discos . Este si necesita el momento preciso para enfrentarse a esta colección de palos de la baraja Tremendo de verdad De erizar la piel SPADES es el más variado del conjunto y del cual recomiendo empezar ya que dispone de parte de cada uno de los ingredientes de los otros y con canciones más radiadas Igualmente imprescindible. Por supuesto como en toda baraja francesa hay sus dos comodines o jokers y aquí también así pues hay un single con los mismos que son dos temas instrumentales , uno de corta duración al no superar los 3 minutos y otro enorme de unos 7 minutos  He leído que la intención de la banda es que jueguen con el conjunto y barajen las cartas así que los que tengan cd o le den por el mundo del internet pongan el aleatorio y a disfrutar . Siento no poder darles más la chapa sobre esta magna obra porqué como he mencionado un extenso articulo require sus horas así que tengan esto como una recomendación a primera vista No es lo mejor de la semana por esa falta necesidad de reposo  sin embargo seguro que no hay nada igual a lo largo del año . Posiblemente este disco o conjunto los ponga en los altares y con razón Dejense de Wilco y pongan su mira en las colinas Brutal Les dejo con el audio de todos los discos al completo son mas de tres horas eso si





10.- NATALIE BERGMAN - MY HOME IS NOT IN THIS WORLD 
Hablando de discos del año en esta semana plagada de grandes momentos no podemos olvidar el enorme lp de la Bergman. Ya dedicamos a la misma un `post en plena Semana Santa con audio incluido donde recorríamos su disco previo asi como su carrera como adalid de la música cristiana por lo que no me voy a extender además de recomendarles visitar Criaturas Salvajes donde prometo poner aún más en claro su discografía Este trabajo es superior al primero y es una obra maestra de los sonidos folk pop a lo años 60  Trabajo que recuerda a los trabajos de Lee Hazlewood tanto en solo como con sus diferentes partenaires y protegidas . Lo dicho es gloria bendita 



Hasta pronto 

1 comentario:

  1. Me quedo con Shipbuilders, Splitsville, Boneshakers y reservo tiempo para el proyecto de HtH.
    Cada vez encuentras tesoros más rebuscados.
    Gracias, amigo

    ResponderEliminar