Ultima semana de DOMINGOS DE RESEÑAS Y NOVEDADES EN MTD hasta finales de Agosto , lo cual no significa que deje morir el blog sino que sin ningún tipo de periodicidad publicare alguna cosa ya que como siempre digo mi lugar vacacional carece de servicio de internet por lo que cualquier publicación se muestra difícil ( que no imposible ) de conseguir . En todo caso es bueno que vayan revisando previos post por si les interesa llevarse algo perdido como banda sonora de esta temporada estival
01,-LOLAS - BIG HITS AND FREAKS DISASTERS
Pese a lo engañoso del titulo del disco no se trata de un grandes hits de la formidable banda de powerpop nacida en los 90, Lolas . Este Big Hits es un trabajo de canciones nuevas y por lo escuchado las mismas hacen justicia tanto al título como a la fama de la banda. En el contenido bien podría incluir muchos hits ya que hay material de powerpop más que apreciable y respecto a la fama pues no es el típico regreso sin gracia o con aroma a monetización sino que se respeta el sonido que les ha otorgado su status y en pleno siglo XXI sigue con vigencia atronadora . Notabilísimo
02.- THE FLAMING SIDEBURNS - ALTERNATIVE PASSAGES
The Flaming Sideburns es una banda de rock originaria de Helsinki, Finlandia que se formó en verano de 1995, al juntarse el cantante argentino, Eduardo Martínez, y los finlandeses, The Punisher, Vilunki 3000, Ski Williamson y Jay Burnside. Años y años danzando por toda clase de escenarios y grabaciones por doquier. En este disco se rescatan una docena de canciones olvidadas e inéditas entre las cuales se incluyen como buen argentino un cover de Vox Dei que acompaña a Radio Birdman entre otros. Cumpliendo los 30 años de la banda este rescate , pulido y encerado viene que ni al pelo para recordarnos a estos currantes del garage punk . Otro notable
DISCO DE LA SEMANA
Aunque no se lo crean esta es una de las noticias del año para este blog. En el 2023, la formación original de los The Honeydogs con Adam Levy, Noah Levy, Trent Norton y Tommy Borscheid se reunió para actuar en una celebración relacionada con el relanzamiento en vinilo de su segundo disco, Everything, I Bet You pues ahora ya no sólo es una actuación sino un disco con canciones nuevas lo cual es una verdadera razón para dar gracias a las musas. A falta de discos de Blue Rodeo por aquí se van a encontrar un trabajo a la altura de los canadienses ya que ese country rock tan melódico repleto de armonías vocales es algo que The Honeydogs practican de forma sobresaliente. I Dont Wanna Fight o la canción que da título al disco con ese sonido folk rock armónico que tanto parecen unos Beatles disfrazados de cowboys como la Creedence son imbatibles en su estilo . Al mismo tiempo el conjunto no deja de atacar con brío rockero cuando las circunstancias lo demandan (Kill Switch , Captain,..) Un regreso a la vida excelente poniendo las cosas en su sitio , acreditando que estamos ante una de las bandas más infravaloradas en el mundo de la americana y si no como me explican que este trabajo este sepultado por la indiferencia de los medios de difusión
04.- J. ISAIAH EVANS & THE BOSS TWEED - AMERICANA RADIO
Debut de esta banda de Dallas que son como una versión más retro de Robert Randolph con hammond a toda pastilla. Un power trio con mucho rock and roll sobre sus espaldas que fusionan de forma magistral con los elementos soul y blues siempre cercanos al retro 50s J. Isaiah Evans (guitarra/voz) es un vocalista principal excepcional lo cual eleva la categoría a estos tres personajes como promesas para alcanzar altas cotas . Un notable lp apto para cualquier ambiente rocker y amenización de reuniones de apasionados por el rock and roll Un disco de sencilla ejecución , nitida y analogica que es ideal como compañia Gracias Two
The Revenge of Alice Cooper«, un álbum que marca la reunión histórica de la banda original: Alice, Michael Bruce, Dennis Dunaway y Neal Smith se juntan por primera vez en más de cincuenta años para grabar todo un lp con las miras puestas en una resurrección de sus trabajos clásicos El disco tiene además un condimento emotivo: un solo de guitarra póstumo de Glen Buxton y la incorporación del joven guitarrista Gyasi Heus, que aporta frescura sin traicionar la esencia de la banda. Todo bajo la batuta de Bob Ezrin, el mítico productor que ayudó a forjar el sonido original del grupo y que aquí vuelve a hacer magia detrás de la consola. Es obvio que 50 años en las espaldas impiden que la comparativa con aquellos lps con descaro y macarreria juvenil carezca de sentido sin embargo pese al miedito previo a la escucha de este retorno hay que reconocer que el definitivo contenido del mismo es muy superior a lo esperado. Un disco muy retro pero que no suena muy impostado y las canciones mantienen un nivel que no baja del notable ninguna de ellas y pese a la duración del mismo ( 16 canciones , una hora larga en la versión deluxe ) no se hace desesperante ni aburrido . Un trabajo con unas base de glam rock innegables dónde los juegos de guitarras de Gyasi Heus ( ese nuevo idol del glam actual ) , la producción nítida llena de buenos efectos new retro wave y un buen trabajo de vocales permiten que este disco de Alice sea un sobresaliente retorno y no resulta una mancha en su carrera que es lo que suele suceder con este tipo de inesperados retornos que apelan a la memoria . Lo dicho , un más que notable lp que tiene una vida propia sin necesidad de comparativas y que con el paso del tiempo va estar en alta consideración por los seguidores del Cooper