DOMINGOS DE RESEÑAS Y NOVEDADES EN MTD ( Semana 28 2025 )


Ya he vuelto de este periodo de descanso ( ejem por llamarlo de alguna manera ) He estado completamente desconectado de la música por mor a quedar sin comunicación alguna y me ha venido  muy bien ya que he retomado algo que tenia muy dejado de la mano de Dios como el mundo de los wargames y la lectura pero ya terminado tal periodo les dejo con DOMINGOS DE RESEÑAS Y NOVEDADES EN MTD con lo poco que he podido ir rescantando  



01.- LAKE STREET DIVE AND LAWRENCE - THE CITY WINNERY SESSIONS 
Lake Street Dive son los padres del moderno soul pop y ahora se reúnen con el dúo Lawrence que son los hijos musicales de los Lake con el fin de realizar una jam session formidable demostrando que tanto unos como otros están en un momento excelso . La unión de esas dos maravillosas voces femeninas las de Gracie Bea  Lawrence y Rachael Price  es algo digno de ser apreciado y si a ello unimos que el otro hermano Lawrencey Akie Bermiss de los Lake  son otro fenómenos vocales y la banda de Lake es como si Billy Joel resucitase no queda otra que rendirse Lastima que sean tan pocas canciones así que roguemos se repita  





02.- V/A JEM RECORDS CELEBRATES DAVID BOWIE  El sello Jem Records vuelve a unir a su pléyade de artistas para celebrar un nuevo disco tributo, en esta ocasión dedicado a David Bowie Como sucedió con los previos; Ray Davies, Brian Wilson, John Lennon, The Who pues el recordatorio del autor correspondiente es todo un lujo . En esta ocasión con los usuales The Grip Weeds, The Weeklings, The Cynz, The Midnight Callers,The Anderson Council se les une grandes como Paul Collins , Richard Barone, The On and Ons y Nick Piunti. Las versiones se centran en la fase más glam del Duque si bien la mejor canción a mi juicio es el Modern Love que se marcan los deliciosos The High Frecuencies Un gran trabajo powerpopero 



03.-MARSHAL CRENSHAW - FROM THE HELL ON 
Las canciones remezcladas y remasterizadas del EP del maestro del power-pop Marshall Crenshaw (de 2012 a 2016), además de un par de temas inéditos y su contribución a un tributo a Todd Rundgren de 2022 (divididas equitativamente entre originales de MC y versiones conmovedoras), conforman un conjunto fantástico Resucita once de los catorce temas publicados originalmente en una serie de EP de vinilo de edición limitada del Record Store Day lanzados entre 2012 y 2016, todos los cuales han estado agotados desde 2017. Con los derechos ahora devueltos a Crenshaw, suponen una misión personal para archivar y reeditar adecuadamente el trabajo que continúa resonando. Las tres canciones adicionales del álbum incluyen una impactante demo de "Walkin' Around" de 1991, una versión inédita de "I Just Want to Celebrate" (de Rare Earth de Motown) y "Couldn't I Just Tell You", grabada originalmente para un proyecto tributo a Todd Rundgren en 2022. Crenshaw también incluye varias versiones muy personales de canciones que lo moldearon, como "(They Long to Be) Close to You", un homenaje onírico con influencias dub a Karen Carpenter y la legendaria Wrecking Crew.Cualquier disco de Crenshaw es de sobresaliente y era una pena que estos temas que no conformaban un lp como tal se perdiera en la espesura, Tras un lavado de cara , están aquí y ahora para su deleite y todo a la espera de que ofrezca material nuevo si es que los Smithereens y sus conciertos se lo permiten. , 



04,- CONOR SELBY - THE TRUTH COMES OUT EVENTUALLY 
Hay muchísimos nuevos y excelentes talentos del blues en la escena actual, desde The Zac Schulze Gang hasta Toby Lee y, por supuesto, Connor Selby.  Como miembro de honor y paladín de la llamada Nueva Ola del Blues británico Conor Selby debe demostrar en cada disco que es capaz de ser el líder y señor de la misma Para este disco se ha puesto resultón y muy a lo Bristish Band Blues de los 60 muy a lo Georgie  Fame. Soul and Blues con una Big Band muy cool  llena de groove merced a un hammond demoledor lleno de sonidos retro. Un disco para los amantes de lo cool y mod ya que les va a volar la cabeza para los del blues americano les resultará muy del Viejo Continente pero no se dejen llevar por prejuicios . Supercool 



05.- SNAKEHEADS - BELCONNEN HIGHS 
Una impresión similar al encontrarme con discos como el In The City de los Jam o el primero de los Clash y no es errada ya que los sonidos que salen de los surcos es muy similar además de una calidad salvajemente suprema Belconnen Highs es el álbum póstumo de Snakeheads, Snakeheads se formó en 2016 por James Roden y Pete Lusty, Lusty falleció de un linfoma muy agresivo en 2020, y Roden decidió que el álbum en el que habían empezado a trabajar juntos debía terminarse con la ayuda de Kit Warhurst (batería), Graeme Stanley Trewin (batería) y Harry Roden (bajo). No hay mejor manera de tributar y despedirse que construyendo el mejor lp de su carrera . Si quieren ponerse ciegos de punk y mod punk a la antigua estas 17 canciones le volarán la cabeza Un imprescindible del año